Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en SAN PETERSBURGO, ciudad de zares

26 septiembre 2021 - Flor 4 comentarios Publicado en: Rusia, Asia, Europa

En este artículo te contamos que ver en San Petersburgo, para que no te pierdas de nada. Es una ciudad realmente inmensa, con muchas cosas para visitar.

Lo que hay que saber de San Petersburgo es que es una gran ciudad, que es grande, que es enorme. Esperábamos encontrarnos con un pequeño casco histórico como el de Tallín, con pequeñas callecitas donde rápidamente llegar hasta la siguiente iglesia, el siguiente monumento, y no fue así. El mapa te muestra los puntos turísticos y esa escala no es real, es mucho más largo y grande que lo que uno se espera, y para llegar de esquina a esquina hay que caminar unos 500 metros.

Solo por curiosidad, tracé el recorrido que hicimos los dos días que estuvimos en San Petersburgo y me arrojó que caminamos unos 11,6 kilómetros.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en San Petersburgo?
  • 1) Un poco de historia de la ciudad
  • 2) El Hermitage o Palacio de Invierno
  • 3) Catedral de San Isaac y Palacio de Mariinski
  • 4) Caminata bordeando el río Neva
  • 5) Isla de Zayachy y la fortaleza de Pedro y Pablo
  • 6) Jardín de Verano y Campos de Marte
  • 7) Iglesia del Salvador sobre la Sangre
  • 8) Catedral de Kazan
  • 9) Visitar el Palacio de Peterhof
  • 10) Disfrutar de las curiosidades de San Petersburgo
    • a) Calles anchísimas
    • b) Las estaciones de metro
    • c) Publicidades en el suelo
    • d) Las bodas
  • Datos prácticos para viajar a San Petersburgo
    • – ¿Qué ver en San Patersburgo?
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • – ¿Dónde dormir en San Petersburgo?
    • – ¿Cómo llegar a San Petersburgo?

¿Qué ver en San Petersburgo?

San Petersburgo es una ciudad enorme y lo mejor es obtener unas pequeñas pinceladas de su historia y los principales lugares a ver con un free tour. Te recomendamos este, pero puedes encontrar más en Guruwalk.

📷 Chequea aquí el Free Tour por San Petersburgo y reserva tu lugar.

1) Un poco de historia de la ciudad

Fundada por Pedro el Grande, fue la capital del imperio ruso desde el siglo XIX hasta el XX, en la que se trasladó a Moscú. Tuvo otros nombres también, Petrograd y Leningrad. Si bien la zona era estratégica, el terreno no era del mejorcito, era un pantano que formaban las distintas ramificaciones del Río Neva. Por lo tanto, Pedro mandó a drenar y secar las tierras para poder construir arriba. Esto no lo ha prevenido de algunas inundaciones, pero son pocas las que han sobrepasado el nivel del río.

En estas tierras reinó Pedro el grande, a comienzos del siglo XVIII, luego un nieto (quien volvió a llevar la capital a Moscú), y a partir de allí una sobrina (que volvió la Capital a SP), luego su segunda hija más grande, y finalmente, a finales del siglo XVIII, Catalina la Grande y, con ella, un período de iluminación de la ciudad. Todas ellas llenaron de grandes y bellos edificios la ciudad, siguiendo los ideales de Pedro el Grande. La ciudad se llenó de artistas, filósofos, poetas y obras teatrales, opera y música. Catalina la Grande es quien compró obras a coleccionistas europeos y los puso en el Hermitage, que ahora es un museo con valiosas obras.

Con todo esto, quiero hablar de la grandiosidad de esta ciudad, donde todos sus monumentos están hechos a gran escala y con un gusto exquisito, que dista mucho de la arquitectura general de bloques de Moscú. Te da toda la sensación, con sus canales y bellos y amplios puentes, de estar en una ciudad europea (excepto cuando se ve asomar en el horizonte la cúpula de una iglesia ortodoxa). De hecho, se le suele llamar la «puerta a occidente», dado que eso era lo que Pedro el Grande quería, una conexión con Europa.

2) El Hermitage o Palacio de Invierno

Nuestro paseo comenzó en el mismo corazón de la ciudad, en la plaza que tiene en uno de sus lados al mismísimo Hermitage o palacio de Invierno, cuyo color verde agua, blanco y dorado da un toque de frialdad al bello y gran edificio que ha sabido ser la residencia de los zares desde fines del siglo XVIII a comienzos del siglo XX. De estilo rococó, ahora alberga un gran museo con obras europeas, colección de Catalina la Grande. Por dentro es de un lujo total, por lo tanto, no sólo de obras uno se puede deleitar sino también de la hermosura de sus salones. Para los amantes de los museos, es una de las principales atracciones que ver en San Petersburgo.

📷 Chequea aquí la visita guiada por el museo Hermitage con guía en español y reserva tu lugar.

San Petersburgo Rusia 01
San Petersburgo Rusia 02

En el centro de la plaza se encuentra la columna de Alejandro (en honor al emperador Alejandro I) la cual conmemora la victoria sobre Napoleón. Nota: en general, notarán que la mayoría de palacios, iglesias y monumentos se han construido a partir de diversas victorias de guerra.

En frente del Hermitage, se encuentra un «arco del triunfo» que une a dos edificios utilizados por la armada rusa.

San Petersburgo Rusia 04
San Petersburgo Rusia 05
San Petersburgo Rusia 06
San Petersburgo Rusia 03

Allí en la plaza nos hicimos de un mapa y empezamos a planificar lo que sería nuestro recorrido por la ciudad. No imaginábamos con todo lo que nos encontraríamos: grandes y extensas avenidas (de 5 cuadras mínimo para ir de esquina a esquina), el gran río Neva, super ancho, que para cruzarlo tenés que llegar hasta ese puente que está allá a lo lejos, grandes palacios (alguno de ellos no se le ve la esquina siguiente de lo grande y largo que es), numerosas iglesias, la mayoría de ellas ortodoxas.

3) Catedral de San Isaac y Palacio de Mariinski

Queríamos cruzar el río Neva, pero antes nos adentraríamos un poco a ver la Catedral de San Isaac, con su gigantesca cúpula dorada que se ve incluso desde la plaza del Palacio. Fue construida a comienzos del siglo XIX a pesar de ser diseñada por un tipo que no era arquitecto. Nosotros no entramos, pero parece que por dentro es lujo total: mármol, pinturas y oro por doquier. No es una iglesia como tal en la actualidad sino un museo. También se puede subir a la cúpula.

Enfrente de ella, se encuentra el Palacio de Mariinski que a lo largo del tiempo ha sido un palacio imperial, una escuela militar, el consejo de estado, la cancillería, entre otras.

Volviendo hacia el lado del río, nos acercamos al gran edificio del Admiralty y caminamos bordeando la orilla. Nos encontramos con la plaza Dekabristov donde se encuentra la escultura ecuestre de Pedro el Grande.

📷 Chequea aquí el Tour por las Catedrales de San Petersburgo y reserva tu lugar.

San Petersburgo Rusia 08
San Petersburgo Rusia 09
San Petersburgo Rusia 49
San Petersburgo Rusia 10

4) Caminata bordeando el río Neva

Bordeamos el río Neva Bolshaya (uno de las ramas del río que desemboca en el Neva) hasta llegar al puente de Blagoveshensky, el cual cruzamos. Desde el puente Blagoveshensky se puede observar la cúpula de la Catedral de San Isaac.

Continuamos camino por la orilla norte del río, por la calle de la Universidad. Allí había dos esfinges egipcias enfrentadas entre sí, una escalinata que bajaba al río entre ellas y a los pies de las esfinges un lugar para sentarse coronados por dos leones alados (4 en total, 2 debajo de cada esfinge).

Y así llegamos al sitio donde se juntan los tramos del río: Neva Malaya y Neva Bolshaya para hacerse un sólo río, Neva. En esa punta hay un parque, el edificio de la Bolsa y dos columnas rostrales que la preceden. Estas columnas son coloradas y le sale de los lados las proas (o popas, no sé) de barcos.

Desde allí también ya divisábamos nuestro siguiente destino, la Isla de Zayachy.

Una de las cosas que ver en San Petersburgo, es visitar por la noche los puentes levadizos del río Neva. Es a partir de la medianoche, cuando los puentes se elevan para el paso de los barcos. Es un espectáculo para no perdérselo si vas a San Petersburgo.

📷 Chequea aquí el Tour Nocturno por los puentes levadizos de San Petersburgo y reserva tu lugar.

San Petersburgo Rusia 11
San Petersburgo Rusia 12
San Petersburgo Rusia 48

5) Isla de Zayachy y la fortaleza de Pedro y Pablo

A la isla de Zayachy accedimos primero cruzando el tramo del río Neva Malaya por el puente Birzhevoy y luego otro pequeño puente de madera para adentrarnos en la fortaleza de Pedro y Pablo.

San Petersburgo Rusia 20
San Petersburgo Rusia 22

Una vez llegados a la isla, nos encontramos con la Fortaleza de Pedro y Pablo que está allí desde comienzos del siglo XVIII, cuando Pedro El Grande se hizo con esa parte del terreno para asegurarse una salida al Báltico, en su plan de europeizar Rusia.

Dentro de la fortaleza podemos encontrar el bastión de Narishkin, donde hay una exposición de cañones antiguos. De hecho, todos los mediodías se tiene la costumbre de hacer un disparo con uno de los cañones (no sé a dónde disparan jeje)… lo que sí es cierto que nos pegamos un susto bárbaro desde la otra orilla cuando escuchamos el estruendo.

En el centro de la fortaleza está (y se puede ver desde casi todos los puntos de la misma y desde fuera, desde el otro lado del río) la Torre del Campanario que está pintada de amarillo y rematada en su punta de un dorado furioso.

📷 Chequea aquí el Tour por la Fortaleza de San Pedro y San Pablo y reserva tu lugar.

Por fuera de la muralla de la fortaleza hay una playa que, a pesar de ser mediados de septiembre y con el frío que hacía, había mucha gente tomando sol y muchos otros que se aventuraban al agua.

San Petersburgo Rusia 25
San Petersburgo Rusia 26

Saliendo de la Fortaleza por el otro de los puentes nos encontramos con un conejo lleno de monedas. Parece ser que se le tira monedas y la idea es que caiga a sus pies y no al agua.

San Petersburgo Rusia 27

6) Jardín de Verano y Campos de Marte

Volviendo al lado del río donde empezamos, nos encontramos con el Jardín de Verano, uno de los lugares que hay que ver en San Petersburgo. Ya después de todo un día completo de caminata, el jardín estaba cerrado, pero desde afuera mismo de las rejas se podía observar que estaba todo muy bien cuidado y que se trata de un parque precioso. Vale, son los jardines del Palacio de Verano, residencia de zares, por eso el cuidado.

Y así es como llegamos a los Campos de Marte, otra enorme plaza ideal para sentarse en algunos de sus bancos al sol o en el césped, como hicimos nosotros.

San Petersburgo Rusia 29
San Petersburgo Rusia 30
San Petersburgo Rusia 31

7) Iglesia del Salvador sobre la Sangre

Ya desde el Campo de Marte podíamos observar a lo lejos una de las cosas que nos dejamos para el final del recorrido, la Iglesia del Salvador sobre la Sangre (¡vaya nombre!) construida sobre el lugar donde se produjo el asesinato del Zar Alejandro II a fines del siglo XIX. No oficia de iglesia sino de museo en la que se cuenta la historia de este Zar. Para nosotros, una de las principales atracciones que ver en San Petersburgo.

Es muy interesante conocer la historia de los Románov, los últimos zares de Rusia. No solo por la importancia en la historia de estos dentro de San Petersburgo, sino también si van a seguir recorriendo el país.

📷 Chequea aquí el Tour de los Románov por San Petersburgo y reserva tu lugar.

San Petersburgo Rusia 32
San Petersburgo Rusia 34
San Petersburgo Rusia 36

8) Catedral de Kazan

Y para finalizar el día, entre los lugares que ver en San Petersburgo, fuimos a la Catedral de Kazan (iglesia ortodoxa) donde entramos justo cuando se oficiaba una misa. Había algún cartel en la puerta de que no se podía sacar fotos, pero me acerqué a un guardia a preguntarle y se entró a reír. Después de 5 minutos de reírnos mutuamente porque no entendíamos nada el uno del otro, le llegué a entender que yo podía sacar fotos mientras él no me viera… y por momentos se acercaba a donde yo estaba y se señalaba el ojo, como que me estaba viendo, pero siempre con una sonrisa. Jajaja.

Lo importante igual es que vimos una parte de esta misa ortodoxa y fue muy peculiar.

San Petersburgo Rusia 37
San Petersburgo Rusia 39

Las iglesias ortodoxas no son como las cristianas en las que te puedes sentar mientras se da misa. Las señoras entran con un pañuelo en la cabeza (las había desde jóvenes hasta muy mayores) y se ponen alrededor de un atrio rodeado por una cuerda. Hay un cura que habla, mientras que hay un coro en la parte de atrás de la iglesia. En cuanto se produce un silencio las señoras empiezan a santiguarse, mínimo 3 veces en cada oportunidad que se produce un silencio.

De repente, la puerta que se ve al fondo, se abre de par en par, como si se abrieran las puertas del cielo y salen de adentro un cura que parece el más importante, más otros curas de un rango menor que lo van acompañando. El cura importante lleva en la mano una especie de botafumeiro que empieza a revolear para todas partes siempre dentro de ese rectángulo. Lo revolea como si estuviera bendiciendo a las señoras. Mientras cantan. Mientras oran. Mientras se escucha al coro por detrás. Todo es un gran espectáculo. Impresionante.

San Petersburgo Rusia 40

9) Visitar el Palacio de Peterhof

Si visitaste el Hermitage y te encantó, entonces no dejes de visitar el Palacio de Peterhof que está en las afueras de San Petersburgo. Residencia de zares desde Pedro el Grande hasta los Románov, se la conoce como la Versalles de Rusia.

📷 Chequea aquí la visita guiada por el Palacio de Peterhof y reserva tu lugar.

Imagen de schliff en Pixabay

10) Disfrutar de las curiosidades de San Petersburgo

Al día siguiente, nuestra caminata continuó. Empezamos más temprano dado que el chico de Couchsurfing que nos alojaba entraba antes a trabajar y nos llevó hasta el centro (o no tan centro en realidad). El caso es que caminamos e hicimos unos 10,2 kilómetros.

Caminamos por la avenida Nevsky, que finaliza más en el centro de la ciudad, solo que nosotros estábamos en el comienzo de la misma.

📷 Chequea aquí una visita por la Avenida Nevsky y reserva tu lugar.

Como el recorrido del día anterior fue largo y abarcamos muchas cosas, ese día tocaba volver a ver algunos detalles más y otras cosas nuevas. Como por ejemplo, las siguientes curiosidades:

San Petersburgo Rusia 41

a) Calles anchísimas

Todas las calles y avenidas de San Petersburgo son así, anchísimas, de mínimo 4 carriles. ¡Por qué todo es grande en San Petersburgo!

b) Las estaciones de metro

Tanto en San Petersburgo, como en Moscú y por lo visto en otras ciudades también, las estaciones de metro en sí mismas son edificios de lujo, museo baratos y necesarios para el traslado. En Moscú ya había visto que eran profundos, pero los de San Petersburgo, como no podía ser de otra forma son más profundos aún, pasando 2 minutos 55 segundos en la escalera (pusimos el cronómetro en una salida de metro, desde que pusimos el pie sobre la escalera, hasta que salimos de la escalera). Impresionante ver cómo se pasa el tiempo allí.

📷 Chequea aquí la visita guiada por el metro de San Petersburgo y reserva tu lugar.

San Petersburgo Rusia 55
San Petersburgo Rusia 57
San Petersburgo Rusia 56

c) Publicidades en el suelo

Nada de pegar una pegatina o calcomanía en un caño, aquí en San Petersburgo las publicidades estaban a pie de calle, pintadas sobre la vereda (acera).

d) Las bodas

En todos lados nos encontrábamos con novias, novios, con sus amigos y familia, y una botella de champagne (¡que no falte!) que se pasean en sus hammers y limusinas kilométricas y se bajan de ellas para sacarse la foto con el monumento de turno. Pero estos novios nos llamaron la atención. Sobre uno de los tantos puentes, sobre uno de sus tantos canales, esta pareja de recién casados tiraron los globos al aire.

San Petersburgo Rusia 51
San Petersburgo Rusia 53

Datos prácticos para viajar a San Petersburgo

– ¿Qué ver en San Patersburgo?

Si tenés uno o dos días para dedicarle a San Petersburgo estos son los lugares que mínimamente tenés que recorrer:

◆ El Hermitage y el palacio de Invierno
◆ Catedral de San Isaac y Palacio de Mariinski
◆ El río Neva
◆ Fortaleza de Pedro y Pablo en la isla de Zayachy
◆ Jardín de Verano y Campos de Marte
◆ Iglesia del Salvador sobre la Sangre
◆ Catedral de Kazan
◆ El metro

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

– ¿Dónde dormir en San Petersburgo?

Si te vas a alojar en San Petersburgo, te pasamos un consejo. La ciudad es enorme, lo mejor es estar lo más cerca del centro posible, en el distrito que se llama Tsentralny. Igual intentá ubicar alguna parada de metro cerca, porque lo que parece cercano, puede tener el doble de distancia de la que imaginás.

Hay infinidad de opciones para todos los gustos y bolsillos, aquí te dejamos algunos recomendaciones para dormir en San Petersburgo:

  • Aleksandr Hotel: a poca distancia de la estación de metro Sadovaya, una de las principales de la ciudad. Habitaciones modernas, con estilo y bien decoradas.
  • Sonata at Palace Square: una excelente opción si lo que quieres es alojarte cerca del Palacio y el Museo Hermitage. Habitaciones amplias decoradas con muebles clásicos.
  • Asteria Hotel: sobre el canal del río Fontanka y a poca distancia caminando de la avenida Nevsky Prospekt. Buen desayuno y restaurante para comer platos típicos.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en San Petersburgo.

– ¿Cómo llegar a San Petersburgo?

Viajar a San Petersburgo en avión

San Petersburgo es una de las ciudades más turísticas de Rusia y todos saben de sus grandes atractivos, por ello, volar a San Petersburgo no suele ser barato. Si se realizan las búsquedas correctas, tus fechas son fuera de temporada y lo haces con la suficiente antelación, podrás encontrar buenos precios.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a San Petersburgo.

📷 Chequea aquí los traslados desde el Aeropuerto a tu hotel en San Petersburgo y reserva tu lugar.

¿Cómo ir de Moscú a San Petersburgo?

Se puede escoger el tren de Rusia (RZD), que tiene literas para dormir. El trayecto dura 9 horas y nosotros pagamos el precio del billete en tercera clase unos 1.900 rublos por persona. Lo compramos online en la página web de los trenes de Rusia que está en inglés y lo imprimimos en las máquinas que hay en la estación de trenes.

¿Cómo llegar a San Petersburgo desde Tallin en bus?

Nosotros nos tomamos el bus de Simple Express, que nos costó unos 15 euros cada uno. Hicimos casi 400 kilómetros en 7 horas y media, pero con cruce de frontera y, por lo tanto, control de pasaporte en el medio.

Los argentinos (y muchos países de Latinoamérica) no necesitamos visado para entrar en Rusia. Si tenés doble pasaporte, nosotros pudimos realizar el cambio en frontera terrestre sin problemas. Eso sí, que nosotros los hayamos hecho no es garantía de que otros puedan. ¿Deberías poder? Por supuesto.

Si tenés pasaporte español (y a muchos de los pasaportes de la UE les pasa igual) necesitan un visado para entrar en Rusia, que hay que tramitar en el país de origen.


Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Rusia

  • ¿Qué VER en EKATERIMBURGO?
  • ¿Qué VER en las ciudades de RUSIA EUROPEA?
  • CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • CRUCE de FRONTERA de RUSIA a MONGOLIA
  • De EKATERIMBURGO a TOMSK en el Transiberiano
  • GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • Que VER en IRKUTSK: el Transiberiano
  • Que VER en la ISLA DE OLKHON, el lago Baikal
  • Que VER en MOSCÚ en tres días: los imprescindibles

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en San Petersburgo? Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Ricardo Burgos García dice

    31 de enero de 2022 a las 13:17

    Muy interesante vuestro blog de turismo, San Petersburgo es la ciudad mas bonita de toda Rusia sin duda. Mi pareja y yo hemos estado en esta preciosa ciudad muchas veces, para celebrar el aniversario de nuestro matrimonio fuimos a visitarla otra vez recientemente por que un día al año realizan un evento en el que un barco histórico de la época de Pedro el grande mientras entra en el puerto, tiran fuegos artificiales que iluminan las velas del barco, mientras navega con marineros vestidos acorde con la época del barco, os recomiendo sin dudarlo ir a verlo. La gente acude ese día con sus familias todos juntos a ver este espectáculo que suele estar acompañado por orquestas que tocan música y ponen en las calles cercanas al puerto puestos donde venden cosas de todo tipo, incluido comida. Mi mujer es rusa y yo soy español y me enamoré de ella en está histórica ciudad, es una ciudad para ir con vuestros maridos y esposas, a pasar unos dias románticos mientras hacéis turismo por la «Venecia del este de Europa». Yo he tenido que viajar muchas veces a este país por mi profesión pero es la única población de este país a la que he viajado solo por turismo algunas veces por que realmente es muy bella de visitar y hasta apetece repetir. El único «pero» que le pondría es que en estos países del Este europeo puede que recibáis algunos servicios por parte de taxistas, recepcionistas etc… no demasiado agradables. Si obvias esto todo ira bien. Quien ha estado en Ucrania o Rusia me comprenderá por que lo digo… os digo adiós en el idioma de los zares… «poka-poka»

    Responder
  2. Maria Pia dice

    5 de marzo de 2017 a las 00:30

    Hola Flor,
    en que epoca fueron?, yo voy a estar por St Petesburgo en Abril. dos noches y tres dias que me recomendas que vea en tan poco tiempo? lugares para comer?
    Gracias!

    Responder
    • Flor dice

      5 de marzo de 2017 a las 12:55

      Hola María Pía, gracias por escribirnos 🙂

      Nosotros estuvimos en septiembre 2014 y estuvimos 2 días completos, así que lo que hicimos te va a venir bien (más entrar en el Hermitage, que nosotros no entramos). Para el día adicional está el palacio de Peterhof a 30 kms de SP.

      Un saludo!

      Responder
  3. adri dice

    26 de octubre de 2014 a las 12:19

    Ruteritos!!!!!!!!! Esta ciudad es enorme ahhhh!!!! Es una ciudad que me quedo por ver cuando estuve cerca de Riga. Estaba desinformado y no estaba confiado en poder entrar por el tema de visado. Luego supe que podía ir.
    Que lindo post y que bueno todo. Los puentes son hermosos y todo parece enorme!!!! Recuerdo los comentario de Flor…extenso ajajajajaj.
    Las estaciones de metro por Favor!!!! Que bellezas y la Boda….siempre encontrar bodas es augurio y muchos éxitos!!!! Yupiiiiiii
    Me gusto mucho vuestro blog

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal