12 lugares qué VER en OHRID, a orillas del lago

La ciudad más turística y bella de Macedonia del Norte con su lago como protagonismo. Hay muchas cosas que ver en Ohrid que te las contamos a continuación.

El lago es el principal atractivo turístico que ver en Ohrid y Macedonia. Es bastante grande y comparte su superficie con el país vecino, Albania. Además se dice que es de los lagos más antiguos del mundo y es Patrimonio de la Humanidad de Unesco.

Nosotros fuimos en verano y al estar un poco en altura (casi 700 msnm), el clima es un poco más fresco que en el resto del país en la misma época. Veníamos de visitar Skopje, la capital, donde el calor era agobiante, así que allí se estaba mucho mejor.

Por su importante valor arqueológico e histórico, Ohrid ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por Unesco y, de momento, es el único del país.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

A continuación vamos a detallarte los 12 sitios imprecindibles que ver en Ohrid,

1) La principal atracción que ver en Ohrid, el lago

El lago tiene un agradable paseo por la orilla que parte a la izquierda del puerto principal, enfrente del Old Bazar.

Hacia la derecha, el camino se mete entre las casas del barrio viejo, pero yendo más allá está la recompensa de encontrar algunas playas pequeñas donde tomar el sol y meterse al agua. Para acceder hasta ellas, hay una pasarela de madera que bordea uno de los peñiscos rocosos sobre los que se asienta Ohrid.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 10
Que ver Lago Ohrid Macedonia 11

Sobre el paseo hay algunos puestos ambulantes de recuerdos o comida, a la vez que están los conductores de las lanchas y barcos que pueden llevarte a algún otro punto del lago. Nosotros por ejemplo nos tomamos un barco para ir hasta el monasterio de Sveta Naum, cerca de la frontera con Albania.

A su vez, hay un parque con césped y una arboleda que nos ha dado una sombra muy agradable para disfrutar por la tarde.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 24

2) Old Bazar: el barrio y sus calles

Un imprescindible que ver en Ohrid es el Old Bazar, que de «old» tiene poco; es más bien «new». Se trata de una peatonal moderna con sus negocios puertas adentro, sin mercancías sobre la calle como suele suceder en otros bazares.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 06

Si se camina pueblo adentro, alejándonos del lago, el bazar empieza a parecerse a lo que imaginábamos encontrar, habiendo incluso un «green market» con productos frescos a la venta.

3) Chinar Tree, el arbol milenario

En la plaza Krushevska Republika, al comienzo de la calle principal del Old Bazar, se encuentra el Chinar Tree. Ideal para conseguir algo de sombra bajo la copa de este enorme árbol.

Mucha gente se junta a su alrededor a sacarle unas cuantas fotos, no sólo por lindo sino por viejo, dado que dicen que tiene nada más y nada menos que un milenio de antigüedad.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 34

4) Casa Museo de la Familia Robev

Caminando por las calles angostas de la parte vieja de Ohrid, como yendo para las playitas a la derecha del pueblo, hay unas casas con un estilo muy tradicional. El tipo de arquitectura era distinto a lo que veníamos viendo. Una de las casas que vimos, por fuera, era la de un comerciante exitoso y su familia, los Robev.

Se trata de una casa de estilo otomano turco tradicional de mediados del siglo XIX que ahora alberga un museo de arte, a la vez que también se exponen objetos arqueológicos. Nos llamaron la atención en este barrio los faroles que combinaban con estas casas.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 07

5) Iglesia de Santa Sofia

Es una iglesia ortodoxa medieval ubicada en la parte baja y vieja de Ohrid, construida en el siglo IX cuando se hizo oficial el cristianismo en la zona.

Posteriormente, mientras estuvo en manos de los Otomanos, sirvió de mezquita. Lo mejor es que aún se preservan en su interior los frescos bizantinos de los siglos XI, XII y XIII. Nosotros no pudimos entrar porque estaba cerrado, pero por fuera era muy bonita.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 09

6) Iglesia de San Juan Kaneo

La Iglesia de San Juan Kaneo tiene una vista privilegiada del lago, dado que está sobre uno de los acantilados. Para visitarla, hay que subir una colina y para admirarla en todo su esplendor hay un mirador un poco más arriba. Se trata de una iglesia ortodoxa de estilo bizantino del siglo XIII.

Por dentro, tiene un iconostasio de madera y frescos retratando a la Virgen María, a Cristo Pantocrator, a San Clemente y más. Muy bonita.

📷 Reserva aquí la visita guiada por el centro de Ohrid para conocer sus principales atracciones.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 12

7) Parte vieja de Ohrid

Desde el Old Bazar, subimos a la parte alta de la ciudad, siguiendo la calle de Cirilo y Metodio que nos llevó hasta la puerta de la ciudad amurallada. No sabíamos cómo iba a ser el camino así que decidimos portear a Benji y menos mal, porque habían muchos tramos de calle empedrada y algunas escaleras.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 13

Una vez atravesada la puerta de acceso, nos encontramos con el Teatro Ancestral y muchas casas bajas muy bonitas.

Hay mucho desnivel así que hay que ir preparado para subir y bajar escaleras. También hay una parte a la que acceden los coches, por fuera de la parte amurallada hay un parking.

8) Iglesia de la Madre Santa De Dios Perivleptos

Esta iglesia ortodoxa se encuentra en la parte antigua de Ohrid. Es del siglo XIII, se dice que de la misma época que la de San Juan Kaneo, y que aún mantiene sus frescos en buen estado de conservación. Está dedicada a la Virgen María.

Desde allí se tienen unas lindas vistas al teatro antiguo y al lago. Como en la mayoría de las iglesias que hay en esta zona de la ciudad, se puede entrar a los alrededores gratis pero para entrar al interior hay que pagar un fee.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 23

9) Teatro Ancestral

Entrando en la parte antigua de Ohrid una de las primeras cosas que se ven es este anfiteatro del siglo III antes de Cristo, creado por los griegos, que fue descubierto en 1935.

Posteriormente, cuando aquí estaban los romanos, fue utilizado para las peleas de gladiadores y también para las famosas crucifixiones de quienes estuvieran en contra de la ley romana. Así es como se ha ganado la impopularidad de los locales quienes de a poco lo han abandonado.

Hoy en día se utiliza para algo más alegre: conciertos y festivales de verano. Tiene una ubicación ideal hacia el lago, pero a su vez, puesto de forma tal que el viento no influye, haciendo que la acústica sea ideal. Muy bonito y es uno de los imperdibles que ver en Ohrid.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 15

10) Iglesia de San Pantaleón y San Clemente, y sitio arqueológico de Plaošnik

Subiendo desde el anfiteatro hasta el castillo, nos encontramos con un complejo que incluye la iglesia de San Clemente y San Pantaleón y los restos arqueológicos de una antigua basílica cristiana. El nombre de esta iglesia es algo confusa, San Clemente, San Pantaleón, San Pantelemón o San Clemente y San Pantelemón.

Lo que hay que saber es que San Clemente, quien fuera discípulo de Cirilo y Metodio, fue quien ordenó construir una iglesia en este sitio en honor a San Panteleón, quien es el patrono de Ohrid.

Para ubicarnos en el tiempo, esto fue alrededor del siglo X, durante el reinado de los Búlgaros en Macedonia. Con posterioridad llegaron los Otomanos y en este sitio se construyó una mezquita llamada Imaret, derribada no hace mucho para dar lugar al sitio arqueológico de Plaošnik.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 17

De la basílica cristiana que estaba en un comienzo se puede observar el piso de mosaicos y la base de una pila bautismal.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 35

11) Fortaleza de Samuel

Ohrid fue la capital del Primer Imperio Búlgaro durante el gobierno de Samuel de Bulgaria en la edad media y esta es la fortaleza donde éste residía, una de las principales cosas que ver en Ohrid.

Hoy en día no hay más que ruinas en su interior, no es que se puedan ver salas y estancias. Las murallas han sido reconstruidas y se puede pasear por ellas, dando uno cuenta de la magnitud de este sitio.

Toda la zona es de un valor arqueológico impresionante. Se ha descubierto en excavaciones realizadas durante la restauración de la fortaleza para ser abierta al público con fines turísticos, que esta fortaleza pudo ser construida sobre una anterior que data del siglo IV a.C., posiblemente realizada durante el reinado de Filipo II, el padre de Alejandro Magno.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 18
Que ver Lago Ohrid Macedonia 19

12) ¿Como visitar el Monasterio de San Naum desde Ohrid (Sveti Naum)?

Para visitar el Monasterio de San Naum, tenés que dedicarle al menos un día. Es una excursión que se puede hacer por tierra o navegando en alguno de los catamaranes que hay en el puerto por el lago.

Nosotros fuimos en barco y nos costó 600 denares macedonios por persona (≅ 10€). Luego allí, no pagamos entrada en ningún sitio.

📷 Reserva aquí la excursión por el centro de Ohrid y el monasterio de San Naum con un guía especializado.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 25
Que ver Lago Ohrid Macedonia 28

a) Museo sobre el Agua en la Bahía de los Huesos

En nuestro viaje al Monasterio de San Naum, el barco se acercó a la costa muy cerca de la Bahía de los Huesos (Bay of Bones) donde se puede ver una reconstrucción de los asentamientos de madera donde vivía la gente varios milenios atrás, entre los siglos XIII y VI a.C. Impresionante.

Dentro de las casas han incorporado vasijas y otros elementos encontrados en exploraciones bajo el agua del lago. Así que para quienes gusten bucear, se puede recorrer ese asentamiento bajo agua pero en una excursión.

De viajar por tierra a San Naum no se lo pierdan para verlo más de cerca.

Que ver en Ohrid Macedonia 27

b) Complejo monasterial San Naum

No es sólo «un monasterio» lo que hay para ver allí, hay un pequeño lago interno, un circuito de trekking, playas, aguas termales, restaurantes y zonas de camping. Un lugar ideal para ir a pasar un rato con la familia.

El monasterio ortodoxo es del siglo X y fue fundado por el mismísimo San Naum, quien se encuentra allí enterrado. Está encima de una suave colina, no es difícil de subir. Desde arriba, hay muy lindas vistas al lago.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 29
Que ver Lago Ohrid Macedonia 31

Ojo a los pavos reales que encontrarás allí, pueden estar donde menos te los esperas. Nosotros vimos uno en la punta de un árbol, a unos 10 metros de altura, y ni idea de cómo llegó hasta ahí.

Que ver Lago Ohrid Macedonia 32

Información práctica para viajar a Ohrid

¿Cuantos días son necesarios para visitar Ohrid?

Recomendamos visitar Ohrid en al menos dos días o más, para poder disfrutarlo bien. Un itinerario para 3 días en Ohrid es el siguiente:

Día 1
– Lago Ohrid
– Old Bazar: el barrio y sus calles
– Chinar Tree, el arbol milenario
– Casa Museo de la Familia Robev
– Iglesia de Santa Sofia
– Iglesia de San Juan Kaneo

Día 2
– Parte vieja de Ohrid
– Iglesia de la Madre Santa De Dios Perivleptos
– Teatro Ancestral
– Iglesia de San Pantaleón y San Clemente, y sitio arqueológico de Plaošnik
– Fortaleza de Samuel

Día 3
– Monasterio de San Naum (Sveti Naum)
– Museo sobre el Agua en la Bahía de los Huesos

¿Dónde dormir en Ohrid?

La mejor zona para alojarse en Ohrid es en la parte baja de la ciudad y lo más cercano posible al Boulevard de los Educadores de Macedonia y al lago. Hay mucha oferta de departamentos y hoteles que en temporada alta suelen ocuparse en su mayoría.

Algunas recomendaciones para alojarse en Ohrid son:

  • City Palace Hotel: frente al lago y a escasos metros del centro histórico. Habitaciones modernas con vistas al lago, zona de spa y un desayuno muy completo.
  • Sky Corner Hotel: un poco más alejado de la orilla del lago, pero muy cercano a la calle peatonal, los bares y restaurantes. Funciona en un edificio moderno con habitaciones amplias y limpias.
  • Villa Lihnidos Square: en la entrada al centro histórico y a orillas del lago tiene una ubicación privilegiada. Cuenta con terraza al aire libre y un restaurante que funciona dentro del hotel.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Ohrid.

¿Cómo llegar a Ohrid desde Skopje?

Ohrid tiene un pequeño aeropuerto al norte de la ciudad y una estación de buses a 2 kms del centro (Old Bazar). Nosotros viajamos en bus desde Skopje con la empresa Galeb. El viaje dura unas 3 horas y media y hay unas cuantas salidas al día.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

¿Es posible viajar con niños a Ohrid?

En función de nuestra experiencia, tenés que tener en cuenta lo siguiente:

  1. La parte alta de Ohrid es la «menos» accesible para carritos de bebé: subidas, bajadas, escaleras, nulas rampas. Lo mejor realizar un porteo.
  2. Es una ciudad con bastante sol en general y más aún en la época que fuimos nosotros. Tomar las precauciones necesarias para el bebé (y también uno mismo): cremas, gorras, etc.

Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Pinealo!

Que ver en El Campello con niños

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Ohrid? Suele ser de las ciudades favoritas de quienes visitan Europa del Este. ¡No podés no ir si estás por allí!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.