Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en COLOMBO, la capital de Sri Lanka

26 septiembre 2021 - Juan Deja un comentario Publicado en: Asia, Sri Lanka

Colombo es la capital de Sri Lanka y nos pareció una de las capitales de Asia más ordenada, limpia y segura. Te contamos todo lo que tenes que ver en Colombo en este artículo.

Y pisamos la isla de Sri Lanka, a la que se suele llamar la lágrima de India por su posición y forma geográfica. Reconozco que antes de pisar Colombo, no tenía una buena impresión de esta ciudad. Claro, leyendo por internet me encontraba con que los turistas ni siquiera pasan cerca de aquí o sólo de camino al aeropuerto. Injustamente la califican de caótica, cuando una de sus virtudes es que nada se parece a Manila, Yangon, Bangkok o Kuala Lumpur, ciudades que visitamos.

Si hay algo que tiene Colombo es limpieza, orden, prolijidad. Ojo, aquí no te encontrarás con grandes edificios, más bien es una capital de casas bajas, muchas de las cuales son de estilo colonial. A su vez, tiene como punto a favor estar bañada por el océano Indico. Es verdad que sus playas no son majestuosas, pero si nos alejamos del centro hacia el sur, zona de Mount Lavinia, se encontrarán con amplias playas dónde darse un chapuzón. Las calles y avenidas son anchas y bien mantenidas. Existen muchísimos espacios verdes y pequeños lagos, donde la gente local se recrea.

Los únicos que pueden ser un poco pesados son los conductores de tuk-tuk, que permanentemente te ofrecerán sus servicios. Pero hay que buscar los que tienen el cartel de taxímetro, así pagaras lo mismo que un habitante del lugar.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Colombo?
  • Colombo Fort
  • Datos prácticos para tu viaje
    • ¿Qué ver en Colombo?
    • ¿Dónde dormir en Colombo?
    • ¿Cómo ir del aeropuerto de Colombo al centro de la ciudad?

¿Qué ver en Colombo?

Nuestra estadía en Colombo se dividió en dos partes. Una, apenas pisar el país, para iniciar el trámite del visado de la India. Nuestra idea era estar un par de días, pero al ver los precios de los alojamientos en la zona de Colombo Fort, salimos huyendo al día siguiente sin haber visto nada de la ciudad.

Nuestra segunda vez fue una semana después, con el fin de terminar el trámite del visado a la India. En esta oportunidad nos quedamos 3 días, alojados en una preciosa casa colonial de la zona de Mount Lavinia por lo que pagamos un precio acorde a nuestro presupuesto. Fue esta segunda vez donde recorrimos la ciudad.

Un día nos dedicamos a relajarnos en la extensa playa de Mount Lavinia y observar el atardecer desde aquí.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Colombo con un guía en español.

Colombo Sri Lanka (2)
Colombo Sri Lanka (3)
Colombo Sri Lanka (4)

Colombo Fort

El segundo día caminamos bajo un calor agobiante, desde la zona de Bambalapitiya a la zona de Colombo Fort (unos 4 km). Recorrimos la avenida Ernest de Silva Mawatha, zona de embajadas y enormes casas coloniales, para luego pasar por el pequeño lago Beira y caminar la principal calle comercial de la ciudad, la avenida Galle, hasta llegar al parque Galle Face Green.

Era jueves, pero día festivo en Sri Lanka, así que el parque estaba lleno de familias. Era como un pequeño parque de diversiones con vena de barriletes, puestos callejeros de comida y niños jugando. A su vez también habían niños que se animaban a zambullirse en el mar, donde la playa casi no tiene arena y está llena de rocas.

Colombo Sri Lanka (5)
Parque Face Green
Colombo Sri Lanka (7)
Parque Face Green y edificios modernos versus coloniales, en contraste

Terminamos nuestra aventura en Colombo Fort, corazón del ajetreado movimiento laboral de Colombo. Aquí se mezclan los bajos edificios antiguos, con unos pocos y modernos edificios de oficina. Es el lugar también de la casa presidencial.

Para lo último queríamos saborear algún té o dulce en el restaurante Tea Pagoda Room, lugar conocido por qué en el año 1982 el grupo Duran Duran grabó parte de la conocida canción «Save a Prayer» (las otras partes se filmaron en Sigiriya, templos de Polonnaruwa y la costa sur). Pero por ser festivo, nos encontramos con la sorpresa que tenía cerradas sus puertas.

Colombo Sri Lanka (8)

Colombo nos cautivó y nos dejo una impresión totalmente contraria a la que teníamos en mente. Esperemos que no sea para el turista una ciudad de la que solo se conozca el nombre.

📷 Si quieres conocer la ciudad de una manera diferente, reserva el tour en tuk tuk por Colombo.

Datos prácticos para tu viaje

¿Qué ver en Colombo?

☑ Playa de Mount Lavinia, con sus bonitas atardeceres
☑ Zona de Colombo Fort: edificios coloniales junto a modernos edificios de oficinas.
☑ Avenida Galle: paseo comercial que atraviesa la ciudad de norte a sur.
☑ Galle Face Green: parque céntrico a orillas del mar, donde se reune la gente local los fines de semana. Aquí se puede contemplar un bonito atardecer.
☑ Pettah: es la zona de mercadillos, muy cerca de la estación de bus de Colombo. Nosotros no la visitamos.

¿Dónde dormir en Colombo?

Los alojamientos en Colombo son de los más caros de Sri Lanka, y la relación calidad precio es baja. En este sentido nos hizo acordar a Myanmar. La zona del centro financiero y corazón de la ciudad, llamada Colombo Fort, es cara para alojarse. Algunas recomendaciones para dormir en esta zona son:

  • C 1 Colombo Fort: habitaciones privadas y compartidas en el corazón de Colombo Fort. Muy buen desayuno y terraza con vistas a los grandes edificios de la zona.
  • CityRest Fort: hostel ideal para jóvenes y mochileros. Tiene habitaciones privadas pequeñas y compartidas. Ocupa un edificio angosto con instalaciones refaccionadas. Tiene un bar en la azotea.
  • City Hotel Colombo 02: por fuera de Colombo Fort y cercano a la playa y el templo budista Gangaramaya. Habitaciones amplias, limpias y muy confortables con muebles típicos del país.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Colombo Fort.

Hay que trasladarse a la zona sur y a orillas del mar, Mount Lavinia, para encontrar un alojamiento normal, agradable y a buen precio. Para llegar a esta zona basta tomar el bus 100 o 101 desde Colombo Fort, que en 30 minutos te dejará. El precio es de sólo 30 rupias (0,25 céntimos de euro)!.

Nuestras recomendaciones para dormir en la zona de Mount Lavinia:

  • Colombo Lavinia Beach: es un hostel sencillo a 100 metros de la playa, en una calle muy tranquila. Tiene un gran jardín para disfrutar con una pequeña piscina. Las habitaciones tienen ventilador.
  • Berjaya Hotel Colombo: excelente alojamiento con instalaciones de calidad, una piscina central grande y habitaciones muy espaciosas y luminosas. El hotel alberga un bar y dos restaurantes.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Mount Lavinia.

¿Cómo ir del aeropuerto de Colombo al centro de la ciudad?

Desde el aeropuerto internacional son unos 30 km. Hay buses directos con aire acondicionado que te dejan en Colombo Fort por 110 rupias (menos de 1 euro). Para ir a la zona de Mount Lavinia, se debe tomar el bus local 100 o 101 (30 rupias) desde Colombo Fort o el tren.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Sri Lanka.

La segunda vez venimos desde Anuradhapura vía tren en tercera clase. El precio fue de 160 rupias (poco más de 1 euro) y la duración del trayecto fue de 4 horas y media.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Colombo

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Sri Lanka.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Sri Lanka.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Sri Lanka.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Colombo.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Colombo.

Más artículos sobre Sri Lanka

  • GUÍA para VIAJAR a SRI LANKA: itinerario y consejos
  • Las mejores PLAYAS de la costa sur de SRI LANKA
  • Que VER en HAPUTALE y ELLA, las plantaciones de té
  • Que VER en KANDY, el templo del diente de Buda
  • VISADO de SRI LANKA 2023: cómo obtenerlo
  • Visitar las CIUDADES ANTIGUAS de SRI LANKA

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Colombo? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal