Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal

Frío, arrope, sauna, sol, viento, comida deliciosa y contundente, y sitios sagrados es lo que encontramos en esta isla. En este artículo te contamos que ver en la isla de Olkhon, en medio del lago Baikal.

Khuzhir Lago Baikal Rusia

Si estás haciendo el Transiberiano, seguro que también querrás conocer uno de los lagos más emblemáticos de Siberia y del mundo, el lago Baikal. En él, se encuentra una isla con mucho encanto y misticismo llamada Olkhon (Isla de Oljón en español). De la visita que hicimos queremos contarte aquí.

🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en Irkutsk.

Mapa de qué ver en la isla de Olkhon

En la Isla de Olkhon pasamos dos días completos. Queríamos tomarnos un descanso del tren Transiberiano y estar offline un par de días. Esto fue casi obligado, ya que no había casi internet cuando fuimos nosotros.

🔝 ¿Quieres saber más sobre el famoso tren que cruza la Siberia? No te pierdas nuestra mega guía para hacer el Transiberiano.

1) El pueblo de Khuzir

Khuzhir (o Juzhir en español) es una pequeña población de no más de 1200 habitantes de la etnia buriata y se encuentra en la parte oeste de la isla de Olkhon, en el famoso lago Baikal. Si bien recibe muchísimos visitantes, por las calles es raro encontrarte con alguien. Parece un pueblo fantasma, pero es la principal atracción que ver en la isla de Olkhon.

En el Museo Nacional de Historia Revyakin (profesor de geografía fundador del museo) se puede conocer un poco sobre la vida de los habitantes originales de la isla desde el Neolítico hasta la actualidad. Pero no solo sobre ellos sino también sobre los exiliados políticos de la época soviética que han trabajado más al norte de la isla en la villa de Peschanaya, hoy abandonada.

Khuzhir Lago Baikal Rusia (36)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (48)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (50)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (51)

Khuzhir es desolador. Hay gente y hay visitantes, pero apenas se ven por las calles. Si estás paseando por el pueblo, es imposible que no veas a lo lejos, o pases por en frente del Nikita Guesthouse. Muchos aconsejan entrar por ser una atracción en sí misma, nosotros sólo pasamos por la puerta.

Khuzhir Lago Baikal Rusia (49)

2) Roca Sagrada Shamán

Desde el pueblo de Khuzhir es muy fácil llegar hasta la roca sagrada Shaman o Chamán (Shaman Rock). En realidad, se considera que toda la isla es sagrada y es uno de los centros más importantes del Chamanismo en Siberia. La roca Shaman es un punto importante de peregrinaje para los creyentes, quienes dejan coloridas ofrendas sobre estacas, palos o ramas de árboles.

La Shaman Rock en sí no luce tan imponente, pero todo el paisaje en el que está inmerso sí que lo es. Desde la playa de piedra las vistas son preciosas y ya se puede sentir el misticismo al estar en un lugar tan sagrado. A pesar del viento, se siente la tranquilidad del lugar. El acceso a la roca está prohibido.

Khuzhir Lago Baikal Rusia (39)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (40)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (42)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (43)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (46)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (47)

3) El lago Baikal, que ver en la isla de Olkhon

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

Sin dudas, el principal atractivo que ver en la isla de Olkhon es el lago Baikal, también conocido como el «Ojo Azul de Siberia» o la «Perla de Asia». Es de origen tectónico y es la reserva de agua dulce más grande del mundo. Pero cumple otros récords como ser el lago más profundo con sus 1680 metros de profundidad y el más grande de Asia.

De enero a mayo el lago suele estar congelado y el resto del año su temperatura es baja. Yo me animé a meter los pies en el agua y si bien estaba bastante fría, no era imposible.

Khuzhir Lago Baikal Rusia (37)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (24)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (25)

4) Hacer un trekking en la isla de Oljón

Senderos para hacer en la isla hay muchos. Nosotros caminamos desde Khuzir hasta el pueblo de Kharantsy (Jarantsý en español), que serían unos 5 kms hacia el norte bordeando el lago Baikal.

Comenzamos en Sarayskiy Plyazh, una playita al norte del pueblo. Aquí el lago es más estrecho y se puede ver la orilla del otro lado. Cuando luego llegamos a un acantilado, tuvimos que seguir atravesando un bosque hasta que llegamos a algo así como un resort con bungalows. Lo bordeamos y nos encontramos con unos perros guardianes que nos torearon feroces. Pasamos por allí de todas formas, con un poco de miedito a que nos muerdan (estaban muy enojados), pero salimos airosos.

Y al final llegamos hasta el pequeño islote o peñisco que veíamos a lo lejos desde la caminata y que se encuentra frente al pueblo de Kharantsy.

Para volver a Khuzhir, nos acercamos hasta una ruta de ripio para volver caminando por otro paisaje, pero una camioneta, estilo Russian Van, paró y nos llevó de vuelta. Menos mal, ¡porque estábamos cansadísimos!

Khuzhir Lago Baikal Rusia (26)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (27)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (28)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (29)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (30)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (31)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (32)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (33)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (34)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (35)

5) El paisaje siberiano de camino a Khuzhir

Antes de llegar a lo que hay que ver en la isla de Olkhon, el paisaje de camino es espectacular. El trayecto se realiza tranquilamente por una ruta pavimentada al comienzo, aunque hay algunos tramos que se realizan por camino de ripio (incluida la isla). El conductor realiza al menos una parada a unos 100 kms de Irkutsk (ya sea a la ida como a la vuelta), y luego a la hora de esperar el ferry que cruza a la isla. Ya sea de un punto o del otro, se sale entre las 9 y las 10 de la mañana, arribando a destino entre las 2 y las 3 de la tarde. Había frecuencias diarias al menos en octubre y tenemos entendido que hay, más que frecuencia, mayor cantidad de buses públicos y privados que realizan el trayecto en el verano.

Los pueblos siberianos de la ruta:

Khuzhir Lago Baikal Rusia (17)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (18)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (19)
Khuzhir Lago Baikal Rusia (22)

Datos prácticos para tu viaje a la isla de Olkhon

– ¿Dónde dormir en Khuzhir?

La mayoría de lugares para alojarse en Khuzir son guesthouse, pequeños hoteles o habitaciones en casas de familia. Los precios no son tan caros por tratarse de un lugar remoto en medio del gran lago.

Nuestras recomendaciones para dormir en Khuzir son las siguientes:

  • Bereg Nadezhdy: son pequeñas cabañas sencillas con baños compartidos en la parte exterior, ideal para vivir la vida rural del pueblo. Tiene un hermoso desayunador y restaurante que sirve comida local.
  • Guesthouse Pushkina: muy cerca del lugar donde te deja el bus que viene de Irkutsk, es un alojamiento básico pero con una excelente atención y desayuno casero que es una delicia.
  • Mini Hotel Baikal: a 150 metros del lago y la roca sagrada Shaman, es un complejo con varias habitaciones construidas totalmente en madera y con vistas al lago.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Khuzir.

– ¿Cómo ir de Irkutsk a Khuzhir?

Fuimos hasta la estación de buses a comprar el ticket, dado que saldría más barato que contratar una minibus (una traffic para 16 pasajeros más o menos). El tema es que no tenían ticket para el día siguiente sino para el otro día, así que nos quedamos un día más.

La dirección de la estación de buses es: Автовокзал (se pronuncia Avtovoksal) – ul. Oktyabrskoy Revolyutsii, 11, Irkutsk. Esta es la ubicación en Google Maps, también pueden echarle un ojo al Street View para saber cómo luce antes de ir.

El precio del minibus fue de 450 rublos, más unos 100 rublos que te cobra el conductor por llevar equipaje. Para el billete de vuelta, desde la Khuzhir a Irkutsk nos dijeron que no había bus público, sino que era privado y nos cobraron unos 700 rublos todo incluido – el pasaje, el equipaje, te pasan a buscar por el hostal y te dejan en el hostal en Irkutsk.

Actualización 2021:
La Estación de Buses tiene página web ahora, aunque está en ruso. Para ir a Khuzhir tienen que buscar así: ИРКУТСК (автовокзал) – ХУЖИР (автокасса) OLKHON, una vez que lo seleccionan eligen la fecha y les dan las opciones de horarios, disponibilidad y los precios. En la columna «Свободно мест» dice el tipo de minibus que hay y la disponibilidad x de xx asientos disponibles. Si está en rojo, está lleno; si está en verde, hay algún asiento. Desconozco si se puede comprar con tarjeta del exterior, a pesar de que la página dice que se puede pagar con visa/mastercard.

📷 Si tienes poco tiempo en el Transiberiano y no te quieres perder esta visita al Lago Baikal y la Isla de Olkhon, chequea aquí este tour de un día y reserva tu lugar.

Khuzhir Lago Baikal Rusia (21)

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en la isla de Olkhon? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

18 comentarios en «Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal»

  1. Ruteros:
    La foto de portada me hizo recordar a Gaztgulatxe en Guipuzcoa
    Me encanto el post, me gustaron todas las fotos de la ciudad y es impresionante
    Bellisimo. Muy buen sitio para estar off line y disfrutar
    La comida maravillosa y mmm que calentita parecía
    ME QUEDE ENCANDILADO

    Responder
  2. Que buena descripción de los desayunos y las cenas, a Neus le encanta! Tiene todo muy buena pinta. 🙂
    Que curiosas las ofrendas de los palos, no nos las esperábamos encontrar en un país como Rusia.
    Saludos

    Responder
    • ¡Viste! Parece ser que esta zona de Siberia y también sucede en Mongolia, tiene mucha influencia del Chamanismo. Es re importante para ellos. Me alegro que les haya gustado. Un beso y muchas gracias! 🙂

      Responder
  3. Lentejas no eran ;))) Se llama "alforfón", poco conocido en España :))) Lo podéis probar en nuestra casa…. y en pocos sitios más :))) Veo que lo estáis disfrutando a tope!!! Saludos y Buen Viaje 😉

    Responder
    • Por fin Kate!!!! Por fin sabemos lo que es "eso" jajaja!!! Alforfón, no lo había escuchado nunca, pero sí que lo habíamos visto en algunos supermercados (y claro, andá a entender el ruso, jajaja!)
      ¡Gracias por iluminarnos! Un beso grande!

      Responder
    • La comida fue genial. No se suele saber a dónde llevan estas cosas de "media pensión incluida" pero en nuestro caso, la pegamos! A seguir con el #matetrip! síii
      Un beso y graciasss! 🙂

      Responder
      • Hola Flor, estoy por ir a la isla de Olkhon ahora en junio y luego de leer tu post me entraron ganas de ir a esta guesthouse, pero no la encuentro en booking. Cómo llegaron allí? Tienes algún dato para contactar directamente con la dueña? Muchas gracias, un abrazo, Fernanda

        Responder
  4. Precioso lugar!!! ya guardé 3 fotos de paisajes que me gustaron para poner de "fondo de escritorio"… jajaja
    tal como está el blog, se podría hacer un libro con todo el viaje: comentarios y fotos, porque tienen toda la información que se puede tener sobre un lugar visitado…Felicitaciones!
    bueno, es una opinión parcial jaja pero es lo que siento!!
    besos

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.