Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche

3 abril 2022 - Flor Deja un comentario Publicado en: Croacia, Europa

En este artículo comentaremos que ver en la Península de Istria en Croacia, itinerario que hemos realizado en coche para poder recorrerla rápida y fácilmente.

Para recorrer todo lo que hay que ver en la Península de Istria es necesarios contar con al menos 3 días. Nosotros viajamos a comienzos del mes de diciembre, con el invierno a las puertas del hemisferio norte, con los días cortos y cada uno de los pueblos dejándose ver sin el tumulto de los turistas. En verano, habría que añadir el disfrute de las playas, pero eso será ya en otra ocasión.

La Península de Istria queda al norte de Croacia, en una porción de tierra que se adentra en el Mar Adriático. Las ciudades que decidimos visitar no están tan lejos la una de la otra (entre 50-100 kms de distancia), ir por autopista se hace bastante rápido, pero cuando ya tomás las rutas internas en medio de la montaña hay que manejar con cuidado.

Para entender un poco los monumentos que vamos a ver y recorrer allí, hay que saber que antaño toda la península pertenecía al Imperio Romano, más tarde pasó a manos de los venecianos y luego estuvo bajo el imperio austro-húngaro hasta la primera guerra mundial. En el siglo pasado, fue parte de Italia, Yugoslavia, hasta su disolución, incorporándose a la actual Croacia.

🔝 Mira este artículo con la Guía para Viajar a Croacia. ¡Todo lo que tienes que saber en un lugar!

TABLA DE CONTENIDOS

  • Que ver en la Península de Istria: ruta en coche
  • 1) Visitar Pazin, la inspiración de Julio Verne
  • 2) Que ver en Pula, la imprescindible para ver en la Península de Istria
  • 3) Visitar la encantadora Rovinj
  • 4) Visitar Poreč, Patrimonio de la Humanidad
    • a) Basílica Eufrásica ☑️
    • b) Casco histórico de Poreč
  • 5) Visitar Motovun
  • Información práctica para viajar a la Península de Istria
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • – Dónde dormir en la Península de Istria
    • – Cómo recorrer la Península de Istria

Que ver en la Península de Istria: ruta en coche

El itinerario que hicimos en coche fue el siguiente:

🔝 Mira este artículo con esa genial Ruta en Coche por Croacia. ¡Súbete a la aventura!

Primero visitamos Zagreb. Para más info, podés entrar en nuestro artículo de qué ver en Zagreb.

De allí nos fuimos a Rijeka ‘(A)’, desde donde visitamos Opatija ‘(B)’ y Trsat. Para estos 3 lugares también tenemos un artículo que hemos escrito aparte, donde comentamos qué ver en Rijeka y Opatija.

Rijeka fue nuestro punto de partida para nuestro itinerario por la Península de Istria en coche. Nos dieron muchísimas recomendaciones de otros pueblitos a visitar, pero no llegamos a hacer mucho más porque al haber viajado en invierno anochecía muy temprano. ¡Una pena porque es todo tan lindo!

  • Pazin ‘(C)’, un pueblo en medio de la montaña con un castillo medieval.
  • Pula ‘(D)’, ciudad costera con un anfiteatro romano espectacular.
  • Rovinj, ‘(E)’ una mini península con un casco antiguo precioso.
  • Poreč ‘(F)’, del estilo de Rovinj, también preciosa.
  • Motovun ‘(G)’, la zona donde crecen las trufas, un producto exquisito y caro. El pueblo se encuentra completamente sobre la punta de una colina.

📷 Si quieres visitar la Península de Istria y no tienes mucho tiempo, puedes hacer excursiones desde distintas ciudades que te ahorrarán la planificación:
– Excursión a Pula, Rovinj y Porec desde Zagreb.
– Excursión a Rovinj, Bale y Vodnjan desde Pula.

1) Visitar Pazin, la inspiración de Julio Verne

Pazin fue el primer destino de los lugares que ver en la Península de Istria. Es un pequeño pueblo en la montaña que está al borde de un precipicio, que fuera inspiración para Julio Verne para su novela Mathias Sandford. Fuimos buscando su castillo medieval donde el protagonista de esta novela estuvo preso. Dicho lugar desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial funciona como museo.

Peninsula Istria Croacia 01

Uno de los principales cosas que ver en Pazin es el abismo en el que cuelga el castillo, debido a que el río Pazinčica se hace subterráneo formando 3 lagos. A su interior se puede acceder a través de unas cuevas.

Peninsula Istria Croacia 51

2) Que ver en Pula, la imprescindible para ver en la Península de Istria

Pula es la ciudad más grande de nuestro itinerario por la Península de Istria, donde nos encontramos con el primer vestigio de que los romanos estuvieron en esta región, un anfiteatro del siglo I, aunque para estos era también uno de los puertos más importantes de su Imperio.

Este anfiteatro romano con una capacidad de 20.000 espectadores es uno de los mejores preservados que existen en pie, tal es así que aún se utiliza para festivales de verano y conciertos.

Peninsula Istria Croacia 03

📌 Entrada general en 2022 para visitar el Anfiteatro de Pula: 70 kunas (≅9€).

Pero además del anfiteatro hay mas ruinas romanas, en la medida que te adentras en el casco histórico, te vas encontrando con los pocos restos de paredes que se conservan.

El centro histórico son calles angostas y peatonales, con mucho encanto.

Peninsula Istria Croacia 04

Entre las principales atracciones se encuenta la Catedral de la Asunción de María que data del siglo IV, aunque a lo que fuera la iglesia original se le han ido adhiriendo más estructuras. También el campanario es posterior, del siglo XVI, que se ha construido utilizando piedras del anfiteatro.

Tanto la Catedral como otros monumentos, incluido el templo de Augusto que se ve más adelante, fueron medio destruidos en la Segunda Guerra Mundial, pero vueltos a restaurar.

Peninsula Istria Croacia 05

Si seguís caminando te encuentras con la plaza principal, donde antes estaba el antiguo «foro romano» y allí hoy en día está la oficina de turismo, la municipalidad o ayuntamiento y más monumentos romanos como ser el Templo de Augusto.

Luego de la caída del Imperio Romano, este templo fue iglesia y también una especie de almacén o silo; hoy en día alberga un pequeño museo. El edificio de la municipalidad también es algo antiguo, del siglo XIII y tiene una mezcla de estilos arquitectónicos.

Peninsula Istria Croacia 07

Muy cerquita de allí se encuentra también la Capilla de Santa María de Formosa, que permanece cerrada al público, sólo se abre en ocasiones especiales.

El Arco de los Sergios está al final de la calle peatonal y también es del siglo I, era uno de los puntos de ingreso a la ciudad amurallada. Lamentablemente, en el siglo XIX, con la expansión de la ciudad estas paredes se derrumbaron, pero al menos dejaron este gran arco de recuerdo.

Peninsula Istria Croacia 08

En la parte alta de Pula hay que explorar el Fuerte Bourguignon que ha custodiado a la ciudad desde el siglo XIX. Esta fortaleza fue realizada por el imperio austro-húngaro. Nosotros le dimos una vuelta por fuera como para ver las vistas de la ciudad.

Peninsula Istria Croacia 09
Peninsula Istria Croacia 10

3) Visitar la encantadora Rovinj

Continuamos camino a Rovinj, otro de los lugares que ver en la Península de Istria que no puede faltar.

El casco antiguo de Rovinj se encuentra en una porción de tierra que se adentra en el Mar Adriático. Antes era una isla, pero en el siglo XVIII se unió al continente. No es accesible por coche, sino que éste se tiene que dejar en el parking que está fuera o más arriba en la ciudad, que fue lo que nosotros hicimos.

Peninsula Istria Croacia 14

No podemos imaginar lo que serán estas callejuelas en verano, lo lleno de gente que debe estar todo, realmente muy afortunados de poder disfrutarlo así, en soledad, a pesar del fresco marino. Igual sabemos que es un pueblo que vive fundamentalmente del turismo y entendemos la insistencia de unos pocos vendedores intentando vendernos un recuerdo.

📷 Chequea aquí esta visita guiada por Rovinj y reserva tu lugar.

Peninsula Istria Croacia 25

En la parta alta del casco histórico está la Basílica de Santa Eufemia, de estilo barroco y del siglo XVIII. Tiene un campanario que emula a las de la Basílica de San Marcos en Venecia, con la estatua de la santa en la punta. Llegar hasta allí no es complicado, dado que la colina sobre la cual se encuentra no es tan empinada, aunque no es «accesible» como tal por las calles empedradas y escalones. Merece la pena subir tanto de día como de noche.

Peninsula Istria Croacia 21
Peninsula Istria Croacia 22

Otro de los sitios que ver en Rovinj es el arco de Balbi, es una de las 3 puertas que se realizaron en el siglo XVII durante la época en que Rovinj era una de las ciudades más importantes de la república de Venecia. El arco se encuentra decorado, en cada lado, con una cabeza de un turco y de un veneciano.

Peninsula Istria Croacia 27

Con Juan no queríamos irnos sin tener una panorámica de los dos lados de la península, del lado sur y del lado norte. Del lado sur, lo mejor es pasear por el puerto deportivo y pesquero de Rovinj. Y por el norte acercarse al parking para tener una buena vista panorámica de la península.

Peninsula Istria Croacia 30
Peninsula Istria Croacia 35

4) Visitar Poreč, Patrimonio de la Humanidad

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

El casco antiguo de Poreč tiene como su principal monumento a la Basílica Eufrásica o de San Eufrasio, claro ejemplo de la arquitectura cristiana del siglo VI y por esa razón declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco.

📷 Reserva aquí el tour gastronómico por Istria partiendo desde Porec.

a) Basílica Eufrásica ☑️

La Basílica se puede recorrer por dentro, encontrándonos con distintas estancias como la sacristía, un baptisterio octogonal, un campanario del siglo XVI al cual se puede subir a contemplar las vistas de la ciudad y el palacio episcopal.

Peninsula Istria Croacia 37
que ver en la Península de Istria

Además se pueden observar mosaicos, frescos y los restos arqueológicos de un santuario anterior dedicado a San Mauro, el primer obispo de Poreč.

Peninsula Istria Croacia 40

El broche de oro del recorrido es la Iglesia dedicada a la Virgen María, en cuyo altar destacan los mosaicos bizantinos dorados que son una delicia a la vista.

📌 Entrada general en 2022 para visitar la Basílica Eufrásica: 40 kunas (≅5€).

Peninsula Istria Croacia 43

b) Casco histórico de Poreč

El casco histórico de Poreč recuerda al de Rovinj en lo que a pequeñas callejuelas empedradas se refiere, sólo que éste no tiene subidas y bajadas.

que ver en la Península de Istria
Peninsula Istria Croacia 36

5) Visitar Motovun

Para volver a Rijeka, en lugar de desandar el camino y volver por la autopista, tomamos una ruta interna para pasar por Motovun y si hacíamos a tiempo (y no se hacía de noche) por un par de pueblos más que nos habían recomendado desde el hotel.

Así es como nos fuimos entonces al centro de la Península de Istria y en la cima de una colina de unos 280 msnm nos encontramos al pueblo.

que ver en la Península de Istria

El acceso de los coches al pueblo está restringido y tienes tres opciones:

  • una es pagar una entrada por el coche y acercarlo a la cima lo más que puedas;
  • la otra es pagar un bus que el municipio pone a disposición del visitante (y dejas el coche en el estacionamiento que hay a un costado);
  • subir y bajar a pie.

Sabiendo que no tendríamos problemas para estacionar arriba, pagamos para subir con el coche y tener más independencia de horarios.

Lo dejamos estacionado muy cerca de la puerta de acceso a la ciudad medieval que contienen ejemplos de arquitectura románica, gótica y renacentista. Miren hacia arriba antes de entrar que encontrarán el León de Venecia tallado en piedra, herencia de la época veneciana de la Península de Istria.

En la plaza principal de Motovun, llamada Andrea Antica en homenaje este artista ilustre nacido allí, destaca la iglesia de San Esteban y, a su lado, una torre campanario del siglo XVI. También encontrarán el aljibe medieval.

que ver en la Península de Istria
Peninsula Istria Croacia 49

Debajo de la montaña y al otro lado de un río se encuentra Livade, donde almorzamos con Juan un plato de pasta con trufas. Es que esa zona parece que es ideal para la recolección de trufas blancas y negras, aunque por crecer estas por debajo del suelo, sus recolectores necesitan de la ayuda de perros entrenados para su correcta detección.

que ver en la Península de Istria

Información práctica para viajar a la Península de Istria

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

– Dónde dormir en la Península de Istria

Dónde dormir en Rovinj

Elegimos Rovinj para hacer noche, dado que nos venía perfecto para nuestro itinerario por la Península de Istria.

El hotel elegido fue Angelo D’Oro, un hotel en pleno casco antiguo de Rovinj. El edificio en el que se encuentra el hotel es precioso y se fusiona con el estilo de la ciudad. Por dentro la decoración es de muy buen gusto y disfrutamos de todas sus instalaciones. Las habitaciones seguían la decoración clásica y señorial del hotel.

que ver en la Península de Istria

Teníamos el desayuno incluido, el cual era estilo buffet continental con amplia variedad de productos frescos. En verano se puede disfrutar de la terraza jardín que tienen en la parte trasera.

Hay diferentes opciones para dormir en Rovinj. Los hoteles y departamentos que están dentro del centro histórico tienen un precio más elevado que los alojamientos que se encuentran fuera del mismo. Te recomendamos dos alternativas más:

  • Residence Porta Antica: en el centro histórico, frente al puerto pesquero. Habitaciones con una decoración exquisita, muebles rústicos y con vistas al mar.
  • Apartment Iva: a 10 minutos andando del centro histórico, es una excelente opción para pagar menos. Ivanka es la dueña de este precioso departamento completamente equipado con terraza.

Dónde dormir en Pula

La mejor ubicación para alojarse en Pula es la que se encuentra cercana al anfiteatro y al centro histórico de la ciudad. Te recomendamos estas tres alternativas:

  • D&A Amphitheatre: departamentos modernos muy bien equipados en el corazón de la ciudad, a 200 mts del anfiteatro y en la entrada del centro histórico.
  • Rock Hostel: habitaciones compartidas y dobles en el centro de Pula. Es un hostel elegante y bien decorado, ideal para los que viajan con bajo presupuesto o para mochileros.
  • Hotel Amfiteatar: a escasos metros del anfiteatro, el hotel ofrece confort y habitaciones amplias, buen desayuno y un restaurante para degustar platos locales.

Dónde dormir en Motovun

El centro histórico concentra la mayoría de alojamientos en Motovun. Las opciones más asequibles se encuentran en los alrededores del pueblo, en casas rurales o departamentos rodeados de viñedos.

  • Apartments Galerija Motovun: departamentos amplios y cómodos en pleno centro de Motovun. Incluye cocina y vistas. Excelente atención.
  • Guesthouse Villa Marija: funciona en una casa del siglo XVII reformada. Habitaciones con balcón y unas vistas fabulosas al valle y los viñedos.
  • Casa Rossa: en las afueras del centro histórico de Motovun sobre la carretera, tiene parking privado y jardín. Es una excelente opción para descansar en una casa rural reformada.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en la Península de Istria.

– Cómo recorrer la Península de Istria

Nosotros alquilamos un coche. Nos costó 370 kunas (≅50€) para 2 días e incluye el seguro para todo riesgo y kilometraje ilimitados. La gasolina para el trayecto que realizamos fue de 26€ y gastamos unas 90 kunas en peaje (≅12€). En total gastamos casi 90€ entre los dos. En el itinerario por la Península de Istria recorrimos unos 300 kilómetros.


Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Croacia

  • ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
  • Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
  • Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
  • GUÍA para VIAJAR a CROACIA: itinerario y consejos
  • Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
  • Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
  • Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
  • Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
  • Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
  • Que VER en ZADAR en un día, toda la info
  • Qué VER en ZAGREB en dos días, imprescindibles
  • RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
  • VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa

¡Guardate este artículo en Pinterest!

que ver en la Península de Istria

¿Te ha gustado nuestro artículo con los lugares que ver en la Península de Istria en coche? ¡Comenta y comparte!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English