A veces se hace difícil planificar qué ver en Lago Di Como, ya que este es muy extenso y hay una gran cantidad de pueblos encantadores para visitar. Así que en este artículo te hablamos de los 5 que deberías incluir en tu itinerario.
Lago di Como y los pueblos de sus alrededores tienen algunas de las postales más bellas de Italia.
Y si tu punto de partida es Milán, una excursión a Lago di Como es la escapada ideal para conocer esta preciosa zona de lagos y montañas.
El lago en sí es extenso y hay varios pueblos hermosos a visitar, así que, si es posible, tienes que dedicarle más de 1 día a esta zona. ¡No te vas a arrepentir!
En este post te contamos todo lo que tienes que ver en Lago Di Como y los pueblos más destacados de su costa.
Visitar el Lago di Como (¡con mapa!)
Este lago es el tercero más grande de Italia y tiene una profundidad de más de 400 metros. Rodeado de montañas y pueblos llenos de historia y lugares mágicos, hacen el área de Como un paisaje único.
Para ver el lago en todo su esplendor se puede hacer un paseo en barco que te permite disfrutar de toda su extensión, e incluso te llevan a otros pueblos. O también tomar algunas de las líneas de buses que te llevan por la costa, disfrutando de unas vistas preciosas.
La visita al Lago di Como en un día es de fácil acceso si te vas a alojar en Milán, ya sea para hacer por tu cuenta o para ir con una excursión. Y como ya te he comentado, el lago es largo y hay varios pueblos a visitar, así que te vuelvo a mencionar que vale la pena dedicar unos días para recorrer los pueblos de la costa como Bellagio, Como, Cernobbio y Varenna, entre tantos otros.
🔝 ¿Vas a visitar Milán en tu viaje a Italia? Mira este artículo sobre que ver en Milán en 3 días
¿Cómo llegar al área de Lago di Cómo?
En caso de estar alojado en Milán, la mejor opción si quieres viajar por tu cuenta es tomar el tren con destino a Como San Giovanni. Es un viaje de una hora a hora y media.
Desde allí puedes moverte mediante barco o bus. Estos también son una alternativa posible para llegar a los alrededores y, dependiendo el pueblo de destino, se demora entre 40 minutos a una hora treinta. Los caminos de esta zona son angostos y sinuosos, lo que hacen que, sobre todo en temporadas de alta demanda, el tráfico vaya muy lento.
Si preferís relajarte y disfrutar del paisaje, se puede optar por contratar una excursión con traslado incluido para conocer toda esta área con un guía.
Si quieres dejar todo el tema de traslados en manos de una excursión con guía que te explique cada detalle, echa un ojo a estos tours:
📷 Excursión por el Lago Di Como para visitar Bellagio, que incluye un paseo en barco.
📷 Tour 1 día del Lago de Como, Bellagio y Varenna, con tours de a pie y paseos en barco.
📌 Si vas a realizar la navegación por el Lago di Como, tenés que saber que algunas de las villas que están en la orilla del lago pertenecen o han pertenecido a grandes personalidades. Tanto Madonna como Sylvester Stallone tienen o han tenido casa aquí. Una de las más famosas es Villa Oleandra, que se puede ver desde la embarcación, que alguna vez perteneció a George Clooney y, si bien ya la ha vendido, a los turistas le gusta saber que el actor pasó algo de su tiempo libre en ese sitio con vistas tan espectaculares.
Si estás pensando en alquilar un auto para recorrer Lago Di Como, es posible también hacerlo desde Milán. Aunque considera el llegar a algún pueblo y moverte en barco. No solo por lo ya mencionado de que el tránsito es intenso y las rutas angostas, sino porque hay zonas donde no se puede circular (amén de que los estacionamientos tienen precios elevados).
🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!
¿Cuándo visitar Lago di Como y alrededores?
Independientemente de si vas a realizar una excursión a Lago di Como en el día o vas a dedicarte a visitar esta zona con mayor tranquilidad, los mejores meses para visitarlo son abril y mayo.
Tanto en la época de otoño como de primavera las temperaturas son cálidas, lo que permite caminar y disfrutar paisajes, además de que hay un menor turismo y se consiguen precios más económicos.
Los meses de verano la zona es muy concurrida por turistas tanto locales como internacionales, por lo que no solo suben las temperaturas haciendo un calor inmenso, sino también los precios.
¿Qué ver en Lago Di Como y alrededores? 5 pueblos de ensueño:
1) Como, el principal punto de partida para visitar Lago di Como
Para comenzar tu recorrido por el Lago de Como, te recomendamos elegir de punto de partido la ciudad que le da nombre al lago: Como. Desde el centro de la ciudad, se puede ver una parte de su extensa costa que es bañada por unas aguas azules y verdes. Es ideal para visitar en disfrutando de una caminata y de algunos de sus sitios históricos y de sus miradores.
Algunos de los principales lugares para ver en Como son:
- La Catedral de Como o Cattedrale di Santa Maria Assunta: Su edificio resalta entre el paisaje por sus cúpulas turquesas. Su fachada fue construida en armonía con los edificios del Palacio de Broletto y la torre cívica, tiene tres grandes puertas, donde se desataca el grupo de esculturas centrales con Dios como centro del mismo.
✏️ Dentro de la iglesia hay una capilla solo para el Coro, es una de las pocas en el mundo y funciona desde 1637. Se puede disfrutar de las practicas los viernes por la mañana o el domingo en la misa
- Basílica di San Fedele: Esta iglesia es de estilo románico, construida en 1120, sufrió muchas remodelaciones, siendo la más importante realizada por Antonio Giussan, que incluso recupero el rosetón de la fachada. A la izquierda del edificio se ve el campanario, que fue reconstruido en su parte superior porque comenzó a inclinarse después de una obra de reconstrucción producto de un terremoto de 1271.
- La Pinacoteca Cívica: La galería de cuadros fue creada para resguardar el patrimonio de la ciudad, tanto en cuadros como esculturas. El edificio era el antiguo Palacio Volpi, que fue modificado para albergar estas obras de arte que van desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
- Palacios y monumentos de Como: La ciudad está llena de palacios y monumentos bellísimos (y por eso Como es uno de los lugares que ver en Lago Di Como). Por mencionar los más importantes, no te pierdas:
- Palacio de Broletto: fue el edificio del municipio por muchos años, y aun hoy es centro de reunión del pueblo y centro de exposición. Está anexa a la Catedral de Como y la reconocerás por la torre del reloj y los arcos a través de los cuales se puede pasar para ir de la Plaza del Duomo a la Plaza Giuseppe Verdi. Parece una construcción algo moderna, ya que ha sufrido alteraciones y remodelaciones a lo largo de los años, pero no te confundas que el Broletto está aquí desde siglo XIII (aunque las asambleas de la ciudad se venían celebrando desde el siglo XI).
- Palacio Cernezzi: la actual sede municipal (y donde se formalizan los matrimonios en Como). Es parte de los edificios medievales que quedan en la ciudad.
- Legado medieval y romano de Como:
- Porta Torre: la antigua puerta de ciudad en forma de torre es uno de los vestigios de la edad media en Como.
- Torre Gattoni: esta torre está relacionada con los estudios de la electricidad. Fue utilizada como laboratorio de física por Julio Cesar Gattoni en el siglo XVII, prestándole el lugar a Alessandro Volta (originario de Como) quien inventó la pila eléctrica. ¿Te suenan los voltios? Luego se utilizó como subestación eléctrica para suministrar electricidad para la iluminación de la ciudad.
- Los muros de la ciudad: construidos durante el imperio de Julio Cesar en el siglo I. Fueron reconstruidas después ser destruida en la guerra de los diez años con Milán. Aún muchos años después fueron de gran ayuda para evitar la invasión de Austria en 1848. Hoy en día, un lugar para fotografiar y llevarse el recuerdo a casa.
Vistas panorámicas hacia el Lago di Como desde Como
Si te gusta disfrutar de vistas panorámicas, hay tres opciones posibles en Como.
La primera es subir al funicular de Brunate que conecta Como con el pueblo de Brunate. No solo hay vistas panorámicas hacia el Lago, sino que es posible disfrutar del precioso paisaje de los Alpes occidentales y ver incluso los Alpes Suizos.
📷 Mira este tour por el Lago de Como y Brunate, saliendo desde Como, que incluye un paseo en barco, los pasajes en funicular y un guía en español que te explicará cada detalle.
La segunda alternativa es ir hacia el Monte Croce. Cerca de la estación de tren Como San Giovani, comienzan alguno de los senderos panorámicos, que son de baja dificultad. También cuenta con las ruinas de Castello Baradello, que aún se puede ver su torre. Ambos son excelentes opciones para disfrutar de un atardecer mágico y, porque no, romántico, en la cima del mirador.
La tercera opción que recomiendo desde Como es dar un paseo por los Jardines del Templo Voltiano. Estas vistas no son desde las alturas, pero se puede observar el lago en su inmensidad y las casas salpicadas en la montaña. Un lugar tranquilo donde pasar un buen rato.
📢 Si aún querés conocer más sobre Como y alrededores, hay varios circuitos autoguiados que se recorren con unas guías que da de forma gratuita el municipio. En este link las podés consultar, lo único es que están en inglés.
2) Bellagio, un complemento ideal en una excursión a Lago di Como
Otro punto que te recomendamos en esta zona es Bellagio y la mejor manera de llegar es tomar el barco en Como para hacer 30 kilómetros disfrutando de las vistas por el Lago de Como.
Bellagio es más pequeño que Como y su centro histórico se recorre muy rápido. Este pueblo está ubicado en un área de montañas (se encuentra rodeado por el Monte San Primo, el Monte Palanzone y el Corni de Canzo), por lo cual las pendientes y las escaleras están presentes. No por nada muchas de sus calles se llaman «salita» (por ejemplo una de las más famosas, Salita Serbelloni) cuya traducción del italiano al castellano es «ascenso».
Pero esto no le quita lo pintoresco y bello del paisaje que, entre las cosas para ver, podrás encontrar:
- Villa Melzi d’Eril: solía ser la casa de verano de un duque italiano. No solo la casa en sí destaca por su belleza, sino que sus jardines son preciosos y dignos de visitar. Dentro de la casa hay un pequeño museo y una capilla donde descansan los restos de la familia que dio nombre este lugar. El jardín no solo está lleno de plantas, árboles y flores, sino que tiene un invernadero de naranjos y termina en la costanera del Lago di Como, dándole un marco único.
📢 Para visitar esta belleza es necesario adquirir un ticket, ya sea para el museo o para el jardín. Solo está abierto de marzo a octubre
- Villa Serbelloni: convertida hoy en un lujoso hotel 5 estrellas, nació como casa de vacaciones de la familia Frizzoni. Pocos años después abrió sus puertas como hotel de lujo, alojándose en sus habitaciones personalidades como Winston Churchill, Roosevelt, y J. F. Kennedy. Tiene un bar y restaurante abierto al público general, perfecto para darte un capricho. También se puede disfrutar del jardín del hotel, aunque hay que comprar un ticket de acceso que incluye una visita guiada.
- Punta Spativento: costeando el Lago di Como se puede tomar el camino por la Via Eugenio Vitalli recorriendo, disfrutando la vista hacia el lago y las montañas. A unos 15 minutos de caminata desde el centro de la ciudad se encuentra el mirador “Parchetto della Punta”. Este sitio tiene una alucinante vista panorámica del lago, ideal para aprovechar a descansar.
❤️ Si sos aficionado de la fotografía o buscas un buen spot para subir a tus redes sociales, Salita Serbelloni es uno de los pasajes más lindos y coloridos del pueblo.
3) Cernobbio, de la pesca a la seda
Esta pequeña ciudad es uno de los barrios más pintorescos en los alrededores del Lago di Como. Rodeado de los Alpes, nació como un pueblo de pescadores y con el pasar de los años se convirtió en área industrial enfocada en la producción de seda.
Hoy es un barrio de pequeñas casas antiguas, que se mezclan con elegantes villas a la costa del lago, que se construyeron en su auge en el siglo XIX. Se pueden visitar algunas de sus iglesias como el Santuario de San Vicente y la Capilla della Madonna delle Grazia.
Cabe una mención especial para el Jardín Botánico del Valle, un hermoso parque que nació en la década de los 80, para reciclar un espacio que era usado como vertedero. El lugar es una joya no solo por las vegetaciones que habitan, sino por la historia de este. Fue una iniciativa que se llevó a cabo gracias Ida Lonati Frati, una insistente vecina que no le gustaba ver la basura y decidió adoptar el valle, con el permiso del municipio, para convertirlo en un lugar mejor para su pueblo.
Cerca del centro de Cernobbio, se puede visitar Monte Bisbino, mediante una ruta panorámica de 17 kilómetros, que tiene un hermoso mirador hacia el Lago di Como y a los Alpes gracias a su altura de 1325 metros.
⚠️ Subir a Monte Bisbino es de poca dificultad, pero la caminata lleva más de 1 hora 30 minutos. Si pensás subir no olvides llevar agua, calzado cómodo y repelente de mosquitos.
4) Villa Balbaniello, la elegida por Hollywood
Esta villa está ubicada en la península al norte del Lago Di Como. A fines del siglo XVIII comenzó en este sitio la construcción de un monasterio y luego fue comprada por la familia de un político aristocrático.
Después de unos años de decadencia, en 1974, fue comprada por Guido Monzoni, un famoso explorador cuya tumba está en los jardines y le dejó en herencia la propiedad a un Fondo Ambiental, quien hoy la gestiona y cuida.
Si bien este es un lugar muy pequeño, ganó su gran fama gracias a ser el escenario elegido de filmación de varias películas como el famoso Episodio II de Star Wars y en la saga de James Bond, la de Casino Royale.
Para visitar la Villa es necesario reservar una cita, que te permite visitar la villa y el jardín. Ese recorrido se puede hacer por tu cuenta o con visitas guiadas en inglés.
5) Varenna, el más romántico
Con menos de mil habitantes, es uno de los puntos más visitados alrededor del lago. Vale la pena llegar a este lugar para realizar el paseo de los enamorados (en Google Maps se encuentra como Greenway dei Patriarchi), un camino que conecta con el embarcadero y el casco histórico. No solo vas a ver unas postales inolvidables de la ciudad, sino que este camino esto suspendido sobre el agua del Lago di Como y rodeado de vegetación que le dan una atmósfera muy romántica.
Dentro del centro histórico es posible visitar una pequeña playa, la iglesia de San Giovanni Battista, la iglesia San Giordio, Villa Cipressi y Villa Monastero.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver y consejos para viajar a Italia? Mira este artículo sobre que visitar en ITALIA en 10 días.
Datos útiles para viajar al Lago Di Como
Estos enlaces pueden ayudarte en tu viaje al Lago di Como:
- Traslados puerta a puerta, desde y hacia el aeropuerto y tu hotel. Si vas a visitar el Lago di Como, pero llegas a Milán, puedes mirarte estas opciones de traslado. Perfecto si viajas en grupo o en familia, con muchas maletas y quieres viajar cómodo y tranquilo.
- Traslados en bus (¡más económico!): Si quieres contratar con anticipación el bus desde los distintos aeropuertos hacia la ciudad (llegan a la Estación Central de Milán), puedes hacerlo aquí:
- Reserva tu hotel en el Lago Di Como: hostels, hoteles para todos los gustos y precios y apartamentos con cocina. ¡Compara y reserva!
- Excursiones en Milán: además de las excursiones ya mencionadas a lo largo del artículo, chequea en estas páginas las mejores experiencias para tu viaje:
📷 ¿Quieres vivir una mega aventura por los lagos del norte de Italia? Pues si estás planificando tu viaje a Milán, tenés que saber que está este precioso Tour de 4 días por los Lagos del Norte de Italia. No solo conocerás el Lago de Como, sino también el Lago Orta, Lago Maggiore y Lago de Garda. Alojamiento incluido, paseos en lancha y ¡hasta un paseo por la Verona de Romeo y Julieta!
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!