Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje

Con formaciones rocosas de origen volcánico, playas de ensueño de agua turquesa y muchas actividades para hacer al aire libre, te contamos que ver en Cabo de Gata en 3 días.

El parque natural está situado a pocos kilómetros de la ciudad de Almería y a orillas del Mediterráneo. Constituye uno de los principales vestigios de la actividad volcánica en la zona, que se produjo millones de años atrás.

Adentrarse en el Parque Natural del Cabo de Gata es contemplar una geografía totalmente diferente al resto, donde los domos de lava, las playas que aún se mantienen agrestes, los altos acantilados con miradores y las rutas panorámicas son los protagonistas.

Es una de las zonas por excelencia para hacer buceo o snorkel, debido a la riqueza de la fauna marina y a la excelente visibilidad dentro del agua a escasos metros de profundidad.

Si tienes pensado hacer una escapada, a continuación te mostramos que ver en Cabo de Gata en tres días.

Mapa con los lugares que visitar en Cabo de Gata

Si vienes desde el lado de Valencia o Murcia nuestro consejo es no entrar al parque de Cabo de Gata desde la A7, sino hacerlo desde la playa de Mojacar, bordeando la costa del Mediterráneo por la carretera que va junto al mar.

Si vienes del lado de Madrid o Andalucía, entonces el itinerario de los lugares que ver en Cabo de Gata en 3 días es al revés del sugerido a continuación.

🔝 ¿Buscando más lugares que ver en Andalucía? Mira este artículo los diez pueblos más bonitos de Andalucía.

Que ver en Cabo de Gata, Día 1: entre miradores y playas

Mirador de la Granatilla

Este punto de observación tiene sitio para dejar el coche a un costado de la carretera y contemplar desde arriba la playa del Algarrobico y parte de la costa de Cabo de Gata con sus acantilados y diferentes colores. También se observa la carretera serpenteante por la que se conducirá.

Mirador en Cabo de Gata

Castillo de San Andrés en Carboneras

Situado en la localidad de Carboneras, es la principal fortificación de Cabo de Gata que hoy queda en pie. De mediados del siglo XVI su función fue la de proteger la costa de ataques enemigos, principalmente moriscos.

Recientemente restaurado, su acceso es gratuito y se utiliza actualmente como centro de exposiciones, generalmente vinculado a Carboneras. Lo mejor es que dentro del castillo hay un punto de información turística y las personas encargadas del lugar dan excelentes recomendaciones sobre lugares a visitar dentro de Cabo de Gata.

Playa de los Muertos

La siguiente parada es un verdadero paraíso de agua cristalina, rodeada de acantilados. Esta extensa playa se puede divisar desde lo alto del acantilado, caminando unos diez minutos hasta el mirador.

Si quieres acceder a la playa habrá que bajar andando unos quince minutos, teniendo precaución ya que por momentos la bajada es pronunciada. Si te quieres bañar en el mar es aconsejable llevar escarpines porque el suelo es de pequeñas piedras. ¿El premio? Un fondo marino espectacular con la posibilidad de divisar muchos peces.

Si quieres comer o almorzar en la playa ten en cuenta que tendrás que bajar contigo también las sillas, comida y demás cosas que quieras llevar. ¡Y volverlas a subir por la cuesta!

✏️Junto a la carretera hay un espacio grande donde aparcar el coche o la autocaravana. En temporada alta es de pago, nosotros estuvimos en abril y no pagamos nada. Cabe recordar que solo está permitido el pernocte en autocaravanas en lugares de acampada habilitados dentro del parque de Cabo de Gata.

📷 Explora el cabo de Gata desde otra perspectiva con este paseo en barco desde San Jose, paseando por calas y playas y observando el paisaje volcánico del lugar. También es posible hacer el paseo en barco desde Las Negras o un paseo en yate desde Carboneras.

Playa de los Muertos, que ver en Cabo de Gata en 3 dias

Las Negras, una de las atracciones que ver en Cabo de gata en 3 días

Antigua localidad de pescadores, conserva su entramado de calles y edificaciones pintados de blanco, que le dan un atractivo especial.

La playa de Las Negras posee pequeñas piedras por lo que se recomienda llevar escarpines. El pueblo es uno de los mejores sitios para hacer buceo, snorkel o partir en excursión en barco rumbo a otras playas y calas cercanas.

Si vas fuera de temporada alta, Las Negras es muy tranquilo, ideal para teletrabajar.

✏️Si vas a Cabo de Gata fuera de temporada alta (Julio, Agosto, principios de Septiembre y fines de semana puentes) hay posibilidad de alojarse en casonas de estilo andaluz a un precio asequible. Nosotros recorrimos la zona en abril y conseguimos alojarnos en grandes casas de dos habitaciones por € 50/60 la noche.

📷 ¿Quieres hacer la primera inmersión en aguas del Mediterráneo? Reserva aquí el bautismo de buceo en Las Negras para sumergirte a 12 metros de profundidad.

Playa de Las Negras

¿Dónde dormir en Las Negras?

Las Negras es uno de los mejores sitios donde dormir en Cabo de Gata. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Casas la Noria: casonas de estilo andaluz con barbacoa, patio y linda decoración. Ideal para familias.
  • Apartamento Algazul: apartamentos con mobiliario moderno por dentro y a solo 50 metros de la playa.
  • Bitacora: en las afueras de Las Negras, son apartamentos con magnificas vistas y en un entorno que permite relajarse por completo.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Las Negras.

Día 2, un recorrido por la historia y más naturaleza

Cortijo del Fraile

El parque de Cabo de Gata posee muchos antiguos cortijos. Este en particular perteneció a los dominicos hasta que el estado se apropió de él.

Se hizo conocido en 1928 por el crimen de Nijar, cuando Francisca Cañadas Morales decide escaparse con su primo Francisco Montes Cañadas, ambos enamorados, el día de la boda de Francisca con Casimiro. El cuerpo sin vida de Francisco fue encontrado a pocos kilómetros del cortijo aunque nunca se esclareció quien fue el que les disparo (se sospecha que fue el hermano de Casimiro).

Este relato inspiró a Garcia Lorca a realizar una de sus mejores obras literarias, «Bodas de Sangre».

También el cortijo fue lugar de filmación de varias películas y series, más de 10, entre las que se resaltan crimen «El bueno, el feo y el malo» de Sergio Leone y la serie «Los Hombre de Paco».

Actualmente el cortijo del Fraile luce en estado de abandono, aunque hay promesas de restauración. Para llegar hay que tomar un camino de tierra. El entorno que lo rodea es espectacular, con las sierras de Rodalquilar de fondo.

📷 Reserva aquí el tour en 4×4 por Cabo de Gata desde Las Negras. Recorrerás el interior del parque para visitar el cortijo del Fraile y las minas de oro de Rodalquir.

Almería - El Cortijo del Fraile

Las minas de Rodalquilar

Cabo de Gata no es solo playa y sierras. A fines del siglo XIX se descubre oro en las sierras y comienza la construcción de minas para su extracción en la localidad de Rodalquilar.

Esta fiebre por el oro atrajo a muchos trabajadores, por lo que el pueblo llego a tener unos 1500 habitantes fijos, dedicados principalmente a la minería. Con el crecimiento económico del lugar, gracias al oro y otros minerales, se construyeron varias casas para alojar a los trabajadores.

Pero todo se abandonó en la década 1970, cuando la explotación deja de hacerse y el pueblo entra en declive. Actualmente se encuentra totalmente abandonado, tanto las minas como las casas de los trabajadores.

En la visita se observa la dimensión que llegó a tener la explotación y uno se puede dar idea de la actividad económica que esto generó en la zona.

Minas de oro en Rodalquilar

Mirador de La Amatista

Uno de los mejores miradores que ver en Cabo de Gata en tres días. Al costado de la carretera hay espacio para aparcar el coche.

Desde el mirador se tiene una perfecta visión de parte de la costa de Cabo de Gata, con el color azul intenso del mar y la vista hacia domos volcánicos en el interior del parque. Es una parada que vale la pena hacer.

52410130046 e1c1fd7342 o

Isleta del Moro

El segundo día por Cabo de Gata finaliza en la Isleta del Moro. Esta pequeña población con sus casas blancas y su ambiente marinero tiene una porción de tierra que sobresale de la línea de costa, llamada punta de Loma Pelada, donde se encuentran los muelles de los barcos y las casas de los pescadores.

A pocos metros de distancia, separado por el mar, está la pequeña isleta, que es divisible desde el mirador de la Isleta del Moro sobre la calle Terrera Magina.

La Isleta del Moro tiene dos playas, que aunque no son las mejores de Cabo de Gata, si permiten el baño, aunque generalmente suelen tener oleaje por el viento que sopla en el lugar.

52410574805 dbfca36a3c o

¿Dónde dormir en Isleta del Moro?

La Isleta del Moro es un pueblo pequeño, ideal para descansar. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • El jardín de La Isleta: apartamento ideal para parejas con cocina equipada y fácil acceso a la playa.
  • Casa La Isleta Playa: a escasos metros de la playa del Peñón Blanco, tiene aire acondicionado y aparcamiento privado. Por dentro su decoración es muy bonita.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Isleta del Moro.

Día 3

San Jose, el pueblo más grande de Cabo de Gata

El tercer día comienza en San Jose, lugar ideal para hacer alguna excursión mar adentro en kayak, pasear en barco o simplemente darse un baño. La playa de San Jose posee arena y su agua transparente permite hacer snorkel en las inmediaciones.

📷 Una de las mejores actividades que hacer en Cabo de Gata es subirse a un kayak y recorrer la costa. Reserva esta excursión que incluye el kayak y snorkel en Cabo de Gata, dos de las mejores experiencias para hacer en el lugar.

También la zona invita a hacer senderismo por los acantilados, principalmente para divisar los domos volcánicos y la amplitud de las playas cercanas a San Jose desde arriba.

San Jose

¿Dónde dormir en San Jose Cabo de Gata?

San Jose de Níjar es una de los pueblos más importantes de Cabo de Gata. Las opciones de alojamiento son variadas, nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Cortijo El Sotillo: dormir en una casa de campo del siglo XVIII es un excelente plan. Este cortijo tiene habitaciones amplias, piscina al aire libre, pista de tenis y restaurante.
  • Doña Pakyta: habitaciones con amplios ventanales con vistas al mar y acceso a la playa desde el hotel. ¿Que más se puede pedir para una escapada romántica?
  • Las Olas: a escasos metros de la playa de San José de Níjar, ofrece habitaciones con vista al mar. Su ubicación permite aparcar sin problemas.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en San Jose Cabo de Gata

Playa de los Genoveses y playa Mónsul

Ambas playas son de las mejores que ver en Cabo de Gata en 3 días. La playa de los Genoveses es la más extensa, de arena fina y con poca profundidad lo que la transforma es un sitio ideal para ir con niños, para que puedan hacer snorkel y divisar peces.

📷 Reserva aquí el tour por la playa de los Genoveses y Mónsul en 4×4. Además de estos dos lugares incluye una visita a las minas de oro de Rodalquilar.

La playa de Mónsul está rodeada de roca volcánica y también posee arena fina y dorada. Una de las características de esta playa es la gran duna que se encuentra en uno de los costados y la llamada «Peineta de Mónsul«, una gran roca en medio de la playa que se formó gracias a las erupciones de lava hace millones de años atrás.

📌 A la playa de los Genoveses y Mónsul se puede acceder por camino de tierra desde San Jose. Hay parking de pago a unos 200 metros de cada playa pero su aforo está limitado a un determinado número de plazas. Fuera de la temporada alta no tendrás problemas en aparcar, pero en los meses de Julio, Agosto y mitad de Septiembre tendrás que madrugar bastante para conseguir lugar. Para llegar a estas playas del poniente de San José (Genoveses, Barronal y la de Monsul) existe un servicio de autobús que parte desde San Jose y funciona desde las 10:30 hasta las 20 horas, con frecuencia cada una hora.

Playa los genoveses

Salinas de Cabo de Gata

Para finalizar los sitios que ver en Cabo de Gata en 3 días, las salinas dan un colorido diferente al lugar. Con dos puntos de observación sobre la carretera, se divisan flamencos, garzas y las grandes montañas de sal ya que aún la salina se encuentra en funcionamiento.

Sobre la carretera, se encuentra la iglesia de La Almadraba de Monteleva. Al estar rodeada de las salinas de un lado y la playa del otro la hace muy fotogénica, especialmente durante el atardecer. Su construcción se originó para dar oficio religioso a los trabajadores de la sal. Generalmente la iglesia está cerrada para la visita al público, aunque por fuera no deja de sorprender.

52410130096 2c15785685 o

Mirador del Faro y Arrecife de las Sirenas

Por último el faro es otro de los lugares que visitar en Cabo de Gata. Construido sobre una formación rocosa que sobresale en la orilla del mar, tiene unas vistas privilegiadas al entorno.

Al lado del faro se encuentra el arrecife de las Sirenas. Desde el mar emerge una gran roca de forma puntiaguda y a su alrededor la claridad del agua hace que sea uno de los mejores sitios en Cabo de Gata para hacer snorkel. Hay que tener cuidado ya que para acceder hay que bajar por una pendiente con pequeñas piedras.

💯 El faro de Cabo de Gata es uno de los mejores lugares para contemplar el atardecer, gracias a su ubicación. Ver como el sol se esconde en el mar con el cielo color rojizo como telón de fondo es increíble.

52409626147 05f0101898 o

Como recorrer el parque de Cabo de Gata

La mejor forma de recorrer el Cabo de Gata es con coche. La mayoría de las rutas se encuentran pavimentadas, algunas son estrechas. Si buscar alquilar un coche para hacer el recorrido, el mejor lugar es en Almería, a solo 30 kilómetros del parque natural.

Una vez ingresas hay que cumplir las normas del parque como la prohibición de hacer fuego, de llevar mascotas a las playas durante la temporada de baño, de acampada libre o de uso de drones.

🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!

Hay posibilidad de ir a Cabo de Gata en transporte público. La empresa Autocares Bernardo hace el recorrido desde Almería a San Jose todo el año y desde San Jose a las playas durante la temporada de verano.

También la empresa Frahemar tiene autobuses desde Almería a Carboneras y Agua Amarga.

Por último, Alsa también tiene autobuses desde Almería hacia Rodalquilar, Las Negras, incluso llegando a Mojacar.

Que ver en Cabo de Gata con niños

Cabo de Gata es un destino ideal para ir con niños gracias al contraste de playas, muchas de ellas con escasa profundidad y fina arena y otras pequeñas y de piedra, el paisaje volcánico con los domos que están presente en todo el parque, y la posibilidad de hacer snorkel incluso si son pequeños.

Si tienes niños más grandes también pueden hacer alguna actividad como paseo en kayak hasta cuevas o calas.

El abanico de actividades es amplio, sobre todo para estar en contacto con la naturaleza.


Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Guarda el artículo en Pinterest!

image

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.