Mucho se habla si la visita realmente vale la pena. Nosotros recomendamos recorrer los lugares que ver en Pamukkale en un día para conocer los travertinos y las ruinas de Hierápolis.
Pamukkale significa castillo de algodón y ya verán por qué. La principal atracción que ver en Pamukkale son las piscinas naturales de calcio que se forman en la montaña y caen cual cascada por su ladera. Hoy en día, por el avance del turismo, las mismas se encuentran en su mayoría secas ya no pudiendo disfrutar de ellas como se hacía en siglos anteriores.
Pero no todo es puro ocio en Pamukkale, en la parte de arriba de la montaña los romanos construyeron una ciudad llamada Hierápolis, de la cual hoy quedan ruinas que se visitan en conjunto con las piscinas.
Pamukkale se encuentra a 20 kilómetros de Denizli. Desde la ventanilla del minibus, a lo lejos, empezamos a ver el manchón blanco en la montaña que cada vez se hacia más grande. El parque natural de Pamukkale y el sitio arqueológico de Hierápolis son Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
Para visitar las piscinas y las ruinas en un día, hay dos entradas:
◙ la sur y más cercana al pueblo, en el que entrás a los travertinos, y
◙ la norte, a 2,5 kms de Pamukkale, en el que entrás por la Necrópolis a visitar los restos arqueológicos de Hierápolis.
El precio de la entrada es de 25 liras (8€), pero si te querés meter en las piscinas antiguas, hay que pagar 32 liras (10€). Las piscinas antiguas es un espacio privado y luce bastante artificial, pero luego están las piscinas naturales en las cuales te podés meter sin pagar.
TABLA DE CONTENIDOS
Qué ver en Pamukkale
1) Visitar las ruinas de Hierápolis
Hierápolis fue en la antigüedad una gran ciudad romana estilo spa, cuyos habitantes aprovechaban las propiedades curativas del agua de los travertinos, que así es como se le llama a las piscinas naturales que se forman. Es uno de los lugares para ver en Pamukkale en un día.
Nosotros para recorrer el parque entramos por la puerta norte directamente por las ruinas de la Necrópolis y hay que caminar un par de kilómetros para llegar a la ciudad propiamente dicha. No hay sombras, así que llevar un buen gorro o pañuelo para la cabeza.


A la ciudad de Hierápolis se accede a través de la puerta o arco Domiciano a la calle de Frontino. Dentro de ella, te encontrás con lo típico de las poblaciones romanas: iglesias, baños, un agora del siglo II, un pequeño y otro gran anfiteatro.


El anfiteatro más grande es impresionante. Fue construido en el siglo III durante el reinado de Septimio Severo y tiene capacidad para 12000 personas. Es bellísimo el detalle del escenario dedicado a Apolo y Artemisa.


Antes de adentrarnos en los travertinos, entramos en la «moderna» piscina antigua, donde muchos turistas aprovechan la ocasión para bañarse. Tiene un coste adicional que uno puede pagar con la entrada al parque, pero se puede entrar a «ver» gratis.

2) Visitar los travertinos de Pamukkale
Es otro de los lugares para ver en Pamukkale en un día. En este sitio, se ha producido este fenómeno único: sobre la ladera de una montaña, debido a movimientos tectónicos en la antigüedad, han surgido termas naturales de las que brota agua con un alto contenido de bicarbonato y calcio formando como una cascada de piedra blanca que se desliza montaña abajo. Esta cascada tiene, o mejor TENÍA, los travertinos o piletones llenos de agua. Ahora mismo, la gran mayoría de estos se encuentran secos y sólo quedan unos pocos piletones artificiales con agua.


Una vez más, esto sucede por la mano codiciosa del hombre que ha construido hoteles con piscina desviando las aguas hacia ellas secando esta belleza natural. ¡Grrr! Finalmente, los hoteles que estaban arriba se demolieron, pero aún hay unos cuantos abajo que tienen grandes piscinas que puede que afecten el caudal de agua de los travertinos.
Sobre la ladera, hay una gran rampa con piletones artificiales que descienden desde Hierápolis hasta la puerta de entrada sur del parque. En esos piletones es posible meterse. El agua está entre tibia y calentita. Se puede caminar por ellos para descender y hay que tener cuidado porque es muy resbaloso, por eso te piden que te saques los zapatos.


Con el agua que hay en algunas de las piscinas, hemos podido lograr alguna fotito digna de nuestro orgullo. No deja de ser un sitio muy especial, sobretodo al atardecer.


3) Visitar el sitio arqueológico de Afrodisias
Afrodisias es un sitio arqueológico de gran importancia, incluso algunos lo prefieren antes que a Éfesos. Nosotros no fuimos porque era un poco difícil de llegar por cuenta de uno y el tour valía 35 liras por persona (10€). Si vas a estar en Pamukkale por más de un día, es una visita recomendable.
Nosotros, en lugar del templo de Afrodisias, visitamos las ruinas de Éfeso, en nuestro recorrido por Turquía.
Y si quieres saber más sobre este hermoso país, tenemos una guía para viajar a Turquía muy completa, con consejos, datos prácticos y mucho más.
4) Datos útiles para viajar a Pamukkale
Resumen de cosas que ver en Pamukkale
★ Travertinos de Pamukkale
★ Las ruinas de Hierápolis
La entrada al parque cuesta unas 25 liras (8 €) para visitar los travertinos y las ruinas. Si uno se quiere meter en la «Piscina Antigua» se paga un total de 32 liras (10€). No hay que pagar para bañarse en las piscinas en los travertinos.
★ Afrodisias
Difícil de acceder en transporte público desde Pamukkale. Lo mejor es el tour desde 35 liras (10€).
¿Dónde dormir en Pamukkale?
Hay infinidad de opciones de alojamiento en Pamukkale, muchos de los cuales ofrecen dentro de sus instalaciones la piscina. Entre nuestras recomendaciones destacamos:
- Venus Suite Hotel: excelente opción en el centro de la ciudad con traslado gratuito a los travertinos. Piscina central para el calor en el verano y habitaciones modernas y amplias.
- Melrose House Hotel: desayuno muy completo con variedad de productos locales, piscina y habitaciones con balcón y vistas.
- Anatolia Hotel: hotel sencillo e ideal si vas con bajo presupuesto. Está un poco alejado del centro, pero cuenta con piscina. Buena relación calidad-precio.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Pamukkale.
Cómo llegar a Pamukkale
Viajar desde Fethiye a Pamukkale – 215 kms – 4 hs – Bus – 30 liras (9 €)
Se hace cambio de transporte en Denizli, pero no hay que pagar por esto, viene incluido en el precio del ticket que se abona en Fethiye. En Pamukkale, el bus te deja en el centro en una agencia donde te ofrecerán un mapa pero te querrán vender un tour. Sabiendo esto: agarra el mapa y huye! ¡Jaja!
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Pamukkale
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Pamukkale.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Pamukkale.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Turquía.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Pamukkale.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Pamukkale.
Más artículos sobre Turquía
- ¿Qué VER en CAPADOCIA? La joya de Turquía
- ¿Qué VER en TROYA y CANAKKALE en dos días?
- Donde ALOJARSE en CAPADOCIA
- Donde ALOJARSE en ESTAMBUL, mejores zonas
- GUÍA para VIAJAR a TURQUÍA 2023: itinerario y consejos
- Las mejores EXCURSIONES para hacer en ESTAMBUL
- Mejor seguro de viaje a Turquía 2023: comparativa y precios
- Que HACER y que VER en ESTAMBUL: imprescindibles
- Qué VER en ÉFESO y SELCUK en dos días
- Que VER en ESMIRNA (Izmir) en un día y alrededores
- Que VER en TURQUÍA en 7 días y 15 días
- Un paseo por las MEJORES PLAYAS de TURQUÍA
Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Hola, muy buena nota. Una consulta: sabes si al llegar a Pumakkale se puede contratar un guía para hacer el recorrido de los trasvertinos y Hierapolis?
Gracias
Hola Mery, cómo estás, gracias por tu mensaje. He encontrado este tour que se puede realizar por el día, pero es en inglés. Será difícil encontrar un tour en castellano. Pero quizás allí mismo tengas suerte. Esa ciudad tiene muchas agencias de turismo (viven prácticamente de eso).
Por si le querés echar un ojo al tour y llevarlo planificado de antemano como para no perder el tiempo: MIRA AQUI.
Un saludo y buen viaje!
Gracias x los datos pero tengo entendido que Hierápolis era una ciudad helenistica y no romana.
Hola Patry, gracias por tu comentario. Así es, la ciudad en sus inicios era helenística, desde su fundación quizás en el siglo VII aC hasta el siglo II aC que entraron los Romanos. La mayoría de las ruinas que se ven hoy en día en la ciudad es de ese período (teatro, foro, baños, las puertas de acceso, etc) y por eso hemos encontrado (y nosotros replicado) información que se refieren a ella como ciudad romana. Muchas de las construcciones anteriores fueron destruidas, aunque no todo porque hay algún templo y una gran parte de la necrópolis del período helenístico. A ver si en estos días me hago a tiempo a modificarlo en el texto para que no de lugar a dudas. 🙂 ¡Un saludo!
Muchisimas gracias x tu respuesta! Me encantó tu nota! Saludos