Kuala Lumpur es la capital de Malasia, una inmensa ciudad conocida por albergar las Torres Petronas. En este artículo te contamos las seis cosas que tenes que ver en Kuala Lumpur en dos días.
Kuala Lumpur es una ciudad que siempre tiene cositas que ofrecer, dada su multi-culturalidad: conviven malayos, indios, chinos, además de expatriados y muchos turistas, y eso se nota en la arquitectura, en los restaurantes y en los numerosos templos que hay desparramados por la ciudad.
TABLA DE CONTENIDOS
Que ver en Kuala Lumpur en dos días
1) Barrio Chino
Empezamos nuestro recorrido muy cerca de la estación de metro de Pasar Seni, donde se encuentra la calle Petaling Street, el corazón del Barrio Chino de Kuala Lumpur. Sin embargo, debido a su cercanía a Little India, y que la zona está plagada de restaurantes con aroma a curry y negocios de ropa colorida, ya se observa una mezcla de culturas muy interesante.
A no mucha distancia de allí, nos adentramos en una calle importante del barrio, sobre todo para esos días de mucho calor. Es la Kasturi Walk, una peatonal de una larga cuadra, que tiene en uno de sus lados un pequeño mercado de negocios variados: el Central Market de Pasar Seni. En la calle hay instalados ventiladores y entrar en el Central Market es recuperarse un poco del calor agobiante que hace en la ciudad de cemento. Además, claro está, de que es el sitio ideal para comprar algún recuerdito para llevar a casa.



2) Torres Petronas
Desde el barrio Chino, nos tomamos el metro línea rosa (LRT), desde Pasar Seni hasta KLCC, y llegamos hasta las Torres Petronas, famosas por tratarse, hoy en día, de las torres gemelas más altas del mundo. Las Torres Petronas, son sin duda, la principal atracción que ver en Kuala Lumpur.
Además de ser muy lindas arquitectónicamente, tanto para ver de día como de noche, tiene la peculiaridad de tener un puente pasadizo en altura que comunica ambas torres. Se puede acceder a este puente junto al Observatory Deck, que está en la última de las plantas de una de las torres (piso 84), por 80 ringits (unos 17 euros). Nosotros no hicimos ni lo uno ni lo otro, sino que fuimos a la Torre de Kuala Lumpur para ver las Petronas en su plenitud y no ver el paisaje desde las torres sin poder ver las mismas. 😉 Te lo contamos más adelante.
Volviendo a la arquitectura de las torres Petronas, las mismas fueron diseñadas por un arquitecto argentino, Cesar Peli, quien ha tenido en cuenta el pedido de sus propietarios, el Gobierno malayo, de incluir detalles islámicos en su estructura (incluso sus puntas simulan dos minaretes). En la torre 1 se albergan las oficinas de la Petroliam Nasional Berhad, conocida como Petronas, la compañía de petroleo y gas de Malasia, y en la torre 2 se alquilan oficinas a otras empresas, como Bloomberg, IBM, Reuters, etc.

Y aquí algunas fotos tanto de día como de noche, para que vean que vale la pena verlas en todo momento. Además, las torres Petronas son punto de referencia de la ciudad, dado que se ven desde muchos sitios.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
3) Torre de Kuala Lumpur
Una de las posibilidades para ver las Petronas desde arriba es ir a la Torre de Kuala Lumpur que, al igual que las torres gemelas, se puede ver desde muchas partes de la ciudad. Es la séptima torre de telecomunicaciones más grande del mundo y también es un icono de la capital malaya. La entrada cuesta unos 45 ringits (unos 10 euros) y para mí la única pega que tiene es que las Petronas se ven de costado, no de frente.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
4) Batu Caves
Para visitar las Batu Caves, uno de los santuarios hinduistas más populares e importantes fuera de la India, hay que hacer un recorrido un poco más largo, dado que se encuentra en las afueras de la ciudad. Sin embargo, es de muy fácil acceso yendo desde el centro. Hay que ir hasta la estación de KL Sentral y desde allí tomar el KMT Komuter hasta la parada de Batu Caves (o donde se baje toda la gente) por tan sólo 2 ringits (0,50 euro).

Este es el primer personaje con el que te encontrás cuando llegás al recinto. Y no me refiero a Juan 😉 sino a la gran estatua del dios hindú Hánuman, con cara de mono. Hánuman es uno de los dioses más importantes dentro del hinduismo. Entre sus virtudes destacan ser todo un erudito a la vez que humilde, muy poderoso y con gran fuerza física.
En frente de él, se encuentra un templo hindú al que hay que acceder quitándose los zapatos. Hay ceremonias a la que asisten muchas personas, grupos de músicos tocando instrumentos, pequeños altares con ofrendas y nosotros intentando sacar alguna fotito.



Y luego de atravesar un lago y diversos sitios donde comprar agua y snacks, llegamos a la frutilla de la visita, la razón por la que todos, miles y miles de peregrinos, turistas y curiosos, nos hemos trasladado hasta allí.
La cueva de Batu es un santuario dedicado al dios Murugan y la estatua más alta construida en su honor, de color dorada, es la que se ve custodiando el acceso al mismo.
El santuario está en el interior de la montaña de piedra caliza al cual se accede a través de una gran escalera de más de 250 escalones, que se mete dentro de la cueva. En cualquier época hará calor, así que hay que llevar algún botellín de agua y evitar que los monos te la roben en el camino. Y es que hay cientos de ellos en las inmediaciones, así que ¡cuidado con las cosas!
La entrada es gratuita.
![]() | ![]() |



5) Mezquita Masjid Jamek
La mezquita Masjid Jamek (mezquita Jamek) es de comienzos del siglo pasado, y se encuentra en la confluencia de dos ríos Klang y Gombak. La mezquita es preciosa, con distintas tonalidades rojizas y blancas y rodeado de palmeras.

6) Plaza Merdeka
La plaza de la Independencia o Merdeka es una gran plaza de césped, en cuyo centro se encuentra izada la bandera de Malasia. En uno de sus costados se encuentra el preciosos edificio Sultán Abdul Samad. Además, desde la plaza se pueden observar las Torres Petronas, la torre de Kuala Lumpur y a los malayos jugando con sus niños o conversando en grupitos de reunión.




Kuala Lumpur tiene esa mezcla de culturas que la hacen atractiva, es moderna a la vez que caótica.

Datos prácticos para tu viaje a Kuala Lumpur
Resumen – ¿Qué ver en Kuala Lumpur?
Para orientarse, KL Sentral es la principal estación de Kuala Lumpur. Allí confluyen los buses que vienen desde el aeropuerto, varias estaciones de metro y de trenes.
☑ Torres Petronas: las famosas torres gemelas. La entrada incluye tanto el puente como el piso 84. Precio 80 ringgits.
☑ Cuevas de Batu: templo hinduista situado dentro de una cueva. Entrada gratuita.
☑ Torre de Kuala Lumpur: la torre de comunicaciones de la ciudad. Desde aquí se observan preciosas vistas de la ciudad y de las torres Petronas. La entrada tiene un precio de 45 ringgit.
☑ Plaza de la Independencia o Merdeka: plaza principal y centro de la ciudad. Entrada gratuita.
☑ China Town y Little India: donde se puede observar la gran cultura China e India presente en Kuala Lumpur y degustar comidas de estos dos países.
¿Dónde dormir en Kuala Lumpur?
Como la ciudad es muy grande, los alojamientos están bastante dispersos. Lo bueno es que con el metro se puede llegar fácilmente a todos lados. La zona cercana a las torres Petronas es la más cara, así que como opciones a buen precio hay que pernoctar en la parte del centro cercana al Chinatown
Para recomendar como opciones para alojarse en el centro:
– Hostel Birdnest: en la estación de metro Pasar Seni, con muy buena conexión con las principales atracciones. Habitaciones sencillas con baño compartido, una pequeña ventana al hall y ventilador. Ideal para mochileros.
– Cosmo Hotel: a metros de la mezquita Masjid Jamek, ofrece habitaciones con todas las comodidades e instalaciones modernas.
– Travelodge City Centre: a 200 metros de la calle Petaling y del mercado central ofrece habitaciones amplias totalmente renovadas con balcón.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Kuala Lumpur.
¿Cómo llegar a Kuala Lumpur?
Kuala Lumpur es de los principales destinos del Sudeste Asiático por lo que tiene infinidad de conexiones con Europa y otras ciudades de Asia.
Hay dos aeropuertos en la ciudad. Las aerolíneas más grandes vuelan al aeropuerto principal, pero la aerolínea de bajo coste Air Asia vuela al aeropuerto KLIA2.
Entre ambos aeropuertos, que están a escasos minutos de distancia, hay un free shutle bus que sale con mucha frecuencia.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Kuala Lumpur.
Para conectar con el centro de la ciudad hay infinidad de buses. Nosotros optamos por la compañía Skybus y el billete de ida nos salió unos 10 ringits cada uno (2,50 euros aprox). El bus te deja en KL Sentral.
Descuentos y recursos útiles para viajar Kuala Lumpur
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Kuala Lumpur.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Kuala Lumpur.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Malasia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Kuala Lumpur.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Kuala Lumpur.
He leído por ahí que hay bastante mal rollo con el fumar en Malasia. Es tan así? Se ve gente fumando por la calle?
En Tailandia puede estar la calle llena de basura pero si un policía te ve tirando una colilla puede cobrarte una multa, sobre todo si es fin de mes.
La cantidad de prohibiciones que leo de Singapur hacen que me alegre por haber optado por Malasia.
Hola Isabel… nosotros no fumamos así que no hemos reparado en ese detalle. Como es un país musulmán, puede que en Ramadán hagan un poco más de lío por eso, pero luego no nos ha llamado la atención. :S
Igual tampoco es que Singapur sea imposible de visitar por sus prohibiciones… 🙁
Gracias por tu comentario!
5 remedios para una gripe? Uhh! Pobre estómago! Pero qué linda ciudad!! Y ya fuiste dos veces! Muy genial tu vida! Espero que estés mejor!