Jodhpur es denominada la ciudad azul, por el color con que están pintadas las casas que circundan al fuerte de Mehrangarh. En est artículo te contamos todo lo que tenes que ver en Jodhpur para que no te pierdas de nada.
¡¡Pero qué calor!! Jodhpur nos recibió con temperaturas por encima de 40 grados. Les juro que durante las dos noches que estuvimos en la ciudad no pude pegar un ojo. El calor agobiante del Rajastán durante estas épocas hace que uno tenga que beber litros y litros de agua al día y, por las noches conciliar el sueño es muy difícil si no se tiene aire acondicionado.
¿Qué ver en Jodhpur?
Fuerte de Mehrangarh, la principal atracción para visitar en Jodhpur
Nuestro principal objetivo en la ciudad, era conocer el fuerte de Mehrangarh, que asoma imponente en lo alto de la colina. Es como el guardián de la ciudad. Bueno lo era en realidad siglos atrás, hoy solo funciona como museo, aunque siga habiendo un Maharaja (rey), no como persona con funciones políticas, sino como encargado de preservar el patrimonio y la cultura de los Rathores.
Como dato del poder de los Rathores, este fuerte nunca pudo ser derrotado pese a los muchos asedios que sufrió, principalmente por parte de los mongoles. El recorrido por la fortaleza lleva unas 3 horas en total. Se ingresa por una de sus siete puertas donde hay rastros de balas de cañón en las paredes como consecuencia del ataque de las fuerzas de Jaipur durante el año 1808 que, aunque tomaron la ciudad, nunca pudieron ingresar a Mehrangarh.
Dentro de la parte amurallada, en la parte detrás de la fortaleza, se encuentra la vieja ciudad. Aquí están las famosas casas pintadas de azul. En la antigüedad con ese color se distinguían a los hogares de la casta sacerdotal, aunque en la actualidad cualquier persona puede pintar su casa azulada. Se dice que este color le da frescura a la casa y actúa como repelente de mosquitos.
Posteriormente se pasa a la parte de los palacios donde en su ingreso esta tallado en la pared las manos de cada una de las reinas del Maharaja. Aquí se realizaba el Sati Real de Jodhpur, momento en el cual cuando el rey fallecía la reina era quemada viva junto al cadáver. El último Sati tuvo lugar en el año 1843.
Luego el camino nos introduce a la parte de los patios y las exhibiciones de reliquias de siglos pasados. Hay desde armas y cuchillos usados por los guerreros, pasando por cuadros en miniatura pintados por expertos artesanos, hasta palanquines (una especie de carruaje pero sin ruedas, donde el rey y las reinas eran llevados). Los palanquines eran sujetados por entre 8 a 15 hombres.
Sin lugar a dudas que el Patio de la Coronación es el lugar con mayor significado para los Rathores. Aquí en 1952 tuvo la ultima coronación del actual Maharaja cuando tenía tan solo 4 años de edad. El Patio tiene en el centro un gran asiento de mármol, donde se realiza el acto principal de la coronación.
Dentro de la estructura principal de la fortificación, el Phool Mahal o Palacio de las Flores deslumbra por su opulencia y belleza. Fue el hall para las audiencias privadas del Maharaja Abhay Singh durante el siglo XVIII. Techos y paredes decoradas junto con pequeños cristales coloridos en sus ventanas.
Otro de los que destaca es el Moti Mahal o Palacio de las Perlas, siendo uno de los más viejos del fuerte. Fue construido en el siglo XVI por el Maharaja Sawai Raja Sur Singh.
El precio del billete para acceder al fuerte es de 500 rupias más un camera fee de 100 rupias. Si entrás con filmadora el video fee es de 200 rupias. El ticket incluye una audioguía, que la verdad es muy práctica porque te enteras de la historia y la actualidad de los Rathores. Y lo más gracioso es que si la voz te suena familiar, realmente lo es, porque quien te cuenta la historia del fuerte es Lalo Mir.
Que ver en Jodhpur: el centro de la ciudad
Saliendo del fuerte, solo dedicamos un tiempo a recorrer la Torre del reloj y los mercados, otro de las atracciones para visitar en Jodhpur. Aquí encontrarás un ir y venir de gente local, con puestos muy coloridos de venta de ropa.
Me quedo con un frase de Aldus Jaxlis acerca del fuerte de Mehrangarh. «Desde los valuartes del fuerte de Jodhpur uno oye lo que los dioses deben haber oído en el monte Olimpo».
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!
Datos prácticos para viajar a Jodhpur
Resumen – ¿Qué ver en Jodhpur?
☑ Fuerte de Mehrangarh desde el cual se puede apreciar los barrios de las famosas casas azules. Precio 600 rupias (precio 2018) más un camera fee de 100 rupias. Incluye audioguía.
☑ Pasear por el centro de la ciudad, donde está el mercado de Sardar y la torre del Reloj.
¿Dónde dormir en Jodhpur?
La mejor zona para alojarse en Jodhpur es la cercanía a la torre del reloj o la fortaleza. Nuestras recomendaciones para dormir en Jodhpur son las siguientes:
- The Arch Boutique Home stay: es un hotel que funciona en un pequeño palacete y conserva en sus habitaciones las características originales. Tiene toques muy elegantes. Ideal para parejas.
- Zostel Jodhpur: excelente alojamiento con habitaciones privadas y compartidas, muy buena limpieza y un staff siempre predispuesto a ayudar. Tiene una hermosa terraza en la azotea con vistas a la fortaleza.
- Jhankar Haveli: hotel con mucho confort, habitaciones amplias, luminosas y con una elegante decoración palaciega, a 400 metros de la fortaleza. Tienen un precioso jardín y muy lindas zonas comunes.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Jodhpur.
¿Cómo llegar a Jodhpur?
Se puede llegar a Jodhpur desde diferentes puntos de India en tren. Para esto te recomendamos leer nuestra guía de trenes de India, con toda la información para planificar tu viaje en tren por el país.
Si lo deseas, otra alternativa para llegar a Jodhpur es en avión. Hay vuelos directos desde otras ciudades del país con aerolíneas low cost.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Jodhpur.
📷 Reserva aquí el traslado desde el aeropuerto de Jodhpur al centro de la ciudad y despreocúpate de todo.
La última opción es llegar a Jodhpur en bus. Nosotros lo hicimos desde Pushkar. El precio del billete fue de 200 rupias y la duración del trayecto de 5 horas y media. Este bus sale todos los días a las 7 de la mañana, y lo bueno es que te evita volver hasta Ajmer para ir a Jodhpur. El bus nos dejó en una estación privada, no en la estación de autobuses de Jodhpur. Desde ahí un rickshaw a la torre del reloj (son unos 6 kms) lo regateamos por 30 rupias total.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Jodhpur
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Jodhpur.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por India.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Jodhpur.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Jodhpur.
Más artículos sobre India
- ¿Cómo tramitar el VISADO de INDIA en Sri Lanka? Pasaportes argentino y español
- ¿Qué VER en AMRITSAR? Hogar dorado de los Sikhs
- ¿Qué VER en JAIPUR? La vida color de rosa
- ¿Qué VER en PUSHKAR? El pueblo de Brahma
- ¿Que ver en RISHIKESH y HARIDWAR? A orillas de la madre Ganga
- ¿Qué VER y HACER en DELHI? La capital de la India
- CURIOSIDADES de INDIA para saber antes de viajar
- Guía para VISITAR el TAJ MAHAL, toda la info útil
- Qué es el HINDUISMO, resumen y características
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Qué VER en ORCHHA en un día, un pueblo de India
- Que VER y HACER en VARANASI, la cuna del hinduismo
- TEMPLOS del KAMASUTRA en Khajuraho