Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna

A lo largo de nuestra vida escuchamos sobre la antigua Roma, el Imperio Romano, de los gladiadores y mucho más. Te ayudamos a descubrir todo lo que hay que ver en Roma en 3 días.

El Imperio Romano parece algo lejano, perdido entre libros de historia viejos llenos de polvo, pero no. A cualquier lugar que vayas a visitar en Europa, te vas a encontrar con los vestigios de esta gran civilización que supo mantenerse durante unos 5 siglos. Puentes romanos, iglesias, acueductos y grandes anfiteatros son ejemplos de estos vestigios, muchos de ellos en buen estado de conservación.

Roma es un gran museo al aire libre y todo su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Hay grandes monumentos que aún se mantienen enteros desde varios milenios, otros por la mitad y otros en ruinas totales pero que, con un poco de imaginación, te podés dar cuenta de la magnitud e importancia que han tenido. La mayoría de los lugares que ver en Roma son gratuitos o se pueden disfrutar desde afuera perfectamente, ideal si estás viajando con bajo presupuesto.

🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

En este artículo mencionaremos los principales lugares que no hay que perderse en una visita a Roma.

¿Qué ver en Roma en 3 días?

Es la ciudad perfecta para caminar, los principales lugares de interés de Roma se encuentran muy cerca el uno del otro. Casi que en menos de 5 minutos llegás a cualquier monumento. De todas formas hay tanto que ver en Roma que al menos dedicarle 3 días, sin contar el Vaticano, al cual debería dedicársele un día más. Se puede hacer en menos si tenés un itinerario ajustado, pero no podrás entrar en todos los sitios a verlos por dentro.

📷 La mejor forma de recorrer todo lo que hay que ver en Roma es haciendo alguno de sus Free Tours. Estas son nuestras sugerencias. ¡Reserva tu lugar!
Free Tour Roma
Free Tour Roma Imperial

1) El Coliseo

Data del año 80 después de Cristo y su nombre oficial es el Anfiteatro de Flavio. El llamarse «Coliseo» surge por una gigantesca estatua de Nerón que estaba justo a su lado, «il Colosso di Nerone«. Luego de la caída del Imperio Romano, el Coliseo también ha caído en abandono, ha sufrido daños ocasionados por terremotos y se ha utilizado para diversos fines, que no han sido propiamente el de cuidarlo.

Una de las cosas que tenés que hacer en Roma en 3 días, es entrar en el Coliseo. La entrada general para ver por dentro el Coliseo, incluye el acceso al Palatino y del Foro Romano. De estos sólo quedan ruinas, pero aún así se puede observar el trazado de las casas, columnas y la majestuosidad de lo que algún día fue. Tal es así, que se dice que en este sitio Rómulo mató a Remo y fundó, nada más y nada menos, que la ciudad de Roma en el siglo VIII aC. El Foro Romano, que era el centro administrativo y comercial de la Roma antigua, se encuentra de camino entre el Coliseo y la Plaza Venecia.

📌 Entrada general en 2022 para visitar el Coliseo: 16 €. Descuentos para menores de 25 años de la UE y gratis para menores de 18 años. Las audioguías o visitas guiadas se pagan aparte.

📷 Chequea aquí la Visita Guiada por el Coliseo, Palatino y Foro Romano, con entradas incluidas para evitar las colas interminables. Reserva tu lugar.

Combina y ahorra visitando el Vaticano, además de lo mencionado. Incluye Museos, Capilla Sixtina, Basílica de San Pedro y las entradas.

🔝 Mira este artículo sobre visitar Pompeya, una ciudad resurgida de sus cenizas (literal) que no ha sufrido modificaciones en el trazado de sus calles y casas..

Que ver en Roma IMG_9781
Que ver en Roma IMG_9761

2) Circo Máximo

Por detrás del Coliseo, se encuentra el Circo Máximo que tenía más capacidad de espectadores que el Coliseo, pero del que ahora no hay más que césped y unas vistas muy buenas de las termas de Caracalla. Aquí se corrían las clásicas carreras de carruajes que se han visto en pelis y es donde hasta el siglo XVII estuvieron los obeliscos egipcios traídos por Calígula que ahora se encuentran esparcidos por toda Roma.

📷 Chequea aquí la Visita Guiada por las Termas de Caracalla y el Circo Máximo y reserva tu lugar.

Que ver en Roma IMG_0015

3) Plaza Venecia

En esta plaza el tránsito es caótico pero eso no es impedimento para ver el Monumento a Vittorio Emanuele II, el primer rey de la Italia unificada. El Altar de la Patria (como también se lo llama) es uno de los principales lugares de interés de Roma, alberga la Tumba al soldado desconocido y el museo del Resurgimiento, que explica todo el proceso de la Unificación de Italia llevada a cabo en el siglo XIX.

Si bien a los turistas nos encanta el Monumento a Vittorio Emanuele II, tuvo mucha controversia en el pasado por dos cosas. Una es que han tenido que derribar barrios antiguos medievales situados en la Colina Capitolina para su construcción y luego, porque han utilizado el mármol para su construcción, lo que lo hace demasiado suntuoso.

Que ver en Roma IMG_9792

4) Fontana de Trevi

La Fontana de Trevi es de los lugares principales e icónicos que ver en Roma en 3 días y que ningún viajero deja de visitar. De estilo barroco, fue construida en el s. XVII al final de un acueducto que traía agua potable a la ciudad. La fachada cubre unos 40 metros de ancho y la figura de Tritón y sus caballos dominando el centro de la fuente, es un espectáculo digno de ver. La leyenda dice que arrojar una moneda en sus aguas te asegura el regreso a Roma. Y volví, unas cuantas veces. A ver cuándo será la próxima.

Digna de ver tanto de día como de noche. Bien temprano en la mañana hay poca gente, sino es casi imposible sacarse una foto en paz.

📷 Chequea aquí el Tour de Plazas y Fuentes de Roma y reserva tu lugar.

Que ver en Roma Roma 232

5) Plaza del Pueblo

La Piazza del Popolo es otra de las clásicas cosas que ver en Roma en 3 días, aunque queda un poco más alejado del centro. Se trata de una plaza de forma redonda, peatonal, que tiene en el centro un obelisco egipcio dedicado a Ramsés II, traído de Heliópolis, dos iglesias gemela separadas por una calle, un pórtico dedicado a la conversión de una reina sueca al catolicismo y mucho arte callejero. No basta con visitarla unos pocos minutos, dado que cada detalle tiene una historia que contar.

Que ver en Roma IMG_9934
Que ver en Roma IMG_9941

6) Plaza España

Muy visitada por la espectacular fuente de la Barcaccia de Bernini que se encuentra en el centro de la plaza, pero sobre todo por las preciosas escalinatas que ascienden hasta la Iglesia de Trinità dei Monti. Esta plaza merece ser visitada tanto de día como de noche. De día para ver los detalles, visitar la iglesia y admirar las vistas. De noche para sentarse en las escalinatas a disfrutar del ambiente que hay, mientras se escuchan a los artistas callejeros hacer sonar sus guitarras y se negocia el precio de la cerveza los vendedores que llevan su bolsita llena de latas a temperatura media.

Que ver en Roma Roma 293
Que ver en Roma Roma 019

7) Plaza Navona

La plaza Navona es de los lugares más bonitos que visitar en Roma. Tiene forma alargada y en uno de sus lados destaca la Iglesia de Santa Inés en Agonía. Sobre la plaza hay 3 bellas fuentes de estilo barroco, aunque la más conocida es la Fuente de los Cuatro Ríos, que hace referencia a 4 grandes ríos: el Nilo, el Ganges, el Danubio y el nuestro, el Río de la Plata.

Que ver en Roma IMG_9970

8) Campo de Fiori

El ambiente que florece a diario en el Campo de Fiori es lo que lo hace uno de los lugares que ver en Roma. Durante el día, suele haber mercadillos y por la noche resurgen los restaurantes y bares. Parece mentira que en este lugar que hoy es tan alegre, en otras épocas se realizaban las ejecuciones. De hecho, la estatua de Giordano Bruno, que está en el centro de la plaza, fue un filósofo víctima de las mismas.

9) Castel Sant’Angelo y su precioso puente

Es un castillo redondo dentro de una muralla cuadrada, construido en el siglo II como un mausoleo para el emperador Adriano y su familia, aunque luego su uso fue militar. Tiene una conexión subterránea con el Vaticano, un pasadizo de 800 metros llamado Pasatto, el cual los papas atravesaban para buscar refugio en el Castillo en caso de que algo malo sucediese.

El Puente de Sant’Angelo data de la misma época del castillo, aunque las adornos son obra de Bernini en el siglo XVII.

Y las vistas con el puente y el castillo, de lo mejor que hay que ver en Roma.

📷 Chequea aquí el Tour por el Castillo de Sant’Angelo con subida a la terraza y reserva tu lugar.

Que ver en Roma IMG_9956

10) Trastevere

Inevitablemente te encontrarás con el río Tíber en tu viaje a Roma en 3 días. En su orilla tiene caminos para que los turistas puedan dar un paseo. Incluso tiene una isla llamada Tiberina y, cruzando un puente, del otro lado del río Tíber se encuentra el barrio de Trastévere.

📷 Chequea aquí el Crucero con aperitivo por el río Tíber y reserva tu lugar.

Trastevere es un barrio bohemio lleno de pubs y restaurantes donde poder degustar la mejor gastronomía italiana. Allí paseamos entre calles angostas, empedradas, llenas de color y silenciosas a la hora de la siesta. Las mismas que a la noche se llenan de extranjeros y locales buscando sitio para una agradable velada.

📷 Chequea aquí el Visita guiada por el Trastevere y barrio judío y reserva tu lugar.

Que ver en Roma IMG_9946
Que ver en Roma IMG_0014

11) Panteón de Agripa

El Panteón es un templo enviado a construir por el emperador Adriano en honor a todos los dioses. Más adelante, empezó a utilizarse con motivos religiosos siendo el lugar de descanso de los restos personajes importantes italianos como ser el artista Rafael o los políticos Vittorio Emanuele II y Humberto I.

Una vez dentro del Panteón, se puede apreciar la magnitud de lo que hay en su interior, dado que por fuera no parece tan grande. Tiene planta circular y una cúpula enorme, cuyo centro está abierto y entra por el orificio un haz de luz.

Que ver en Roma 2014-08-12 14.05.21
Que ver en Roma P1080190

12) La boca de la verdad

A decir verdad 😉 todos queremos visitar La Boca de la Verdad porque lo hemos visto en una película. Las hay más antigua, como la que protagonizaron Gregory Peck y Audrey Hepburn, «Roman Holidays», y las hay algo más nuevitas, como «Only You», con Robert Downey Jr. y Marisa Tomei, que me ha encantado y fue, por muchos año, mi peli favorita.

Que ver en Roma 2014-08-12 15.19.53

La leyenda de la Boca de la Verdad cuenta muchas cosas, pero sobre todo destaca dos cosas:

  • Por un lado, la obviedad de que la boca de la verdad te evidencia ante una mentira, cortándote la mano una vez que la depositás sobre la boca.
  • Por otro lado, dentro de las leyendas se cuenta sobre las veces en que se ha engañado a la boca. Por ejemplo, está el caso de una mujer a la cual su marido la llevó hacia allí sospechando que ella lo estaba engañando y, estando su amante presente, fingió un ataque de locura tirándose a los brazos de su amante. Luego, al recomponerse, dijo con su mano en la boca de la verdad que no había estado en los brazos de otro hombre que no fuera su marido y ese hombre que estaba allí (su amante).

La Boca de la Verdad se encuentra a la entrada de la Iglesia de Santa María de Cosmedin. No entramos a verla de frente y a meter la mano, no porque no nos hayamos atrevido, sino debido a la larga fila de turistas que había en la puerta para sacar la foto de rigor.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Just had my #AudreyHepburn moment at the #MouthOfTruth! Unlike @nathanjohnsonny, MY hand is still intact. 🙋🏻 #romanholiday #wheninrome

Una publicación compartida por Laura Osnes (@lauraosnes) el

13) Basílica San Pietro in Vincoli

Esta iglesia pasa algo desapercibida, pero si vas a viajar a Roma no te la podés perder. Alberga el famoso Moisés de Miguel Ángel, una escultura tallada en mármol blanco de una precisión y belleza increíbles. Se puede observar los detalles de los músculos y las venas en la figura de Moisés, tan real a la vez que característico en muchas de las obras de Miguel Ángel. A su vez, se encuentran allí las cadenas con las que estuvo encadenado San Pedro y lo que le da nombre a esta basílica.

Que ver en Roma IMG_0020

14) El Vaticano y la Santa Sede

Una visita al Vaticano es una de las principales cosas que ver en Roma, pero como se trata de una actividad que puede llevar casi un día completo, le hemos dedicado un artículo aparte.

🔝 Mira este artículo sobre qué hacer y qué ver en Ciudad de Vaticano.

15) Ángeles y Demonios y el misterio de los obeliscos egipcios

⚠️ Atención: Spoiler del libro Ángeles y Demonios de Dan Brown.

¿Misterio? ¿Obeliscos egipcios? Si leíste Ángeles y Demonios de Dan Brown, sabés a lo que me refiero. Hay muchos obeliscos de tramado egipcios esparcidos por Roma traídos por Calígula desde Heliópolis y colocados en el Circo Massimo, pero luego han sido puestos en puntos estratégicos de la ciudad a posteriori en el siglo XVI.

En el libro, los protagonistas buscan la guarida de los Illuminatti, una antigua orden secreta que actúa desde las sombras y de forma conspirativa en la política y economía, en contra del poder religioso, con el fin de instaurar un nuevo orden mundial. Esta guarida, se descubre siguiendo la traza de un poema cargado de simbolismo y pareciera ser que cada pirámide fue colocada estratégicamente por un miembro de los Illuminati de acuerdo a los elementos de la ciencia: tierra, aire, fuego y agua.

  • El obelisco relacionado con el elemento tierra se encuentra en la Piazza del Popolo.
  • El obelisco relacionado con el elemento aire se encuentra en la Piazza de San Pedro.
  • El obelisco relacionado con el elemento fuego se encontraba en la Piazza Barberini, aunque ahora está la fuente de Tritón.
  • El obelisco relacionado con el elemento agua se encuentra en la Piazza Navona, con su fuente de los cuatro ríos principales conocidos en el Antiguo Mundo.

Y finalmente, la guarida de los Illuminati es el Castel de Sant’Angelo. Entre todos los puntos, se forma una suerte de eje o cruz.

Pero hay más de estos obeliscos por ahí: está el de Plaza España, enfrente de la Iglesia de la Santa Trinidad, o el del Panteón, o el del Elefantino. De todos modos, da un poco de cosa cruzarte los obeliscos o diferentes obras de Bernini después de haber leído el libro, jejeje.


Datos prácticos para viajar a Roma

– Adquiere el Roma Pass

Si vas a querer entrar a todos los sitios que hay que visitar en Roma evalúa si adquirir el Roma Pass conviene.

– El mejor lugar donde dormir en Roma

La zona más económica, aunque no la más bella, para alojarse en Roma es Termini. Es decir, en los alrededores de la estación de trenes de la ciudad. Aunque no es la zona más segura para andar de noche, tampoco es para alarmarse, solo hay que andar con cuidado.

Nuestras recomendaciones para alojarse cerca de Termini son las siguientes:

  • YellowSquare Rome: habitaciones dobles básicas y literas en habitación compartida. Muy cerca de la estación de tren. Es un hostel limpio que cuenta con cocina compartida.
  • Il Fascino Di Roma: habitaciones amplias, completamente reformadas. Buen desayuno y excelente atención. Cerca de la estación de metro.
  • Dem Guesthouse: muy buena relación calidad-precio en comparación con otros alojamientos de Roma. Habitaciones dobles y familiares básicas y limpias.

Si te alojas en pleno centro de la ciudad, los precios son más caros, aunque no dejas de estar al lado de los principales lugares que ver en Roma. Algunas recomendaciones para alojarse en el centro de Roma son las siguientes:

  • Hotel Navona: situado en un edificio restaurado del siglo XV y decorado con frescos antiguos, ofrece habitaciones familiares confortables. Está a escasos metros de Piazza Navona.
  • Hotel Regno: funciona en un edificio del siglo XVI, las habitaciones están muy bien decoradas, son modernas y amplias. Está a cinco minutos de la fontana Di Trevi.
  • Atlante Garden Hotel: un alojamiento cuatro estrellas cerca del metro y el Vaticano. Habitaciones muy bien decoradas, confortables y con muebles clásicos. En la azotea tiene un restaurante con vistas.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Roma.

– Cómo llegar a Roma

Para tener un parámetro de precios, hemos conseguido vuelos desde Madrid a Roma por menos de 100 €, ida y vuelta, para un fin de semana. Si tenés flexibilidad, podrás conseguirlo mucho más barato. Hay muchas aerolíneas low cost que vuelan desde España y otros aeropuertos de Europa. Encontrá vuelos baratos a Roma acá.

Ten en cuenta que hay varios aeropuertos en Roma:

  • Leonardo Da Vinci o Fiumicino, el principal.

📷 Chequea aquí los traslados desde y hacia el aeropuerto de Roma hasta tu hotel y reserva tu lugar.

  • Roma Ciampino, uno secundario donde vuelan aerolíneas low cost.

📷 Chequea aquí el Autobús entre el aeropuerto Ciampino y Roma (suele llegar a Termini) y reserva tu lugar.

También es posible llegar desde otros puntos de Europa y de Italia tanto en bus como en trenes. Lo más normal es realizar la visita con los pases de Interrail o Eurail, pero también puedes comprar los pasajes entre ciudades con Omio / GoEuro. La estación de trenes principal es conocida como Termini.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​


Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Qué hacer y qué ver en Roma

Hay muchas más cosas que hacer y que ver en Roma en 3 días y es casi imposible abarcarlas todas. ¿Cuál es tu rincón preferido? ¿Hay algún lugar que quieras conocer de la ciudad?

14 comentarios en «Qué VER en ROMA en 3 días, la ciudad eterna»

  1. Roma es una ciudad que enamora. Para volver una y otra vez.
    Muy completo tu paso por la capital del antiguo imperio.
    Se os ve muy guapos y super adaptados a todos los destinos.
    un beso.

    Responder
  2. que hdps estos romanos justo que voy yo se ponen a arreglar las cosas! jaja. Otra excusa para volver.. y no leí la parte spoiler por las dudas que me pique leer el libro. jaja total lo tengo en MI ebook =P jajaja

    Responder
  3. Que bonita es Roma!
    Una pena lo de la Fontana aunque como yo digo así hay una excusa para volver a Roma.
    Ahh y genial las explicaciones de Angeles y Demonios, me ha encantado.
    Un beso
    Carmen

    Responder
    • Ay Carmen, cada vez que veía un obelisco o una obra de Bernini no podía evitar pensar que todo era una conspiración jajaja 😉
      Siempre siempre hay que volver a Roma, un besote!

      Responder
  4. muy bien detallado y me recuerda muestro viaje con Pepe ,muy buenas fotos y por suerte no había nada en reparación nos encanto más la Plaza Navona ,no sabia de la boca de la verdad …un abrazo….

    Responder
    • 5 veces fui a Roma y sabía lo de la Boca y esta fue la primera vez que fui… jaja es más una leyenda, además de haber aparecido en varias pelis lo que hace que la gente se vuelva loca 😉

      La plaza Navona me encanta también, tan llena de artistas, tan pintoresca… un besito Mabel 🙂 Gracias!

      Responder
  5. Genial y tambien la barca de bernini en Plaza España me pareció que tambien la estaban reparando… el #matetrip se destaca pues van en busca de los monumentos en restauracion jajaja viva la vida viva el humor jajaja

    Responder
    • Bueno, nosotros la habíamos visto ya, Juan al menos una vez y yo unas 5 veces mas o menos jajaja y la primera vez fue maravillosa, no me olvidaré jamás ese momento. El único que tendrá que volver seguro seguro es mi hermanito… y nosotros también, porque nos encanta Roma! 🙂 Un beso Vero!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.