Te mostramos los sitios que ver en Nessebar, una pequeña ciudad con un centro histórico de gran belleza y playa en el Mar Negro para disfrutar si vas en verano.
Nessebar es una ciudad bastante antigua, tiene al menos 3 milenios de vida. Primero perteneció a Tracia (en esa época se llamaba Menobria o Mesambría), luego fue griega y pasó por un gran período bizantino. Restos de sus orígenes se han encontrado en ella, lo que le ha valido el ser Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
El centro histórico se encuentra en una isla del mar Negro, muy cerca de la tierra, unida al continente mediante un istmo artificial que contiene una avenida.
Entrar en la ciudad es gratis y se recorre en poco tiempo. Eso sí, la visita al museo arqueológico donde se exponen muchas de las piezas encontradas en excavaciones y el acceso a las iglesias del período bizantino tienen un coste.
Además de restos arqueológicos de Nessebar, verás muchos restaurantes y tiendas de souvenir dado que es muy frecuentada por turistas internacionales, principalmente rusos. También son muy bonitas las casas de madera, llamándonos especialmente la atención los balconcitos.
Las calles del casco antiguo de Nessebar son empedradas, lo cual se nos hizo bastante incómodo para pasear con el carrito de bebé de Benji (él tenía de 2 a 3 meses cuando estuvimos por allí).
🔝 Si vas a visitar el país, te recomendamos leer nuestra guía para viajar a Bulgaria con información y consejos.
Mapa de los sitios que ver en Nessebar
Hay varios tickets combinados para poder acceder a los lugares que ver en Nessebar dentro del centro histórico, que incluyen los museos e iglesias.
La totalidad de las atracciones incluyen el Museo Arqueológico, el museo Etnográfico y las iglesias Saint Spass, San Esteban, Cristo Pantocrator, Saint Paraskeva y San Juan Bautista.
A continuación te contamos que ver en Nessebar dentro del centro histórico y fuera de él.
1) Museo Arqueológico, un imprescindible que ver en Nessebar
Cuando llegás a Nessebar lo primero que verás son las antiguas murallas de la vieja ciudad, la entrada a la misma y, a la derecha, el Museo Arqueológico.
Se trata de un edificio moderno en el que se exponen muchos de los objetos encontrados en excavaciones realizadas en la ciudad, que datan en su gran mayoría de cuando Nessebar era Mesambría, alrededor del siglo I d.C. Recorrer el interior puede llegar a tomas unas dos horas aproximadamente.
2) Museo Etnográfico
Este pequeño museo funciona en una antigua casa del siglo XIX y consta de tres salas con muestras, donde se recorre la historia de Nessebar y la influencia turca sobre la ciudad.
El recorrido puede llevar una media hora como máximo. Lo interesante, más allá de la información histórica del lugar, es recorrer los antiguos dormitorios y el salón de la casa, que cuenta con el mobiliario original.
3) Iglesia de San Esteban
Recorrer el centro histórico de Nessebar es encontrarse con gran cantidad de iglesias. Una de ellas es la de San Esteban, construida durante el siglo XI con ladrillo y piedra.
Tiene en su construcción característicos rasgos de la arquitectura bizantina, aunque su tesoro radica en los preciosos frescos que se conservan en su interior.
4) Iglesia de Santa Sofía
De todas las iglesias que ver en Nessebar, la de Santa Sofía es la única de acceso gratuito. Su origen data del siglo V y formó parte de la estructura central de la antigua ciudad.
Actualmente se encuentra en ruinas, aunque lo mejor del lugar se sentarse en la terraza del bar contiguo y beber algo con las ruinas de fondo.
5) Iglesia de Cristo Pantocrator
Ubicada en la plaza central del centro histórico, para nosotros es la iglesia más linda de Nessebar. De origen bizantino y construida a comienzos del siglo XIV, se encuentra en muy buen estado de conservación por fuera, con las diferentes tonalidades de la piedra que le dan un colorido especial.
En su interior, se encuentran exhibiciones que cuentan la historia de Nessebar y Bulgaria. Para acceder al lugar, hay que obtener el ticket individual o el combinado.
6) Iglesia de San Juan Bautista
Es de las iglesias más pequeñas del centro histórico de Nessebar. Construida en el siglo X en piedra, guarda en su interior algunos frescos. Vale la pena sacar fotos con el paisaje de la iglesias y las calles empedradas del centro histórico de fondo.
7) Iglesia de la Santa Madre Eleusa
Ubicada en uno de los extremos de la península de Nessebar, de esta iglesia construida en el siglo VI y que formaba parte de un complejo monástico, solo quedan algunas ruinas.
Lo mejor del lugar es sentarse en el bar-restaurante que se encuentra al lado de las ruinas y contemplar la torre cilíndrica, el mar y de fondo Sunny Beach.
8) Iglesia Santo Paraskeva
Otra de las iglesias que uno se encuentra en el centro histórico de Nessebar. Construida en el siglo XIII con ladrillos y bloques de piedra, está decorada con cerámica. En su interior se exhiben frescos bien conservados.
9) Iglesia del Sagrado Salvador (Sveti Spas)
Es una pequeña iglesia de piedra bien conservada. No es de las más bonitas del centro histórico, aunque por dentro destacan los frescos del siglo XVII. Para nosotros vale la pena solo si se paga el ticket combinado que incluye los siete sitios de pago en el centro histórico.
10) Caminar por las calles empedradas del centro histórico
Más allá de las iglesias bizantinas y los museos, caminar por las pequeñas calles empedradas del centro histórico es una de los cosas que hay que hacer en Nessebar.
En el recorrido te encontrarás con casas antiguas restauradas cuyos frentes están pintados con colores vivos, muchas tiendas de recuerdos, restaurantes y el mar como protagonista a cada rato.
Hay que hacer una pausa en el recorrido para sentarse a comer o beber algo en la terraza de algún restaurante con vistas al mar.
📷 Disfrutá de un crucero por la bahía de Nessebar reservando desde aquí.
11) El Molino de Viento
Casi en la entrada al centro histórico de Nessebar, a un costado de la carretera que se encuentra sobre el istmo artificial que une la ciudad al continente, se encuentra un curioso molino de madera que constituye uno de los símbolos de la ciudad.
Tal es así, que lo verás en postales y en forma de pequeño recuerdos en las tiendas para llevar.
12) Estatua de San Nicolás
En honor a San Nicolás, cuidador de los marineros, se alza una estatua en la entrada al centro histórico. El santo se encuentra en lo alto de una columna con sus manos levantadas, como vigilando el mar.
13) Sunny Beach, la principal playa que visitar en Nessebar
Es una de las playa más importantes de la costa del Mar Negro de Bulgaria y que en pleno verano se encuentra llena de turistas. Cuenta con una extensión de kilometros de arena, con un mar calmo.
Es frecuentada tanto por turistas nacionales y extranjeros, sobre todo jóvenes que vienen de fiesta a la ciudad. En el lugar se concentra una gran oferta hotelera, gran cantidad de restaurantes, bares y discotecas para pasarla bien.
14) Rich Beach
Una alternativa mucho más tranquila que Sunny Beach. Es una pequeña playa de arena que cuenta con tumbonas y pequeños lugares para comer. El ambiente es más familiar. Se encuentra a dos kilómetros al sur de Nessebar, camino a Ravda.
¿Dónde alojarse en Nessebar?
Hay muchas opciones para alojarse en Nessebar. Una es hacerlo en la zona de Sunny Beach, unos cuatro kilómetros al norte del centro histórico de Nessebar, otra es en el mismo centro histórico, y la tercera es al sur de la ciudad, donde el ambiente es más tranquilo y las playas más familiares.
Les dejamos una recomendación por cada uno de estas zonas que hablamos en el párrafo anterior:
- Boutique Hotel St. Stefan: en el centro histórico de Nessebar, tiene habitaciones con vistas al mar, sauna. En un excelente sitio para descansar después de recorrer la zona.
- Elizabeth Dy Boutique Hotel: a 15 minutos andando al centro histórico y a metros de la playa, goza de mucha tranquilidad. Está rodeado de un amplio jardín con zona de juegos para chicos.
- Planeta Hotel & Aquapar: en Sunny Beach, es un complejo all inclusive a metros de la playa con piscina al aire libre, actividades recreativas y mucho confort.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Nessebar.
Cómo llegar a Nessebar
Se puede llegar a Nessebar en bus, minivan o coche solamente. Tanto en tren como en avión, hay que arribar a la ciudad de Burgas y desde ahí hacer los 35 km que separan la ciudad con Nessebar en bus o minivan.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
En avión, hay muchas conexiones con la capital búlgara y otras ciudades europeas.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bulgaria.
Si viajas desde Sofía o Plovdiv, existe una autopista que conecta estas dos ciudades con Burgas, por lo que el trayecto es de 4 horas máximo desde la capital búlgara, a lo que hay que sumarle media hora más desde Burgas a Nessebar.
🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱