Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día

Viniendo desde Mae Sot en Tailandia es el primer punto turístico en Myanmar, quedando en el camino de paso a la Golden Rock y a Yangon. En este artículo te contamos que ver en Hpa-an.

Al llegar a Hpa-an seguramente pensarás «Y a mí quién me dijo que venga hasta aquí? ¿Dónde está lo turístico que hay que ver en Hpa-an?» Si es el primer contacto que tienes con el país y con la gente birmana seguramente te sorprenderán muchas cosas: que los hombres usan faldas (es el longhi), su cultura de tomar el té verde, las caras sonrientes, el hello clásico de los locales hacia los extranjeros, las caras pintadas de amarillo, especialmente en las mujeres y los niños, y los escupitajos color rojo por todas partes producto de la nuez de betel que mascan los hombres como si fuera un chicle. Sin embargo esto no es lo propio de Hpa-an, sino que lo verás en todo Myanmar.

La belleza de Hpa-an no radica en su pueblo, bastante ruidoso y polvoriento por cierto. Hay que alquilar una moto o bicicleta para recorrer los alrededores y descubrir por qué esta pequeña tierra se está convirtiendo en un paso obligado para los turistas, aunque por suerte aún no tan masificado.

¿Qué ver y hacer en Hpa-an?

En los alrededores del pueblo el paisaje montañoso, con formaciones kársticas, siendo una de las atracciones que ver en Hpa-an. Pero lo más famoso son las cuevas con grandes imágenes de Budas en su interior y las paredes talladas.

Hpa-An Myanmar (16)
Arrozales y formaciones kársticas en el paisaje de Hpa-An

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Recorido de un día en moto por las cuevas de Hpa-an

Nosotros iniciamos el recorrido por la carretera que va hacia la frontera con Tailandia. Para esto alquilamos una moto por 8.000 kyats, aunque también se pueden alquilar bicicletas por 2.000 kyats. Ojo, las distancias no son tan cortas, o sea, que si lo haces en bici mejor dividirlo en dos días.

Lo primero que se observa es el monte Zwekabin de 720 metros de altura, donde en su cúspide hay un monasterio. Siguiendo el camino se llega a las cueva Kawt-Ka-Thaung, quizás la menos impresionante, aunque no deja de ser bonita.

Hpa-An Myanmar (1)
Hpa-An Myanmar (2)
Hpa-An Myanmar (3)

Una vez en el pueblo de Naung Lon, se debe tomar el camino que sale a la derecha de la carretera, donde luego de unos kilómetros entre pequeñas montañas y terrazas de arroz se llega al jardín de las 1000 imágenes de Buda. El lugar en si esta un poco descuidado y no se puede acceder a su interior, pero la vista de las miles estatuas de Buda dispersas entre los pastos desde la carretera merece la pena parar durante unos minutos.

Hpa-An Myanmar (4)
Hpa-An Myanmar (5)

Siguiendo el camino se llega a una pequeña cascada, que cuando fuimos nosotros no caía ni una gota por ser temporada seca, y luego, retomando el camino que vuelve a Hpa-an, se encuentra el monasterio de Kyat-Ka-Lat. Este monasterio tiene la particularidad de estar rodeado por un lago y la pagoda se encuentra encima de una formación karstica. Al menos, un monasterio diferente.

Hpa-An Myanmar (8)
Hpa-An Myanmar (9)
Unos fans de Ruta del Mate

Una vez retomado el camino a Hpa-an, y a unos 5 km antes de llegar al pueblo, se debe girar a la izquierda para tomar la carretera que va a Yangon, y luego de cruzar el gran puente sobre el río, girar a la izquierda. Este camino nos llevará a las cuevas mas bonitas llamadas Kawt-Gone y Ya-Thay-Pyan.

Hpa-An Myanmar (10)

Para entrar a la cueva Kawt- Gone los extranjeros debemos pagar 3.000 kyats, aunque te dejan pasar hasta la entrada a la misma gratis. Nosotros caminamos rodeando la cueva y en un costado se puede subir por una escalera donde se observa las paredes talladas junto a las grandes figuras de Buda. Todo esto sin pagar nada.

Hpa-An Myanmar (11)
Hpa-An Myanmar (12)
Hpa-An Myanmar (13)

La cueva Ya-Thay-Pyan es de acceso gratuito. Te darán la bienvenida varios monos junto a las imágenes de Buda en diferentes tamaño. Tiene tres niveles, y desde la parte superior hay una hermosa vista del entorno.

Hpa-An Myanmar (14)
Hpa-An Myanmar (15)

Desde aquí volvimos a cruzar el puente y regresamos a Hpa-an. El recorrido en moto nos llevo unas 5 horas y aproximadamente recorrimos unos 40 kilómetros en total. Los hostels ofrecen el servicio de alquiler de motos y bicis y te proporcionan un mapa para recorrer la zona.

Hay otras cuevas mas alejadas que no fuimos como ser Sadan y Bayin-In.

Datos prácticos para tu viaje

Resumen – ¿Qué ver en Hpa-An?

☑ Entorno del pueblo con formaciones kársticas y zona de pequeñas montañas
☑ Las cuevas con grandes imágenes de Buda y paredes talladas
☑ El peculiar monasterio rodeado del lago
☑ La cueva de los murciélagos (Bat Caves), que salen al atardecer y parece que son muchos!

¿Dónde dormir en Hpa-An?

Todas las opciones de alojamiento en Hpa-An están muy cerca unas de otras, ya que el pueblo es pequeño. Hay alternativas para todos los bolsillos.

Nuestras tres recomendaciones para dormir en Hpa-An son las siguientes:

  • Than Lwin Pyar: habitaciones privadas y compartidas con aire acondicionado a bajo precio. El lugar es limpio, los dueños tienen muy buena atención y hay un termo con agua caliente de forma permanente.
  • Golden Palace Hotel: uno de los alojamiento con mejor calidad de la ciudad. Habitaciones muy amplias sin grandes lujos. Funciona en un pequeño edificio.
  • Lil Hpa-An: es más bien un hostel con habitaciones pequeñas. El lugar cuenta con cocina compartida, bar, una sala de cine y juegos con TV por cable.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Hpa-An.

¿Cómo llegar a Hpa-An?

Desde la Golden Rock a Hpa-An, nosotros hicimos el recorrido en dos partes:

1) Tren desde Kyaikyito (Golden Rock) hasta Thaton: precio de 500 kyats por persona y duración del trayecto de 2 horas. Hay que vivir la experiencia del tren en Myanmar, donde se salta mas que una rana en los asientos. Viajamos en la clase mas baja, con asientos de madera.

2) Autoestop desde Thaton a Hpa-an: hay pick-ups compartida por 1.500 kyats.

Si se quiere ir desde Myawaddy, la frontera con Tailandia, a Hpa-An, el precio de un taxi compartido es de 13.000 kyats, aunque se puede llegar a conseguir por 10.000 kyats. Este trayecto se recomienda hacerlo en coche y no en bus, ya que el camino es de montaña con muchas curvas y la carretera está en muy mal estado.

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Hpa-an? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

5 comentarios en «Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día»

  1. Juan, como estas, parece que la han pasado bien.Somos de Bs As y tenemos un vuelo a Yangon para fines de 2021 o inicio de 2022, queria saber como se manejaron con el dinero, si llevaron encima o si consiguieron sacar de algún cajero,y si es así sus costos…
    saludos
    Marcos y Valle

    Responder
    • Hola Marcos, cómo estás! Muchas gracias por tu comentario. Nosotros visitamos Myanmar en el marco de un viaje largo (estuvimos más de 1 año viajando) y llevábamos una parte de dinero en efectivo (dólares sobre todo) y teníamos tarjeta. Los costos para sacar dinero de un cajero en el extranjero te lo tiene que informar tu banco. A nosotros nos aplicaban un 7%, pero el cajero en sí, no nos aplicaba (que yo recuerde). Respecto de cajeros, hay en todas las ciudades turísticas. Igual, también explicamos algunas cositas más en este artículo de Guía de Myanmar y en este artículo con los gastos por país. ¡Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.