Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción

La capital de Macedonia del Norte se asemeja más a la antigua infraestructura comunista, con pocas coincidencias actuales con Croacia o Eslovenia. En este artículo te mostraremos qué ver en Skopje.

 
Para empezar debemos decir que el nombre del país, Macedonia, ya causa controversias dentro del ámbito europeo, especialmente en la disputa con los griegos. Estas diferencias se han zanjado gracias a la nueva denominación de la nación que ha pasado a llamarse Macedonia del Norte.

Skopje Macedonia 48

Para entender Skopje, hay que saber que la población es un 70% eslava (ortodoxos) y un 20% albanesa (musulmanes). El río Vardar que atraviesa la ciudad hace casi de frontera entre las dos religiones. De un lado del río hay mezquitas y un bazar del viejo imperio otomano; del otro lado iglesias ortodoxas y una enorme cruz cristiana que cuelga del monte Vodno.

Entre este hermoso contraste existe aún el «Plan Skopje 2014». ¿Qué fue y qué es esto? Después del terrible terremoto que sacudió la ciudad en el año 1963, que prácticamente la destruyó por completo, el gobierno del país quiso reconstruir la capital a partir del 2010 con un ambicioso proyecto arquitectónico llamado Skopje 2014. La idea fue y es embellecer la capital con grandes estatuas de héroes macedonios, enormes edificios de estilo neoclásico y una iluminación majestuosa por la noche. Todo esto concentrado sobre la orilla del río Vardar.

Si hoy se visita Skopje, se verá gran parte de este plan perpetrado con edificios que albergan museos, teatros, palacio de gobierno y una enorme plaza central con la figura de un guerrero a caballo, que en realidad es el mismísimo Alejandro Magno pero que no le han puesto ese nombre por el problema histórico que tienen con los griegos. Pero por lo que pudimos ver, también gran parte de este plan está inacabado encontrando muchas obras en construcción.

Skopje Macedonia 64

¿Pero qué opinan los macedonios sobre este plan? Si bien reconocen que puede atraer turismo extranjero y que desde el punto de vista de la actividad artística ha mejorado la infraestructura, la mayoría se queja por el despilfarro de dinero de parte del gobierno, que contaba con un presupuesto de 80 millones de euros y, según los últimos cálculos, sitúan al gasto en muchos millones de euros más. Por otro lado, parte de la población dice no sentirse representada por este nuevo estilo aduciendo que han modificado la historia del país y que lo que hoy se enseña a los más pequeños nada tiene que ver con la historia real de la nación. También, los locales afirman que con este dinero se podría haber mejorado los hospitales y generar un mayor gasto en asistencia social.

Es verdad que la ciudad va quedando más atractiva con un hermoso lavado de cara que le están haciendo pero aún no llega a atraer a mucho turismo extranjero, uno de los objetivos del plan Skopje 2014.

Yendo a los lugares que visitar en Skopje, la ciudad no es muy grande y se puede recorrer en dos o tres días tranquilamente (depende si se va al cañón del lago Matka o no). A nosotros en pleno verano nos tocó muchísimo calor por lo que aprovechamos sobre todo a la mañana temprano y por la noche a recorrer. Sumado a que con un bebé de dos meses alargamos más la estancia para hacer los recorridos más despacio.

Como ya mencionamos, a los lugares que ver en Skopje la podemos dividir por la separación del rio Vadna en dos:

¿Qué ver en Skopje?
La Zona histórica y musulmana

1) El Viejo bazar

Este antiguo bazar data del siglo XII, cuando por estos lares ejercía el control el imperio otomano, lugar donde se realizaba todo tipo de actividad económica. Es para nosotros la zona más pintoresca de la ciudad.

El bazar fue muy dañado por el terremoto de 1963 que asoló Skopje y fue reconstruido en el año 2010. Actualmente, hay restaurantes turcos y de comida local a precios muy baratos, una calle de joyerías y demás tiendas. También un antiguo hamman convertido en Museo de Galería de Arte. Verás mucha gente tomando el té. Para nosotros es un bazar de estilo moderno, ya que si bien todas las calles son peatonales con un hermoso empedrado, no son tan estrechas como la de otros bazares de Turquía e Irán por ejemplo.

📷 Reserva aquí la visita guiada por Skopje para conocer los principales lugares de la ciudad.

Skopje Macedonia 41
Skopje Macedonia 44

Contiguo al bazar se encuentra la mezquita más importante de la ciudad, cuyo nombre es Mustafá Pasha, quien fuera Vizir del Sultan Selim I, y cuya construcción fue realizada durante el año 1492. Se encuentra en la parte alta de la ciudad y junto a ella está la entrada a la Fortaleza Kale. La entrada a la misma es gratuita.

Skopje Macedonia 45

Fuimos atravesando el bazar sintiendo que, entre el olor a kebab, la gente musulmana, el té en las mesas y los minaretes que asoman cada 50 metros, nos encontrábamos más en una ciudad turca que en el continente europeo.

Skopje Macedonia 38
Skopje Macedonia 37

2) La fortaleza Kale

Una de las grandes atracciones que ver en Skopje. Según los registros, la fortaleza de Skopje data del siglo VI, aunque fue dañada por el terremoto del año 518 y posteriormente reconstruida durante los siglos X y XI. Sirvió siempre como defensa de los invasores, tanto del reino de Bulgaria, Serbia, los Otomanos como del ejército yugoslavo.

Lo más lindo son las vistas de la ciudad que se observan desde la fortaleza ya que se encuentra en una colina sobre el río Vadna. Por dentro, solo hay ruinas y un café donde tomar algo. Se puede caminar por sus murallas que han sido reconstruidas. En la parte de atrás de la fortaleza hay una zona de camping donde vimos gente local, sobre todo musulmanes, disfrutando de un picnic.

Skopje Macedonia 14
Skopje Macedonia 47
Skopje Macedonia 50

¿Qué ver en Skopje?
La Zona moderna y ortodoxa

3) La plaza central

Es aquí donde el plan Skopje 2014 tuvo su mayor actuación. Grandes estatuas por toda la plaza, con la más imponente, la estatua del Guerrero a caballo. Es el centro donde convergen las familias a la noche para refrescarse del calor.

Skopje Macedonia 04
Skopje Macedonia 05
Skopje Macedonia 16

En la proximidad del río Vadna, se encuentra el puente de Piedra, el más famoso que cruza de la plaza central a la parte histórica y que fue construido durante el siglo XV por los otomanos. Aún en esta zona se ven muchas edificaciones en construcción.

Skopje Macedonia 36

Por una de las calles diagonales que salen de la plaza central, se encuentra la Puerta de Macedonia, una especie de Arco del Triunfo local, junto con una gran plaza en donde se encuentran grandes esculturas, resaltando el monumento a los héroes macedonios caídos en batalla.

Skopje Macedonia 23

4) El río Vadna, sus edificios y puentes

Sobresale en la orilla del río Vadna las grandes edificaciones neoclásicas como el museo Antropológico, el museo de la lucha de Macedonia por la soberanía y la independencia, el teatro, el Ministerio de Relaciones Exteriores, entre otros. Todos pintados con un blanco cal y por la noche con una iluminación que parece estar a la altura de cualquier ciudad europea top. Es aquí donde se volcó la mayoría del dinero proveniente del plan Skopje 2014 y donde actualmente se notan también muchas edificaciones en construcción, eso sí, la mayoría de ellas paradas.

Skopje Macedonia 13

También destacan tres puentes que cruzan el río, todos con detalles arquitectónicos: el puente de Piedra, el puente de los artistas y el puente de la civilización. Estos dos últimos tienen enormes estatuas en sus costados, que hacen referencia a antiguos artistas y grandes personajes históricos.

Skopje Macedonia 03
Skopje Macedonia 01
Skopje Macedonia 02

5) Que ver en Skopje, la calle peatonal

Llamada la calle Macedonia, la peatonal se conforma tan solo de unas pocas cuadras y a nuestra vista aún queda mucho por reconstruir. Es una zona de restaurantes, bares y locales de moda.

Skopje Macedonia 65

Esta calle comienza en lo que hoy es el museo de la ciudad de Skopje, antigua estación de trenes que quedó en ruinas luego del terremoto. La curiosidad es que el reloj quedó parado en la hora exacta del terremoto. La entrada a este museo es gratuita y en él se exponen imágenes del desastre, el antes y el después.

Skopje Macedonia 07

La peatonal transcurre, luego, por la iglesia ortodoxa de San Constantino y Elena que está en construcción, con sus cúpulas de acero inoxidable doradas. Quizás pase a ser en un futuro no tan lejano la iglesia principal de Skopje.

La construcción de esta iglesia ha causado controversia entre la población -recordemos que hay una minoría musulmana- dado que «estuvo» incluida dentro del plan de Skopje 2014. Han habido quejas manifestando que el Estado debería estar separado de lo que es la religión y parece que desde el Gobierno se ha comunicado que en realidad esta iglesia está siendo financiada por los ortodoxos, cuando parece que no es así.

Skopje Macedonia 33

Esta calle llena de bares y restaurantes continúa por la antigua casa memorial de la Madre Teresa de Calcuta (de la que hablaremos en el punto siguiente), hasta llegar a la plaza central donde está la estatua del Guerrero a Caballo.

6) La casa memorial a la Madre Teresa de Calcuta

En honor a, quizás, el personaje moderno más famoso que tiene Macedonia y una de las personas que más contribuyó en el mundo a la ayuda social. Sí, casi nadie lo sabe, pero la Madre Teresa de Calcuta nació en Skopje en 1910, y aunque permaneció solo 18 años aquí hasta irse a la India, representa un orgullo para los macedonios. La casa memorial se puede visitar gratis.

Skopje Macedonia 12
Skopje Macedonia 11

En su planta más alta hay una pequeña capilla, mientras que en el primer piso se concentran fotos, reliquias y mobiliario que podrían haber pertenecido a la Santa.

Skopje Macedonia 32
Skopje Macedonia 34

Está tan presente en el espíritu macedonio que encontrarás por toda la ciudad carteles con frases de ella.

Skopje Macedonia 06

7) La cruz del Milenio

Esta erigida en la parte más alta del monte Vodno, que vigila la ciudad desde lo alto. Su construcción fue financiada por la iglesia ortodoxa de Macedonia y el gobierno y es un memorial de los 2.000 años del cristianismo. Se puede observar desde distintos puntos de la ciudad y por la noche se encuentra totalmente iluminada.

Skopje Macedonia 28

En la parte alta se pueden realizar caminatas por el monte, así como tener preciosas vistas de la ciudad. Hay una zona con mesas debajo de los arboles donde se puede hacer picnic, de hecho, vimos mucha gente local llevando sus cosas y comiendo en el lugar en el verano.

Skopje Macedonia 27

Para llegar, primero, se debe tomar el bus 25 desde la Estación Central de Buses o alguna de las paradas céntricas que tiene (35 denares por trayecto ≅ 0,60 €) o un taxi (250 denares ≅ 6 €). Ambos te dejan en la zona para acceder al teleférico, que nos lleva hasta el lugar más alto del monte Vodno (100 denares por persona ida y vuelta ≅ 1,80 euros).

Skopje Macedonia 29

8) Mercado Verde (Green Market)

Se encuentra sobre la avenida 11 de Octubre a dos cuadras de la plaza central. Nos hizo acordar a los mercados de Asia Central, aunque mucho más pequeño. Aquí hay pequeños puestos, entre pasillos angostos, que venden principalmente verduras y frutas de la zona, a muy buen precio y todo de buena calidad. Nosotros aprovechamos para comprar melones (menos de un euro), tomates (menos de un euro el kilo), maníes/cacahuetes salados y una riquísimas aceitunas.

Skopje Macedonia 19
Skopje Macedonia 20
Skopje Macedonia 21
Artículo de Ruta del Mate que puede interesarte:
Mercado de Tajikistán → ¿Qué ver en Dushanbe?

¿Qué hay para ver en las afueras de Skopje?

9) Visitar el cañón del lago Matka

Cuando hablábamos con alguien de la ciudad, siempre nos preguntaban si ya habíamos ido al Cañón del Lago Matka y que no podíamos irnos de Skopje sin visitar su atracción más importante. La verdad que lo dejamos para lo último, casi rozando el no ir, porque con Benji tan chiquito y el calor que hacía, lo veíamos difícil, pero lo logramos.

A 15 kilómetros del centro de Skopje se encuentra este entorno natural, donde se respira aire fresco que permite hacer una pausa de calor del verano de Skopje. El cañón transcurre sobre el río Treska y es un buen lugar para tomar contacto con la naturaleza, realizar trekking, deportes variados, visitar algunos de los antiguos monasterios, comer a orillas del agua en el bonito restaurante e incluso sacarte fotos de boda.

📷 Reserva aquí la excursión al Cañón de Matka. Incluye guía y traslados desde el centro de la ciudad.

Skopje Macedonia 60
Skopje Macedonia 61

En este lugar, para los amantes de la naturaleza, hay más de 77 especies de mariposas como también un gran número de plantas endémicas. Se puede caminar por las laderas del cañón en un camino sin mucha dificultad, para disfrutar del entorno y sacar unas lindas fotografías.

Nosotros caminamos desde donde te deja el bus hasta el restaurante/hotel Canyon Matka (aproximadamente 1 kilómetro) y luego unos 600 metros más por el sendero. Siempre se va bordeando el río, con unas bonitas vistas y el agua que por momento parece turquesa. La primer parte del trayecto hasta el restaurante se puede hacer con un carro de bebe, pero a partir de aquí el camino es muy irregular y con subidas y bajadas.

Skopje Macedonia 55
Skopje Macedonia 58

Algo que nosotros no hicimos es visitar la cueva de Vrelo. Esta cueva posee numerosas estalagmitas y estalactitas y fue nominada a las 7 maravillas naturales del mundo. Para llegar hasta aquí se puede ir en barca con un guía (400 denares por persona ≅ 6,50 €), que sale del restaurante y hotel Canyon Matka y recorre gran parte del cañón.

Con respecto a los monasterios, el de San Andrés fue construido en 1389 y contiene gran cantidad de frescos. Por otro lado, el Monasterio de San Nicolás Shishovski está situado en la cima de un acantilado sobre el cañón, otorgando una vista espectacular del lago y sus alrededores. Para llegar a este último se debe realizar un trekking con una cuesta bastante elevada, algo que nosotros no hicimos.

Skopje Macedonia 53

Por cuenta de uno se puede alquilar un kayak para recorrer parte del cañón (150 denares ≅ 2,50 €, por 30 minutos, o 300 denares ≅ 5 €, por una hora).

Se puede comer en el restaurante, aunque los precios son elevados para lo que es Macedonia, o llevar comida para hacer un picnic. Hay mesas montadas sobre la orilla del cañón, donde uno se puede sentar libremente para comer y disfrutar de las vistas.

¿Cómo ir desde Skopje al cañón del lago Matka?

Para llegar al cañón, se debe tomar el bus 60 desde la Estación Central de Buses, desde el boulevard Goce Delchev o desde la intersección de este boulevard con Odredi en la zona del centro. El trayecto dura una hora aproximadamente. En la estación de buses, no sale desde dentro del edificio principal, sino que desde unos de los costados que está al lado de la estación de servicio/gasolinera. La frecuencia de los buses es cada hora aproximadamente y el precio es de 35 denares por trayecto ≅ 0,40 €.

Información práctica para viajar a Skopje

¿Qué ver y hacer en Skopje? Resumen

La parte histórica y musulmana de la ciudad: el antiguo Bazar y la mezquita Mustafá Pasha.
Fortaleza Kale: con vistas al río Vardar.
La parte más «moderna» de la ciudad y donde se ha producido la mayor reconstrucción de acuerdo al plan Skopje 2014: la Plaza Central y los edificios neoclásicos a orillas del río Vardar.
Casa memorial Madre Teresa de Calcuta: museo en honor a una de las ciudadanas más famosas de Skopje.
Mercado Verde: mercado de frutas y verduras, similar a los mercados de Asia Central.
Cruz del Milenio en el monte Vodno: en lo más alto de la colina, cruz cristiana de 66 metros de altura.
Cañón del lago Matka: un poco de naturaleza a unos 15 kms de la ciudad. Cañón que se formó como consecuencia de una represa construida. Se puede hacer trekking y kayak.

Existe un free tour que recorre los puntos más importantes de Skopje. El punto de encuentro es la Plaza Central, al lado de la estatua de Zar Samuel (el rey de la estatua blanca). Salen todos los días a las 10:00 horas, y por la tarde con reserva anticipada a las 15:00 horas si hay suficiente gente. Se puede consultar su página web www.freeskopjewalkingtours.com. Eso sí, son en inglés. Nosotros no llegamos a hacerlo.

¿Cómo es viajar con niños a Skopje?

En nuestro caso al tener un bebé de dos/tres meses y depender casi exclusivamente del carro de bebé, podemos afirmar que la ciudad no está tan preparada para éstos. Al estar muchas calles en obras, es difícil transitar con el cochecito por algunas zonas del centro y también por la zona del Antiguo Bazar, ya que sus calles son empedradas pero no poseen un suelo parejo.

Una de las opciones para evitar esto es viajar también con una mochila ergonómica o un fular elástico portabebé (nuestro caso). Pero ojo en el verano porque con el excesivo calor, el bebé y quién lo portee pueden sufrir mucho las altas temperaturas.

Skopje Macedonia 66

En caso de ir al teleférico del monte Vodno, se puede subir el carro de bebé tanto al bus de transporte público como al teleférico. En el caso del cañón del lago Matka, se puede tranquilamente llegar con el cochecito del bebé hasta la zona del restaurante.

¿Dónde dormir en Skopje?

En general, el alojamiento en Skopje es barato, dado que por 30 € la noche se puede dormir en departamentos con grandes comodidades y bien situados o en un hotel de categoría tres estrellas. Alojarse por menos es posible, de hecho nosotros lo hicimos porque nuestro viaje fue de 2 meses, pero relegamos algunas comodidades.

Entonces, ¿dónde dormir en Skopje?

  • Hotel Super 8: si quieres alojarte cerca del Gran Bazar es una excelente alternativa. Habitaciones muy amplias, decoración elegante y buena relación calidad-precio. El desayuno es excelente
  • Exclusive Skopje Apartments. Estudio con una decoración muy moderna, cama extra grande y cocina integrada totalmente equipada. Nos sentimos muy cómodos. Ubicación privilegiada a tan sólo 2 manzanas de la Plaza Central. En frente del apartamento hay un supermercado Tinex.
  • Modern Living Apartments. Este departamento tenía una habitación y la cocina aparte. También muy céntrico y nos quedamos sólo una noche. El wifi funcionaba bien y el departamento era muy cómodo y limpio. También hay un supermercado Tinex al otro lado de la calle autopista.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Skopje.

¿Cómo llegar a Skopje y cómo moverse por la ciudad?

Nosotros volamos con Wizz Air desde Barcelona. La duración del vuelo es de dos horas y diez minutos. No tiene vuelo diarios, por lo que se debe chequear que días salen.

Para ir de Skopje a Sofía, tomamos un bus cuya duración fue de cinco horas, incluido el paso de frontera, y pagamos 980 denares ≅ 16 €. También se puede llegar en bus desde distintas capitales de los países cercanos. Se pueden ver los destinos y horarios de partida desde la estación de buses de Skopje a través de la página www.sas.com.mk. También permite la compra online de los billetes, aunque nosotros tanto para ir a Ohrid como para ir a Sofía, fuimos a la estación de buses a comprarlos en persona.

🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️​, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!

Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝​

Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍​

Moverse en bus dentro la ciudad: Todo lo que hay para ver dentro de Skopje está relativamente cerca entre sí, excepto por el monte Vodno y el Cañón Matka, para lo cual necesitarás un bus. Para chequear el recorrido y horario de las líneas de buses urbanos dentro de Skopje, se puede visitar la página www.jsp.com.mk.

Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Que ver en Skopje

8 comentarios en «Qué VER en SKOPJE, la ciudad en construcción»

    • Hola Cintia, gracias por tu mensaje. Sí, fuimos en transporte público y lo contamos en el artículo. Hemos puesto qué número de bus es, dónde lo tomamos y cuánto nos costó. Saludos y buen viaje!!! 🙂

      Responder
  1. Flor…perdon…me olvide preguntarte …vamos solo dos dias a Skopje ..podremos ver el cañon? vale la pena? y…fueron en transporte publico o por ahi hay autos de alquiler…gracias!!!!

    Responder
    • Hola Daniel, perdón pero ayer no pude contestarte. Creo que sí hacés a tiempo, pero van a estar a full. Por ejemplo: 1 día cañón, más la plaza principal, peatonal, museo (la parte nueva). Día 2: los edificios del río (que ya verán de lejos el día anterior), el Old Bazar, el Castillo. Lo que no sé si llegan a hacer es la Cruz del Milenio sobre el Vodno. Nosotros hicimos todo en transporte público, de hacerlo en coche de alquiler (podés chequear los precios en este buscador) quizás llegues a hacer más cosas. Tipo: Matka y Vodno un día. Ciudad el otro día.
      ¡Saludos!

      Responder
  2. gracias por compratir la info…hay poco de la zona…lo unico (como buen argentino…criticon!!) estaria muy bueno incorporar un mapa y alli señalar las atracciones…la verdad el green market..todavia no lo encuantro…me queda un mes para ir asi que seguro lo encontrare…uso maps-me y me marco todo lo que voy a ver y le sumo alguna pequeña reseña

    saludos amante del chocolate !!!! somos dos!!! linda familia

    Daniel Ferrazzi Santa Fe

    Responder
    • Hola Daniel, muchas gracias por tu comentario y por tu sugerencia. Lo tendremos en cuenta para poder ir mejorando la calidad de la info que les compartimos para que sea aún más fácil de ver. Por lo pronto, te paso el enlace de Google Maps de donde está el green market (MIRA AQUI). Está entre las calles 11 de Octubre, Kocho Racin y Dame Gruev. Se entra por unos pasillos, no está a pie de calle. Nosotros también usamos MapsMe, es una maravilla. Y soy amante del dulce de leche, aunque del chocolate también. Ñam! 😉 Ahora contesto el otro mensaje. Saludos!

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.