Que ver en SANTANDER en un DÍA, imprescindibles

Conoce los principales atractivos turísticos que ver en Santander en un día, la bella capital de Cantabria a orillas del mar.

Santander es una de las capitales autonómicas más bonitas de toda España. Su enclave a orillas del mar le da ese toque encantador, con sus amplias playas, miradores, coloridas casas y excelente gastronomía.

Tanto si visitas la ciudad en verano o invierno, te sorprenderán la cantidad de actividades que puedes hacer en Santander en un día, ya sea para los niños como para aquellos viajeros amantes de la cultura, la historia o la naturaleza. Vamos a descubrir a continuación todo lo que tiene para ofrecer la capital de Cantabria.

🔝 Mira este artículo sobre que ver en el norte de España con niños.

Mapa de los lugares que visitar en Santander en un día

1) Playa del Sardinero, la más conocida de Santander

La extensa playa del Sardinero es la más reconocida de la ciudad. Se extiende por más de un kilómetro, desde el Hotel Chiqui hasta el comienzo de la Península de la Magdalena. En realidad, son varias playas en una, pero en el paseo por el lugar seguramente no te darás ni cuenta.

Frente a la playa del Sardinero hay muchos espacios verdes para descansar, como el Parque Doctor Mesones. Uno de los lugares más bonitos son los jardines de Piquío, un espacio natural adornado con flores y bancos para sentarse. Desde aquí las vistas hacia la playa y el Cantábrico son realmente fascinantes.

📷 Una de las mejores formas de conocer la historia y sus lugares de interés es haciendo alguno de los free tours en Santander. ¡Te lo recomendamos!

51374303140 17bc987128 o

2) Faro de Cabo Mayor y las vistas del Cantábrico

Construido a principios del siglo XIX, el Faro de Cabo Mayor es uno de los símbolos de Santander. Su localización no puede ser mejor, a orillas del Cantábrico y en la zona de acantilados, es ideal para contemplar el atardecer, iniciar una ruta de senderismo por la Senda Litoral o simplemente sentarse en el bar contiguo a comer algo escuchando como las olas del mar rompen sobre los acantilados.

En el interior del faro funciona un pequeño salón de exposiciones que tiene como tema principal al de los faros. Para los niños, a poca distancia del faro está el Forestal Park Santander con tirolesas en medio de la naturaleza.

💯 Hacia la derecha del faro comienza un camino sobre acantilados a orillas del mar que vale la pena recorrerlo.

Santander en un día

3) Playa de Mataleñas, una piscina natural

Probablemente sea la playa más bonita de Santander y razón no le falta. La playa de Mataleñas es una cala natural de arena fina y con un color de agua entre turquesa y azul profundo, que seguramente te enamorará. Si bien para acceder hay que bajar unas escaleras un poco empinadas, la recompensa es encontrarse con un verdadero paraíso.

Al ser una cala, el agua del mar prácticamente no tiene olas, lo que permite disfrutar del baño como si fuera una piscina, ideal para ir con niños. Al lado se encuentra el parque de Mataleñas, espacio natural con mucho verde, estanque con patos y parque infantil con lindas vistas.

💯 Te aconsejamos ir a la playa de Mataleñas con marea baja. La diferencia en el nivel del mar entre la marea baja y la alta es considerable. Si la visitas con marea alta hay menos espacio en la arena y más aglomeración de personas.

Santander en un día

4) El Paseo Marítimo de Santander

Darse una vuelta por el paseo de Pereda es una de las cosas que tienes que hacer en Santander en un día. Puedes partir desde la Oficina de Turismo, pasando por el emblemático Palacete del Embarcadero, que alberga sala de exposiciones, hasta culminar en el puerto deportivo.

En el camino te encontrarás con las curiosas estatuas de los Raqueros, personajes míticos de Santander del siglo XIX y XX, que buceaban en el mar para recoger las monedas que les lanzaban los curiosos. Para culminar el paseo, hay que relajarse en la Duna de Zaera, al final del puerto deportivo, un rincón para contemplar la bahía de Santander bajo la puesta de sol.

💯 Para comer pescado fresco, te recomendamos ir al Restaurante Posada Del Mar, frente al puerto deportivo. Excelentes platos y postres caseros.

51374313545 05043cd15c o

5) Museo Marítimo del Cantábrico, un plan ideal que hacer en Santander con niños

Un plan ideal para hacer en Santander con niños es la visita al Museo Marítimo del Cantábrico, especialmente en días de lluvia. El complejo no es grande, así que se puede recorrer fácilmente en medio día. Entre sus instalaciones posee un acuario con gran variedad de especies marinas, esqueletos de cetáceos a tamaño real y una planta entera dedicada a los primeros pescadores, sus tradiciones e indumentaria.

📌 Precio de la entrada al Museo Marítimo del Cantábrico: 8 euros para adultos y 5 euros para niños de 5 a 12 años. Los menores de cinco años acceden en forma gratuita. Los domingos después de las 14 hs el acceso al museo es gratuito. En todos los casos hay que realizar una reserva previa para poder ingresar a través de la página oficial.

6) Palacio de la Magdalena, un imprescindible para hacer en Santander en un día

El Palacio de la Magdalena está en pleno corazón de la península del mismo nombre, a la derecha de la playa del Sardinero. En lo alto de la colina y rodeada de un extenso parque con juegos para niños, es una de las joyas que hay que visitar en Santander en un día. Construida a principios del siglo XX, fue residencia oficial de verano del Rey Alfonso XIII y en su interior tiene preciosos salones y compartimentos.

Entre los muchos sitios que hay que ver en la península de Magdalena se encuentra el Museo El Hombre y el Mar, con pequeñas embarcaciones exhibidas al aire libre, el parque marino de la Magdalena, el antiguo embarcadero real y la familiar playa de los Bikinis.

Puedes llegar hasta el palacio de la Magdalena en coche o a pie desde la playa del Sardinero. En temporada alta te recomendamos hacerlo a pie o con el tren turístico que sube por la colina y te deja en las puertas del palacio.

📌 Visitar el Palacio de la Magdalena: hay que hacer una reserva al mail [email protected], indicando nombre, DNI, fecha de la visita, cantidad de personas y teléfono. Es recomendable hacer la reserva con 72 horas de antelación.

Santander en un día

7) El centro histórico de Santander y la Catedral, una vuelta al pasado

Santander sufrió durante el año 1941 un gran incendio que devastó mucho de los edificios históricos del centro de la ciudad. Muchos de estos edificios fueron reconstruidos, pero otra parte se perdió.

Entre los lugares más emblemáticos para ver en el centro histórico se encuentra la Catedral de Santander, construida entre los siglos XII y XIII. En realidad son dos iglesias en una, la más antigua es pequeña. Su estilo gótico es muy marcado con el claustro como uno de los protagonistas centrales.

La plaza porticada es otro de los símbolos del centro histórico. En verdad no es tan histórica, porque su construcción es de 1950, posterior al gran incendio. Debajo de la plaza porticada se encuentran los restos de la muralla medieval. Al lado puedes conocer el refugio antiaéreo de la Guerra Civil. Si te llama la atención los museos, el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria es otro de los sitios de interés que ver en Santander en un día.

Cantabria 20191202 28 Catedral de Santander

8) Funicular Río de la Pila y su mirador

El funicular cubre un pequeño trayecto de 50 metros que salva un desnivel y permite conectar la zona alta y baja de Santander. Es de uso gratuito y pese a no tener ningún fin turístico, es el medio de elevación que llega hasta el mirador Río de la Pila.

El mirador tiene una de las mejores vistas del centro de Santander con el fondo de la bahía.

Santandar Spain Elevator & Escalators - Aug 2014 - 5

9) El Centro Botín, qué ver en Santander en un día

Si hablamos de edificaciones llamativas y modernas, el centro Botín se lleva todos los premios. Con una arquitectura vanguardista a orillas de la bahía, aloja en su interior exposiciones de arte temporales. También tiene una cafetería con maravillosas vistas.

El centro Botín está rodeado por los Jardines de Pereda, donde se encuentra el monumento al incendio y reconstrucción de Santander.

💯 ¿Quieres tener lindas vistas de la bahía de Santander? En la azotea del centro Botín hay un mirador de acceso gratuito. ¡No te lo pierdas!

Santander en un día

Datos prácticos para visitar Santander en 1 día

No te olvides de comprar tu seguro de viaje

🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)

Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y el tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad viajando con niños

Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.

– Dónde dormir en Santander

Santander cuenta con muchos alojamientos para todos los bolsillos esparcidos por la ciudad. Nuestras recomendaciones donde alojarse en Santander son las siguientes:

  • Hotel Chiqui: moderno, frente a la playa del Sardinero. Impresionantes vistas desde las habitaciones, piscina infinita y estilo moderno.
  • Silken Coliseum: en pleno centro histórico, ocupa el predio de lo que era un antiguo cine. Habitaciones amplias y confortables.
  • Santander Central Hostel: si viajas en plan mochilero, es uno de los hostels con mejor reputación en Santander. Habitaciones y cocina compartidas, zonas de uso común, buena limpieza y biblioteca.

🏨 Encuentra acá el mejor alojamiento en Santander.

Y si el plan es alojarse en un lugar más apartado de la ciudad, te dejamos estas opciones de casas rurales:

🔝 Mira este artículo sobre Casas Rurales en Asturias y Cantabria.

– Como llegar a Santander

Además de llegar en coche desde cualquier parte de España, otras formas de llegar son:

  • Avión: el aeropuerto Seve Ballesteros-Santander se encuentra a tan solo 5 km del centro de la ciudad y recibe vuelos nacionales como internacionales. Otra posibilidad es viajar al aeropuerto de Bilbao que se encuentra a 1 hora de coche.

📷 Reserva aquí el traslado desde el aeropuerto a tu hotel en Santander.

  • Tren: si decides este medio de transporte, verás que el mismo llega justo al centro de Santander, junto a la Plaza Porticada y el Palacio Botín. Hay dos líneas que conectan con el resto de ciudades españolas: una es el Renfe, que la conecta con ciudades más alejadas como Madrid, y el Feve, que la conecta con otras ciudades del Cantábrico, como Bilbao y Oviedo.

🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y autobus para viajar por Europa.

¡También puedes llegar a Santander con tu pase de Interrail o Eurail!

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

  • Buses: La estación se encuentra junto a la de trenes, así que te permite llegar y salir a explorar Santander en un día.
  • Ferries: Y sí, también puedes llegar o irte de Santander en Ferry. Aunque este cruza a Irlanda y a Reino Unido, no va a otros sitios de España.

🚢 Busca aquí pasajes de ferry con OMIO, compra el tuyo y ¡viaja!



Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂


¡Guardate este artículo en Pinterest!

Santander en un día

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.