¡No te lo pierdas! En este artículo viajaremos juntos y exploraremos todo lo que hay que ver en Cofrentes con niños. No faltará una visita a su patrimonio, pero tampoco muchas actividades divertidas de turismo aventura para hacer en familia.
Cofrentes es un pintoresco pueblo situado en el interior de la provincia de Valencia que ofrece una combinación única de rutas patrimoniales y turismo de aventura.
A nosotros nos sorprendió la cantidad de rutas de senderismo y otras actividades divertidas que hay para hacer en la naturaleza, ya sea en su bosque como en los ríos y embalses que la rodean. Y también sus preciosos paisajes y vistas panorámicas. Con decir que hasta incluso hay un volcán extinto cerca, cosa que ni imaginábamos.
A continuación, exploraremos las maravillas que ver en Cofrentes con niños y cómo disfrutar de una experiencia inolvidable en este encantador rincón de España.
Dónde está Cofrentes y cómo visitarla – MAPA
Cofrentes se encuentra en la comarca del Valle de Ayora, en la provincia de Valencia, a unos 100 km al sudoeste de la capital, en un punto donde se unen los ríos Cabriel y Júcar. De hecho, esta es la razón de su nombre, que deriva del latino confluentum.
No hay una ruta recta que te lleve hasta allí desde Valencia, pero la mejor opción, al igual que para visitar Ayora, es tomar la A7, luego la A35 y después la N-330.
Si vas a visitar Cofrentes con niños, te recomendamos que pases por la Oficina de Turismo para buscar un mapa con una Gymkana especial para realizar en familia. Así recorrerás todos los puntos turísticos del pueblo de una manera divertida con los peques. Te contamos sobre la gymkana más abajo.
Y ya que estás por ahí, pregunta sobre las distintas opciones de turismo aventura y senderismo que hay para hacer en la zona. ¡Te sorprenderás con la cantidad de actividades super chulas que hay para disfrutar!
🚐 Parking gratuito para visitar el pueblo de Cofrentes: Nosotros nos estacionamos con nuestra autocaravana en el parking del Polideportivo. Hay que bajar una cuesta para acceder y se encuentra justo en una curva, así que mucho cuidado en la entrada y salida al mismo. Hay quienes han pernoctado aquí. No hay servicios de carga y descarga.

Sello Calidad Tour & Kids
Cofrentes es un destino turístico que ha obtenido el sello Tour & Kids, es decir, que han superado un proceso de certificación que acredita una oferta turística especializada y adaptada a las familias en la Comunidad Valenciana.
🌐 Si quieres saber más acerca de qué sitios visitar en la Comunidad Valenciana que tengan el sello, echa un ojo a la web de Tour & Kids. Pueden seguirlos también en Instagram en el que muestran ideas geniales para viajar con tus hijos por la región.
🥰 Aprovechamos a agradecer a la Oficina de Turismo de Cofrentes por recibirnos tan bien en su preciosa villa. Pueden seguirlos en sus redes sociales.
Una gymkana para visitar Cofrentes con niños
Cofrentes es un destino ideal para unas vacaciones en familia. Además de las actividades de aventura que te contaremos más adelante, hay una gymkana diseñadas específicamente para los más pequeños por parte de Turismo Cofrentes. Esta actividad es perfecta para disfrutar juntos mientras se explora el pueblo de una manera divertida.
Siguiendo un mapa con puntos señalados, serás desafiado con juegos y actividades en cada parada. Se puede pedir un mapa cada uno para competir entre ustedes o trabajar en equipo.
Los puntos que se recorren se encuentran dentro del pueblo mismo y son los que pertenecen a la ruta de patrimonio histórico y cultural: el castillo de Cofrentes, la iglesia de San José, un mirador, la Ermita la Soledad y varios de los paneles cerámicos que adornan las paredes con la historia de la expulsión de los moros. ¡Seguro les encantará!

1) Ruta del patrimonio histórico y cultural de Cofrentes
El pueblo de Cofrentes presenta un trazado sinuoso de sus calles que viene de la época islámica. Recorrerlas es también una experiencia encantadora; allí hemos podido disfrutar de su atmósfera tranquila y descubrir antiguas casas y rincones preciosos.

Cofrentes se enorgullece de su patrimonio histórico y cultural y no es para menos. Vamos a explorar los principales puntos que ver en Cofrentes a continuación:
– Castillo de Cofrentes
Uno de los principales atractivos es el Castillo de Cofrentes, una imponente fortaleza de origen islámico situada en lo alto de una colina que ofrece vistas panorámicas del paisaje circundante. Un apunte especial es mencionar que esta «colina» es una de las chimeneas del volcán extinto Cerro de Agras.
Los amantes de la historia se sentirán en su salsa pudiendo explorar sus murallas, sus torres defensivas y aprender sobre las batallas que sucedieron en este lugar histórico. Es que este sitio ha cumplido su función de frontera entre los reinos musulmán y cristiano.
Además, en la Torre del Homenaje se encuentra uno de los relojes pendulares de forja más antiguos de Europa (segunda mitad del siglo XVIII) que, si bien no se encuentra en funcionamiento continuo, quizás tengas la suerte como Benja de hacerlo funcionar en tu visita. ¿Alguien dijo que no se podía hacer Cofrentes con niños?
Y también cuenta con un pequeño museo que expone los vestigios arqueológicos descubiertos durante las excavaciones con restos desde la primera ocupación del cerro en la Edad de Bronce.




– Iglesia Parroquial de San José
Además del castillo, la Iglesia de San José es otro hito notable en Cofrentes. Fue construida en 1621, ocupando el espacio donde había una mezquita. Si bien antes pudo haber tenido 8 capillas laterales, hoy en día tiene una única nave para el culto y la torre campanario.

– Paneles cerámicos que ver en Cofrentes
Si te interesa la historia de la expulsión de los moriscos de Cofrentes y de la Comunidad Valenciana, se puede visitar 3 paneles cerámicos con preciosos dibujos que la narran. No solo se encuentran aquí, sino en otras ciudades del valle, como Jalance.
Si bien podría resultar un hecho feliz, lo cierto es que el decreto de expulsión de los moros dio como resultado la pérdida de vidas de cientos de cofrentinos y la consecuente despoblación del valle.
– Ermita de la Soledad y Calvario
Esta ermita se comenzó a construir en 1872, pero fue restaurada por el querido Hermano Pastor, Federico Arocas, un fraile franciscano. En su interior se encuentra la Virgen de la Soledad, que es venerada por los madereros y adquiere especial importancia en su Fiesta de Mayo.
Junto a ella se puede visitar la Casa del Hermano Pastor. En su interior se pueden observar las estancias donde él vivía junto al mobiliario que en su mayoría fue fabricado por él mismo.
– Cueva de Santa Ana
Mientras paseas por las calles de Cofrentes con tus niños, podrás descubrir la entrada de una cueva. Si bien actualmente no está abierta al público, este lugar es testigo de intrigantes leyendas que sugieren que era un túnel de escape del castillo en tiempos de asedio. Además, parece que la cueva conecta distintas casas del pueblo y la iglesia y, en su interior, hay espacios que se utilizaban para almacenar víveres, conservas y como bodega.
– Lavadero municipal
Este edificio cuenta parte de la historia más reciente de los cofrentinos, y tuvo un impacto significativo en su vida diaria al proporcionarles acceso al agua para el lavado de ropa, lo que eliminó la necesidad de acudir al río. Estuvo en uso hasta mediados del siglo pasado, cuando se empezó a instalar el agua potable en las casas de manera masiva.
2) Naturaleza y paisajes impresionantes
Cofrentes se encuentra en una ubicación privilegiada, en un punto donde el río Cabriel confluye en el río Júcar y forman el embalse de Embarcaderos. Además, es una zona de manantiales, balnearios y áreas de descanso junto a los ríos.
Estos entornos naturales ofrecen una belleza espectacular y diversas oportunidades para disfrutar al aire libre en familia. Los amantes de la naturaleza pueden embarcarse en rutas de senderismo que serpentean a lo largo de las impresionantes hoces y descubrir hermosos paisajes.
- Embalse de Embarcaderos: es ideal para actividades acuáticas como el kayak, el paddle surf y la pesca, brindando una experiencia emocionante en medio de la naturaleza.
- Ruta Fluvial por los cañones del Júcar: Cofrentes cuenta con la única ruta fluvial de la Comunidad Valenciana con un trayecto de 14 km de ida y otros tantos de vuelta recorriendo los cañones del Júcar. Así que puedes contratar el paseo en una embarcación para navegar por unos paisajes alucinantes.

- Balneario Hervideros de Cofrentes: su manantial de aguas medicinales es el más importante de la Comunidad Valenciana. Alrededor del mismo se alza el balneario, que cuenta con un hotel, apartamentos, centro termal y campo de Golf, y mucho más. Ideal para unos días de relax.
- Área recreativa del Río Cabriel: nos recomendaron esta área para ir con nuestra autocaravana, pero por las dimensiones que tenemos, no nos era posible acceder a ella. Si hubiéramos podido contar con más tiempo, podríamos haber realizado una caminata hasta el área recreativa que dicen que está hermosa para hacer un picnic, descansar y obtener unas instantáneas del pueblo. Esta área forma parte del PR-CV 380 que pasa también por el balneario de los Hervideros.

3) Turismo Aventura en Cofrentes
Cofrentes es un destino destacado para los amantes de la aventura y la adrenalina. Y si viajas a Cofrentes con niños, más aún. Como ya comentamos antes, el entorno natural del área ofrece una amplia gama de actividades emocionantes. Entre ellas, encontrarás:
- Rutas en quads eléctricos, en bicicleta y de senderismo guiado.
- Acuáticos como paddle surf, descenso en canoa por aguas tranquilas o por aguas bravas, rafting o monorafting, barranquismo y un relajado crucero fluvial por el río Júcar.
- Aéreos como vuelos en avioneta o parapente a motor.
- Otros deportes o juegos no tan conocidos como el «bumper ball», «lasertag combat» o «paintball soft», «sport floats» o tiro al arco.
- Propuestas familiares como gymkanas de juegos.
Benja y Juan se animaron a los quads eléctricos, aunque vistas las variedades de actividades nos quedamos con ganas de probar más cositas.
Nos recibieron en Cofrentes Turismo Activo, una empresa que facilita estancias y especializada en la organización e intermediación de eventos de turismo y aventura en la naturaleza. Todas las actividades que mencionamos que se pueden hacer en Confrentes, las hemos obtenido de su catálogo que, como habrán visto, es super completo. Puedes echar un vistazo en su web.
La actividad duró un par de horas y los hombres de la familia se la pasaron genial por los senderos preparados para ellos. Estuvieron siempre acompañados por los monitores que les enseñaron a manejar los quads y los ayudaron en las subidas y bajadas. Sobre todo a Benja, quien anduvo en estos vehículos con tan solo 6 años recién cumplidos. Como verás, si viajas a Cofrentes con niños, tienen diversión asegurada.
📷 Reserva aquí la actividad para realizar paddle surf en el río Cabriel. Incluye guía/monitor y el equipo: tabla, remo, chaleco y casco.



4) Volcán Cerro de Agras
Si estás buscando una aventura emocionante para hacer en Cofrentes con niños, ¡no te puedes perder el Volcán Cerro de Agras! Es el único visitable de la Comunidad Valenciana.
Benja estaba un poco dudoso de si visitarlo o no. Se lo imaginaba en actividad, pero se trata de un volcán extinto.
Hay una ruta de senderismo de baja dificultad que te llevará hasta la cima, ¡y las vistas desde allí son simplemente alucinantes!
Mientras caminas por el sendero, encontrarás información interesante sobre los volcanes y su historia geológica.
Pero lo más genial es la gigantesca bomba volcánica que hay en la cima, que es una roca lanzada durante una erupción volcánica antigua solidificada.
🥾 El PR-CV-379 es el sendero a través del cual se puede acceder a este volcán. Ojo, no hay atajos, seguir la ruta de tierra principal por donde podrían pasar vehículos. PR son rutas de senderismo de «pequeño recorrido» en España que tienen una distancia comprendida entre los 10 y los 50 km de distancia, aunque a veces pueden ser de menos de 10 km, pero puede tener desnivel o dificultad.



🚐 Parking Autocaravana para subir al volcán: Nosotros estacionamos la autocaravana a pocos metros de la ruta de entrada al volcán, justo cuando termina el asfalto, bajo unos árboles grandes. En verdad, es posible subir si es que vas en una furgo o una autocaravana más pequeña. Nosotros preferimos caminar y no arriesgar nuestra casita con ruedas.

Datos útiles para viajar a Cofrentes
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

¿Dónde dormir en Cofrentes?
Cofrentes es un sitio pequeñito y hay pocas opciones de alojamiento. En Booking te aparecerán casas rurales y el propio balneario. Opciones que estarán en entornos rurales y naturales de gran belleza.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Cofrentes.
🔝Echa un ojo a estos campings que te recomendamos donde dormir en la Comunidad Valenciana, a ver si alguno de ellos te viene bien en tu ruta.
🚐¿Dónde dormir en Cofrentes con tu Autocaravana?
No hay áreas con servicios en Cofrentes, solo el parking del polideportivo y el de un polígono. También se recomienda el área recreativa del río Cabriel, pero las autocaravanas grandes no pueden bajar por la cuesta de acceso. ¡Mucho cuidado!
Nosotros nos quedamos en el pueblo de Jalance, al norte de Ayora en dirección Cofrentes.
- Jalance – Polígono Industrial el Cerro: área gratuita, con servicios de carga y descarga, muy tranquila por la noche, con sombra y mesas de picnic. Allí pasamos dos noches, muy bien. Ver perfil en Park4Night.

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
¡Pin It!
