Por el contrario a Bishkek, Osh es una ciudad muy antigua, ellos mismos dicen que es «más vieja que la misma Roma». En este artículo te mostramos que ver en Osh.
Ya veníamos de ver muchos estilos de ciudades y pueblos diferentes en Kirguistán: soviético, rurales, yurtas nómadas y nos quedaba Osh, nuestra última parada en Kirguistán. Con tan solo 300 mil habitantes constituye la segunda ciudad más importante del país.
¿Qué ver en Osh?
Un poco de historia
Una gran parte de la población de la ciudad es de origen uzbeko, al menos un 40%, y es más parecido a lo que se puede encontrar en el conservador y conflictivo Valle de Fergana. Esto quizás explique la diferencia en la vestimenta de las mujeres y en las facciones de los rostros (no siberianos) respecto de la capital del país, Bishkek.
El Valle de Fergana es una zona de Asia Central hecha añicos por las fronteras, una parte pertenece a Uzbekistán, la otra a Kirguistán y otra parte a Tajikistán. En medio de un país puede haber un islote de terreno que pertenece a otro.
Los habitantes originarios de Osh se enorgullecen de decir que «la ciudad es más vieja que Roma». Y sí, su antigüedad se evidencia por grandes personajes que han pasado por estas tierras, como ser Alejandro Magno.
Con posterioridad, fue una parada de gran importancia en la Ruta de la Seda. Pero a los ojos de los turistas, se puede ver como una simple ciudad ex Soviética, dado que no mantiene una arquitectura viva de tantos años de historia como Roma, por volver a la comparación que ellos mismos hacen.
Colina de Suleiman Too
Nuestra primer parada fue la colina de Suleiman Too, que significa Trono de Salomon. Es un importante centro de peregrinaje islámico dado que ahí está el santuario donde se encuentra la tumba del profeta Salomon. Tiene un mirador con vistas a la ciudad y a las montañas, de tener suerte y que esté el cielo claro, varias mezquitas alrededor, cuevas en las rocas y un museo. Este sitio es Patrimonio de la Humanidad de Unesco y una de las principales atracciones que ver en Osh.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.



En el camino que va hasta el museo, vimos que había una roca en particular en la que había niños que se tiraban cual tobogán. Pero no sólo niños: abuelos también. Nosotros no podíamos creerlo, en ese momento pensamos que los abuelos también querían divertirse tirándose en el tobogán de piedra, una y otra vez.
Más adelante supimos que en realidad, al tratarse de una montaña sagrada, hay muchas rocas que son «sagradas y curativas». Este tobogán, en realidad, hace que no tengas problemas de espalda (hay que tirarse unas 3 veces, por eso la insistencia de los ancianitos, que no estaban jugando sino curándose).
Luego hay un agujero donde meter la mano para supuestamente no tener problemas en las articulaciones, y así muchos más. En resumen, un hospital o centro de cuidados natural en plena montaña.


Lo más divertido y memorable de nuestra visita a Suleiman Too fue cuando le pregunté a un grupo de señoras tan típicamente vestidas y un poco seriotas si se podían sacar una foto conmigo. ¡Para qué! Esas caras serias se transformaron en enormes sonrisas, se pararon todas y posaron conmigo para la foto que me sacó Juan. No sólo eso, una de las señoras, de la emoción, me abrazó tan fuerte que me estaba acogotando. ¡Jaja! Al final, les conté de dónde era y que era mi cumple. Me llevé la foto de recuerdo impresa, dado que el fotógrafo que estaba allí aprovechó la oportunidad de venta. Igual estaba muy barata, 50 soms (menos de 1 €).

Un ger de 3 pisos
Al pie de la colina, nos fuimos a ver el único ger de 3 pisos del mundo, que oficia de exposición de fotos y artículos típicos de Kirguistán. La entrada cuesta 80 soms (1,20 €), nosotros no entramos. En la puerta había unos animales de mentira para que quien quiera se pueda sacar una foto. Me pareció genial la idea para no lucrar con animales de verdad al servicio del turismo.

Bazar
Nuestro recorrido por los lugares que ver en Osh continuó por el bazar de la ciudad, que es uno de los más grandes de Asia Central, aunque no tan colorido como otros que habíamos visitado. Allí, lo que más me gustó fueron los conjuntos de tazas y teteras, con preciosos diseños combinando diversos colores con el dorado. Muy lindos.



Datos útiles para viajar a Osh
Resumen de cosas que ver en Osh
★ Suleiman Too, sitio elegido por el Profeta Mohammed para rezar. De gran importancia para el mundo islámico. Patrimonio de la Humanidad. Precio de la entrada: 20 soms por persona (0,30 €).
★ Los bazares: Jaima, que se extiende por 1 km a lo largo del río, o el Kelechek Bazar (el bazar central).
★ Osh es el sitio ideal para planificar tu paso a otros países, como Uzbekistán, Tayikistán y China.
¿Dónde dormir en Osh?
Toda la zona cercana al río desde la colina de Suleiman Too hasta el parque Satylganova es la zona ideal para alojarse en Osh. Nuestras recomendaciones son las siguientes:
- TES Hotel: habitaciones privadas y compartidas limpias. Ubicado cerca del bazar y la colina Suleiman Too. Rodeado de un extenso jardín. Excelente desayuno.
- Hotel Shanghai City: hotel con un diseño muy elegante, habitaciones amplias y localizado en el centro. El staff habla inglés, algo que no sucede en todos los alojamientos de Osh.
- Konok Center Hostel: opción económica en el centro de la ciudad. Habitaciones sencillas, buen wifi y excelente trato del personal.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Osh.
¿Cómo llegar a Osh?
Viajar desde Jalal Abad a Osh – 100 kms – 1:45 hs – Marshrutka – Precio en 120 soms (1,80 €)
En Jalal Abad la marshrutka sale de la estación de buses y llega al Bazar Central de Osh. El sistema es el de siempre, no sale hasta que no se llena.
Nosotros no viajamos de Bishkek a Osh, porque queríamos visitar el lago Song-Kol. Pero para hacer este tramo, hay taxis compartidos desde 1200 a 1500 soms (18 a 23 €) que salen de la estación de buses de Bishkek.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Osh
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Osh.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Osh.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Kirguistán.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Osh.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
¿Hay en gente que vestía a lo europeo?
En Osh muy poca gente.
Ines me esta volviendo loco con el tema platos…teteras…les hubiera encargado…jajajaj 😉
Ya! Las ganas que tenía de comprar un jueguito!!! Muy lindos!!!