Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos en Familia y en Autocaravana

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India

6 octubre 2021 - Juan 2 comentarios Publicado en: Asia, China, India, Tibet

Que ver en McLeod Ganj, un pequeño pueblo situado en la ladera del Himalaya indio, donde un tercio de la población es tibetana y vive el Dalai Lama.

McLeod Ganj India (1)

Si hay que decirlo, McLeod Ganj no es un pueblo lindo. Pensábamos que nos encontraríamos con casas tibetanas y un típico lugar de montaña, pero la sorpresa al llegar es que nos topamos con congestionamiento de coches que no paraban de pitar/tocar bocina, un restaurante al lado del otro y la plaza principal que se parecía más a la Quinta Avenida de Nueva York, por sus letreros iluminados y el ir y venir de gente.

McLeod Ganj India (7)
El punto más centrico de Mc Leod, con sus grandes letreros
McLeod Ganj India (12)
McLeod Ganj India (8)
No es la 9 de Julio en horario pico…es la calle principal de McLeod

Hasta hicimos un mini trekking de 2 kms hasta el pueblo de Bahgsu para ver si el ambiente neoyorquino cambiaba y no hubo caso.

McLeod Ganj India (11)
Pueblo de Bahgsu, también con gran movimiento de gente

Sin embargo, como digo siempre, hay que encontrarle el lado positivo a las cosas. Habíamos venido aquí con la idea de palpar ese ambiente tibetano del que tanto hablaban. Es verdad que por la calle uno se cruza con monjes y personas tibetanas, que ya le da al lugar una fisonomía diferente a cualquier ciudad de India. Pero el lindo caos propio del país aquí también se vive.

Tratamos de abstraernos de esta escenografía para el turista y adentrarnos en la historia de los refugiados tibetanos.

TABLA DE CONTENIDOS

    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • La historia del gobierno tibetano en exilio
  • ¿Qué ver en McLeod Ganj?
  • Datos prácticos para tu viaje
    • Resumen – ¿Qué ver en McLeod Ganj?
    • ¿Dónde dormir en McLeod Ganj?
    • ¿Cómo llegar a McLeod Ganj?

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

La historia del gobierno tibetano en exilio

Para hacer memoria, el Tibet fue un país independiente hasta el año 1951, momento en el cual China toma el control del territorio y lo anexa a su nación. Claro que para hacer esto, hubo miles de muertos tibetanos y el Dalai Lama, máxima autoridad política y religiosa en ese entonces, tuvo que exiliarse años después en India cruzando la cordillera del Himalaya.

Después de esto se produjo la revolución cultural china de la mano de Mao, que también impactó en el Tibet. Si bien logró avances en materia de educación, se ejerció una fuerte represión contra la religión y la cultura tibetana. Mucha gente tuvo que refugiarse en India cruzando el Himalaya con bajas temperaturas y ocultándose de los soldados chinos de la frontera, jugándose la vida. Se calcula con unos 6.000 tibetanos siguieron los pasos del Dalai Lama y actualmente residen en McLeod Ganj.

McLeod Ganj India (14)
Foto del Dalai Lama cruzando el Himalaya

¿Qué ver en McLeod Ganj?

Las dos cosas para ver en McLeod Ganj están una al lado de la otra. Junto al templo del Dalai Lama, sencillo y moderno, se encuentra el museo del Tibet, con imágenes e historias de la persecución china a sus costumbres y religión. De hecho, muchos monasterios tibetanos fueron destruidos durante la revolución cultural de Mao. El Dalai Lama siempre abogó por la protesta pacifica de los tibetanos para la restitución de las tierras, hecho que llevó que a partir del año 2010 se instaurara como forma de protesta en el Tibet las inmolaciones, quitándose la vida prendiéndose fuego animismos. En dicho museo se puede observar los nombres y fotos de las personas inmoladas desde ese año, a manera de homenaje de ciudadanos que han dado la vida por su país.

McLeod Ganj India (3)
En el templo
McLeod Ganj India (2)
McLeod Ganj India (2)
Entrada al museo

Nos interesó tanto la historia, que acudimos a una sala de vídeo donde se proyectaba un documental filmado por una canadiense-tibetana en el propio Tibet, de manera ilegal. En este documental, que se llama «What remain of us» o «Lo que queda de nosotros» en castellano, se le mostraba a personas tibetanas un mensaje del Dalai Lama, que instaba a luchar en forma pacifica por la restitución del territorio. Lo importante de este vídeo era ver la reacción de la gente y sus comentarios ante el mensaje. Muchos se largaban a llorar, otros rezaban, pero todos tenían la convicción de seguir luchando por su país.

Hoy Lhasa, principal ciudad del Tibet, es de mayoría china, y ha cambiado su fisonomía por completo desde la ocupación. Si bien la ciudad ha obtenido importantes avances en materia de industrialización, hay un fuerte control policial y las protestas pro independentistas de los habitantes tibetanos son fuertemente reprimidas.

Así pasamos dos días en McLeod Ganj, donde las banderas tibetanas conviven con las indias, dónde aquella porción de tierra está poblada de gente con esperanza, de monjes y templos budistas y del Dalai Lama. Sin duda el exilio tiene una función, preservar la cultura y la religiosidad de los tibetanos.

Al fin y al cabo, ellos buscan su libertad, aquella que perdieron en 1951.

McLeod Ganj India (9)
Si vas a viajar a India, seguramente te interese leer nuestra completa Guía para viajar a India.

Datos prácticos para tu viaje

Resumen – ¿Qué ver en McLeod Ganj?

☑ Templo Dalai Lama. Entrada libre
☑ Museo del Tibet. Precio 10 rupias.
☑ Caminar por los alrededores, si bajan por la ruta que va a Daramshala, se puede ver el pueblo y de fondo el Himalaya.

¿Dónde dormir en McLeod Ganj?

El pueblo es muy pequeño con muchas opciones para alojarse. Así que aquí no hay problema por la ubicación ya que siempre llegarás caminando a todas las atracciones que ver en McLeod Ganj.

Nuestras recomendaciones para dormir en McLeod Ganj son las siguientes:

  • Green Hotel: opción económica con habitaciones limpias, con vistas a la montaña y cómodas. Tienen un restaurante en la planta baja a buen precio y con muy rica comida.
  • Hotel Norbu House: excelente alojamiento con habitaciones con toques elegantes, balcón con vistas a la montaña y mucha luminosidad. Muy buen desayuno.
  • La Vaca India McLeodganj: ideal para mochilero o parejas jóvenes, es un hostel con mucho ambiente, limpio y con zona común para relajarse y disfrutar de un plato típico de la región.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en McLeod Ganj.

¿Cómo llegar a McLeod Ganj?

La única forma de llegar a McLeod Ganj es en bus y muchas veces tendrás que combinar en alguna ciudad ya que no existe un trayecto directo. La estación de Dharamshala es la más proxima, a poca distancia de McLeog Ganj.

Nosotros llegamos a McLeod Ganj desde Amritsar, haciendo varias combinaciones. Un bus local hasta Pathankot y luego otro hasta la estación de Dharamshala. Desde la estación de Dharamshala otro bus local a McLeod Ganj. Hay otra opción que es tomarse un bus directo desde la estación de Amritsar a la estación de Dharamshala que sale todos los días a las 12 del mediodía.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Mc Leod Ganj

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a India.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en India.

🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Mc Leod Ganj.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en India.

Más artículos sobre India

  • ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
  • ¿Qué es el HINDUISMO? Entendiendo la religión antes de viajar a India
  • ¿Qué VER en AMRITSAR? El lugar de los Sikh
  • ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
  • ¿Qué VER en JODHPUR? La fortaleza con tintes azules
  • ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
  • ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
  • ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
  • CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
  • GUÍA para VIAJAR a INDIA: itinerario y consejos
  • GUÍA para VIAJAR en los TRENES en INDIA
  • Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
  • Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
  • Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
  • TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en McLeod Ganj? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Arauademar dice

    6 de noviembre de 2020 a las 10:17

    Estoy planeando visitar Dharamshala el próximo año en el mes de junio de 2021.

    Responder
    • Flor dice

      6 de noviembre de 2020 a las 10:37

      Hola Arauademar, ojalá se pueda! ¡Saludos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal