Después de haber pasado por Khojand siguiendo los pasos de Alejandro Magno, otra parada obligada era la ciudad fue viajar a Istaravshan. Después, nos fuimos a visitar Iskander Kul, un lago remoto en medio de las montaña.
¿Qué ver en Istaravshan?
No queda mucho de la gloriosa Istaravshan: una mezquita central, unas madrazas, una fortaleza reconstruida en una colina y un casco antiguo particular plagado de niños… pero ha sido un sitio cargado de historia. En nuestro afán (o quizás más el mío) de seguir los pasos de Alejandro Magno, visitamos esta pequeña ciudad.
Sus orígenes data de los «Parthians», pero luego ha sido conquistada por Alejandro Magno quien la llamó Cyropol. Al entrar en la ciudad, Alejandro fue directamente a atormentar a la fortaleza sogdiana que está en la colina Mug Tepes. Si bien pasó muchos años en ruinas, le han reconstruido la fachada a comienzos de este siglo para la celebración de los 2500 años de la ciudad.

Sobre la calle principal Lenina, además de una estatua del lider soviético, nos encontramos con la mezquita de Hazrat-i-Shah que vimos desde fuera.

A su izquierda sale la calle Krupskaia, recomendada para adentrarse en el «casco antiguo» de la ciudad, aunque no deja de ser un barrio residencial donde se encuentran escondidas madrazas y mezquitas.



También vimos a las mujeres más grandes y jóvenes con la moda del norte de Tayikistán: la «sola ceja». Un símbolo de belleza estilo Frida Kahlo.

En el barrio antiguo encontramos la mezquita conocida como Kök Gumbaz (la Cúpula Azul) de la época de los Timures.


Nos quedó pendiente recorrer más a fondo su gran bazar, pero entramos solamente a comprar un poco de nan fresco, ese rico pan redondo para la cena.
¿Cómo visitar Iskander Kul?
Nuestro siguiente destino fue adentrarnos en el pequeño pero maravilloso lago Iskander Kul.
Cuando llegamos a la orilla del lago, se notaba el cambio de temperatura del ambiente, un poco más fresco. El lago está a 2195 msnm. Opciones de alojamiento son escasas, pero encontramos un sitio para dormir, donde también pudimos almorzar.
Por la tarde realizamos una caminata de una hora por la ruta de tierra del margen derecho del lago hasta llegar a un bungalow vacacional del presidente de Tayikistán, bastante humilde por fuera pero con dos helipuertos, just in case. Las vistas a lo largo de la caminata eran preciosas.



Datos útiles para viajar a Istaravshan e Iskander Kul
Resumen de cosas que ver en Istaravshan e Iskander Kul
Istaravshan
★ Mug Tepes, una fortaleza sogdiana.
★ Shahr-e-Kuhna, la parte antigua de la ciudad.
★ Madrazas y mezquitas, como ser la de Abdullatif Sultan, Hauz-i-Sangin.
Visitar Iskander Kul
★ El lago en sí, nosotros caminamos hasta la casa de verano del Presidente. Una hora de ida por el camino de coches.
★ Cascada del río Iskander, a media hora caminando desde la barrera, por el lado izquierdo del río.
Alojamiento en Istaravshan e Iskander Kul
Istaravshan
Nos alojamos en el hotel Sadbarg, enfrente de la mezquita. Tuvimos una habitación doble, con baño compartido. No había internet.
Iskander Kul
Nos alojamos en Turbaza Iskanderkul, el primer complejo de cabañas después de la barrera. Cada cabaña tenía al menos unas 4 habitaciones con 3 o 4 camas cada una. Los baños eran compartidos. La ducha tenía separación la una de la otra, pero sin puerta. Igual, éramos los únicos por allí. No había internet.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Tayikistán
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Tayikistán.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Tayikistán.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Tayikistán.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
Cuando era chica, estaba a la moda con las cejas de Tayikistan…jajaja muy lindo post!!!!
Serías la única a esa moda…!!! jajaja 😉 Gracias! 🙂
hola, más cositas que contar en el libro de recuerdos ,,como siempre hermosas fotos ,buen relato ..abrazos…
Muchas gracias Mabel 🙂