Hacer un artículo completo con todo lo que hay que ver en Londres en 3 días, sería como escribir un libro imposible de terminar. Pero intentaré aquí contarte lo mínimo que deberías visitar en Londres en 3 días cuando se viaja por primera vez.
Fue de las primeras ciudades que visité cuando me vine a vivir a España y es la que más veces tuve la oportunidad de ir. Aún así, me restan muchísimas cosas que ver en Londres.
Es muy difícil escribir un artículo de una ciudad tan completa, que tiene tantas cosas para ver y que, encima, es mi favorita. Lo que intentaré es escribirla desde el punto de vista de quien va a Londres por primera vez y quiere seguir un itinerario.
¿Qué ver en Londres en 3 días o más? Itinerario Completo
Haz un Free Tour en Londres
Hoy en día, hay infinidad de «free tours» para elegir y considero realmente que es de las mejores maneras de hacerse de un primer pantallazo de cualquier ciudad por un precio razonable y puesto por uno (sí, no es gratis, funciona a base de propinas). Un free tour como un repaso general de la ciudad: te irán contando cosas interesantes que luego podrás profundizar por tu cuenta o con algún otro tour.
📷 Echa un ojo a los free tours disponibles a través de Civitatis (tiene opciones clásicas) o también a través de Guruwalk (web especializada en free tours, con muchas opciones interesantes para profundizar).
🔝 La capital inglesa puede parecer, a priori, algo cara para visitar considerando que la libra es una moneda fuerte. Por eso, hemos preparado este artículo con consejos para viajar barato a Londres que seguro te vendrá de 10!
Itinerario Londres en 3 días mapa
En el siguiente mapa, te señalamos todos los sitios que ver en Londres si la vistas por primera vez. Este recorrido es posible de realizar a pie en 3 días (yo hice dos veces caminando el tramo desde Notting Hill hasta el Big Ben), pero igual te recomendamos tomarlo con calma, aprovechar el sistema de metro o de buses espectacular que tiene que te lleva a todos lados.
► Día 1 ◄
1) Notting Hill y el mercado de Portobello
Notting Hill es un barrio de Londres popularizado por la película romántica de Julia Roberts y Hugh Grant, con sus casas una al lado de la otra con no más de dos o tres plantas, con la escalera que sube hasta el portal.
Es uno de los barrios más caros de Londres para vivir y si bien algunas casas son verdaderas mansiones, muchas de ellas en realidad son edificios compartidos entre varias familias, donde la distribución de los ambientes se ha hecho como se pudo.
Uno de los atractivos principales de Notting Hill es el mercado que se celebra cada sábado por la mañana y es uno de los lugares principales que ver en Londres en 3 días. Es un mercadillo principalmente de antigüedad pero su popularidad ha llevado a que hoy en día puedas encontrar de todo, incluso los más lindos souvenirs para llevarte a tu casa. Sobre la calle, a su vez, están los cafés y bares más hipsters y originales de Londres, donde poder cobijarse y tomar algo calentito.
Además, una de las tiendas más reconocidas de Notting Hill es «The Travel Book Co.» donde se supone que se conocen los protagonistas de la película antes mencionada. No está sobre la calle principal de Portobello sino sobre la calle Blenheim Cres y su fachada está pintada de azul oscuro. Hoy en día se llama «Notting Hill Bookshop».
Para los más fans de la película, este no es el sitio donde se rodó originalmente la peli, si no que estaba sobre la calle Portobello y ahora hay allí un café.
2) Hyde Park, que ver en Londres en 3 días con niños
Es el pulmón verde de Londres. Un punto de encuentro para todos aquéllos que quieren disfrutar de un día hermoso, cuando lo hace, y pasear por sus muchos senderos observando las fuentes, las esculturas, los memoriales, los animales -tanto aves como ardillas- que rodean los lagos. Hay mucha vegetación y bancos para sentarse. Algunas cafeterías también se han instalado en el parque para el goce de los londinenses y turistas curiosos.
3) El palacio de Buckingham y alrededores
El Palacio de Buckingham es la residencia de la reina de Inglaterra en Londres y se trata de un precioso edificio del siglo XVIII que se encuentra en el centro de la ciudad. Está rodeado de hermosos parques como el Green Park o el St James’ Park, a los cuales también recomendamos acercarse. Uno puede saber si la reina se encuentra en el palacio si la bandera real se encuentra izada (no confundir con la bandera del Reino Unido que siempre está izada o a media asta en casos especiales).
Uno de los espectáculos dignos de ver en el Palacio de Buckingham y que tenés que cuadrar en tu itinerario por Londres es el cambio de la Guardia Real. Es a las 11 de la mañana aunque no se produce todos los días, sobre todo si es invierno. Se pueden chequear los días en la siguiente página web. Habrá mucha gente agolpada sobre las rejas, así que si querés tener una buena ubicación tenés que estar temprano. Este evento es gratuito.
📷 Si lo deseás podés visitar algunas estancias del Palacio de Buckingham por dentro, como los salones de Estado, las caballerizas reales y las galerías de arte. Cada sitio se puede visitar individualmente y podés adquirir las entradas por anticipado en la web oficial. El precio incluye la audioguía.
Justo enfrente de la entrada principal del Palacio se encuentra un monumento de mármol blanco en honor a la Reina Victoria y allí comienza o termina, según se lo vea, el Mall. Sobre esta calle se sitúan, a un lado, otras residencias de la familia real y otros edificios que hoy en día albergan instituciones de relevancia y, del otro lado, el precioso parque de St James. En la calle paralela al Mall está la calle Pall Mall y allí se encuentran los clubs de caballeros como los que solía frecuentar el personaje de Julio Verne, Phileas Fogg.
El Mall termina en el Admiral Arch, que es un edificio con 3 arcos que marca la entrada al Mall. Si se fijan la calle está pintada de rojo porque simularía una alfombra sobre la cual pasan los reyes. En su camino al Palacio de Buckingham los reyes pasan sí o sí por esta calle.
4) Whitehall
Este es el lugar preferido de niños, bueno, seamos realistas, ¡de todos! ¿Quién no quiere una foto con la guardia real montada? Están elegantemente vestidos montados en sus caballos y al alcance del click fotográfico. A su vez, hay algunos guardias en sus casetas tan típicas.
5) Westminster y el Big Ben
En este apartado hay que diferenciar bien las cosas.
- El Big Ben es, en realidad, la campana que está dentro de la torre.
- La torre se llamaba oficialmente, hasta el 2012, Torre del Reloj y ahora se llama Torre de Isabel (en honor a la reina).
- El edificio al cual pertenece el Big Ben es el Palacio de Westminster, que es la Casa del Parlamento, sede del gobierno Nacional.
- Y luego está la abadía de Westminster.
Y de todos ellos hablaremos a continuación:
Big Ben
El Big Ben es la campana principal de la torre del reloj y es la que suena cada hora en punto. Está acompañada por las campanas de los cuartos que suenan cada 15 minutos. Llegó a ser la campana más grande de Reino Unido hasta que se fundió la «Gran Pablo» que se encuentra en la Catedral de San Pablo.
La Torre del Reloj
Todo el mundo le dice Big Ben, pero ahora tiene nombre de mujer: Isabel. Es el sello más distintivo de Londres. Una torre gótica que alberga el reloj de 4 caras más grande del mundo, además del más importante, porque es el que marca la hora exacta sobre la cual el resto del mundo se basa para tener su hora.
Palacio de Westminster
Este palacio de estilo neogótico a orillas del Támesis es de una majestuosidad increíble y en él se encuentra el Parlamento británico. El edificio puede ser visitado por dentro tomando alguno de los tours oficiales que ofrecen en la página web oficial. Como algunas de las visitas dependen de si los parlamentarios están sesionando o no, hay que chequear las fechas y horarios disponibles porque va cambiando.
Otra buena oportunidad de verla cual maqueta, desde arriba, es subir al London Eye. Las vistas desde allí son maravillosas, más si te toca un excelente día.
La abadía de Westminster
La abadía de Westminster es una iglesia anglicana espectacular que está al lado del Parlamento. En su fachada exterior es espectacular y su estilo gótico impone tanto por dentro como por fuera. Es aquí donde se suelen realizar las coronaciones de los reyes británicos (aunque la última fue hace bastante, con la reina actual Isabel II). A la vez, algunos miembros de la familia real eligen casarse allí siendo los últimos William y Kate, y otros quizás no lo han elegido, pero están enterrados allí. No sólo de la monarquía, sino también otros personajes ilustres como Isaac Newton, David Livingstone, Charles Dickens y Charles Darwin. Hay placas conmemorativas de otros personajes como William Shakespeare y Oscar Wilde.
📷 Reserva la entrada anticipada para la abadía de Westminster y evita las largas filas para acceder.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
6) London Eye
Un buen momento de terminar el recorrido marcado en tu itinerario por Londres es en el London Eye antes del atardecer y de que se haga oscuro.
El London Eye es una gran noria o vuelta al mundo que se encuentra a orillas del río Támesis casi enfrente del Palacio de Westminster. No vas al aire libre, sino en unas cápsulas vidriadas en las que entran como 20 personas. Son 30 minutos que tarda la noria en dar la vuelta y te da tiempo a ver todo en 360 grados.
El día que subimos al London Eye era justo el atardecer y pudimos ver cómo la noche iba ganando terreno a la ciudad y cómo la misma se iba encendiendo e iluminando como mecanismo de defensa. Las fotos quizás no tengan la mejor calidad, por lo que te animo a ir a verlo con tus propios ojos.
📷 Reserva la entrada anticipada para subir al London Eye y evita las largas filas.
► Día 2 ◄
7) Trafalgar Square
Si el día anterior hubiéramos cruzado el Admiral Arch en vez de desviarnos hacia White Hall y Westminster, nos hubiéramos encontrado con la plaza de Trafalgar. Es de las más importantes de Londres, albergando varios edificios y monumentos significativos que repasaremos a continuación.
Galería Nacional
Si te gusta el arte, sobre todo lo relacionado con pinturas, tenés que dedicarle un buen tiempo a la Galería Nacional de Londres. Es enorme y, aunque todo está bien organizado en períodos, se tarda unas cuantas horas en recorrerla. La entrada es gratuita y así lo ha sido siempre, dado que esta galería ha sido realizada para que el pueblo en general tenga acceso a distintas obras de arte.
📷 La entrada a la Galería Nacional es gratuita, pero hay tantas cosas lindas para ver en su interior que quizás te convenga contratar un guía.
Columna de Nelson
El Almirante Nelson es uno de los héroes nacionales dado que fue quien lideró en el siglo XIX la batalla de Trafalgar por el lado británico contra la Armada Francesa que tenía la ayuda de la Española. Con una flota menor a la de sus contrincantes, Nelson se las arregló para vencerles sin perder ningún barco, aunque esta victoria no le sirvió para salir vivo de la lucha. Es por eso que en una plaza que lleva un nombre tan significativo, se encuentra la estatua de este almirante en una columna bien alta, como si de un pedestal se tratase.
8) Picadilly Circus
Tanto de día como de noche, esta es de las zonas más concurridas de Londres, sobre todo de noche, cuando las luces se encienden y esta mini 5ta avenida se llena de carteles luminosos de publicidades. Es uno de los puntos de encuentro de los londinenses que quieren ir a ver alguna obra musical, ir al teatro, de compras, o simplemente salir a cenar por el Soho, uno de los barrios que se encuentran allí cerca.
9) Covent Garden
Quizás uno de mis lugares favoritos y donde no tengo ninguna buena foto, pero que te recomiendo que lo incluyas en tu itinerario por Londres en 3 días. Es que seguramente estaría tan ensimismada caminando por las callecitas que rodea a uno de los mercados más bonitos de la ciudad, que no me ha dado ni tiempo de sacar la cámara y hacer tomas decentes. Antes, se trataba de un mercado bastante básico en el que se vendían frutas, ahora lo ocupan una decenas de tiendas de lo más bonitas y algunos puestos de restauración.
En los alrededores se respira arte escénico. El arte callejero de quienes se reinventan cada día y luchan por llamar la atención del viandante y el que se da bajo techo en la Opera Real o en el Teatro Real sobre la calle Drury Lane.
📷 Si querés conocer más de mi barrio favorito en Londres, podés contratar un tour en español por Covent Garden.
10) Museo Británico
El British museum pone al alcance de cualquiera los más valiosos descubrimientos arqueológicos del mundo. Otro museo más para dedicarle unas cuantas horas, porque es enorme y tiene muchas cosas para ver. Desde los mármoles del Partenón hasta la piedra Rosseta, pasando por una de las mejores colecciones de porcelana china y numismática, hasta encontrarte con un moai de la isla de Pascuas.
Hay muchos países que están exigiendo que el museo Británico devuelva varias piezas a sus países de origen, pero éstos se niegan a toda costa.
📷 La entrada al Museo Británico es gratuita, pero hay tanta historia en su interior que quizás quieras que alguien te lo cuente todo. En ese caso, podés contratar un guía desde aquí para recorrer el Museo Británico.
11) Catedral de San Pablo
En el skyline de la ciudad de Londres sobresale esta catedral espectacular que bien merece una visita. No solamente es enorme, sino que también está en una zona alta y entonces todo el edificio y la cúpula sobresale aún más. Sin embargo, no es la catedral más grande de Inglaterra, sino que le gana la de Liverpool. Tuvo su más de dos siglos de esplendor siendo la edificación más alta de la ciudad.
Esta iglesia guarda en su interior una belleza increíble y fue la elegida por el Príncipe Carlos y Diana de Gales para casarse. También se han realizado allí los funerales de personalidades como Nelson, Winston Churchill y Margaret Thatcher.
📷 Reserva la entrada anticipada para visitar la catedral de San Pablo y evita las largas filas.
12) Millenium Bridge, el Museo TATE Modern y el Shakespeare Globe
Si desde la Catedral de San Pablo nos acercamos al río Tamesis en línea recta hacia el sur nos encontraremos con el Millenium Bridge, un puente colgante y peatonal realizado en honor al comienzo del milenio. Si lo cruzamos nos encontraremos con el Museo del Tate Modern y el Shakespeare Globe.
El edificio que alberga TATE Modern, el museo de arte moderno de Londres, parece fuera una gran fábrica y es que antes era una central energética cerrada a comienzos de la década del ’80. La entrada es gratuita, aunque para algunas exposiciones temporales hay que pagar. Dentro de su colección permanente hay algunas obras de artistas que te sonarán como Picasso, Warhol o Dalí, por ejemplo.
Justo al lado del museo se encuentra el Shakespeare’s Globe Theatre, un teatro que ha sufrido modificaciones, incendios e interrupciones de funciones a lo largo del tiempo, pero que ahora ha llegado para quedarse. En este lugar es donde William Shakespeare estrenó sus obras más conocidas a nivel mundial.
13) Borough Market
Es uno de los mercados que está en auge y el mejor lugar para comprar productos frescos locales y otros que llegan de todo el mundo. Subsiste aproximadamente desde el siglo XIII, aunque algunos dicen que desde dos siglos antes. Así es como este Mercado ha sido testigo de la historia de la ciudad y escenario de algunas películas taquilleras como Harry Potter y El Diario de Bridget Jones.
14) Tower Bridge y Tower of London
Tower Bridge o Puente de la Torre
Quizás uno de los puentes más bonitos que he visto y que tiene que estar en tu itinerario por Londres en 3 días, que mantiene un aire medieval a pesar de ser de fines del siglo XIX y que se caracteriza por ser levadizo. Es posible visitarlo por dentro, subir a ver la City desde sus torres e incluso hay que estar atentos a las horas en los que el puente se eleva para dar paso a alguna embarcación más grande.
Muy bonito de ver tanto de día como de noche.
Tower of London o Torre de Londres
Se trata de un castillo medieval en la orilla norte del río Tamesis que fuera en otras épocas residencia real, aunque la fama que la precede es otra, ya que fue la prisión de algunas consortes reales a la vez que de otros personajes que luego fueron ejecutados. Se mantiene bastante bien, tanto por dentro como por fuera, pudiendo verse las murallas, las fosas, las torres que han servido de residencia, prisión y otros fines, a la vez que una exposición de las Joyas de la Corona Británica.
📷 Reserva aquí la entrada anticipada para visitar la torre de Londres y evita las filas.
► Día 3 y siguientes ◄
Más cosas para agregar a tu itinerario por Londres y alrededores si tenés 3 días o más
Si querés dedicarle más tiempo a cada sitio de los comentado para los días 1 y 2, está claro que tendrás que dedicarle más tiempo a Londres. Pero no sólo por eso, sino porque hay muchísimas más cosas para hacer, tanto en la misma ciudad como en los alrededores. Si quieres hacer más completa aún tu visita tu itinerario por Londres debería incluir:
a) Oxford Street
La calle de las compras por excelencia. Todas las marcas de renombre para renovar tu armario a precios accesibles. No te pierdas el Primark que está al final de la calle, cerca de Marble Arch. Busca por allí una callecita preciosa algo escondida, pero igual de concurrida: Carnaby Street.
b) Candem Town
Mercadillo al norte de Londres, donde podés encontrar desde puestos callejeros con ropa usada hasta tiendas de lo más bizarras y extravagantes, con moda alternativa. Una parte es al aire libre, otra bajo techo, pero sin duda un lugar que tenés que visitar. Un ejemplo de negocio a visitar es Cyberdog, increíble.
c) Nos vamos a Hogwarts en King Cross
Si eres fan de Harry Potter tenés que ir a la estación de trenes de King Cross desde donde parte el tren a Hogwarts. Te encontrarás con una tienda y con la plataforma 9 3/4.
📷 Reserva tu lugar para visitar los estudios de grabación de Harry Potter en la Warner.
d) Museo de Sherlock Holmes, ideal para hacer en Londres con niños en 3 días
Si pensabas que el 221b Baker St de Londres era una ficción, te equivocas. Esta dirección existe y alberga el Museo de Sherlock Holmes. Se encuentra en una casa de 3 plantas de estilo victoriano y, en su interior, podrás ver los salones y habitaciones con muebles de época y recreaciones de las series de televisión dedicadas a este personaje tan querido de Londres.
A pocos metros de allí, sobre Marylebone Rd, se encuentra la estatua de Sherlock Holmes.
e) Cruzar la calle junto a los Fav Four
Y mirá que fui a Liverpool unas cuantas veces y también a Londres, pero nunca fui a la calle mítica donde los Beatles hicieron una de las tapas de disco más conocidas de todos los tiempos. Tendré que hacerlo alguna vez.
f) Tour por el Tamesis
Una buena forma de ir de una punta a la otra de Londres, saltando entre el este y el oeste, es utilizar los barcos turísticos. Son una especie de Hop-on Hop-off, teniendo la posibilidad de subir y bajar cuantas veces quieras en el día o en un par de días, dependiendo del pasaje que compres. Es una forma distinta de visitar Londres, desde la arteria que la divide en norte y sur.
📷 Reserva tu paseo en el barco turístico por el río Támesis en Londres aquí.
g) Visitar Greenwich
Una pequeña localidad al sureste de Londres marca el punto exacto por donde pasa el famoso meridiano de Greenwich, que es el grado 0 a partir del cual se miden el resto de longitudes del planeta y se establecen los husos horarios. Este meridiano es una línea imaginaria que une los polos, pero que tiene su hito en esta ciudad y merece la pena acercarse.
💯 Para quienes vivan en España o quienes gusten visitar la costa mediterránea, tienen que saber que por Castellón, Altea y Denia también pasa el Meridiano 0.
¿Qué se puede visitar en el día desde Londres?
En verdad, el sistema ferroviario en Inglaterra realmente te permite estar en cualquier sitio en poco tiempo, incluso llegar hasta Liverpool, pero nos centraremos en las visitas típicas que se realizan desde la ciudad:
- Brighton: al sur de Londres, es una ciudad donde estuve viviendo un mes gracias a un curso de inglés que hice. Se encuentra sobre la costa sur de Inglaterra y es preciosa. Hay muchas cosas para ver en la ciudad en sí, pero también en los alrededores, como por ejemplo, el parque natural de Seven Sisters, con unos acantilados increíbles.
🔝 Mira nuestro artículo para visitar Seven Sisters Country Park en Brighton.
- Stonehenge: se puede llegar en tren hasta la ciudad de Salisbury, que también es muy bonita para visitar, y luego acercarte a ver este misterio del hombre.
🔝 Mira nuestro artículo para visitar Stonehenge, ya sea en excursión como por libre desde Londres.
- Bath: nombre que recibe la ciudad que tiene los baños termales romanos más increíbles, Patrimonio de la Humanidad.
- Cambridge y Oxford: dos ciudades universitarias. No están para el mismo lado, así que tenés que elegir una de las dos para visitar.
- Stratford Upon Avon: la ciudad natal de Shakespeare. Si te da tiempo, se puede visitar junto a Oxford, dado que están para el mismo lado.
- Castillo de Windsor: palacio medieval, una de las residencias de la familia real Británica.
🔝 Mira este artículo sobre qué excursiones hacer en un día desde Londres.
🔝 Si estás buscando más lugares que ver en el país, mira este artículo sobre que ver en Inglaterra en 7 días desde Londres.
Datos útiles para visitar Londres
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!
¿Dónde dormir en Londres?
En cuanto a zona baratas para alojarse en Londres, las cercanías de King´s Cross y el British Museum es una buena opcion. Dos hoteles que recomendamos son:
- Astor Museum Hostel: enfrente al Museo Británico, ofrece habitaciones compartidas limpias, cocina compartida y una pequeña terraza. Ideal si viajas con bajo presupuesto.
- The Penn Club: cercano al metro, tiene habitaciones sencillas y confortables, buen desayuno incluido y una pequeña biblioteca para relajarse y leer un libro.
Una zona un poco más cara pero muy estratégica y con bares y restaurantes cercanos para salir es Covent Garden. Dos opciones que recomendamos son:
- Fielding Hotel: funciona en un edificio del siglo XIX y tiene una decoración clásica y elegante. Las habitaciones son amplias con camas confortables para descansar.
- The Z Hotel Soho: si bien las habitaciones con algo pequeñas, el hotel es moderno con buenas instalaciones. Está a solo cinco minutos andando de Piccadilly Circus y Covent Garden.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Londres.
Esperamos que te haya gustado el itinerario con todo lo que hay que ver en Londres para 3 o 4 días. Es una ciudad que tiene MUCHO más para ver y para hacer, pero es imposible de resumir en un sólo artículo. Eso sí, creemos que te servirá de parámetro para una primera o segunda vez por allí.
🔝 No te pierdas nuestra Guía para Viajar a Londres, con más información útil para que tu viaje sea todo un éxito.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Más artículos sobre Reino Unido
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Qué VER en STIRLING en un día
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
Super interesante el tour, aunque me parece un poco difícil poder mucho de Londres en 3 días, yo fui una vez por 5 días y tampoco fue suficiente. Por cierto, gracias por las recomendaciones de hospedaje.
Saludos.
Hola Rosana, creo que por más que vayas 3 semanas a Londres, no llegas a ver tooodo lo que hay para ver. Yo ya fui 9 veces y voy a ir de nuevo ahora por una semana y tengo en el listado muchas cosas que quiero ver que aún no he visto. ¡Así que imaginate! Un saludo y gracias por tus comentarios.