¿Primera vez que vas a recorrer el país? Te contamos los sitios imprescindibles que ver en España en 15 días para hacerlo en coche, avión o tren.
España es de los principales países en cuanto a destino europeos. La historia romana, árabe y cristiana plasmada en las ciudades a través de sus monumentos, plazas y palacios asombran a cualquiera que la visite.
También la gastronomía juega un papel importante dentro del país, con platos regionales con una marcada diferencia entre comunidades autónomas.
Además, tanto el sur como el norte del país cuenta con un amplio litoral marino, islas y playas paradisiacas donde tirarse a tomar el sol en verano.
Si vas a viajar por primera vez, te recomendamos hacer esta ruta por España en 15 días que hemos diseñado en base a nuestra experiencia viviendo y recorriendo el país.
Consejos para visitar España por primera vez
- Ten en cuenta el tiempo de traslado desde una ciudad a otra para fijar el itinerario. Normalmente, no hya tanta distancia entre ciudades y los desplazamientos se pueden hacer en dos a cuatro horas, depende si lo realizas en tren de Alta Velocidad, tren normal, coche o bus.
- Mira el clima para ver cuando es la mejor época para viajar a España. En verano, en el sur de España, las temperaturas son muy elevadas. El invierno en el norte y centro del país es frío y lluvioso. Primavera y otoño son dos de las mejores épocas para visitar España en 15 días, ya que no es temporada alta y la temperatura es moderada.
- En muchas de las atracciones que visitar en España conviene adquirir la entrada con antelación, principalmente para conocer La Alhambra en Granada y la Sagrada Familia en Barcelona y el Real Alcázar y la Giralda en Sevilla.
- Una de las mejores formas de conocer la historia y los monumentos de las ciudades de España sin gastar mucho dinero es con los free tours, que cuentan con guía especializado y además son casi gratis.
- Aprovecha a estar conectado a internet todo el tiempo. Para esto puedes comprar una simcard en España desde aquí.
Itinerario España en 15 días desde Madrid – Mapa
Día 1: Madrid, la capital del país
Madrid es de las ciudades a visitar si vas por primera vez a España. El centro histórico con sus calles estrechas, plazas y bares le dan mucho encanto principalmente por la noche.
En un paseo por el centro no puede faltar la mítica Plaza del Sol con el cartel del Tío Pepe, la plaza Mayor y sus bares con terraza, la catedral de la Almudena y el Palacio Real de Madrid junto a los Jardines de Sabatini, el templo de Debod, el mercado de San Miguel y plaza España con las esculturas de Don Quijote y Sancho Panza.
🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos estos free tours para hacer en Madrid.
Por la tarde, si quieres un paseo cultural, hay que adentrarse en el Museo del Prado o el Reina Sofía, dos de los principales centros culturales de la capital española. Para relajarse, vale la pena visitar el gran espacio verde del centro de la ciudad, el Jardín del Retiro, donde puedes alquilar una barca y navegar por el pequeño lago artificial.
📷 Reserva aquí la visita por el Museo del Prado o la del Museo Reina Sofía con un guía experto en arte e historia. ¡También puedes aprovechar la oferta combinada del Museo del Prado+Reina Sofía, si quieres conocer ambos!
Por la noche, el movimiento y la fiesta se congregan en el barrio de Chueca, donde reside gran parte de la comunidad LGBT y La Latina.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Madrid si la visitas por primera vez.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Madrid.
Día 2: Madrid y alrededores de Madrid
Por la mañana toca conocer alguna de las ciudades que se encuentran en los alrededores de Madrid. Si bien hay muchos pueblos en medio de la sierra como Buitrago de Lozoya o el Escorial, nuestra recomendación si visitas Madrid por primera vez es elegir entre Ávila, Segovia y Salamanca (aparte de Toledo al cual hay que dedicar un día completo).
🔝 Mira este artículo sobre que ver cerca de Madrid.
Con vestigios romanos, Segovia es una de las ciudades más bonitas cerca de Madrid. El Acueducto del siglo I construido por los romanos se encuentra en perfecto estado de conservación. Aquí también puedes visitar el Alcázar de Segovia, residencia siglos atrás de los reyes de Castilla y la Granja San Idelfonso, que incluye el Palacio Real y sus jardines con fuentes, y que fuera antigua residencia de verano de los reyes.
💯⚠️📌 La gastronomía de Segovia se basa en el cochinillo. Para probarlo hay muchos restaurantes, pero el que nosotros recomendamos y es todo un clásico se llama Jose María. Basta decir que al cochinillo lo cortan con un plato y no con el cuchillo.
Por su parte Ávila se caracteriza por su extensa muralla medieval que rodea el centro histórico y que posee más de 80 torres. ¡Incluso se puede caminar por arriba de la muralla!
Salamanca es una de las ciudades con más movimiento estudiantil de España, gracias a la histórica Universidad de Salamanca. Entre sus edificios más emblemáticos para visitar se encuentran la Catedral Nueva y Vieja, la casa de las Conchas y el puente romano sobre el río Tormes.
📷 Reserva aquí la excursión de un día desde Madrid a Segovia o Ávila y Salamanca (incluye guía y traslados).
Por la tarde y ya de vuelta, si te gusta el deporte una de las atracciones que ver en Madrid es el tour por el estadio Santiago Bernabéu, la casa del Real Madrid. Durante el recorrido conocerás los vestuarios, el campo de juego, palcos y el museo con todos los trofeos expuestos.
📷 Reserva aquí el tour por el Santiago Bernabéu desde aquí.
Si el deporte no es lo tuyo, entonces conviene ir de compras por la calle Gran Vía, una de las principales arterias comerciales de la ciudad, donde se encuentra un centro comercial de El Corte Inglés y el local de Primark, marca inglesa de bajo precio.
Día 3: La imponente Toledo
Toledo es de los sitios que ver en España en 15 días que no pueden faltar. De hecho, merece dedicarle un día completo. Conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, dado que estuvo poblada por judíos, musulmanes y cristianos, cuenta con edificaciones imponentes y que atesoran mucha historia detrás como la catedral de Santa María, la Iglesia de Santo Tomé, la sinagoga de Santa María la Blanca y la mezquita del Cristo de La Luz.
Pero la principal atracción de Toledo y visible desde todos los puntos, es el Alcázar de Toledo, originario del siglo XVI y que funcionó como fortaleza y residencia real de la corte de Carlos I de España. Actualmente, en su interior funciona el Museo del Ejercito.
💯⚠️📌 Si quieres sacar fotos panorámicas de Toledo, cruzando el río Tajo hay varios miradores. Para nosotros el mejor es el mirador del Valle, donde se capta el centro histórico de Toledo junto con el curso de agua del río Tajo.
📷 Reserva aquí la excursión de día completo desde Madrid a Toledo.
Día 4 y 5: Visitar Sevilla, la principal ciudad de Andalucía
Ya en Andalucía, a Sevilla vale la pena dedicarle al menos dos días. Su centro histórico este repleto de belleza en cada rincón. Puedes comenzar la visita el primer día por el Real Alcázar, construido en el siglo X durante la ocupación árabe y que por dentro es una verdadera obra de arte en sí misma. Jardines, arcos, azulejos y detalles que resaltan a primera vista.
Casi enfrente, la catedral de Sevilla junto a su torre Giralda es otro de los lugares que visitar en España en 15 días. De estilo predominantemente gótico, resalta en su interior el retablo mayor. Además, puedes subir a las cubiertas de la catedral para visualizar los detalles de las torres y cúpulas y a la torre Giralda para apreciar las vistas del centro de Sevilla desde lo alto.
📷 Reserva aquí el tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda con entradas incluidas. Recorrerás los tres monumentos más importantes de Sevilla con un guía en español que te explicará todos los detalles. ¿Lo mejor? ¡Incluye las entradas!
En lo que queda del primer día, hay que conocer la plaza España con su edificio semicircular con murales y el canal. Justo al lado te espera el parque Maria Luisa para un merecido descanso después de tanta caminata.
Por la noche, lo ideal es ir de tapeo por la zona de la Alameda, donde las terrazas de los bares se llenan de personas. Aquí se nota el ambiente juvenil de la ciudad.
El segundo día lo puedas comenzar por el barrio de Santa Cruz, uno de los más antiguos de Sevilla. Sus estrechas calles invitan a adentrarse para conocer joyas antiguas como la sinagoga.
🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos estos free tours para hacer en Sevilla.
Antes de cruzar el puente del Guadalquivir, tienes la opción de contemplar Sevilla desde otra panorámica, haciendo un paseo en barco por el río. Te encontrarás con reliquias en la orilla del Guadalquivir como la Torre del Oro y la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería
Del otro lado del río, hay que adentrarse en el barrio de Triana, uno de los lugares más emblemáticos de Sevilla. De aquí han salido grandes artistas españoles y es considerado una de las cunas del flamenco. Además, la tradición de los azulejos sevillanos la encontrarás en este sitio con muchos talleres y tiendas dedicados a esta actividad.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Triana. Conoce la cultura andaluza adentrándote en este barrio con un guía.
Para culminar la estadía en Sevilla nada mejor que presenciar un espectáculo de flamenco en los llamados tablaos.
🏨 Mira nuestro artículo de donde dormir en Sevilla con recomendaciones por zonas.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Sevilla en dos días.
Día 6: Córdoba y la historia árabe y cristiana
Las principales atracciones que ver en Córdoba se pueden conocer perfectamente en un día. Hay dos lugares que resaltan por sobre el resto: el Alcázar de los Reyes Cristianos, fortaleza que fuera residencia de los Reyes Católicos, y la Mezquita-Catedral.
En el Alcázar, además de conocer los detalles interiores de la fortaleza, merece una mención aparte los jardines y las vistas que hay desde la zona de las murallas hacia el resto de la ciudad.
📷 Para disfrutar más de tu visita al Alcázar de Córdoba, lo mejor es hacer una visita guiada en Español. ¡Además incluye la Judería!
Pero la Mezquita-Catedral es la protagonista de Córdoba. Sobre una antigua iglesia, los musulmanes construyeron la mezquita. Posteriormente, en la reconquista cristiana, se construyó la catedral sobre la mezquita. Fruto de esto, hoy pueden observarse en su interior los antiguos arcos de la mezquita y en el medio del recinto la imponente catedral católica. Contraste que es una verdadera maravilla.
📷 No te pierdas detalles en tu visita a la Mezquita Catedral haciendo una visita guiada en español.
Después de visitar ambos monumentos, puedes perderte por las calles de la Judería, visitar algún patio andaluz con sus coloridas macetas y flores colgadas en las paredes, cruzar el puente romano sobre el río Guadalquivir y relajarte en alguna de las terrazas de la plaza de la Corredera.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Córdoba.
🔝 Mira este artículo sobre que hacer en Córdoba España.
Día 7: Granada y su Alhambra, un imprescindible que ver en España en 15 días
Granada es sinónimo de La Alhambra, la antigua ciudad fortificada sobre una colina durante los siglos XIII y XIV y que representa una de las mayores exposiciones mundiales del arte nazarí y la arquitectura hispanomusulmana.
📷 No te pierdas los detalles de tu visita contratando este tour en español por La Alhambra.
Para recorrer La Alhambra se necesita al menos unas cuatro a cinco horas ya que lo que hay por dentro es realmente imponente y variado: desde los palacios nazaríes, en donde resalta el estanque y el patio de Los Leones, pasando por los Jardines Bajos, el Palacio del Generalife y los Jardines Altos y finalizando en el Palacio de Carlos V, construido ya durante la reconquista cristiana.
💯⚠️📌 Si bien las entradas para visitar La Alhambra se pueden comprar allí mismo, el aforo por día es limitado, por lo que puedes llegar y quedarte sin entrar. Lo que te recomendamos es adquirir la entrada con anticipación, seleccionando fecha y hora a través de la pagina oficial de La Alhambra.
Antes de la caída del sol, ya conviene acercarse al pintoresco barrio de Albaicín, situado sobre una colina. Sus calles empedradas y las casas pintadas de blanco seguramente te dejarán maravillado.
En el barrio hay varios miradores para contemplar La Alhambra. El más demandado es el mirador de San Nicolás. Las puestas del sol sobre La Alhambra son espectaculares.
📷 Reservá una visita guiada por el Albaicín y Sacromonte acá y no te pierdas de nada.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Granada.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Granada y como visitar La Alhambra.
Día 8, 9 y 10: Barcelona, otro de los sitios que visitar en España en 15 días
Barcelona está marcada por las obras de Gaudí. Más alejada del centro, el Parc Güell es una de las maravillas pensada por este artista, combinando la naturaleza con sus raros y llamativos diseñados arquitectónicos. Pero si hay algo extraordinario en la ciudad hecho por Gaudí es la Sagrada Familia, la imponente iglesia donde nada tiene que ver con lo tradicional en su diseño.
📷 Reserva aquí la visita a la Sagrada Familia con ascenso a una torre. Incluye entrada sin colas, un guía para que no te pierdas nada y la subida a una de las torres.
Para cerrar el primer día, nada mejor que llegarse hasta la plaza España donde se encuentra el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
El segundo día lo puedes dedicar íntegramente al centro de Barcelona, comenzando con las otras dos obras de Gaudí que hay que ver: la casa Batlo y La Pedrera. Continuando por la calle comercial Paseeig de Gracia se llega a la Plaza Cataluña.
Desde la plaza Cataluña parte el paseo de Las Ramblas con restaurantes, locales comerciales y el reconocido Mercado de San José con diferentes puestos de venta de carne, verduras, embutidos y zumos.
Por último, hay que recorrer el barrio Gótico, el más antiguo de Barcelona. Aquí te encontrarás con la Basílica de la Merced, la Catedral de Barcelona, otras iglesias y muchas pequeñas plazas. La zona resalta también por su movida nocturna, repleta de turistas de todas las nacionalidades.
🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos estos free tours para hacer en Barcelona.
El último día puede comenzar con la visita al Camp Nou, la casa del Barcelona. En el tour visitarás el museo con pantallas interactivas, camiseta de Maradona y muchos objetos de Lionel Messi. Luego recorrerás los vestuarios y el campo de juego.
📷 Reserva aquí el Tour por el Camp Nou.
Pero Barcelona no se concibe sin sus playas. Por la tarde es el momento de acercarse a las playas céntricas de La Barceloneta, tirarse al sol en la arena y si vas en verano, disfrutar de un baño en el Mediterráneo. También hay muchos chiringuitos para tomarse una copa y relajarse viendo el atardecer.
Si te queda algo tiempo, uno de los planes que hacer en Barcelona es subir al Montjuic, situado en el lado oeste de la ciudad. Este monte se hizo famoso por los Juegos Olímpicos Barcelona 1992, albergando la mayoría de los estadios. Desde arriba del Montjuic tienes muy lindas vistas al puerto y la zona de playas.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Barcelona.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Barcelona en tres días.
Día 11 y 12: Ibiza o Mallorca, un tiempo de relax o fiesta
Toca el tiempo de las islas y la diversión si vas en busca de ella. Puedes elegir entre Mallorca y la isla de Ibiza.
Palma de Mallorca es la ciudad principal de la isla y guarda lugares como el Castillo de Bellver con sus maravillosas vistas, la Catedral o el Palacio Real de la Almudaina. Además, también tienes que pasear por el puerto y saborear las ensaimadas.
📷 Reserva aquí el free tour por Palma de Mallorca con un guía especializado. ¡Es gratis!
Saliendo de la capital, la isla ofrece muchas sorpresas que van desde pueblos rurales en el interior, montañas, acantilados, faros y calas paradisiacas con agua turquesa. Incluso puedes visitar la pequeña isla Cabrera y practicar buceo.
📷 Disfruta de esta excursión en barco a Cabrera desde Colonia de Sant Jordi.
La otra opción es Ibiza, sinónimo de fiesta. Pero antes de irse de marcha toca hacer un recorrido por la ciudad amurallada de Dalt Vila y el barrio de La Marina, para conocer la historia de la isla. Incluso puedes cruzarte hasta la isla de Formentera y disfrutar de sus playas de arena fina y agua transparente.
📷 Reserva aquí el barco desde Ibiza ciudad a Formentera y conoce esta isla paradisiaca.
Volviendo a Ibiza, hay muchas calas que vale la pena conocer. Nosotros recomendamos Cala Conta y Cala D’Hort con sus bellísimos atardeceres.
📷 Reserva aquí el paseo en barco Cala Bassa y Cala Conta, dos paisajes increíbles.
Por la noche es el turno de las discotecas. Dos de las más reconocidas y donde tocan DJ´s internacionales son Pacha y Amnesia. Aquí la diversión está asegurada.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Ibiza o Mallorca.
Día 13 y 14: San Sebastián, recorriendo el País Vasco
San Sebastián es de las ciudades más bonitas de España. Sus paisajes realmente brillan, comenzando por la amplia playa de la Concha, la postal predilecta.
🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos estos free tours para hacer en San Sebastián.
Este amplio arenal está limitado por los montes Urgull e Igueldo, a los cuales se puede subir, disfrutar del castillo y parque de atracciones y contemplar las vistas de la costa. A los pies del Monte Igueldo, te encuentras con la famosa obra Peine del Viento, donde las olas rompen fuertemente sobre la estructura de hierro.
Uno de los lugares visibles desde la playa de la Concha es la hermosa isla de Santa Clara, accesible en barco.
📷 Chequea aquí el paseo en barco a la isla de Santa Clara y reserva tu plaza. Incluye el traslado ida y vuelta.
El primer día puedes culminarlo con un recorrido por los bares del centro de la ciudad para saborear los pintxos, el manjar de la gastronomía vasca.
El segundo día vale la pena recorrer el entramado de calles del centro. Entre las principales edificaciones se encuentra la basílica de Santa María del Coro, la iglesia de San Vicente y el convento-museo de San Telmo.
Después del paseo, hay que cruzar el río Urumea y visitar la Playa de La Zurriola, la predilecta de los surfers. De este lado del río se encuentra la zona de Gros, con ambiente joven y muchos bares para seguir con la ruta de pintxos. De paso, hay que bordear el Centro Kursaal Elkargunea, un edificio moderno donde se celebra el Festival de Cine de San Sebastián.
🏨 Mira nuestro artículo de donde dormir en San Sebastián con recomendaciones por zonas.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en San Sebastián.
Día 15: Ruta por España en 15 días, Bilbao
El último día de la ruta por España en 15 días lo dedicamos a la ciudad con más población del País Vasco, Bilbao. El museo del Guggenheim es de lo más destacable en la urbe. Con su diseño modernista alberga obras de arte contemporáneo. En las afueras del museo, es muy llamativa la figura de Puppy, un perro de flores gigante y colorido
📷 Si prefieres recorrer de la mano de un guía los recovecos del recinto y así sacarle el mayor partido a lo allí expuesto, te recomendamos esta visita guiada por el museo de Guggenheim que incluye también la entrada.
La ría de Nervión, que atraviesa el centro de Bilbao, pasó de ser una antigua zona industrial a reconvertirse en un paseo agradable con muchos edificios modernos como la Torre Iberdrola o el estadio de San Mamés. Antes de que la ría desemboque en el mar se encuentra el bonito puente Bizkaia, que une Portugalete con Getxo.
📷 Conoce Bilbao y el Puente de Bizkaia, Patrimonio de la Humanidad, desde la misma ría de Nervión en este paseo en Barco. Chequea los detalles y reserva tu plaza.
Cruzando la ría por el puente del Arenal se accede a la parte vieja de la ciudad. Aquí hay que conocer el teatro Arriaga, la Plaza Nueva, la Catedral de Santiago de Bilbao y hacer una caminata por las llamadas Siete Calles. ¡Y por supuesto no olvidarse de hacer una ruta de pinchos por los bares de la zona!
🔝 Si visitas la ciudad, te recomendamos estos free tours para hacer en Bilbao.
🏨 Mira nuestro artículo de donde dormir en Bilbao con recomendaciones por zonas.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Bilbao.
Que ver en España en 20 días
Si tienes cinco días extras te recomendamos agregar las siguientes ciudades: Valencia (2 días), Coruña (2 días), Santiago de Compostela (1 día).
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre España
- ¿Qué VER en SEGOVIA en un fin de semana? 12 lugares increíbles
- ¿Qué VER en TOLEDO? 13 lugares imperdibles
- 10 lugares de ESPAÑA para visitar, sí o sí ⭐
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- 10 sitios qué VER en VILLENA, el gran tesoro de España
- 11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días
- 13 sitios que VER en GANDÍA además de la playa
- 23 escapadas CERCA de MADRID de un día
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- 5 free tours por Bilbao para explorar como un local
- 5 mejores EXCURSIONES de un día desde SAN SEBASTIÁN
- 7 mejores Free Tours de Sevilla
- 7 sitios que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- 8 lugares que VER en VILLAJOYOSA en un día
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- CAMINO de SANTIAGO PORTUGUÉS por la COSTA, etapas y consejos
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- CASAS RURALES en ASTURIAS y CANTABRIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en GALICIA para viajar en familia
- CASAS RURALES en los PIRINEOS para viajar en familia
- CASAS RURALES en PAÍS VASCO para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- CONSEJOS para hacer el CAMINO DE SANTIAGO
- Dónde ALOJARSE en BILBAO: mejores zonas
- Dónde ALOJARSE en SAN SEBASTIÁN, mejores zonas
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Las 6 mejores EXCURSIONES organizadas desde BILBAO
- Las mejores EXCURSIONES desde BARCELONA
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en CATALUÑA para ir con niños
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de SAN SEBASTIÁN
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Los mejores FREE TOURS en BARCELONA
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Qué HACER y qué VER en GIJÓN en dos días
- Qué VER en A CORUÑA, la ciudad de cristal
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Que VER en ASTURIAS en 4 días, el mejor itinerario
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en BARCELONA en tres días: lo imperdible
- Qué VER en BILBAO, la villa medieval más vanguardista
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en CÁDIZ en dos días, por el Malecón español
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CAMPILLO DE RANAS, el pueblo negro
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en CULLERA en un día o dos
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Qué ver en el NORTE de ESPAÑA con niños
- Qué VER en ESPAÑA fuera del circuito tradicional
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Qué VER en las RÍAS BAIXAS, imprescindibles
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER en MORELLA en un día
- Qué VER en PONTEVEDRA en dos días
- Qué VER en SAN SEBASTIÁN, la perla del Cantábrico
- Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles
- Qué VER en SANTIAGO de COMPOSTELA y alrededores
- Qué VER en SEVILLA en dos o tres días, lugares imprescindibles
- Que VER en VALENCIA en tres días, lo imprescindible
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Qué VISITAR en el PAÍS VASCO en 4 días en coche
- Recorrido por las ALDEAS GALLEGAS, Folgoso y Coirós.
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!
- RUTA del QUIJOTE en COCHE, los pueblos más bonitos
- RUTA en COCHE por ASTURIAS de 7 días
- RUTA en COCHE por el PAÍS VASCO en 5 días
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días en coche, itinerario
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos cerca de Barcelona
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior
- Visita a los lagos de COVADONGA y el SANTUARIO
- VISITA a SAN JUAN de GAZTELUGATXE, como llegar y entradas
- Visitar ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- VISITAR el CASTILLO de BELMONTE y vivir un mundial medieval
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
- Visitar LAVAPIÉS, un barrio muy madrileño