Grandes shoppings, modernos edificios imponentes, un enorme centro financiero, autopistas que cruzan la ciudad y movimiento de gente por todos lados. Te contamos que ver en Shanghai en dos días.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué ver en Shanghai en dos días?
1) Paseo ribereño Bund
Una de las visitas obligadas es ver el skyline iluminado de la parte de Pudong, distrito de grandes rascacielos, donde sobresalen tres edificios: el Shanghai World Financial Center de 492 metros de altura, la torre JinMao y la torre de la Televisión Perla de Oriente, además de la espectacular torre que se pierde en las alturas y que aún está en construcción.
Al llegar al río, uno se queda boquiabierto con ese juego de luces que ilumina cada uno de los edificios, con el río que actúa de separador entre uno y el imponente distrito de Pudong, barcos iluminados que pasan sobre el río con un fondo de enormes moles modernas que parecen tocar el cielo. Allí te puedes quedar horas haciendo fotografías para volver a repetir esto al día siguiente pero con la luz del sol, siempre desde la costa opuesta, el distrito de Bund.




2) Pudong
Más allá de ver el distrito de Pudong del lado de Bund, hay que hacer una visita al otro lado, para fotografiar de cerca los grandes rascacielos, con la posibilidad de subir a los pisos superiores de algunos de estos tres: la Perla de Oriente, la Torre Jin Mao y el Shanghai World Financial Center.. Nosotros visitamos el piso 87 de la torre JinMao, para observar las vistas de la ciudad desde aquí. En este piso de la torre, hay un restaurante y bar, donde puedes tomar una cerveza mientras disfrutas del entorno de los rascacielos.



3) Calle peatonal Nanjing
La calle Nanjing también es un punto de referencia, concluyendo su recorrido en el río. Es una enorme peatonal repleta de shoppings, donde uno a la noche pareciera estar caminando en pleno Nueva York. Una zona ideal para hacer compras o comer en un restaurante.

4) Que ver en Shanghai: Old Town
Una de las atracciones que ver en Shanghai es el Old Town, el barrio más autentico de la ciudad, con sus mercados y jardines escondidos. Más allá de pasear por sus calles, la estrella del lugar son los jardines y el mercado de Yuyuan, un conjunto de restaurantes y tiendas ubicadas en edificios de estilo tradicional chino, y rodeados por estanques. Vale la pena perderse por sus callejones, para observar sobre todo, la arquitectura china de las tiendas y poder saborear un típico plato del lugar.





5) Área de la Concesión Francesa
Uno de los paseos recomendables en Shanghai, es visitar el antiguo enclave francés en la ciudad, hoy reconvertido en un paseo de tiendas, restaurantes y galerías de arte. La zona más conocida es Tianzifang, muy características por sus estrechas calles. Además de pasear, vale la pena darse una vuelta por el bonito parque Fuixing.
Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Datos prácticos para tu viaje a Shanghai
Resumen ¿Qué ver en Shanghai?
Paseo ribereño Bund, tanto de día como de noche, para contemplar el famosos skyline de uno de los centros financieros más importantes de Asia.
Pudong, cruzar en el metro desde la zona del Bund. Se puede subir a la torre Jinmao y a la torre de la Televisión, aunque hay que pagar entrada.
Calle peatonal Nanjing, si pueden ir de shopping o a tomar algo.
Old Town, hay cientos de tiendas. No hay que perderse el Jardín Yuyuan.
Área de la Concesión Francesa, pasear por las calles y ver las tiendas.
El precio del billete de metro en Shanghai, depende de la distancia que se quiera recorrer, pero normalmente es entre 2 a 4 yuanes.
¿Cómo llegar a Shanghai?
Llegar a Shanghai en avión
Shanghai posee dos aeropuertos: Pudong que se utiliza preferentemente para vuelos internacionales y Shanghái-Hongqiao utilizado para vuelos dentro de China. Ambos tienen excelentes conexiones aéreas y son unos de los más transitados del mundo. Desde Europa hay compañías aéreas que realizan el trayecto en vuelo directo hasta el aeropuerto de Pudong, pero no aún desde España.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Shanghai.
Para ir desde el aeropuerto de Pudong hasta el centro de la ciudad hay dos opciones:
Una es el tren Maglev, el más rápido del mundo, que hace el recorrido entre el aeropuerto y la ciudad alcanzando por momentos velocidades superiores a 400 km/h.
La segunda opción es el metro cuya la línea 2 une ambos aeropuertos y pasa por una de las estaciones principales de la ciudad, People´s Square.
📷 Reserva el traslado privado desde el aeropuerto de Shanghai al centro de la ciudad y despreocúpate de todo.
Llegar a Shanghai en tren
La segunda alternativa para llegar a Shanghai es en tren si te encuentras dentro de China.
A excepción de Pekín, donde ya existe un tren de alta velocidad que en unas cuatro o cinco horas conecta esta ciudad con Shanghai, el resto de viajes para llegar a Pekín en tren suelen demandar muchas horas.
Desde Shanghai, se suele realizar una visita de un día a la ciudad de Suzhou. Nosotros lo hicimos como parte del recorrido, te lo contamos en este artículo.
¿Dónde dormir en Shanghai?
Una de las mejores zonas para dormir en Shanghai es el Bund, un lugar con muchas estaciones de metros y donde se concentran varias de las atracciones que ver en Shanghai. Nuestras recomendaciones para alojarse en esta zona son las siguientes:
- Campanile Shanghai Bund: ubicación ideal a 700 metros de la plaza del Pueblo. Habitaciones con buenas instalaciones y luminosas. El hotel cuenta con un restaurante y bar.
- The Phoenix Hostel: a solo 5 minutos de la Plaza del Pueblo, es un hostel con habitaciones privadas y compartidas económicas, muy buena limpieza y desayuno.
- Central Hotel Shanghai: a 3 minutos a pie de Nanjing Road, es un hotel elegante, moderno y con alto diseño. Las habitaciones tienen detalles en su decoración. Además, cuenta con sauna y restaurante.
Otra zona para alojarse en Shanghai es Tianzifang, el antiguo barrio francés. Es muy pintoresco y tranquilo. Nuestras recomendaciones en esta zona son las siguientes:
- Shanghai Blue Mountain: a escasos metros de la estación de metro de Luban Road, es un hostel con habitaciones privadas y compartidas económicas, buen servicio y muy buen ambiente.
- Jinjiang Metropolo Shanghai: renovado recientemente, el personal habla un excelente inglés, las habitaciones son limpias y muy bien decoradas.
- InterContinental Shanghai Ruijin: si quieres darte un gusto, este lujoso hotel es ideal para descansar por las noches. Todos los detalles que tiene en las zonas comunes y la habitación son hermosos.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Shanghai.
Descuentos y recursos útiles viajar a Shanghai
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Shanghai.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Shanghai.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por China.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Shanghai.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Shanghai.
Más artículos sobre China
- ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
- Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
- CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
- Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
- Que VER en GUILIN y alrededores
- Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
- Que VER en NANJING en un día
- Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
- Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
- Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros
- Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
- TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación
Ruteros!!!! Estaba esperando leer este ansiado destino al que nos invitan
Que belleza!!!! Me encantaaaaaaaa
Cada vez mas, China enamora
Los adoro
Un pendiente de tu viaje anterior Adri! A ver si algun día… un beso grande! Gracias!!! yo tb 😉
Recordo, com muita nostalgia, a cidade velha. Quando viajei pela China fiz alguns percursos de avião, entre eles Xangai/Pequim. Como fiz as reservas antecipadas, consegui preços muito bons através da agência http://www.ctrip.com. Muito obrigado por partilharem / Muchas gracias por compatir!
Gracias por compartir Antonio. Igual, no es tan dificil como parece comprar los pasajes en las estaciones de trenes. Es ir con el dato correcto jejeje. Un saludo Antonio!
Acá sí no podían sacar fotos sin gente alrededor…jajaja buen post!
Ni acá, ni en ningún lugar de China! Es imposible!!! Jajaja!!! Gracias ma! 🙂
Muy linda ciudad! Nada que envidiarle a new York! Sigan disfrutando! Pili
Jaja! Hicimos la comparación con Nueva York sin haber estado allí, pero así nos sentimos! Un beso Pili! Muchas gracias!