Ruta recomendada sobre los sitios que ver en Francia en 10 días, tanto si lo quieres hacer en coche como en tren. ¡No te lo pierdas!
Francia es uno de los países más visitados del mundo con París a la cabeza entre sus ciudades más importantes. Visitar la llamada ciudad de la luz es adentrarse en lugares históricos, monumentos reconocidos a nivel mundial, museos con obras de arte majestuosas y mucho romanticismo.
Pero fuera de la capital también hay sitios que conocer. Esta ruta de 10 por Francia está pensada para comenzar en París y recorrer el oeste y sureste del país, pasando por ciudades con encanto, castillos, fortalezas y más. ¡Vamos a descubrirlo!
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa de los sitios que ver en 10 días en Francia
- Día 1, 2 y 3: París y alrededores
- Día 4: Acantilados de Etretat y Normandía
- Día 5: Monte Saint Michel
- Día 6: Castillos del Loira (primera etapa)
- Día 7: Castillos del Loira (segunda etapa)
- Día 8: Rocamadour/Burdeos/Saint-Émilion
- Día 9: Toulouse
- Día 10: Carcassone, uno de los lugares que ver en Francia en 10 días
- Que ver en Francia en 15 días
Mapa de los sitios que ver en 10 días en Francia
Día 1, 2 y 3: París y alrededores
No puede falta la capital de Francia en el recorrido por el país. París es magica en sí misma y tiene tantos lugares que conocer, que seguramente no te alcancen los días para verlo todo.
Si piensas visitar París en dos días, te aconsejamos comenzar por el museo de Louvre para ver La Gioconda y otras obras de arte, la catedral de Notre Dame situada sobre la isla de la Ciudad, los jardines de Luxemburgo y la plaza de la Concorde el primer día.
El segundo día puedes dedicarlo a la torre Eiffel con sus vistas a la ciudad desde lo alto, el arco del Triunfo, la Basílica de Sacre Coeur y su ambiente bohemio de Montmartre y culminar el día paseando en barco por el río Sena o subiendo a la torre Montparnasse.
📷 Reserva aquí la visita guiada a la torre Eiffel y descubre con un experto la historia detrás de este emblemático monumento. Incluye la entrada para acceder hasta la segunda planta o la última planta.
El tercer día toca visitar el palacio de Versalles con sus más de 800 hectáreas. Fue residencia real de Luis XIII y Luis XIV hasta que por la Revolución Francesa en desuso. El lujo que te encuentras en el interior es realmente impresionante con la Galería de los Espejos como una de las salas más imponente del conjunto palaciego. Además, los jardines con sus fuentes y el gran estanque invitan a relajarse.
💯⚠️📌 Si visitas Versalles en época de verano, lo mejor es comenzar por los jardines, almorzar cerca del estanque en alguno de los puestos de comida, y por la tarde entrar al palacio, cuando la fila para el ingreso es más reducida.
📷 Si quieres despreocuparte de todo y visitar Versalles con guía en español, traslados desde el centro de París y entrada incluida al Palacio sin hacer largas filas, entonces esta excursión al Palacio de Versalles es lo que buscas.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en París.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en París.

Día 4: Acantilados de Etretat y Normandía
Una de las zonas que ver en Francia en 10 días es Normandía. Sobre la costa del Canal de la Mancha, en el pueblo de Etretat, los acantilados son los protagonistas. Desde el paseo marítimo y caminando sobre estos, llegarás hasta un precioso arco natural sobre el mar, llamado Porte d’Aval y a una roca puntiaguda que sobresale del agua y que fue pintada por el artista Monet.
A poca distancia, el pueblo de Honfleur es otra de las atracciones que visitar en Francia en 10 días. Localizado en la desembocadura del río Sena en el mar, el mismo que pasa por París, es una antigua ciudad portuaria qua ha reconvertido el puerto Viejo en un lugar pintoresco y muy fotografiable, rodeado por edificios bajos y antiguos.
📷 Reserva aquí la visita guiada por el mágico pueblo de Honfleur.
Para culminar la ruta, hay que acercarse a alguna de las playas del desembarco de Normandía, ocurrido el 6 de junio de 1944 y que fue el comienzo del final de la Segunda Guerra Mundial y la extinción del nazismo. Hay memoriales de los soldados caídos, cementerios y museos para recordar este hito que permitió a Europa culminar con la degradación y ocupación nazi. Las playas más representativas son las de Omaha, Utah y Juno.
📷 Reserva aquí el tour por las playas del desembarco de Normandía, historia viva.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Normandía.

Día 5: Monte Saint Michel
Continuando por la costa del Canal de la Mancha hacia el oeste, se llega a uno de los íconos que ver en Francia en 10 días, la abadía del Mont Saint Michel. Edificado a partir del siglo X con fines religiosos, esta construcción de tres plantas sobre la roca y a orillas del mar es de lo más impresionante.
En su interior, la abadía almacena reliquias y edificios históricos como la sala de los Huéspedes y la cripta de San Martín. En la parte superior, la iglesia abacial es una verdadera joya. Desde aquí se aprecia las vistas de la bahía.
La diferencia de mareas que se producen en un mismo día es otra de las atracciones del Mont Saint Michel. Hay una diferencia de 15 metros del nivel del mar entre la marea baja y la alta. Con marea baja el mar se retira totalmente de los alrededores de la abadía, mientras que con marea alta la abadía está rodeada completamente de agua.
💯⚠️📌 Te recomendamos comenzar la visita por el mont Saint Michel con la marea baja y permanecer dentro de la abadía desde una hora antes del pico de la marea alta. De esta manera, podrás presenciar la subida de la marea poco a poco y como el mar termina rodeando la abadía.
📷 Compra aquí la entrada para acceder al Monte Saint-Michel sin filas.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento las cercanías al mont Saint Michel
🔝 Mira este artículo sobre consejos para visitar el Mont Saint Michel.

Día 6: Castillos del Loira (primera etapa)
El valle del Loira es otra de las regiones que visitar en Francia en 10 días, mas precisamente sus castillos. En este caso, conviene reservarse dos días para visitar entre cinco o seis castillos (hay más de 20 en toda la ruta).
El primer día se puede visitar el castillo de Chambord, el castillo de Chenonceau y el castillo de Blois. El castillo de Chambord fue residencia del rey Francisco I de Francia y resalta en un interior la escalera central de mármol blanco que dicen fue edificada por Leonardo Da Vinci.
Un castillo de lo más particular es el de Chenonceau, dado que está asentado sobre el cauce del río Le Cher, lo que le da una imagen muy pintoresca. Es más bien llamativo por fuera y entre sus instalaciones se encuentran los jardines, una granja, el invernadero y un laberinto.
El castillo de Blois si bien no nos parece tan bonito como los dos anteriores, merece la pena por estar en medio de la preciosa ciudad de Blois, con sus puentes medievales sobre el río, catedrales y plazas.
📷 Puedes comprar desde aquí la entrada anticipada la Entrada al castillo de Blois o el espectáculo nocturno, al castillo de Chambord y al castillo de Chenonceau para evitar filas.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en el valle del Loira.
🔝 Mira este artículo sobre ruta en coche por los Castillos del Loira con consejos.

Día 7: Castillos del Loira (segunda etapa)
El segundo día el recorrido abarca los castillos de Villandry, Azay-le-Rideau y Rivau. Para nosotros el más llamativo es el de Villandry, sobre todo por sus grandes y cuidados jardines que rodean el palacio. Estos espacios verdes están ordenados en cuadrados perfectos, cada uno de los cuales tienen diferentes plantas y flores.
El castillo de Azay-le-Rideau tiene la particularidad de estar rodeado de agua. El castillo de Rivau fue construido a principios del siglo XV y en él resaltan las caballerizas y el entorno de sus jardines con flores de varios colores. Este último es un castillo del Loira ideal para ir con niños.
📷 Reserva aquí el tour por los castillos de Azay-le-Rideau y Villandry, un paseo de cuento de hadas.
🔝 Mira este artículo sobre visitar los castillos del Loira con niños.

Día 8: Rocamadour/Burdeos/Saint-Émilion
Rocamadour es una de las ciudades más bonitas de Francia, y por sorpresa, una de las cinco lugares más visitados del país. Sus orígenes tienen que ver con lo religioso ya que aquí se asentaron varios santuarios durante la edad media. Su enclave es privilegiado, sobre un acantilado de roca se edificaron el castillo en la parte más alta y los santuarios en la parte baja.
Cercano a Rocamadour, el bonito pueblo de Saint Émilion es Patrimonio de la Humanidad y sus alrededores son cuna de la producción de vino en Francia. Aquí puedes recorrer alguna bodega y degustar las variedades de vino de la región.
📷 Descubre la calidad de los vinos en Saint-Émilion con este paseo por viñedos y bodegas.
Burdeos es la gran ciudad de la región y que tiene muchas sorpresas para quien la visita. A las majestuosas edificaciones de la catedral de San Andrés y la torre Pey-Berlando, se suma un espacio exclusivo dedicado a la industria vitivinícola como el Cité du Vin.
📷 Reserva aquí el free tour por Burdeos con un guía experto.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Burdeos.

Día 9: Toulouse
Toulouse es llamada la ciudad rosa debido al color de la mayoría de las fachadas de las edificaciones del centro histórico, construidas de ladrillo y madera. La mayoría de atracciones se encuentran en la zona más vieja de la ciudad, bordeada por el Canal Du Midi y el río Garona,
Uno de los lugares que ver en Toulouse es la Catedral de San Esteban, con sus detalles arquitectónicos por dentro que te dejan con la boca abierta. También merece dedicarle un tiempo el Convento de los Jacobinos, construido durante dos siglos, el ayuntamiento y la plaza contigua.
📷 Reserva aquí el free tour por Toulouse con un guía experto.
El resto del día se puede dedicar a pasear por las calles estrechas y empedradas del centro, o visitar un gran espacio verde como el Jardín Japonés.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Toulouse.
🔝 Mira este artículo sobre que ver en Toulouse en uno o dos días.

Día 10: Carcassone, uno de los lugares que ver en Francia en 10 días
Como punto final de esta ruta en 10 días por Francia hay que conocer la ciudad de Carcassone. Bueno, en realidad la parte histórica, lo que se conoce como la Ciudadela medieval de Carcassone, ubicada a un kilometro.
Rodeada por más de tres kilómetros de murallas, que tuvieron su primera edificación durante los siglos III a IV y posteriormente fueron reforzadas durante los siglos XIII y XIV, en el interior se encuentra el gran Château Comtal, el castillo edificado durante el siglo XII.
Además, en el recinto amurallado se visita la Basílica de San Nazario, el teatro de Deschamps y el museo de la Inquisición, sin contar con las más de 50 torres que puedes contemplar y las dos puertas de acceso que se mantienen en perfecto estado. Es un verdadero viaje al pasado, lo que le ha valido ser Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.
📷 Reserva aquí la entrada al castillo de Carcasssone y las murallas y evita las largas colas de entrada.
🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Carcassone.

Que ver en Francia en 15 días
Si tienes cinco días extras te recomendamos visitar las siguientes ciudades: Marsella (2 días), Niza y Saint Tropez (2 días), Monaco (1 día).
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Francia
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
- Que VER en MARSELLA en uno o dos días
- Que VER en TOULOUSE, un paseo por la ciudad rosada
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Thanks for your blog, nice to read. Do not stop.