Situada en la preciosa Costa Blanca, hay muchos atractivos que ver en Denia en 1 día o 2. Te lo contamos a continuación.
Denia no es solo un destino de playa. Su gastronomía con las famosas gambas, la tradición del barrio marinero, el castillo que vigila la ciudad desde lo alto, y los bares y restaurantes en la zona del puerto deportivo, son algunas de las atracciones que hay que visitar tanto en verano como en invierno.
Además, el entorno natural que rodea la ciudad invita a realizar rutas de senderismo por la montaña en el Parque Natural del Montgó, que guarda uno de los tesoros más preciados de la Comunidad Valenciana, la Cova Tallada, a orillas del mar.
🔝 Si vas a visitar la zona, mira estas recomendaciones sobre que hacer en la Costa Blanca.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa de los lugares que ver en Denia
- 1) El castillo de Denia
- 2) El túnel del Castillo de Denia
- 3) Pasear por el barrio marinero de Baix La Mar
- 4) Recorrer el centro histórico de Denia
- 5) El museo del Juguete, una de las cosas que ver en Denia con niños
- 6) El puerto para contemplar el atardecer, que ver en Denia por la noche
- 7) Que ver en Denia calas y playas
- 8) Visita la Reserva Natural del Montgó y Cova Tallada, qué ver en Denia con niños
- 9) Disfrutar de la famosa gastronomía de Denia
- Datos prácticos para visitar Denia
Mapa de los lugares que ver en Denia
La mayoría de cosas que hacer y que ver en Denia en 1 día están a un paso de distancia. Luego hay sitios un poco más apartados (como las playas, calas y cuevas), donde lo mejor es contar con un coche para llegar. Se puede visitar todo en un día, pero para un mayor disfrute y tranquilidad, lo mejor es dedicarle dos días. Más aún si es verano y hay que ir a la playa.
1) El castillo de Denia
El castillo de Denia es una de los principales atractivos. Localizado en lo alto de una colina, en pleno centro de la ciudad, sus orígenes se remontan a la época de dominación árabe. En la actualidad la fortificación conserva alguna de sus torres, portales y murallas.
En su interior funciona el Museo Arqueológico, con objetos de la época romana, musulmana y cristiana.
La ubicación del castillo en lo alto de la colina, permite tener vistas fantásticas tanto al puerto de la ciudad, el mar, las montañas y el centro histórico. ¡Para no perdérselo!
El acceso al castillo se realiza únicamente a pie por la calle San Francisco, aunque si tienes problemas de accesibilidad puedes consultar para llegar hasta la cima en coche.
📌 Entrada general para visitar el Castillo de Denia: 3 euros por persona. Hay descuentos para niños y jubilados. En el precio de la entrada se incluye el acceso al Museo Arqueológico.
⚠️ Ojo a los horarios del Castillo y el Museo. Si bien el castillo abre horario de corrido desde aproximadamente las 10 AM a las 19 AM (puede variar en función de la temporada), el museo tiene horario cortado (durante la hora de la comida y siesta, están cerrados).



2) El túnel del Castillo de Denia
Este túnel se creó entre los años 1937 y 1938, mientras España estaba viviendo uno de los peores acontecimientos de su historia, la Guerra Civil. Su fin era proteger a la población civil de los bombardeos aéreos.
El túnel atraviesa la colina del castillo por abajo, comunicando la zona norte y sur de Denia. Así que una vez finalizada la guerra, este atajo se mantuvo abierto para que la población de a pie no tenga que dar toda la vuelta al castillo para ir de un punto a otro de la ciudad.
Se ha remodelado en 2011 y se mantiene abierto durante la mayor parte del día (cierra por las noches por seguridad).
3) Pasear por el barrio marinero de Baix La Mar
Uno de los lugares para pasear y perderse entre sus estrechas calles peatonales es el antiguo barrio marinero de Denia. Situado justo debajo del castillo, entre este y el puerto, albergó durante muchos años a marineros y pescadores, hasta que se transformó en una zona con mucha movida gastronómica.
Las casas bajas, pintorescas y coloridas del barrio dan la sensación de volver el tiempo atrás. Hay que hacer un alto en el camino para beber y comer algo en las terrazas de las plazas de Sant Antoni o de la Creu, punto de reunión del lugar.
Si vas a Denia con niños, no hay que dejar de sacarse una foto con la escultura de un Playmobil pirata situada en el barrio, homenaje a la película El Capitán Jones rodada en la ciudad.

4) Recorrer el centro histórico de Denia
Además del antiguo barrio marinero de Baix La Mar, hay más sitios que ver en Denia en un día en el centro histórico. Hay que destacar que todos los lugares se encuentran muy próximos unos de otros, ya que Denia no deja de ser una ciudad pequeña.
Empezando en la plaza de la Constitución, te encontrarás con la Iglesia de Nuestra Señora de Loreto y el edificio del Ayuntamiento. A pocos metros, está el tradicional Mercado Municipal de Denia, donde mucha gente local va a comprar carnes, verduras y pescado. Vale la pena observar su trajín diario.
La calle Loreto comienza su andar en la plaza de la Constitución. Es peatonal y tiene mucho movimiento debido a la gran cantidad de locales comerciales, bares y restaurantes.
Muy cerca de allí, el barrio Les Roques remite a la época musulmana. Situado en el acceso al castillo de Denia, puedes observar las antiguas casas coloridas sobre la calle San Francisco.
En la zona más moderna se encuentra la calle Marqués de Campo con la principal zona comercial de la ciudad. Esta calle se encuentra cerrada al tránsito los fines de semana y en temporada alta, permitiendo disfrutar de las terrazas de los bares y restaurantes con total comodidad.





5) El museo del Juguete, una de las cosas que ver en Denia con niños
Un buen plan para hacer con niños en Denia es visitar el Museo del Juguete, que funciona en una antigua estación de trenes.
En el interior hay exhibiciones de una amplia gama de juguetes fabricados a lo largo del siglo XX, cuyos componentes eran el metal, la hojalata o la madera y que seguramente los abuelos o padres de los niños han utilizado.
Hay expuestos desde triciclos y bicicletas hasta barcos de vela, cocinas hechas de madera y mucho más. Algo que seguramente llame la atención de tus niños.
📌 Entrada gratuita.

6) El puerto para contemplar el atardecer, que ver en Denia por la noche
El puerto deportivo de Denia no es solo el lugar donde salen los ferrys rumbo a Ibiza, Formentera o Palma de Mallorca. Es un punto donde confluyen restaurantes y bares, algunos hasta con piscina, sobre ambos espigones. En resumen, un imprescindible que ver en Denia si vas en pareja.
Ideal para tomar una copa o picar alguna delicia local, tiene zona de terrazas para contemplar un atardecer de película al lado del mar. Uno de los lugares favoritos para ellos es el bar Zensa.
📷 Reserva aquí el paseo en un barco a vela por la costa de Denia para ver el atardecer. Ideal para hacerlo en pareja. ¡Hasta se realiza un brindis con botella de cava en la embarcación!


7) Que ver en Denia calas y playas
En verano, Denia recibe gran cantidad de turistas extranjeros y nacionales gracias a su amplia variedad de playas y su línea costera de más de 15 kilómetros.
Las playas de Denia cercanas al centro son las más extensas, como la playa de Las Marinas, playa de la Marineta Casiana, y un poco más alejado, la playa de Los Molinos. Todas ideales para ir con niños.
Si quieres disfrutar de pequeñas calas, entonces hay que ir hacia el lado de Les Rotes, camino a Jávea y la Reserva Natural del Montgó. Hay muchas calas donde pasar el día e incluso hacer buceo debido a la buena visibilidad que hay del fondo marino.


8) Visita la Reserva Natural del Montgó y Cova Tallada, qué ver en Denia con niños
Si eres amante del senderismo y la naturaleza, merece la pena visitar la Reserva Natural del Montgó. Incluso si estás viajando con niños, ya que existen determinadas rutas de baja dificultad física.
Yendo desde Denia por la costa hacia el sur, en el acceso a la Reserva Natural, se encuentran la Torre del Gerro y el mirador de Les Rotes. La Torre del Gerro se encuentra en lo alto de un acantilado y era un antiguo puesto de defensa edificado con el fin de evitar el ataque de piratas. Las vistas desde allí al cabo San Antonio son increíbles. Y, si prestas atención hacia el lado de las montañas, podrás ver el llamdo pueblo fantasma de Denia, que se encuentra abandonado.
Desde el mirador parte el sendero de 1,5 km que discurre por los acantilados pegados a la costa, para llegar a la Cova Tallada, la famosa cueva marina con piscinas naturales para nadar y bucear. Este sendero se puede hacer con niños siempre tomando las debidas precauciones y con calzado adecuado.
📷 Reserva aquí la excursión en kayak desde el puerto de Denia hasta Cova Tallada con guía especializado. Una aventura fascinante.



9) Disfrutar de la famosa gastronomía de Denia
Tan conocida es la gastronomía en Denia que ha sido nombrada Ciudad Creativa de la Gastronomía por la UNESCO. Su plato estrella, la gamba roja, es algo que sí o sí tienes que probar si visitas la ciudad.
Además, como ciudad de la Comunidad Valencia, los arroces son otra de sus especialidades, principalmente el arroz a banda.
El restaurante emblema de Denia es Quique Dacosta, dueño de tres estrellas Michelin. Así que, si quieres vivir una verdadera experiencia con todos los sentidos desde principio a fin, puedes darte un gusto y comer en su restaurante. ¡No te arrepentirás!
Datos prácticos para visitar Denia
– Cómo llegar a Denia
Si quieres llegar a Denia en avión, los dos aeropuertos más cercanos son el de Alicante (a unos 100 km) y el de Valencia (a unos 115 km). Luego tendrás que buscar la forma de llegar, ya sea en tren, combinación tren y bus, alquilando un coche o contratando un traslado.
📷 Si llegas a Denia desde el aeropuerto de Alicante, puedes reservar desde aquí el traslado hasta el hotel, para despreocuparte de todo.
Si viajas en coche a Denia, ya sea propio o de alquiler, la mejor opción es tomar la AP-7 y luego la salida 62. También hay rutas secundarias para viajar, como la N-332.
🚗 Busca aquí alquileres de coche para viajar a Denia.
Para llegar a Denia desde Valencia en transporte público, lo mejor es tomarse un tren de Cercanías hasta Gandía (a 40 km de Denia) y luego conectar con un autobús desde la misma estación de tren de Gandía hasta Dénia (comparten edificio). Si no quieres hacer tanta combinación, hay un autobús que sale desde el centro hasta la ciudad, aunque puede realizar múltiples paradas.
En cambio, viajar desde Alicante a Denia en transporte público es más sencillo, ya que hay servicios de tranvía y de autobús que conecta el centro de la ciudad de Alicante con Denia.
También es posible trasladarse entre Denia y las Islas Baleares a través de los ferries que parten del puerto.
– Dónde dormir en Denia
Hay muchas alternativas para dormir en Denia, algunas en el centro y otras un poco más alejadas, cercano a las playas o las calas. Nuestras recomendaciones donde alojarse en Denia son las siguientes:
- La Posada del Mar: frente al puerto deportivo, tiene una ubicación excelente cerca de todo. Muy buen desayuno y vistas al mar.
- Hotel MR Costa Blanca: en el centro de Denia, junto a la zona comercial y cerca de la playa y el puerto. Excelente relación calidad-precio.
- Hostal Oasis: muy buena opción frente a la playa. El hostal tiene piscina al aire libre y restaurante.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Denia.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Comunidad Valenciana
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Los diez PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Que HACER en la COSTA BLANCA (con mapa)
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en CULLERA en un día además de la playa
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Que VER en GANDÍA, destino de playa
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- Que VER en VALENCIA en tres días: lo imprescindible
- Que VER en VILLAJOYOSA en un día, sus casas coloridas
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta