¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad

Descubrí qué ver en París, la ciudad de las luces, del amor y el arte. Un listado con 50 propuestas para hacer y recorrer, con precios actualizados.

¿Quién no quiere visitar la ciudad del amor alguna vez en su vida? Desde lo más clásico a lo más alternativo, desde museos y palacios hasta jardines y cementerios. ¡Vamos a recorrer lo mejor de París!

Hay tanto que ver en París, que con un solo viaje no alcanza. Nosotros lo teníamos cerca al estar viviendo en España, así que tuvimos la oportunidad de visitarla varias veces, e incluso hicimos una reserva de un coche en París para recorrer un poco la ciudad, pero sobre todo los alrededores.

Pero si vivís en Argentina u otro país de América Latina, no te arrepentirás de volver a incluir a París entre las ciudades a visitar. ¡Siempre habrá algo nuevo para hacer que no lo hayas hecho antes.!

🔝 No te pierdas este artículo con el itinerario para viajar por Francia en 10 días.

Mapa – ¿Qué hay que ver en París?

¿Conviene la Paris Pass?

Considera comprar la Paris Pass si cuentas con varios días para visitar Paris, ya que los precios de los museos y de otras atracciones que son imprescindibles de visitar son algo caras (y más si no te querés perder nada!).

Con la tarjeta París Pass, podrás acceder de manera gratuita a más de 60 atracciones de París, incluyendo el Palacio de Versalles, el autobús turístico, el Museo del Louvre, un crucero por el Sena y mucho más (también el transporte público).

Te contamos más sobre ella a continuación:

🔝 ¿Conviene la Paris Pass?

A) Clásicos de París, lo que todo el mundo quiere ver

1) Subir a la Torre Eiffel: pensar que ver en París es pensar en su torre, en la torre más emblemática de todas. Con sus 324 metros de altura, es la estructura construida más alta de París (y de Francia). Le siguen dos edificios, la Torre First con 231 metros y luego la Torre Montparnasse con 210 metros.

Tiene solo 3 plantas a las cuales se puede subir en ascensor. También es posible subir hasta la planta 2 caminando por sus escaleras. Toda una experiencia que hemos vivido tanto Juan como yo, en distintos viajes, y que vos también podés hacer. Eso sí, tené en cuenta que para llegar hasta la segunda planta hay que subir unos 1665 escalones.

Que ver en Paris Paris 227

Podés comprar las entradas para subir a la Torre Eiffel, online y de manera anticipada, en la página web oficial. Hay que elegir fecha, horario e imprimir el comprobante final con el código de barras. Una vez llegado el día y hora de visita, hay que presentarse allí mismo con el comprobante y ponerse en una fila de compra por anticipado donde habrá alguien que te validará el billete. ¡Ojo que hay mucha gente y muchas filas para todo!

Y si tenés ganas de hacer la experiencia aún más completa, podés comer en la Torre Eiffel en alguno de los restaurantes o cafeterías que hay en la planta 1 o 2. En la cima, sólo hay un bar de champaña, para poder tomar una bebida burbujeante después de la pedida de mano. 😉

Tip: a nuestro gusto la mejor hora para subir a la Torre Eiffel es antes del atardecer, para poder ver la ciudad de día y al atardecer, cuando las luces comienzan a encenderse.

📷 Reserva aquí la visita guiada a la torre Eiffel y descubre con un experto la historia detrás de este emblemático monumento. Incluye la entrada para acceder hasta la segunda planta o la última planta.

Que ver en Paris Paris - Cumple de Jaco 069

📌 Precio de la entrada general para subir a la Torre Eiffel: 26,1 € hasta la cima en ascensor / 19,9 € hasta la cima caminando / ascensor. Chequear cambios en los precios en la página web. Hay descuentos para jóvenes, menores y niños pequeños.

2) Hacer un pic-nic en Campo de Marte o directamente almorzar, como hicimos nosotros, que nos compramos unas pizzas (bien francés lo nuestro).

3) Tomarte una foto con la Torre Eiffel al mejor estilo Instagram desde el Palacio de Chaillot o desde los Jardines de Trocadero. O más divertido aún, captar a alguien haciéndolo. Hay cientos de instagrammers con vestidos y accesorios para la ocasión intentando hacer la mejor foto con la Torre Eiffel.

Te dejamos 2 ejemplos para que te inspires y aprendas de los que saben 😉

4) Visitar el Arco del Triunfo, otro de los monumentos distintivos que ver en París. Fue enviado a construir por Napoleón Bonaparte luego de la victoria en la batalla de Austerlitz y se inspiró en el Arco de Tito, uno de los lugares que hay que ver en Roma. Está en el medio de una enorme rotonda, que se llama actualmente Plaza de Charles de Gaulle. Antes se llamaba Plaza de las Estrellas porque visto desde arriba, con las 12 avenidas que desembocan en ella, parece tener esa forma. Mirálo en Google Maps.

Ni se les ocurra cruzar a la plaza por la calle, operación suicida. Hay unos pasajes subterráneos que llegan hasta ahí y podrás verlo desde cerquita. Se pueden ver todos los detalles tallados en la fachada de bien cerquita y la tumba del Soldado Desconocido. Se puede subir hasta el techo, desde donde hay unas vistas muy bonitas, y también hay un museo que explica la historia del arco y cómo fue su construcción.

📌 Precio de la entrada general para subir al Arco del Triunfo: 13 € (para mayores de 25 años). Chequear cambios en los precios en la página web. Hay descuentos para jóvenes, menores y niños pequeños.

5) Pasear por la avenida de los Campos Elíseos, cuyo nombre se debe al paraíso donde las almas virtuosas pasaban la eternidad en la mitología griega. La avenida es ancha, espaciosa e ideal para la cantidad de gente que la suele transitar. Comienza en la plaza de la Concordia y termina en el Arco del Triunfo. Sobre ella se suceden una tras otra las tiendas más lujosas y los restaurantes más top, además de encontrarse también los Jardines de los Campos Elíseos, que parecen más una continuación del Jardín de las Tullerías.

6) Visitar Sacré-Cœur, la basílica del Sagrado Corazón, una de las principales atracciones que ver en París, se encuentra sobre una colina en Montmartre. Allí se encuentra la campana conocida como «La Savoyarde», que con sus 19 toneladas es la más grande de Francia y la sexta más grande de Europa. Adentro no se puede sacar fotos, pero sí desde arriba a toda la ciudad de París. ¡Divino!

📷 Reserva aquí el tour para conocer Montmartre y Sacre Coeur.

Que ver en Paris Paris 018
Que ver en Paris Paris 024

7) Ver por dentro y por fuera la famosa Catedral de Notre Dame, inmortalizada por el escritor Victor Hugo en la novela Notre Dame de París, o como la conocemos la mayoría: «El Jorobado de Notre Dame». Si bien las coronaciones se realizaban en la Saint Chapelle, acá también hubo algunas, incluso la de Napoleón Bonaparte como emperador de Francia.

Que ver en Paris IMG_4907
Que ver en Paris Paris 047

B) Recorrer el río Sena y sus puentes

8) Hacer un paseo en barco por el Sena. Se ven mucho de los edificios icónicos de París durante el recorrido. Si estás viajando con bajo presupuesto, es posible caminar por las veredas que tiene por margen, y si estás viajando con un presupuesto que permite un caprichito, se puede comer o cenar mientras paseás por uno de los ríos más románticos de Europa.

📷 Echa un ojo a estas excursiones que pueden interesarte:
Paseo en barco por el Sena.
Crucero por el Sena con almuerzo.
Crucero por el Sena con cena gourmet.

Que ver en Paris 74677_1720554301751_6278170_n

9) Cruzar el puente de Alejandro III, es de los más bonitos puentes que hay que ver en París. Está a la altura de Les Invalides de un lado y el Petit y Grand Palace por el otro. Es de los puentes más bonitos de París. Como curiosidad comentar que la primer piedra que dio inicio a la construcción del puente fue puesta por el último zar de Rusia, Nicolás II, hijo de Alejandro III que le da el nombre al puente.

🔝 Dato de color: El zar Nicolás II y su familia fueron asesinados en Ekaterimburgo. Nosotros visitamos la ciudad y la iglesia que construyeron en homenaje. Puedes leer más en nuestro artículo de qué ver en Ekaterimburgo.

Que ver en Paris Paris - Cumple de Jaco 054

10) Cruzar el Pont des Arts, una pasarela peatonal de hierro que es todo un símbolo de la ciudad. Además de tener unas vistas increíbles a la Isla de la Cité y de los mejores atardeceres que ver en París, este puente es todo un símbolo de amor y romanticismo. En años anteriores, solía estar plagado de candados que ponían las parejas de enamorados en la baranda para asentar su amor eterno. Ahora ya no está permitido. Parece que no es suficiente con sólo esperar, como Oliveira esperaba a la Maga en la novela Rayuela, de Julio Cortázar.

Que ver en Paris 157028_1720555061770_7048669_n
Que ver en Paris IMG_4878

11) Cruzar el Puente Nuevo, que de nuevo sólo tiene el nombre. Es de los más antiguos de la ciudad, del siglo XVI, y fue el primer puente de piedra construido en París.

Que ver en Paris Paris - Cumple de Jaco 022


12) Ver el Puente de Almá y sus alrededores. Está muy cerquita de la Torre Eiffel, el túnel que está allí cerca fue donde tuvo el trágico accidente la princesa Diana de Gales. Buscá la Llama de la Libertad, una réplica a tamaño real de la llama de la Estatua de la Libertad realizada para celebrar la amistad entre Francia y Estados Unidos, aunque hoy en día se utiliza como lugar de homenaje a Lady Di.

Todo lo que recorras en el barco por el Sena y todos los monumentos que veas desde allí, son Patrimonio de la Humanidad.

C) Un imperdible: hacer algún Free Tour por París

13) Hacer un Free Tour por Paris, consideramos que es de las mejores formas de recorrer la ciudad. Te dejamos tres propuestas que podés reservar:

💯 Muchos de los de museos y monumentos de París son gratuitos el primer domingo de cada mes, principalmente en temporada baja, como por ejemplo el Louvre, Orsay, Pompidou, el Arco de Triunfo, Saint Chapelle y hasta Versalles.

D) Los mejores museos que ver en París

14) Visitar el Museo del Louvre y ver la Mona Lisa rodeado de chinos y japoneses. Pero no te dejes embaucar sólo por su media sonrisa, que el museo es enorme y hay muchísimo para ver allí. Por ejemplo, ¿sabías que en el Louvre está la Venus de Milo? Encontrála.

También, si tenés tiempo, visitá el sector donde están los apartamentos de Napoleón. Son increíbles y da cuenta del palacio que supo ser en otras épocas.

📷 Si querés recorrer el Museo del Louvre de la mano de alguien que te explique todos los detalles, hay una visita guiada Museo del Louvre que te puede interesar.

📌 Entrada general para visitar el Museo del Louvre: 17 €. Se pueden adquirir online en su página web.

Que ver en Paris Paris 146
Que ver en Paris P8100178

15) Por fuera del museo, tenés que descubrir las pirámides del Louvre, sobre todo, la enigmática pirámide invertida.

Que ver en Paris IMG_4857
Que ver en Paris Paris 119

16) Visitar el Museo de Orsay, otro de los clásicos que hay que ver en París, con una exposición de obras del realismo, impresionismo y postimpresionismo que van desde mediados del siglo XIX hasta antes del comienzo de la Primera Guerra Mundial. Hay obras de Manet, Monet, Renoir, Courbet, Cézanne y Van Gogh, entre muchos otros.

📌 Entrada general para visitar el Museo de Orsay: 14 €. Se pueden adquirir online en su página web.

17) Visitar el Centro Pompidou, de arte moderno, con obras de Matisse, Picasso, Breton, entre otros. El edificio en el que se encuentra llama bastante la atención, de hecho, hay una entrada solamente para ver esta parte por dentro sin permitirte el acceso a las colecciones.

📌 Entrada general para visitar el Centro Pompidou: 14 €. Se pueden adquirir online en su página web. Para acceder al edificio y a sus vistas panorámicas, hay que pagar 5 €.

18) Si sos un fanático fervoroso del arte, París tiene mucho para ofrecer en museos como el de Rodin, Picasso y la Orangerie.

19) París también cuenta con museos alternativos y extravagantes que no te podés perder, como el del Alcantarillado, el del Chocolate, el del Perfume, el de los Vampiros y Criaturas Legendarias, de la Falsificación, y de cualquier otra cosa que te puedas imaginar.

📷 Recuerda que tienes la Paris Pass para abaratar el coste de la entrada a todos los sitios. Echa un ojo en nuestro artículo a ver si te conviene comprar la Paris Pass.

E) Cementerios, panteones y catacumbas de París

20) Visitar el lugar donde descansa Napoleón, es decir, visitar Les Invalides. En realidad la entrada que se paga es para visitar el Museo de las Armas, donde hay una buena colección de artillería, armaduras y armas. Los restos de Napoleón, sus hermanos y su hijo, se encuentran en la parte del edificio llamada el Duomo. Este lugar es visible desde el puente de Alejandro III, por la cúpula dorada que sobresale.

📌 Entrada general para visitar el Museo de las Armas (Les Invalides): 12 €.

Que ver en Paris Paris 058

21) Adentrarse en las Catacumbas de París. Se trata de los túneles subterráneos que unían las canteras de las que se sacaban las piedras para construir los edificios de la ciudad. Cuando empezaron a haber hundimientos, se dejó de sacar piedra y los túneles se dejaron de utilizar. Con el crecimiento de la ciudad, se empezó a necesitar espacio, así que decidieron vaciar el Cementerio de Los Inocentes y sus huesos han ido a parar a estos túneles.

📌 Entrada general para visitar las Catacumbas de París: 29 € con audioguía.

📷 Compra tu entrada a las catacumbas con anticipación y evita las largas colas.

22) El Panteón de París es otro de los lugares que te hará recordar a Roma, porque la edificación es similar. En él descansan los restos de personajes importantes en la historia de Francia (no militares, que están en Les Invalidés), como ser Voltaire, Jean-Jacques Rosseau, Jean Jaurès, Victor Hugo, Alejandro Dumas, Marie Curie, Louis Braille y algunos otros nombres que te sonarán si conocés de escritores franceses.

23) Visitar la tumba de Julio Cortázar que se encuentra en el Cementerio de Montparnasse, quien descansa junto a Samuel Beckett y César Vallejo, entre otras personalidades.

24) Visitar el Cementerio de Père-Lachaise, donde se encuentra la tumba de Jim Morrison. La menciono porque parece ser de las tumbas más populares, pero junto a él hay otras grandes personalidades como Oscar Wilde, Cyrano de Bergerac, Molière, Marcel Proust, Chopin o Édith Piaf.

F) Barrios y calles emblemáticas que ver en París

25) Dar un paseo por la Rue du Chat qui Pêche (calle del Gato que Pesca), que es la calle más estrecha de París.

26) Ir a la Defense, la zona financiera de París, donde hay unos cuantos rascacielos y un edificio en particular que tiene forma de arco y forma una línea recta con el Arco del Triunfo y el Arco del Carrusel del Jardín de las Tullerías.

Que ver en Paris IMG_4825
Que ver en Paris IMG_4822

27) Caminar por el barrio de Montmartre, llamado también el barrio bohemio o de los pintores. Ya recomendamos más arriba un tour para hacer por el barrio. Nosotros hicimo uno, se hacía de noche y era bastante interesante para conocer más de la historia de este lugar tan atractivo.

28) Perderse en las calles del Barrio Latino de París. No se llama así por ser habitado por latinoamericanos, sino que se trataba de un barrio de estudiantes, quienes solían hablar latín.

29) Descubrí por qué París se llama la Ciudad de las Luces, saliendo a recorrerla de noche, iluminada. Sobre todo no te pierdas cuando encienden las luces de la Torre Eiffel.

📷 Reserva aquí el paseo nocturno por París.

G) Otras actividades que hacer en París

30) Dar un paseo por los Jardines de Luxemburgo, que pertenece al palacio que alberga el Senado de Francia.

Que ver en Paris IMG_4845

31) Subir a la Torre Montparnasse, el edificio más alto de París, aunque no la estructura más alta dado que, como ya lo hemos dicho, el podio se lo lleva la Torre Eiffel. Es un edificio oscuro, como la Torre de Mordor, que desentona con el paisaje armonioso que tiene París. Sin embargo, dicen que desde él se tienen las vistas más bonitas de la ciudad, justamente porque el edificio mismo no se ve.

📷 Entrada general para subir a la Torre de Montparnasse: 16 €. Se puede comprar aquí.

32) Moulin Rouge, uno de los edificios que hay que ver en París, es un cabaret. Las entradas para visitarlo no son baratas, pero quizás te merezca la pena ver un espectáculo único. ¿Será como un teatro de revistas en Argentina?

Que ver en Paris Paris - Cumple de Jaco 081

33) Visitar la que hoy es la Plaza de la Bastilla y antaño era una fortaleza que protegía a la ciudad de París. Fue utilizada como prisión y el 14 de julio de 1789 fue tomada exitosamente, convirtiéndose en todo un símbolo del movimiento en favor de la Revolución Francesa.

34) Visitar la gran Mezquita de París. No es, externamente, como las mezquitas que se pueden encontrar en los países musulmanes, pero teniendo Francia una gran parte de la población que tiene esta religión, es muy curioso verla.

35) Entrar en las Galerías de Lafayatte a hacer unas compras (si te da el presupuesto) o al menos subir a su mirador.

36) Y ya que hablamos de hacer compras, no podés decir que estuviste en París si no le comprás 5 llaveros de la Torre Eiffel a los muchachos que están allí mismo, o apoyavasos / postales de la cartelería vintage de París.

37) Visitar la Conciergerie, un edificio que supo ser residencia real entre los siglos X a XIV y que luego pasó a ser una prisión, conocida por ser donde estuvo encerrada María Antonieta. Se la conocía como la antecámara de la muerte, porque no todos salían de allí en libertad.

Que ver en Paris IMG_4889

38) Junto con la Conciergerie, se puede visitar la Saint Chapelle, lugar donde eran coronados los reyes de Francia.

39) Y hay muchos edificios más emblemáticos como el de la Ópera (Palacio Garnier), el Grand y Petit Palace, la iglesia de Magdalena, etc.

40) Encontrar el kilómetro cero de donde parten las rutas de Francia, frente a la catedral de Notre Dame.

41) Sacar una buena foto de los carteles del Metro de París, de estilo art-nouveau, muy característicos.

Que ver en Paris P8110295

42) El Muro de los Te Quiero se encuentra en Montmartre y se llama así porque aparece escrita en más de 300 idiomas. Todo un símbolo del amor.

43) Tomar un café en uno de los escenarios emblemáticos de la película Amelie, el Café des Deux Moulins, también en Montmartre.

44) Visitar el lugar donde se celebra el torneo de tenis de Roland Garros.

45) Ir a ver el estadio del PSG o, mejor, enganchar un partido. Hoy en día juegan grandes figuras como Mbappé, Messi, Neymar y Di María.

H) Tour gastronómico por París

46) La gastronomía francesa es muy variada y completa, pero acá va un pequeño listado de cosas que tenés que probar en París que se ajusta a cualquier presupuesto: fondiue, crêpes, cafe au lait con un croissant o pain au chocolate o macarons. Las pastelerías tienen una pinta excelente!

I) Qué hacer en los alrededores de París

47) Visitar el Palacio de Versalles, el sueño y capricho del rey Sol, de los palacios y jardines más bonitos del mundo. La lástima es que hay que ir con mucha paciencia porque se llena de gente y hay que hacer largas filas. Nosotros lo hicimos por nuestra cuenta, yendo en transporte público.

🔝 Mira nuestro artículo sobre visitar el Palacio de Versalles.

📷  Si no te animas a ir solo, puedes contratar un tour en español.

Que ver en Paris IMG_4674

48) Divertirte en Disneyland Paris. Iremos con Benji y Feli cuando ellos puedan disfrutarlo. Es otro lugar al que podés ir por tu cuenta o, si querés dejar en manos de otro la organización del viaje.

📷 Visita Disneyland Paris y ¡pasa un día divertido!.

49) Visitá los preciosos Castillos del Valle del Loira.

🔝 Mira nuestros dos artículos:
los mejores castillos del Loira para visitar y
consejos de cómo hacer el Valle del Loira con niños o bebés.

Castillos del Loira d'Usse IMG_5226

50) Visitar el Monte Saint Michel, una hermosa abadía en un islote la cual suele quedar rodeada de agua cuando sube la marea.

🔝 Te dejamos aquí todos los datos para viajar al Monte Saint Michel.


Cada una de estas sugerencias de cosas para ver en los alrededores de París son posibles de hacer en un día, aunque lo que te recomendamos es alquilar un auto en París, como lo hicimos nosotros, y dedicarle al menos unos días a cada lugar. Nosotros hicimos un recorrido de una semana que abarcó los Castillos del Loira, el Monte Saint Michel y Normandía.

¿Más cosas para hacer en París? El blog Romi por el Mundo te cuenta lugares que ver en las afueras de París. ¡No te lo pierdas!

🔝 Y mira también nuestro artículo con las mejores excursiones de un día para hacer desde París.


Datos útiles para viajar a París

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.

– Cómo llegar a París

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

– Dónde dormir en París

La ciudad es muy grande y hay muchas cosas que ver en París dispersas en diferentes zonas. Lo conveniente es alojarse cerca de una estación de metro, ya que seguramente usaras este medio de transporte para llegar a las atracciones turísticas.

Uno de las mejores lugares para dormir en París son los alrededores del arco del Triunfo, con gran cantidad de estaciones de metro y muy cercana a la plaza de la Concordia. Nuestras recomendaciones para alojarse en esta zona son las siguientes:

  • Acacias Etoile:  a sólo 5 minutos caminando de la estación de subte de Argentine, es un hotel con habitaciones confortables, excelente limpieza y un pequeño patio interior.
  • Astrid Hotel: funciona en un edificio del siglo XIX y a escasos metros de los Campos Elíseos, bares y restaurantes. Tiene un bar para tomar algo en un ambiente tranquilo y mostrador de información turística.
  • Hotel Elysée Etoile: a 200 metros del Arco del Triunfo, ofrece habitaciones amplias, limpias con baño privado. Muy cerca hay restaurantes de renombre para cenar.

Otras de las zonas ideales para dormir en París es la Bastilla, también cercano a la estación de metros y a la Catedral de Notre Dame. Nuestras recomendaciones para alojarse en esta zona son las siguientes:

  • Hotel Marais Bastille: a solo 200 metros de la estación de metro Breguet Sabin, es un hotel con habitaciones pequeñas con toques elegantes y un buen desayuno.
  • Hotel Rivoli: es un hotel sencillo pero con muy buena relación calidad-precio para lo que es París. Está cerca tanto del Centro Pompidou como de la catedral de Notre Dame.
  • Hotel Jeanne d’Arc Le Marais: a escasos metros de la estación de metro Saint-Paul, es un hotel ideal para familias y parejas. Las habitaciones son amplias para la media de París.

Montmartre es otro de los lugares para alojarse en París. Si bien tiene fama de ser peligrosa por la noche, en la zona que comprende desde Sacre Coeur hasta el cementerio de Montmartre no hay ningún problema. Aparte, puedes vivir bien de cerca la movida nocturna y el ambiente bohemio del lugar. Nuestras recomendaciones para dormir en Montmartre son las siguientes:

  • Hotel Basss: es un hotel sencillo a solo 10 minutos a pie de Sacre Coeur. Habitaciones limpias en una calle tranquila que permite descansar sin ruidos exteriores.
  • Hotel Le Chat Noir: un hotel muy elegante a solo 50 metros de Moulin Rouge. Las habitaciones son amplias y están dedicadas a artistas famosos inspirados en el cabaret. Desayuno variado y completo.
  • Caulaincourt Montmartre: a pocos metros de la estación de metro de Caulaincourt y de Sacre Coeur, es un hostel con habitaciones privadas y compartidas económicas, ideal para los que viajan con bajo presupuesto.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en París.

Si quieres una completa guía sobre los mejores barrios y alojamientos, no te pierdas la info de Viaje y Descubra para decidir donde dormir en París.



Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Guardate este artículo en Pinterest!

Qué ver en París pin

¿Qué te ha parecido este listado de lugares que ver en París? Seguro nos falta alguna cosita… ¿Qué más nos recomendás hacer en un futuro viaje a París?

4 comentarios en «¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad»

  1. Enhorabuena por este post!! Acabo de estar en París un fin de semana y claro, tuve que seguir un itinerario más “light” para menos días porque en 2 días ya sabía que no daba tiempo a mucho, pero no tenía otra opción… Pero en Navidades pienso volver y seguramente sean varios días. Prometo ver las 50 cosas! Jeje

    Responder
  2. Una entrada muy completa sobre una ciudad llena de romanticismo. Me encanto París y sobre todo el Barrio de Montmartre y la Catedral de Notre Dame. Son mis partes favoritas de la Ciudad de las Luces. Nosotros hicimos un free tour para no perder detalle de la ciudad y adentrarnos en su historia y fue una buena opción. Comparto por si sirve a otros viajeros. Muchas gracias por toda la información y consejos que añades en tu entrada, son de gran utilidad. Saludos viajeros.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.