Descubre los lugares imprescindibles que tienes que ver en Sevilla en dos días, un sitio donde la cultura andaluza se refleja por las calles a flor de piel.
Sevilla forma parte del triángulo dorado de Andalucía, junto a las monumentales Córdoba y Granada, ciudades que también merecen una visita.
La bonita ciudad de Sevilla atrae a todo aquel que la visita, como nos ha pasado a nosotros. En su centro histórico resalta la Catedral con la Giralda y el Real Alcázar que, junto con el histórico Archivo de Indias, son Patrimonio de la Humanidad de Unesco.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
Cruzando el río Guadalquivir se llega al barrio de Triana con su típico aire andaluz. Estos son algunos de la gran cantidad de sitios que hacen de Sevilla uno de los destinos más visitados de España.
Por la noche Sevilla tiene mucha actividad en la zona de bares y restaurantes con el clásico tapeo y los espectáculos de baile flamenco que se dan en los famosos tablaos, una de las actividades que sin duda tienes que hacer en Sevilla.
Vamos a descubrir a continuación los lugares que ver en Sevilla.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa, qué ver en Sevilla en dos días
- 1. La Catedral de Sevilla y su Giralda 🔘
- 2. Real Alcázar de Sevilla 🔘
- 3. La historia española en el Archivo de Indias 🔘
- 4. Barrio de Santa Cruz, ideal para ver en Sevilla por la noche
- 5. Plaza de España, un icono que ver en Sevilla
- 6. Parque María Luisa, para disfrutar al aire libre
- 7. La Torre del Oro
- 8. El barrio de Triana, tradición andaluza para ver en Sevilla
- 9. Navegar por el río Guadalquivir
- 10. Casa Natal de Velazquez
- 11. Las curiosas Setas de Sevilla
- 12. La Alameda de Hércules, plaza de bares
- 13. Basílica de la Macarena
- 14. Isla de la Cartuja, un lugar para los niños
- Experiencias para vivir en Sevilla
- Sevilla con niños
- Dónde dormir en Sevilla
- Cómo llegar a Sevilla
Mapa, qué ver en Sevilla en dos días
En el siguiente mapa, se resume todo lo que hay que ver en Sevilla. Realmente es una ciudad grande y con mucho para hacer, por lo que te recomendamos que al menos le dediques unos 2 o 3 días.
- Día 1 puedes ver el Alcázar, la Catedral, Plaza de España y el barrio de Triana.
- Día 2 la basílica de la Macarena y la expo Sevilla en la isla de la Cartuja.
🔝 Hemos visitado Sevilla en varias ocasiones, es uno de los imprescindibles en una Ruta por Andalucía.
1. La Catedral de Sevilla y su Giralda 🔘
La imponente Catedral de Sevilla es la más grande de la religión cristiana construida en estilo gótico, aunque también se pueden observar otros estilos arquitectónicos como el renacentista, el barroco y el neoclásico que se han ido incorporando con el pasar de los siglos. Tal es su magnitud que el retablo mayor alberga más de 200 santos que no podrás dejar de mirar.

Merece la pena darle una vuelta a la Catedral antes de entrar para descubrir las distintas puertas de acceso y echarle un ojo de cerca a la réplica del Giraldillo, la figura que se encuentra en la cima de La Giralda.
Por su parte, el interior de la Catedral no tiene desperdicio. Además del ya mencionado retablo mayor, hay que acercarse a observar el coro, el trascoro, las capillas y el lugar de descanso de Cristóbal Colón, el descubridor de América (que es uno de los tantos personajes históricos cuyos restos descansan aquí).
Para ingresar a la Catedral hay que hacer una larga fila, por lo que es recomendable contratar un tour que incluya la entrada o sacarla con anticipación.

– Subir a las cubiertas de la Catedral
La visita a la Catedral no es completa sin hacer el recorrido por sus cubiertas. Esto te permite apreciar las vistas del gran templo católico desde arriba, tener más cerca la Giralda para sacarle fotos y ver el centro histórico de Sevilla en toda su magnitud.
– Subir a la torre Giralda
Todo un símbolo y uno de los principales lugares que ver en Sevilla, la torre Giralda parece tocar el cielo con sus 100 metros de altura.
Originariamente era el minarete de la antigua mezquita, que nunca se llegó a acabar. Hoy es el campanario de la Catedral y puedes subir hasta casi la punta para tener otra vista diferente del centro histórico de Sevilla, y sobre todo, contemplar el Real Alcázar desde las alturas.


Al lado de la Catedral en el Barrio del Arenal se encuentra la Plaza del Cabildo y contrariamente a lo que pueda parecer por su ubicación y su estilo, es una plaza del siglo pasado construido sobre el ex Colegio de San Miguel. Es una plaza semicircular con muchos detalles para observar, desde sus arcos hasta sus frescos pintados por el artista local José Palomar. Normalmente es tranquila, con poco movimiento de gente, aunque los domingos por la mañana hay un mercadillo de numismática y filatelia que es una locura para los coleccionistas.
2. Real Alcázar de Sevilla 🔘
Podemos decir que el Real Alcázar es uno de los tres lugares imprescindibles que ver en Sevilla. Construido durante el siglo X, el Alcázar funcionó en sus orígenes como palacio durante la época árabe.
Posteriormente ampliado durante la reconquista cristiana, actualmente es uno de los lugares más bonitos de España. En todo el recinto resaltan los detalles de lujo que se extiende desde el suelo hasta las trabajadas cúpulas del techo, nosotros quedamos realmente impresionados por toda la belleza que resalta ante los ojos.



Hay dos sectores que para nuestro gusto merecen dedicarle más tiempo: uno es el patio de Doncellas donde la arquitectura árabe está muy presente con los grandes arcos y la alberca central por donde discurre el agua; el otro son los jardines, que tienen como protagonista principal al agua contenida en fuentes y estanques.
📷 Reserva aquí el tour por el Alcázar, la Catedral y la Giralda con entradas incluidas. Recorrerás los tres monumentos más importantes de Sevilla con un guía en español que te explicará todos los detalles. ¿Lo mejor? ¡Incluye las entradas!

3. La historia española en el Archivo de Indias 🔘
Si eres amante de la historia una de las actividades que te recomendamos hacer en Sevilla es visitar el Archivo de Indias, de acceso gratuito.
No solo vale la pena por el valor arquitectónico del edificio, sino porque también esconde antiguos documentos y cartas escritas a los Reyes Católicos. La visita tiene como introducción un vídeo sobre el valor histórico de lo que se atesora dentro para ponernos en tema. Luego se continúa el recorrido por las salas de recinto.
📷 Reserva aquí el tour de misterios y leyendas y reserva. Un tour nocturno por Sevilla para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad.

4. Barrio de Santa Cruz, ideal para ver en Sevilla por la noche
El barrio de Santa Cruz tiene su larga historia en Sevilla, siendo uno de los más antiguos de la ciudad y donde se asentaba la judería. Pasear por las estrechas calles empedradas es volver el tiempo atrás y encontrar edificaciones del siglo XIII, como la antigua sinagoga.
Por las tardecitas y a la noche, es uno de los lugares perfectos en Sevilla para sentarse en un bar o restaurante. Imperdible disfrutar del tapeo local acompañado de una caña.
Dentro del Barrio Santa Cruz merece la pena pasar por el Patio de Banderas. Se ubica dentro de las murallas del Alcázar de Sevilla (aunque es casi paso obligado) y tiene en el centro una fuente con unos naranjos plantados a mediados del siglo XIX. Desde sus calles empedradas se tiene una estampa muy bonita de la Giralda que sobresale en el horizonte.

5. Plaza de España, un icono que ver en Sevilla
Si hay algo que no te puedes perder al visitar Sevilla es la Plaza de España. Construido a principios del siglo XX en forma semicircular tiene representada a través de murales en sus paredes cada una de las provincias españolas.
La belleza en sí de la Plaza de España no solo se encuentra en este edificio, sino también en el pequeño canal que se está a su lado. Allí puedes alquilar un bote para pasear en familia o en plan romántico con tu pareja.
📷 Reserva alguno de los free tours en Sevilla y conoce la historia y los lugares más importantes de la ciudad con un guía experto. Un paseo por la Judería, recorrer el encanto de Triana, circuito por los principales monumentos, hasta un tour con leyendas de la ciudad. ¡No te lo pierdas!

6. Parque María Luisa, para disfrutar al aire libre
Entre tanto cemento y edificio histórico, hay un oasis de tranquilidad para pasar un buen rato. El parque María Luisa se encuentra justo entre la Plaza de España y el río Guadalquivir y es el gran pulmón verde que ver en Sevilla.
A toda hora verás gente descansando en el césped, haciendo deportes o charlando. Es un refugio ideal para los calurosos días de verano, cuando la temperatura supera los 40 grados y puedes estar bajo la sombra de árboles o lado de las fuentes y cascadas.
📷 Reserva aquí la visita guiada por el parque María Luisa. Conoce la historia detrás de María Luisa y disfruta de un espacio verde en el centro de la ciudad.

7. La Torre del Oro
Uno de los edificios que es ya todo un símbolo de Sevilla es la Torre del Oro que se encuentra en la margen izquierda del río Guadalquivir. Es de forma cilíndrica y se construyó con fines defensivos en el siglo XIII. Muchas leyendas hay alrededor de esta torre relacionadas con los materiales de construcción, con el uso que se le ha dado (se decía que un rey guardaba aquí sus tesoros) y con el nombre que lleva.
Hoy en día alberga el Museo Marítimo, que se encuentra aquí desde 1936 y se puede ascender hasta la parte más alta para contemplar las vistas al río.

Si continúas paseando por la ribera del Guadalquivir, para cruzar por el Puente de Triana a este barrio, te llamarán la atención 3 lugares:
- Teatro de la Maestranza, inaugurado en 1991 para representaciones de ópera, conciertos de música clásica, recitales de flamenco, ballet y zarzuelas.
- Plaza de Toros de la Real Maestranza de Caballería, es un edificio histórico del siglo XVIII donde hay un museo taurino. Es una cultura y tradición aún muy arraigada en el pueblo andaluz.
- Mercado Lonja del Barranco, junto al Puente de Triana, es el tradicional mercado local reconvertido en algo un poco más moderno, pero manteniendo su esencia. Perfecto para un descanso en el paseo ya que allí venden cervecitas y picoteo.
8. El barrio de Triana, tradición andaluza para ver en Sevilla
Si cruzas el río Guadalquivir desde el centro histórico te encuentras con un barrio muy pintoresco, donde se respira el ambiente sevillano. Este es el antiguo barrio marinero de Triana, uno de los lugares que ver en Sevilla. Muy conocido porque que ha vista nacer a muchas estrellas españolas, especialmente en el rubro de los artistas y toreros.
No puede faltar en el recorrido por el barrio de Triana, la visita a la iglesia de la O o el castillo de San Jorge. También merece la pena incursionar en el mercado de Triana para probar alguna tapa o un plato andaluz. ¡Te lo recomiendo!
Por último una de las actividades más reconocidas del barrio de Triana son los azulejos sevillanos. Hay muchas tiendas y talleres para apreciar la técnica de fabricación que ya lleva años de historia y se transmite de generación en generación.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Triana. Conoce la cultura andaluza adentrándote en este barrio con un guía.


Al barrio se accede por el bonito Puente de Triana (oficialmente de Isabel II que es bajo cuyo reinado se terminó de construir) y es el puente de hierro más antiguo conservado en España. Su diseño estuvo inspirado en el hoy desaparecido Puente del Carrousel de París.

9. Navegar por el río Guadalquivir
Las atracciones que ver en Sevilla se pueden observar desde otra perspectiva y eso se logra haciendo una navegación por el río Guadalquivir.
Son recorridos de una hora de duración que permiten contemplar todos los lugares al borde del río como el barrio de Triana, La Giralda y la Catedral, el parque María Luisa, la isla de la Cartuja, la plaza de toros y muchos más.
📷 Reserva aquí el paseo barco por Sevilla. Descubrirás desde el río edificios históricos de Sevilla como la torre del Oro o el Puente de Triana.
Para que no te pierdas de ninguna explicación, el barco tiene un sistema de altavoces que te va describiendo la historia de los lugares a medida avanza en el río.

10. Casa Natal de Velazquez
Tanto si eres amante del arte como si no, tienes que saber que uno de los lugares que ver en Sevilla es la que fue la casa de la infancia de Diego Velázquez, uno de los máximos exponentes de la pintura barroca española y maestro de la pintura universal. Si van a viajar a Madrid, tampoco se pierdan sus obras en el afamado Museo del Prado.
Si bien no es posible ingresar al interior ya que no es una «casa museo», la buena noticia es que han empezado las remodelaciones y la idea es que sea abierta al público en el año 2021. Esta casa es de gran valor histórico, no solo porque allí ha vivido este genio de pintor, sino también porque es de las pocas casas que aún están en pie desde el siglo XVI. Si quieres pasar por su frente, está ubicada en la calle Padre Luis María Llop 4.
11. Las curiosas Setas de Sevilla
Si hay algo que nos pareció sumamente curioso es la obra denominada Metropol Parasol, pero conocida por todo el mundo como las Setas de Sevilla por su forma.
Con su estructura que sobresale sobre la plaza de la Encarnación, hay múltiples cosas que hacer en el lugar, desde un paseo por los locales comerciales en la parte baja hasta caminar por las pasarelas y sentarse en la mesa del bar en la parte alta para tomar algo y observar las vistas de la ciudad.


12. La Alameda de Hércules, plaza de bares
Otro de los lugares para comer o tapear en Sevilla es la Alameda de Hércules, una gran plaza y una de las más antiguas de Europa, donde el ir y venir de gente es constante tanto de día como de noche.
Ideal para salidas si vas con amigos o en pareja a Sevilla, la Alameda de Hércules aún conserva las columnas romanas con las figuras de Hércules y Julio César.

13. Basílica de la Macarena
Después de haber visitado la majestuosa Catedral de Sevilla, quizás pienses que nada más puede sorprenderte. Pero no dejes de pasar por la Basílica de María Santísima de la Esperanza Macarena que, a pesar de que luce bastante antigua con su estilo neobarroco, fue construida a mitad del siglo pasado y también es uno de los sitios importantes que ver en Sevilla.
Esta basílica cobra especial importancia durante la Semana Santa, ya que la salida en procesión de la imagen de la Macarena durante la madrugada del Viernes Santo es uno de los momentos más esperados en Sevilla durante esa festividad.
La entrada es gratuita y entre las cosas a ver dentro de la basílica, no se pierdan el Altar de la Hispanidad, con pinturas de las patronas iberoamericanas, en agradecimiento a los creyentes sudamericanos que hicieron donativos para la construcción de la iglesia. También alberga un museo que muestra objetos de las procesiones de Semana Santa.

Antes de llegar a la Basílica te encontrarás con el Arco de la Macarena, de un color entre amarillo y mostaza muy característico. Se trata de una de las tres puertas de la ciudad amurallada que aún se conservan (las otras son la del Postigo del Aceite y la Puerta de Córdoba). Pero no es cualquier arco, ya que por este lugar era por donde entraban los reyes cuando visitaban por primera vez la ciudad.
14. Isla de la Cartuja, un lugar para los niños
En medio del río Guadalquivir y comunicada con el centro de Sevilla por varios puentes, la isla de la Cartuja adquirió su fama en el año 1992, cuando varios países del mundo mostraron en la Expo Sevilla sus atracciones y lugares turísticos al mundo.
Si bien esto ya quedó en el olvido, parte de los pabellones utilizados se reconvirtieron para ser sedes gubernamentales. Además, la isla se modernizó con construcciones vanguardistas, rascacielos y hoteles. Una de las edificaciones que destaca en el horizonte es la Torre Sevilla que es la más alta de toda Andalucía y que fue diseñada por el arquitecto argentino César Pelli.
Actualmente, la isla de la Cartuja es un recinto perfecto para los niños, al alojar el parque de atracciones Isla Mágica, un lugar donde se pueden tirar todo el día sin aburrirse en absoluto.
📷 Reserva aquí la entrada al parque Isla Mágica y disfruta con tus niños.

Experiencias para vivir en Sevilla
– Espectáculo de flamenco, vivir la cultura andaluza
Por último y no menos importante, no puedes irte de Sevilla sin presenciar uno de los mejores espectáculos de baile y canto de España, con un gran tradición gitana.
Las bailaoras con sus coloridos vestidos a lunares y acompañados de guitarras y el canto andaluz que llama mucho la atención, expresen todo el sentimiento de la cultura andaluza sobre el escenario.
Para presenciar el espectáculo hay que ir a algún tablao. La mayoría se encuentra cercano a la Catedral o en el barrio de Triana. Si quieres disfrutar de esta muestra de cultura, música y baile puedes reservar aquí el espectáculo flamenco en el barrio de Triana para salir maravillado. Sin duda uno de los shows que tienes que ver en Sevilla para completar tu experiencia en la ciudad.

– Visitar Sevilla en Semana Santa
Uno de los lugares en Andalucía para vivir una auténtica Semana Santa, es claramente Sevilla. Los noticieros de todo el país intentan dilucidar con mucha anticipación cuál va a ser el clima en esa fecha y pasan imágenes de cómo son las procesiones, con los nazarenos (con una vestimenta muy llamativa con sus máscaras en punta), los costaleros (que son quienes acarrean sobre sus hombros las imágenes o figuras que salen a la procesión) y mucho más.
Hay unas 60 hermandades por lo tanto pensarás que encontrarte con una procesión es algo fácil. No es tan así. Primero por la gran cantidad de gente que hay y luego porque hay sitios por los cuales no puedes pasar ya que se instalan sillas y palcos (allí solo se puede acceder pagando una entrada). Por eso te recomendamos una super excursión para no perderte de nada e incluye una silla para ver las procesiones al lado (eso sí, ¡reserva con tiempo!)
📷 Echa un ojo a este tour cofrade en Semana Santa en Sevilla, con el cual, en un día completo visitarás distintas iglesias y un taller de imaginería mientras aprende de esta fiesta tradicional. Luego de una rica comida en el Restaurante El Cabildo (incluida también) tendrás reservado una silla en la Carrera Oficial en la Plaza Virgen de los Reyes para poder observar las procesiones desde cerca.
Así que te puedes imaginar que si quieres visitar Sevilla en la Semana Santa, pues tendrás que reservar alojamiento con mucha anticipación y prepararte para los elevados precios.
De todos modos, si no viajas a Sevilla en esta época pero lo haces fuera de ella, también deberías empaparte un poco de esta tradición con algunos de los tours disponibles.
📷 Chequea aquí el tour de la Semana Santa en Sevilla para conocer más acerca de esta festividad y todas sus curiosidades. ¡Reserva tu lugar!
– Feria de Abril
Es una de las festividades españolas más conocidas y que nadie se quiere perder, por eso está incluida dentro de lo que hay que ver en Sevilla sí o sí. No sólo los mismos sevillanos, sino que cualquiera que tenga la oportunidad de acercarse. Se celebra una o dos semanas después de la Semana Santa y dura una semana.
El recinto en el que se realizan los festejos se llama Real de la Feria y allí es donde están trazadas las calles y se instalan cada año las casetas decoradas de colores rojo, verde y blanco principalmente. En esos días no pararás de ver los vestidos de flamencas de las mujeres con una flor gigante en la cabeza, los jinetes y los carruajes de caballo.
Las casetas son privadas, o sea que pertenecen a familias locales tradicionales a las cuales puedes acceder con una invitación, pero también hay casetas públicas para quienes están de visita por Sevilla, que son las pertenecientes al Ayuntamiento o a un partido político. Luego hay otro espacio llamado Calle del Infierno dedicado a parque de diversiones o atracciones.


Sevilla con niños
Hay un sinfín de actividades para hacer con niños en Sevilla, que incluyen parques acuáticos y museos interactivos. ¡Vamos a descubrirlos!
- Parque de los Descubrimientos: un espacio con zona de juegos infantiles e incluso un pequeño barco en miniatura.
- Isla Mágica: uno de los mejores lugares en Sevilla para ir con niños, un gran parque de atracciones y acuático para pasar todo el día en familia.
- Tour estadio Sánchez Pizjuán: la historia del Sevilla Futbol Club a través del museo y la visita al campo de juego y vestuarios.
- Caixa Forum: museo con talleres y muchas actividades para hacer con niños.
- Pabellón de la Navegación: les encantará este museo interactivo centrado en el mundo de barcos y piratas.
Dónde dormir en Sevilla
Las opciones para dormir en Sevilla son muy amplias. La mejor zona para alojarse es la que se encuentra en las cercanías a la Catedral y el Alcázar, el barrio de Santa Cruz.
– Hoteles en Sevilla
Nuestras recomendaciones para alojarse en Sevilla son las siguientes:
- Las Casas de los Mercaderes: ocupa una casa del siglo XVIII a pocos metros de la Catedral y el Alcázar. Hotel con mucho encanto y un bonito patio interior.
- Hotel Zaida: funciona en un antiguo palacio andaluz de estilo neomudéjar. Habitaciones amplias y muy confortables.
- Hotel Doña Maria: a metros de la Catedral, es un alojamiento excelentemente decorado que tiene una terraza en la azotea con piscina y vistas a la ciudad.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Sevilla.
Cómo llegar a Sevilla
Una de las alternativas para llegar a Sevilla es el avión. El aeropuerto de Sevilla tiene vuelos regulares con muchos destinos nacionales y dentro de Europa.
Como está situado a 10 kilómetros de la ciudad, conviene contratar el traslado desde el aeropuerto de Sevilla al centro y despreocuparse. La otra opción es hacerlo en el autobús EA que tiene paradas en los puntos más importantes del centro de la ciudad.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Sevilla.
Otra de las alternativas es llegar a Sevilla en tren. Gracias a la línea de alta velocidad se llega a la ciudad rápidamente desde Córdoba, Madrid, Zaragoza e incluso Barcelona. La estación de AVE de Sevilla es Santa Justa.
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
En coche, si vienes de Madrid la vía de acceso es la A-4, desde el norte de España se accede por la A-66.
Si bien Sevilla posee dos estaciones de buses, la de mayor movimiento y que enlaza con destinos dentro de Andalucía y Madrid es la Estación Plaza de Armas, ubicada en pleno centro.
🚗 Compra aquí tus billetes de bus para viajar a Sevilla.
Por último, se puede llegar a Sevilla en barco. Si, esto es posible porque el río Guadalquivir se conecta con el Océano Atlántico. Es un paseo muy bonito que incluso recorre parte de su trayecto por el parque Doñana. Cada vez más utilizado por el turismo extranjero que realiza cruceros.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Andalucia
- 25 cosas que VER en CÓRDOBA en 2 días
- ANDALUCÍA en 10 DÍAS, ruta por el sur de España
- CASAS RURALES en ANDALUCÍA para viajar en familia
- Dónde DORMIR en SEVILLA: las mejores zonas
- Las mejores EXCURSIONES desde SEVILLA
- Los 10 pueblos más BONITOS de ANDALUCÍA
- Los mejores FREE TOURS de SEVILLA
- Que VER en CABO de GATA en 3 días, itinerario de viaje
- Que VER en CÁDIZ, un paseo por el Malecón español
- Qué VER en GRANADA, descubriendo la fortaleza roja
- Qué VER en MARBELLA además de la playa
- Que VER y HACER en TARIFA en un día
- Ruta por ANDALUCÍA en 7 días, itinerario
¡Guardate este artículo en Pinterest!

Deja una respuesta