Situada al norte de Laos y a orillas de los ríos Mekong y Nam Khan, te contamos que ver en Luang Prabang, una ciudad que nos encantó.
Luang Prabang nos acogió como una ciudad occidental. Se nota aquí el dinero que genera el turismo, no parece que estuviéramos en Laos. Grandes casas que quedan de la época colonial en muy buen estado de conservación, muchísimos apart hotel de lujo y restaurantes por doquier de precio medio-alto. Uno vuelve a asimilar que está en el Sudeste Asiático cuando se cruza con un tuk-tuk o se topa con uno de los tantos templos budistas que hay aquí.
La ciudad parece ser un cuento de hadas en el medio del país. Claro que esto está concentrado en el centro, que sólo abarca un par de cuadras. Si uno se aleja un poco, ya vive la realidad del país, con casas de bambú, mercados de comida callejera y gente que vive el día a día.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué ver en Luang Prabang?
Zona céntrica y mercados callejeros
Una de las cosas para hacer en Luang Prabang, es pasear por el centro de la ciudad, donde su calle principal Sakkaline es testigo del incesante ir y venir de turistas en el mercado nocturno, que se monta apenas cae el sol, con venta de souvenirs y ropa.
En este misma calle es donde se encuentran el Palacio Real, la colina Phousi, los templos más importantes de la ciudad, los puestos de venta de baguettes, y al final de la calle, las majestuosas casas coloniales de la época francesa, hoy convertidas en su mayoría en aparts de lujo.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Luang Prabang. Recorrerás los templos y los mercados de la ciudad.





Las ofrendas matinales a los monjes
Luang Prabang es el centro espiritual del país. Se pueden ver templos budistas cada 300 metros. Aquí todos los días los monjes salen por la mañana temprano a recoger las ofrendas de los fieles. Pero algo tan propio de los locales, gracias al negocio del turismo, se ha transformado en un espectáculo repugnante. Se promueve el ritual de la ofrenda como un atractivo más de la ciudad, perdiendo el verdadero sentido del acto.
Esto genera que a las seis de la mañana, sobre la calle principal, se amontonen miles de turistas dando su ofrenda en comida a los monjes. Esto no es lo detestable, sino que lo que realmente sí lo es, es ver como el turista apunta su cámara a metros de la cara de los monjes, hablan en voz sumamente alta todo el tiempo, como si se tratara de un parque de diversiones. Las agencias de turismo hasta les preparan su lugar «privado» en la vereda para entregar la ofrenda. A nosotros no nos gustó para nada todo esto.

Los que van vestidos con un pañuelo blanco son habitantes de Luang Prabang, y están alejados de los turistas. Las cajas de cartón son las porciones de arroz y comida que los monjes tiran porque se les llena su bolsa y son llevadas luego por personas más necesitadas.




Seguramente si viajas por otros países del Sudeste Asiático verás la ceremonia de entrega de ofrendas mucho menos multitudinarias y más originales. Lo llamativo de Luang Prabang es, quizás, la gran cantidad de monjes en fila para recibir comida.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Cueva de Pak Ou
La cueva de Pak Ou, situada a unos 30 kms de Luang Prabang y a orillas del río Mekong, es un santuario enclavado sobre una roca de piedra caliza y posee más de 1000 imágenes de Buda dentro.
La única forma de acceder es en barco. El precio de la entrada es de 20.000 kips (un poco más de 2 euros). Nosotros no fuimos porque veníamos de ver unos días atrás las cuevas de Hpa-an en Myanmar, algo similar. De todas maneras, si vienes en el bote lento desde Huay Xai, las podrás ver por fuera antes de llegar a Luang Prabang. Se puede negociar un barco que te lleve desde la ciudad por unos 80.000 kips.
Cascada de Kuang Si
La cascada de Kuang Si, situada a unos 30 km de la ciudad, pero en dirección contraria a la cueva, tiene unos bonitos piletones de agua que en temporada seca adquieren un color verde/turquesa.
Se puede subir a la cima de la cascada y luego bajar bordeando los piletones. Eso si, no olvidar llevar traje de baño/malla porque está permitido bañarse en los piletones. El precio de la entrada es de 20.000 kips y un tuk-tuk compartido se puede conseguir a 30.000 kips ida y vuelta por persona. Nosotros negociamos una van compartida al mismo precio.
Para nosotros, una de las principales atracciones que ver en Luang Prabang.
📷 Reserva aquí la excursión a las cataratas de Kuang Si. Incluye: traslados y guía.





Al final del camino se divisan osos que se encuentran en cautiverio, en un centro de cuidado llamado Free de Bears. Se trata de una asociación que trabaja para la protección de los osos asiáticos que son capturados de manera ilegal por que partes de su cuerpo todavía se utilizan para la medicina tradicional.

Pueblo de Bang Xieng Maen
Del otro lado del Mekong, frente a Luang Prabang, está el pueblito de Bang Xieng Maen. Aquí se puede observar la verdadera vida de los mayorías de los habitantes locales. Pueblecito rural, calles de tierra, casas de bambú y muchas vacas por todos lados. La realidad laosiana frente a la impoluta Luang Prabang, separada solo por un río. Para cruzar hay un barquito que te cobra 5.000 kips.



Luang Prabang tiene esa mezcla de ciudad colonial y fabulosos paisajes. Una ciudad reluciente, religiosa, muy cuidada, donde el río Mekong le termina de otorgar ese carácter de mágica.
📷 Chequea aquí la navegación por el río Mekong para ver el atardecer y reserva. Incluye una copa para beber en el barco.
La baguette, una de las estrellas de Luang Prabang
¡Y que viva la baguette! Seguramente heredado de los franceses, gran cantidad de puestos callejeros venden sandwichs a toda hora. Y lo mejor es que hay gran variedad de ingredientes, desde queso y jamón, pasando por pollo, palta/aguacate, hasta bacon. Siempre acompañado con lechuga, tomate, cebolla y mayonesa. Y encima a sólo 15.000 kips (1,60 euros aprox). ¡Un placer! Si bien no vinimos a Laos por esto, fue un buen punto de partida.
📷 Reserva aquí una clase de cocina laosiana. ¡Toda una aventura!
Datos prácticos para tu viaje
Resumen – ¿Qué ver en Luang Prabang?
☑ Cueva Pak Ou: santuario budista ubicado en una roca de piedra caliza al borde del río Mekong, con más de 1000 imágenes de Buda. Precio 20.000 kips
☑ Cascada Kuang Si: cascada con piletones de agua turquesa donde te puedes dar un baño. Precio entrada 20.000 kips
☑ Cascada Tad Sae: nosotros no fuimos. Se puede combinar y hacer las dos cascadas el mismo día. Precio entrada 20.000 kips
☑ Pueblo de Bang Xieng Maen: situada en frente de Luang Prabang y separado por el río Mekong, se puede palpar la verdadera vida local.
☑ Centro de Luang Prabang: edificios coloniales junto a muchos templos le otorgan a esta ciudad el carácter del sitio más visitado de Laos.
☑ Monte Phousi: enclavado en el centro de la ciudad, desde arriba se puede acceder a un templo y observar bonitas vistas del Mekong y de Luang Prabang. Precio entrada 20.000 kips.
¿Dónde dormir en Luang Prabang?
La zona céntrica no es tan grande y hay muchas alternativas para dormir en Luang Prabang para diferentes bolsillos.
Nuestas recomendaciones para alojarse en la ciudad son las siguientes:
- Vongprachan Backpackers: opción económica para mochileros. Tiene habitaciones compartidas y una bonita terraza en la azotea con vistas a la ciudad.
- Villa Pumalin: habitaciones amplias que mantienen el estilo colonial francés de as antiguas casas de la ciudad. Está a solo 50 metros de la orilla del río Mekong. Excelente opción para parejas.
- Villa Oasis: un alojamiento elegante rodeado por un estanque y jardines, y a solo 5 minutos del centro de la ciudad y el mercado nocturno. Tiene piscina al aire libre.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Luang Prabang.
¿Cómo llegar a Luang Prabang?
Te contamos nuestra aventura en este artículo: Cruce de frontera de Tailandia a Laos, y el slow boat a Luang Prabang. Tomamos el bote lento desde Huay Xai, la primera ciudad de Laos luego de la frontera. El precio fue de 220.000 kips (unos 25 euros) por un trayecto de dos días, con parada la primer noche en el pueblo de Pakbeng.
Al llegar al puerto de Luang Prabang, que está a unos 10 kilómetros del centro de la ciudad, te ofrecen el servicio de un tuk tuk compartido que cobra 20.000 kips por persona para realizar el trayecto a la ciudad. Nosotros para no pagar esto y un poco ofuscados por el monopolio, caminamos unos 500 metros desde el puerto a la ruta e hicimos dedo hasta Luang Prabang.
También se puede llegar a Luang Prabang en avión desde diferentes destinos del Sudeste Asiático como Bangkok o Chiang Mai, Hanoi o Camboya.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Luang Prabang.
📷 Puedes reservar el traslado desde el aeropuerto de Luang Prabang hasta la ciudad desde aquí.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Luang Prabang
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Luang Prabang.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Laos.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Luang Prabang.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Luang Prabang.
Simplemente excelente!!! Ya quiero estar ahi!!
Jajaja! Gracias! Y yo con ganas de volver!!! Buen viaje Melisa!
Saludos!
Muy interesante, todo lo que explicáis.
Este mes de agosto haremos el viaje y nos está sirviendo mucho vuestros consejos!
Gracias!
Sara
Muchas gracias Sara! Que tengan muy buen viaje! 🙂 Felices vacaciones!
Flor