Mezquitas, bazares, sitios de baño o «hammanes» y casas tradicionales de época con grandes jardines son los lugares que ver en Kashan.
Kashan estaba en nuestro camino desde Isfahán a Teherán. Si bien hay muchos sitios que visitar en los alrededores del mismo, nosotros le dedicamos nuestro tiempo en exclusiva a la ciudad.
Kashan nos sorprendió. Raramente encontrarás turistas aquí, es pequeña y tranquila, y a la vez muy linda. Así que vale la pena darle una oportunidad.
¿Qué ver en Kashan en dos días?
Mezquita de Masjed-e Agha Bozorg
La mezquita del siglo XIX tiene un diseño simétrico y apenas entrás te encontrás con un patio en un subsuelo, como una gran piscina hecha patio. Allí abajo se encuentra la madraza o escuela que funciona actualmente. Además de los típicos minaretes de toda mezquita, tiene torres de viento como las que ya habíamos visto en Yazd, para refrescar las madrazas del subsuelo.
Plaza de Kamal-al-Molk
Desde la mezquita queríamos ir al bazar de Kashan, no sin antes pasar por esta pequeña plaza donde se concentra la vida de la ciudad. Sus habitantes vienen aquí a ver pasar las horas, sobre todo al atardecer, cuando el sol ya bajó para no pasar tanto calor.
El Bazar
Una de las principales atracciones que ver en Kashan. Además de albergar muchísimos negocios, del bazar se desprenden muchos espacios a descubrir, como ser mezquitas y caravanserais.
Primero nos cruzamos con la Mezquita Soltani, que aunque de afuera no llamara mucho la atención, por dentro era impresionante. La entrada era gratuita, aunque había un hombre que muy amablemente nos obligó a acceder en la misma y a dejarle monedas a uno de los sarcófagos que allí había. A la primera dijemos que sí, a la segunda, no.
Este es el caravanserai Khan Amin al-Dowleh Timche con el que nos encontramos mientras caminábamos por el bazar. Funciona como una especie de rincón de descanso, con alguna casa de té y espacios para sentarse a descansar después de un día de compras.
Y por último, nos cruzamos con la mezquita de Mir Emad, de 800 años. Si bien el cartel de la puerta la describe como única y de gran belleza, nosotros la encontramos más bien sencilla.
Casas tradicionales y el hammam del Sultán Mir Ahmad
Al día siguiente continuamos nuestro recorrido por la calle Alavi y sus alrededores, que es donde se encuentran las casas tradicionales, la principal atracción que ver en Kashan.
Se trata de casas del siglo XIX, que pertenecieron a la clase alta. Muchas se encontraban en mal estado y se restauraron para ser abiertas como casas museo. Una vez dentro, se puede observar cómo se vivía hace dos siglos atrás.
Luego recorrimos uno de los baños o hammanes. Ya habíamos estado en uno en Shiraz, pero era una especie de museo de cera donde los muñecos tomaban protagonismo.
Cuando entramos en el Hammam del Sultán Mir Ahmad no nos arrepentimos, era precioso. La entrada estaba 10.000 tomans (3 €).
Además de sus interiores, una de las atracciones de estas casas son sus techos de cúpulas redondas. Desde dentro, los pequeños agujeros con vidrios dejan entrar el sol y además es una forma de airear el vapor de dentro.
Datos útiles para viajar a Kashan
Resumen de cosas que ver en Kashan
★ Mezquita de Masjed-e Agha Bozorg, entrada gratuita excepto en determinados momentos del año. Mejor ir al atardecer.
★ Plaza de Kamal al Molk, gratis. Pasarás muchas veces por aquí en tu visita por Kashan.
★ Bazar, gratis. Dentro te podés encontrar con la Mezquita Soltani y la de Mir Emad, más el caravanserai Khan Amin al-Dowleh Timche, todos gratis.
★ Casas tradicionales de la calle Alavi y el hammam del Sultán Mir Ahmad, para entrar a dos de las casas históricas y el hammam, hay un ticket combinado de 25.000 tomans (7 €). Te conviene si vas a entrar al menos a dos lugares, dado que la entrada individual de las casas históricas está a 15.000 tomans (4,30 €) y el hammam, por su parte, tiene un precio de 10.000 tomans (3 €).
★ Jardines persas, Unesco, para los cuales en la ciudad te ofrecen muchos tours para visitarlos.
Alojamiento en Kashan
Nos alojamos en los apartamentos Shirin, a media cuadra de la mezquita de Agha Bozorg. Apartamento con cocina, aunque poco equipada, baño privado y wifi pobre. En los lugares son más bonitos y donde hay más viajeros con los que compartir las habitaciones están desde 25 euros.
Nota matera: 1 toman equivale a 10 riales. Los precios los incluimos en esta moneda por si en un futuro llegan a cambiarla, además de que todo se negocia en tomans y no en riales. Explicaremos más sobre el asunto de la moneda en la guía para viajar a Irán.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Kashan
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Kashan.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Kashan.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Irán.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Kashan.