Hong Kong es una ciudad que deja entrever su modernidad a través de sus suntuosos rascacielos que forma uno de los skylines más fotografiados del mundo. Te contamos que ver en Hong Kong en dos dias.
¿Qué ver en Hong Kong en dos días?
Venir de China, como nosotros, y entrar en Hong Kong supuso un cambio total. A pesar que desde hace unos años ha dejado de ser colonia británica para volver a ser parte de China, sigue teniendo unos toques de occidentalidad que se agradecen.
Nuestra visita a la ciudad transcurrió entre dos de sus partes más emblemáticas: la isla de Hong Kong propiamente dicha y Tsim Sha Tsui, la zona que está enfrente de la isla, que es donde teníamos nuestro hostel.
Pero vamos a los lugares que ver en Hong Kong en dos días:
1) Tsim Sha Tsui
Tsim Sha Tsui es el lugar ideal para encontrar alojamiento relativamente barato, aunque la calidad deja un poco que desear. En esta zona, hay muchas cosas para ver, entre las que se destacan:
Parque de Kowloon
Es el pulmón verde de la zona, eregido sobre una antigua fortaleza militar. El parque es realmente extenso, hay muchos senderos para recorrer, un jardín chino y pequeños lagos. Sobre todo, es un lugar que invita a relajarse luego de pasear por la ajetreada zona de Tsim Sha Tsui
Avenida de las Estrellas
Uno de las principales atracciones que ver en Hong Kong es este curioso paseo, que como todo lo chino, es un poco copia. En este caso, tiene una similitud con el Paseo de la Fama de Hollywood, aunque es mucho menor escala. En el paseo, se observan huellas y placas en alusión a actores locales. Sin duda, la que más destaca es la de de Bruce Lee.
Además, este paseo es la zona ideal para ver el Skyline y el espectáculo Symphony of Lights, donde todos los días a las 20 hs hay un show de luces y sonidos sobre los grandes rascacielos del distrito financiero de la isla de Hong Kong.
Star Ferry
Una las cosas que hay que hacer en Hong Kong, es pasear en barco por la bahía de Kowloon, para ver el skyline y el espectáculo de luces sobre el agua. Lo recomendable es hacerlo sobre el atardecer, para luego ver el Symphony of Lights desde el barco.
Museo de Arte y museo del espacio de Hong Kong
Ambos museos son grandes. El museo de arte cuenta con mas de 10.000 obras, mientras que el museo del espacio brinda exhibiciones en materia espacial y astronómica, con su curiosa forma exterior que imita un planetario.
2) Que ver en Hong Kong: Mong Kok
Si quieres ver una zona super congestionada, con mucho movimiento y con gran cantidad de mercados, ese lugar es Mong Kok. De acuerdo a la calle que se transita, lo que se vende va cambiando. Así, hay una calle exclusiva para ropa deportiva, otra exclusiva de venta de productos informáticos, y hasta otra con negocios dedicados a venta de peces. Con respecto a los mercados, el más conocido y que vale la pena visitar es Ladies Market.
3) Isla de Hong Kong: distrito financiero
El centro financiero es famoso a nivel mundial por sus grandes edificios y su imponente skyline, y es sede de muchos bancos a nivel mundial. Para cruzar desde Kowloon, la forma más barata, cómoda y rápida es el Metro. El precio del billete depende de hasta dónde querés ir, pero una de las mejores estaciones de metro para comenzar la caminata por el centro financiero es la estación de Wan Chai.
Una vez allí, lo primero es recorrer las grande avenidas que están comunicadas por un pasillo peatonal que las cruza por arriba, admirando los grandes edificios que ya empiezan a asomar. Uno de los grandes edificios del distrito financiero es el Centro de Convenciones y Exposiciones, en cuya orilla se encuentra el símbolo de la ciudad, la golden Bauhinia. Esta es una estatua de la flor símbolo de Hong Kong, la bauhinia, de color dorado, frente a la cual tuvo lugar el establecimiento de la Región Administrativa de Hong Kong.
Entra tanto mole de cemento, lo que llama la atención es el parque de Hong Kong, un oasis de tranquilidad en medio de tanto edificio. En el interior del parque hay un jardín botánico, un pequeño lago y gran cantidad de especies de aves. También hay zonas de recreación y juegos para los niños.
Una curiosidad en nuestra visita a Hong Kong, es que nos encontramos entre medio de las grandes moles de cemento y vidrio, con las manifestaciones que estaban tan en boca esos días: el Umbrella Movement [Si quieren ver imágenes de este movimiento, te remitimos al artículo que escribió Juan sobre ello].
4) Victoria Peak
Y no puede faltar en los lugares que ver en Hong Kong, el Pico Victoria, la montaña que vigila la isla y la bahía. Nosotros no nos animamos a subir caminando dado que hacía mucho calor, así que elegimos la opción del funicular, tanto de ida como de vuelta.
Cientos de miles de personas suben diariamente al Victoria Peak y no es para menos, las vistas desde allí arriba son impresionantes, tanto hacia los grandes edificios de la isla, como a la bahía.
Las mejores vistas desde el Victoria Peak se obtienen en el llamado Sky Terrace, una terraza que parece colgada de la montaña. Para acceder hasta aquí hay que pagar.
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
Datos prácticos para tu viaje a Hong Kong
Resumen – ¿Qué ver en Hong Kong?
♣ Victoria Peak. La entrada más cara salía 80 dólares de HK, que incluía el viaje de ida y vuelta en funicular y la entrada al Sky Terrace, donde se tienen las mejores vistas de la ciudad. Las hay más baratas también: una no incluye el bajar en funicular y la otra no incluye tampoco la entrada al Sky Terrace. En caso de que quieras subir y no pagar nada, hay algunos miradores en la calle de subida, aunque algunos árboles por ahí tapan el paisaje.
♣Centro de Exposiciones y la Bauhinia dorada. La entrada es gratuita al centro y a la flor.
♣ Espectáculo de luces. Es un espectáculo gratuito. Nosotros llegamos sobre las 19 hs y disfrutamos de una ubicación de privilegio. El espectáculo empieza a las 20 hs y dura media hora.
♣ Recorrer algunos de los mercados de la zona de Mong Kok
♣ Recorrer el centro financiero, con sus grandes rascacielos y el parque de Hong Kong.
¿Dónde dormir en Hong Kong?
La cercanía a la estación de metro de Tsim Sha Tsui y el parque de Kowloon es un excelente lugar para dormir en Hong Kong. Nuestras recomendaciones en esta zona son las siguientes:
- The Bauhinia Hotel: a solo 10 minutos caminando de la estación de MTR de Tsim Sha Tsui, es un hotel moderno con habitaciones luminosas con grandes ventanales. Ideal para parejas o familias.
- Minimal Hotel Avenue: a dos minutos caminando de la estación de MTR Jordan, cuenta con habitaciones dobles y familiares, muy buena limpieza e instalaciones confortables.
- Urban Pack: hostel con excelente ubicación, a cinco minutos a pie de la bahía y a escasos metros de la estación de Tsim Sha Tsui. Muy limpio, con buen ambiente y una terraza en la última planta.
Si quieres ver opciones de alojamiento en la zona de Tsim Sha Tsui, y reservar, puedes hacerlo desde aquí.
Si quieres alojarte en la isla de Hong Kong, la zona más moderna y financiera, también hay opciones, aunque los precios son más caros.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Hong Kong.
¿Cómo llegar a Hong Kong?
Llegar a Hong Kong en avión
El aeropuerto de Hong Kong tiene muchas conexiones directas con destinos de China, Sudeste Asiático e incluso con otros continentes.
La mejor forma de llegar del aeropuerto a Hong Kong a Kowloon es el tren Airport Express, que luego puedes conectar con el MTR.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Hong Kong.
📷 Reserva el traslado privado desde el aeropuerto de Hong Kong hasta el hotel o el centro de la ciudad y despreocúpate de todo.
Llegar a Hong Kong por tierra desde la frontera China en Shenzhen
Sí, para cruzar de China a Hong Kong y viceversa, hay una frontera y por consiguiente, hay que hacer migraciones como si fueran países distintos. Hay cinco cruces de fronteras. A nosotros nos dijeron que íbamos a llegar a la frontera de LuoHu, pero aún no tenemos claro a cuál llegamos, porque se supone que nos podríamos tomar el metro allí, pero al final hicimos todo en un bus. Les contamos:
Nosotros arribamos a una estación de buses. Saliendo de la estación, se cruza la calle como por debajo de la autopista y se entra en la aduana del lado chino. Allí, en la puerta, hay un sitio donde cambiar de yuanes a HK dólares. Una vez hecho migraciones, hay que tomar un bus que cuesta unos 15 yuanes o HK dólares por persona (hacen la conversión 1 a 1) que en menos de 5 minutos te deja en otro sitio donde se hace el ingreso a Hong Kong.
Una vez en territorio de Hong Kong, se vuelve a subir al mismo bus que te lleva hasta Kowloon. Si bien te dicen que el bus te deja cerca de la estación de metro de Tsim Sha Tsui, a nosotros nos dejó cerca del metro Austin.
Desde allí, decidimos caminar para ir hasta nuestro hostel e hicimos bien porque estaba cerca. La estación de metro de Austin se encuentra a unas 5 cuadras de la estación de metro Jordan, esta última situada sobre la avenida de Natham, cerca de la mayoría de hostels.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Hong Kong
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Hong Kong.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Hong Kong.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por China.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Hong Kong.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Hong Kong.
🚶 Descubre los mejores free tours en Hong Kong.
Más artículos sobre China
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
Hace mucho que no comento, pero sigo leyendo siempre los post!!! están muy buenos, como siempre…
Gracias ma 🙂