Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Qué VER en CALPE con niños además del Peñon

3 noviembre 2022 - Juan Deja un comentario Publicado en: Comunidad Valenciana, España, Europa

¿Preparado para descubrir los lugares que ver en Calpe con niños? En este artículo te contamos todos los sitios que hay para visitar en esta ciudad de la Costa Blanca, cercana Altea y Alicante.

Sí hay algo que destaca de Calpe es el peñón de Ifach que resalta con su altura en uno de los extremos de la ciudad. Pero Calpe tiene muchas más atracciones para visitar como unas salinas en pleno centro de la ciudad, yacimientos romanos y un bonito centro histórico.

🔝 Mira estas recomendaciones sobre que hacer en la Costa Blanca.

Vamos a descubrir que ver en Calpe con niños.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Mapa – qué ver en Calpe con niños
  • 1. Peñón de Ifach, el principal sitio que ver en Calpe con niños
    • – Reserva para subir al Peñón de Ifach
  • 2. Paseo Príncipe de Asturias
  • 3. Cala del Racó, ideal para hacer snorkel
  • 4. El puerto y sus restaurantes, un imprescindible que ver en Calpe
  • 5. Que ver en Calpe con niños, la salina del centro
  • 6. Yacimiento Baños de la Reina
  • 7. Las playas de Calpe y el paseo marítimo
  • 8. Que ver en Calpe casco antiguo
  • Datos útiles para viajar a Calpe
    • – Dónde dormir en Calpe
    • – Cómo llegar a Calpe
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

Mapa – qué ver en Calpe con niños

Todo lo que hay que hacer en Calpe se puede hacer en un día. Aunque, como siempre, cuantos más días tengas, más relajado podrás moverte.

1. Peñón de Ifach, el principal sitio que ver en Calpe con niños

Comenzamos con el emblema de Calpe, el peñón de Ifach que con sus 330 metros de altura se ve desde todos los rincones de la ciudad.

Además de contemplarlo desde la playa, hay un sendero que te lleva a miradores y hasta la cima del peñón dentro del parque natural de Ifach, pero hay que tener cuidado porque un tramo del camino se hace por un sendero con precipicio que no es para cualquiera.

Comenzando la subida, el primer tramo es de baja dificultad, incluso para los niños. Primero se atraviesa el antiguo poblado medieval del siglo XIII Pobla d’Ifach del que hoy solo quedan algunos yacimientos, para luego comenzar la empinada subida.

Hasta donde se encuentra el túnel que atraviesa la roca el camino es fácil, pero luego del túnel se complica mucho, hay que llevar calzado adecuado y no es apto para los que sufren de vértigo. Tampoco nos parece adecuado para hacerlo con niños este tramo.

La recompensa tanto de llegar a lo alto como de los miradores que se encuentran en el camino es unas magnificas vistas hacia el Mediterráneo y la costa de Calpe.

📷 Reserva aquí el tour nocturno por el peñón de Ifach. Subirás el peñón con un guía bajo la luz de las linternas para tener vistas de la ciudad de noche.

– Reserva para subir al Peñón de Ifach

Debido a la nueva normativa, la ruta de senderismo para subir al Peñón de Ifach está limitada a 300 visitantes por día. Por este motivo, es obligatorio reservar con al menos un día de antelación para subir al Peñón Ifach, a través del siguiente enlace de Parques naturales de la Comunidad Valenciana. No hay que pagar absolutamente nada, solo sirve para que se tenga un control de aforo al parque natural.

Al rellenar la cita previa se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Donde dice Ámbito elegir Parcs naturals de la Comunitat Valenciana.
  • Donde dice Subámbito elegir Parc Natural del Penyal d’Ifac.
  • Donde dice servicio elegir Ruta Roja, la única opción disponible.

En el siguiente Apartado se debe rellenar los datos personales y luego Validar. Posteriormente, nos aparecerá en pantalla las fechas disponibles y hay que elegir la opción que queramos. Hay que imprimir o guardar en el móvil el justificante de cita previa por si lo solicitan en la entrada al parque. La reserva es válida para todo el día sin importar el horario de acceso.

Hay que aclarar que la reserva para subir al Peñón de Ifach se realiza para una única persona y no puede ser transferible a otra. De esta manera, si quieren ir varias personas, el proceso de rellenar el formulario hay que hacerlo tanto veces como personas quieran subir al Peñón.

Se recomienda llevar calzado y ropa adecuada de montaña y agua. Si bien puedes subir parte del camino del Peñón con niños sin problemas, no es recomendable continuar luego del túnel para menores de 18 años, ya que el camino es más complicado con zonas estrechas y con precipicio. De todas maneras, las vistas son fantásticas antes de atravesar el túnel.

Puedes hacer la subida con perros, pero estos deben ir atados en todo momento. Por último, se tarda aproximadamente entre 40 minutos a una hora hacer la ruta completa y llegar al mirador, y media hora a 40 minutos para volver.

2. Paseo Príncipe de Asturias

Otro de las cosas que hacer en Calpe es rodear el peñón de Ifach por abajo, en el denominado Paseo Ecológico Príncipe de Asturias.

El paseo transcurre por el lado sur del peñón a orillas del mar, está totalmente pavimentado y es un sitio perfecto para contemplar el atardecer y observar la imponente pared sur del peñón desde abajo.

🔝 ¿Pensando en recorrer la Costa Blanca? Mira estos artículo sobre que ver en Altea y que ver en Denia.

3. Cala del Racó, ideal para hacer snorkel

En el recorrido por el paseo Príncipe de Asturias nos encontramos con una de las calas más bonitas de Calpe, la cala del Racó. Cercano al puerto, el agua en este lugar es sumamente cristalina y se puede observar todo el fondo marino sin ninguna dificultad. Es un plan ideal que hacer en Calpe con niños.

Si bien en verano está bastante masificada, no hay que perderse de darse un baño en el lugar y llevar el snorkel porque se van desde peces de colores hasta cangrejos. Eso sí, la cala es de piedra así que hay que llevar protección en los pies.

4. El puerto y sus restaurantes, un imprescindible que ver en Calpe

Si hay algo que tienes que ver en Calpe es su puerto. Aunque es pequeño en comparación a otras ciudades de la Costa Blanca, la impronta marinera y de pueblo originario de pescadores la encuentras en este lugar.

Primero puedes recorrer el mercado de la Lonja, el sitio donde se subasta el pescado fresco recién traído del Mediterráneo. Como esto te darán muchas ganas de comer, entonces hay que dirigirse a alguno de los restaurantes del puerto para saborear el pescado de la zona y porque no algún marisco.

También desde el puerto parten las embarcaciones que realizan paseos de navegación por la Costa Blanca, llegando a divisar desde el mar Altea y otras localidades.

📷 Reserva aquí el paseo en catamarán por Calpe. Navegación en el mar para contemplar el peñón desde otra perspectiva y darte un chapuzón en el mar.

que ver en Calpe

5. Que ver en Calpe con niños, la salina del centro

Es raro ver una salina en el medio de una ciudad, pero por suerte la expansión inmobiliara de Calpe ha respetado este espacio el cual atrae diferentes especies de aves.

Desde la avenida Ejército de los Españoles ya se puede divisar garzas, patos y hasta flamencos. Pero si quieres adentrarte aún más en ellas, hay un sendero interpretativo que te lleva hasta un deck de madera o mirador. Desde allí, podrás observar las aves desde más cerca e incluso tener una panorámica del Peñón de Ifach a lo lejos.

que ver en Calpe

6. Yacimiento Baños de la Reina

Continuando las cosas que ver en Calpe, en el paseo marítimo Playa del Bol nos encontramos con el yacimiento romano Baños de la Reina, del que actualmente solo asoman sus restos y malezas.

Dentro del recinto se pueden visitar y divisar tres lugares:

  • El vicus romano, que son las ruinas entre malezas donde se encontraba el palacio de más de 2000 años de antigüedad. En un extremo se encuentra el viejo molino de Morello.
  • Los banyos de la reina mora, que son las piscinas talladas en piedra divisables desde el paseo marítimo del Bol. Éstas, lejos de ser los lugares donde se bañaban los «reyes», eran utilizados para la cría de pescado vivo. Hoy en día, los turistas buscan sumergirse en las tranquilas aguas de sus piletones.
  • El conjunto termal de la Muntanyeta, que se encuentra La Puntera y su Montículo.

7. Las playas de Calpe y el paseo marítimo

Como no puede ser de otra manera para una ciudad de la Costa Blanca, la playa es una de las cosas que atrae a los visitantes nacionales e internacionales a Calpe. Junto al centro se encuentra la playa de mayor extensión desde donde podrás tener una muy linda imagen del peñón

El paseo marítimo se extiende desde el inicio de la playa hasta llegar al peñón, rodeado de palmeras y con infinidad de restaurantes y bares para sentarse a beber algo con vistas al mar.

Hacia el otro lado del peñón se encuentra la playa de La Fossa y preciosas calas para disfrutar de un baño con agua transparente.

Tanto de un lado como del otro, un baño en la playa es una de las actividades obligadas que hacer en Calpe con niños.

que ver en Calpe

8. Que ver en Calpe casco antiguo

Si bien Calpe es conocida por su playa y el peñón, no hay que olvidarse del recorrido por el pintoresco y pequeño centro histórico que guarda muchas sorpresas.

La Forat de Mar marca el acceso al centro histórico, un estrecho callejón que aún se conserva con todo su encanto.

Con las calles estrechas y ascendentes, como en la mayoría de los pueblos de la Costa Blanca, apenas poner un pie en el casco antiguo te sorprende la antigua muralla originarios del siglo XV, en muy buen estado de conservación. Construida con fines defensivos, resalta una de las torres de vigilancia, el Torreón de la Pieza.

En el recorrido por el centro histórico, bien vale la pena acceder hasta la estrecha calle de Puchalt con su escalinata colorida, muy instagrameable.

Por último, no hay que dejar de visitar el edificio del Ayuntamiento y la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, cuya torre resalta por encima de las murallas.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Calpe. Descubrirás la historia y los rincones de la ciudad con un guía experto.

que ver en Calpe

Datos útiles para viajar a Calpe

– Dónde dormir en Calpe

El mejor lugar para dormir en Calpe es la cercanía del peñón o de la playa de la Fossa como de la playa de Arena Bol. Nuestras recomendaciones son las siguientes:

  • Hotel RH Ifach: a escasos metros de la playa de la Fossa y del peñón. Es un all inclusive con piscina y habitaciones con balcón y vistas.
  • Melior-1: departamentos confortables de uno o dos dormitorios a 100 metros de la playa de Arenal Bol y con vistas al mar.
  • RealRent Peñon Beach: departamentos con piscina cerca del peñón, la playa y el puerto.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Calpe.

– Cómo llegar a Calpe

Hay dos formas fáciles de llegar a Calpe. La primera opción es el coche, por la AP-7 o la N-332 tanto desde Alicante, Benidorm o desde la provincia de Valencia.

Si no tienes coche, la manera más fácil de llegar es en el tranvía tanto desde Alicante como desde Benidorm. Desde Alicante debes tomar la línea 1 y luego combinar con la línea 9 en Benidorm. Desde Benidorm el trayecto es corto.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Comunidad Valenciana

  • ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
  • ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
  • Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
  • Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
  • FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
  • Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
  • Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
  • Los diez PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
  • Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
  • Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
  • Que HACER en la COSTA BLANCA (con mapa)
  • Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
  • Qué VER en ALTEA en un día y con niños
  • Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
  • Que VER en BOCAIRENT en un día
  • Que VER en CULLERA en un día además de la playa
  • Que VER en DENIA en un día o dos, imprescindibles
  • Que VER en GANDÍA, destino de playa
  • Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
  • Que VER en MORELLA en un día
  • Que VER en PEÑÍSCOLA en un día
  • Que VER en VALENCIA en tres días: lo imprescindible
  • Que VER en VILLAJOYOSA en un día, sus casas coloridas
  • Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
  • RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE

¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué ver en Iguazú en 4 días, y alrededores

Ahora que tienes toda la información de lo que hay que ver en Calpe con niños ya puedes ir preparando las maletas.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English