En este artículo te contaremos qué ver en Rijeka y alrededores en 1 o 2 días de viaje, aunque también es aconsejable, de ir en verano, dedicarle un par de días más. En nuestro caso, queríamos conocer Rijeka y que ésta fuera nuestro punto de partida para visitar la Península de Istria.
Aprovechando que visitábamos Zagreb, nos dejamos un par de días más para recorrer una zona de Croacia que nos había quedado pendiente en nuestro viaje anterior: Rijeka, Opatija y la península de Istria.
En este artículo contaremos que ver en Rijeka en dos días.
TABLA DE CONTENIDOS
Qué ver en Rijeka en 1 día
Rijeka es una ciudad que estuvo bajo el dominio de muchos reinos, imperios y estados diferentes a lo largo de su historia: los venecianos, austro-húngaros, italianos, yugoslavos, entre otros, se la han disputado hasta que pasó a ser parte de Croacia. Incluso fue un estado libre a comienzos del siglo pasado, situación que no le duró mucho. Es por eso que a Rijeka se la conoce también como Fiume, que es su nombre en italiano. Fiume, Rijeka y sus variantes significa «río» en sus respectivos idiomas.
Ubicada en la bahía de Kvarner y en la desembocadura del río Rječina, Rijeka cuenta con el principal puerto de Croacia y su economía depende de la construcción naviera, habiendo allí gran cantidad de astilleros.
1) Centro histórico: el Korzo, la Torre del Reloj y la Catedral
Nos estábamos alojando muy cerquita de la plaza de Jadranski, por lo que una vez llegados a Rijeka, salimos a recorrer el casco antiguo a lo largo de su calle principal, el paseo de Korzo. Esta es la arteria peatonal más importante donde los locales se juntan en todas las estaciones del año a pasar el rato. Ya había comenzado el «Adviento» cuando estuvimos en Zagreb, por lo que estaba todo adornado con motivos navideños.


Sobre la peatonal, están los restaurantes, bares y tiendas de ropa, y en nuestra visita, además, las casetas navideñas donde muchos jóvenes tomaban vino caliente.


Pasamos frente a la Municipalidad y luego nos encontramos con la famosa Torre del Reloj del siglo XVII, uno de los mejores lugares para ver en Rijeka. La puerta o arco que hay debajo de ella constituyó antaño una de las entradas a la ciudad fortificada.

Nosotros pasamos por debajo y nos topamos con la plaza de Ivana Koblera, quizás de las más animadas de Rijeka, donde hay algunos bares y restaurantes de moda. Nosotros cenamos en uno de ellos, Maslina, un lugar precioso y acogedor, además de comer rico y barato.

Si se sigue subiendo por la calle, nos sorprenderá la Catedral de San Vito, el patrono y protector de Rijeka. Ésta tiene forma octogonal, es del estilo barroco y del siglo XVII.

Volviendo hacia el lado de la costa, nos encontramos con el Mercado de Placa, donde compran los locales en un edificio divino. También hay que acercarse al puerto para dar un paseo por el Molo Longo, el muelle largo, que te da la posibilidad de ver la ciudad desde el mar. A la vuelta, sobre la Riva, se encuentra el restaurante Boonker, donde también comimos un mediodía una pizza gigante, muy buena.

2) Trsat, la fortaleza e iglesia que vigilan desde la colina
Y, por último, subimos a la colina de Trsat, a solo 138 msnm, que ahora forma parte de la ciudad de Rijeka. Nosotros subimos en auto y en el camino atravesamos un barrio de mucho lujo, con grandes casonas de la época en la que Rijeka pertenecía al Imperio Austro-Húngaro.

Una vez arriba, visitamos el castillo de Trsat, una antigua fortaleza romana del siglo XIII que hoy alberga un restaurante/café y hay exposiciones de arte varias. El acceso es gratuito, así que no hay excusas de visitar uno de los mejores sitios en Rijeka.




Luego, nos acercamos al Santuario de Nuestra Señora de Trsat, una iglesia construida en el sitio donde a fines del siglo XIII estuvo la Casa de María, trasladada desde Nazaret a este sitio por miedo a que las cruzadas o por el avance de los musulmanes la misma fuera destruida. Sólo estuvo allí un par de años porque luego fue trasladada a Loreto, en Italia, donde se encuentra en la actualidad. Se trata de un lugar de peregrinación cristiana porque en realidad se considera que no es posible su traslado por humanos y cuenta la leyenda que en realidad los ángeles fueron los artífices de esta proeza. En frente, en la puerta, nos encontramos con la estatua de Juan Pablo II como recuerdo de su visita en el año 2003.


Desde la colina de Trsat se puede bajar por una escalera de 561 escalones, en realidad realizada para los peregrinos que iban al santuario. Pero como nosotros somos bacanes y no peregrinos, sólo la hemos bajado. Jeje.

3) Qué ver en Opatija en 1 día
Visitamos Opatija desde Rijeka y fue un primer acercamiento a nuestro viaje por la Península de Istria, que aunque geográficamente se encuentra en la misma, no pertenece políticamente a la provincia.
Opatija es una ciudad de veraneo y fue popularmente conocida como la «Niza de los austríacos», debido a que la alta alcurnia austro-húngara tenían sus grandes y bellas casas en la zona. Incluso Francisco José I, el marido de Sissí, elegía este lugar para pasar el invierno.


La «playa» de Opatija es artificial, hecha de cemento, no está buena como para ser tan popular, pero se puede ver el lujo del lugar y la razón por la cual aún es elegida por los turistas para visitarla en verano.


Caminando por la costa, nos encontramos con una estatua de una mujer con un pájaro en su mano, que es la de «la Dama con la Gaviota», que se ha convertido en uno de los símbolos más representativos de Opatija.

Antes de partir nos adentramos en el parque Angiolina que contiene muchas especies de plantas de todo el mundo.
Información práctica para tu viaje a Rijeka y Opatija
¿Qué ver en Rijeka y Opatija en 2 días?
Nosotros viajamos en invierno y es perfectamente posible visitar estas dos ciudades en 2 días:
◆ En Rijeka: el Korzo, la Municipalidad, la Torre del Reloj, la Catedral de San Vito y el puerto.
◆ En Trsat: la fortaleza y el Santuario de Nuestra Señora de Trsat.
◆ En Opatija: un paseo por la costa y la estatua de la Dama con la Gaviota.
De tener más tiempo y mejor clima, se puede aprovechar a hacer algunas visitas en los alrededores:
◆ Las playas de Rijeka están a 5-15 minutos en bus desde el centro de la ciudad. Las recomendadas son la de Ploče en Kantrida o la de Sabličevo y Grčevo en Pećine.
◆ Recorrer la península de Istria.
◆ Visitar la isla y el parque de Krk.
◆ Una excursión a las playas salvajes de la isla de Cres.
¿Dónde dormir en Rijeka?
Nos alojamos en el Hostel1W, que es la abreviatura de One World. Está a una cuadra de la plaza Jadrolina, el punto de comienzo de la calle del Korzo, por lo que su situación es privilegiada respecto de lo que hay para ver en Rijeka y el punto de llegada a la ciudad, dado que está a 5 minutos caminando de la estación de buses.
Si buscas otras opciones para dormir en Rijeka y Opatija, puede echar un ojo a las siguientes:
- Teatro Suite & Rooms: situado junto al muelle largo, el hotel tiene una decoración exquisita y habitaciones espaciosas y modernas.
- Amadria Park Hotel Royal: en Opatija y a orillas del mar, es un hotel de diseño con habitaciones con vistas, restaurante con excelentes platos croatas y tumbonas para relajarte mirando el horizonte.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Rijeka.
¿Cómo llegar a Rijeka?
Nosotros llegamos a Rijeka en transporte público, en bus, desde Zagreb. Viajamos con la compañía Autotrans y nos costó 7,40 € cada uno, tardando un poquito más de 2 horas.
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
¿Cómo ir de Rijeka a Opatija?
Se puede ir de Rijeka a Opatija en el día. El bus 32 desde la plaza Jelacicev no dejó en Opatija. El billete nos costó 16 kunas (≅ 2,13€)
Descuentos y recursos útiles para viajar a Rijeka
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Rijeka.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Rijeka.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Croacia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Rijeka.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 5% de descuento en tu seguro de viaje con IATI.
Más artículos sobre Croacia
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA: itinerario y consejos
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- Qué VER en ZAGREB en dos días, imprescindibles
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa
Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Muchas gracias Flor. Pensaba ir en junio un par de días, me vendrá muy bien vuestra experiencia. Un saludo
Qué bueno Shamim, ¡un saludo y buen viaje!
estos consejos nos sirven para conocer Rijeka y Opatija – gracias
Hola Daniel, gracias por escribirnos. Me alegro mucho! Si van a recorrer la península de Istria también tenemos un artículo 😉 Saludos!