Si bien mucha gente pasa de largo y no visita la capital de Bulgaria, hay muchas atracciones para visitar en la ciudad, por lo que al menos hay que dedicarle uno o dos días. En este artículo te contamos que ver en Sofía, para que puedas planificar la visita a la ciudad.
Sofía es la capital de la República de Bulgaria y la ciudad más grande del país con casi 1,3 millones de habitantes. Debe su nombre a la Iglesia de la Hagia Sofía (no confundir con la de Estambul) que está al lado de la Catedral de Alejandro Nevski.
Es de las ciudades más antiguas de Europa con una historia que se remonta al siglo VIII aC. Es por eso que en Sofía se puede ver una mezcla cultural increíble, sobre todo en lo relacionado a la arquitectura y a la religión. Se pueden encontrar mezquitas al lado de una iglesia ortodoxa, catedrales católicas y hasta sinagogas. También se dejan ver los edificios en bloques de la era del Socialismo.
A excepción de la iglesia de Boyana, Patrimonio de la Humanidad, que queda en las afueras de la ciudad, el resto de lugares que ver en Sofía se encuentra en un radio máximo de un kilómetro tomando como referencia la estación de metro de Serdika.
Mapa con todo lo que hay que ver en Sofía
Este es el mapa que los principales lugares que ver en Sofía que hemos recorrido. En las afueras se encuentra la Iglesia de Boyana, que no la hemos incluido para que aquí se vea lo que hay en el centro histórico.
1. Catedral Alexander Nevsky, el principal lugar que ver en Sofía
Es sin duda la principal atracción de la ciudad, para nosotros más linda por fuera que por dentro. Su imponente fisonomía por fuera la hace una de las más grandes iglesias ortodoxas del mundo y la segunda catedral más grande en la región de los Balcanes.
Fue construida a principio del siglo XIX en un estilo neobizantino. Por fuera resalta por sus grandes cúpulas verdes y doradas. Por dentro es más bien austera y oscura, aunque las arañas y los vitrales son de admirar.
La entrada al recinto es gratuita, pero en caso de querer sacar fotos dentro hay que pagar 10 levas.
No solo vale la pena admirar la Catedral de día, por la noche permanece completamente iluminada, ideal para sacar lindas fotos.
2. Iglesia de Hagia Sofía de Sofía
Sin confundirla con la Hagia Sofía de Estambul y muy próxima a la Catedral Alejandro Nevsky, es una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Construida en el siglo VI, por fuera está hecha casi en su totalidad de ladrillos. Durante el transcurso de los siglos ha sufrido diversos daños producto de terremotos y vandalismo, e incluso fue azotada por los otomanos que la transformaron en mezquita.
Hoy en día, se exhiben en su interior los cimientos sobre la cual fue construida y hay tumbas antiguas y murales. La entrada al lugar es gratuita.
Saliendo de la iglesia Hagia Sofía, y custodiada por una figura de un león guardián, se encuentra la tumba del soldado desconocido. Este monumento fue realizado en honor a los soldados búlgaros caídos en las diferentes guerras que azolaron el país. Como señal de respeto, siempre suele haber un ramo de flores que deja la gente local como ofrenda.
Recorre Sofía haciendo alguna excursión y no te piedas de nada:
3. Teatro Ivan Vazov
Con un marcado estilo neoclásico, este imponente edificio es el teatro más importante del país. Su fachada es realmente impresionante, donde predominan los colores rojo fuerte y blanco además de preciosos detalles en sus ornamentos. Lamentablemente, no se puede ingresar a su interior si no es con el billete de acceso a una obra.
Frente al teatro Ivan Vazov se encuentran los jardines de la ciudad, ideal para dar un paseo bajo la sombra de los árboles, y nada más cruzar la calle, está el bello edificio de la Galería de Arte Nacional de Sofía.
También, muy cerca de allí, se encuentra la Casa Museo Ivan Vazov, para conocer un poco más de este poeta búlgaro muy querido en su país.
4. Palacio de Justicia
Ubicado en uno de los extremos de la calle peatonal Vitosha, el impresionante Palacio de Justicia fue construido a mitad del siglo pasado y tiene como característica principal sus largas columnas y la estatua de los leones que custodian la fachada principal. Si bien no es visitable en su interior, vale la pena darse una vuelta por fuera.
5. Iglesia Sveta Nedelya
Llegó a ser la Catedral más importante de Sofía hasta la construcción de la de Alejandro Nevski. En su arquitectura, es muy similar a la catedral de Alejandro Nevsy, con sus cúpulas verdes. Su interior es de admirar, con preciosas pinturas de siglos anteriores, enormes lamparas de cristal y un altar con componentes de oro. Esta iglesia es muy reconocida porque en el lugar ocurrió el atentado al rey Boris III y su familia en 1925, que causó la muerte de más de 150 personas.
6. Iglesia de San Jorge
Es una de las iglesias más antiguas de la ciudad, del siglo IV. Por su forma redondeada, se la conoce como Rotonda. Construida con ladrillos, aún conserva en su interior frescos. Su ubicación es un tanto curiosa, está en el patio interior de un gran edificio que alberga un hotel y el Ministerio de Educación y Ciencia, por lo que hay que buscarla bien.
7. Cambio de guardia en el Palacio Presidencial
Una de las cosas que tenes que ver en Sofía son los cambios de guardias en el Palacio Presidencial. Éste se encuentra en lo que se conoce como el «Largo», una concentración de edificios gubernamentales a pocos pasos de donde está el Monumento de Santa Sofía.
Los guardias llevan vestimenta típica del siglo XIX, con los colores rojos y blanco, y portan sus fusiles. Su manera de caminar y su coordinación son dignos de admirar. El cambio de guardia se celebra todos los días, cada una hora, desde las 8 a las 20 hs en la entrada principal del Palacio Presidencial.
Excursiones exclusivas por Sofía si viajás en grupo:
8. Museo abierto de las ruinas de Serdika
Situado en la parte de abajo de las oficinas del Parlamento, este museo al aire libre se puede divisar desde la calle. En su interior se encuentras las ruinas de la antigua ciudad romana de Serdika.
Las ruinas se encontraban totalmente sepultadas hasta que fueron descubiertas en la construcción de la estación de metro.
9. Iglesia de Sveta Petka Samardzhiiska
Es una pequeña iglesia ortodoxa que la encontrarás a la salida del metro Serdika. La singularidad es que está construida por debajo de la altura de la calle. Por dentro destacan sus frescos. El precio para acceder es de 2 levas.
10. Monumento a Santa Sofía
Esta gran estatua a Santa Sofía, erigida sobre el antiguo monumento a Lenin, la verás apenas salir de la estación de metro de Serdika. Ubicada en el cruce de dos de las avenidas más importantes de la ciudad, es una de los lugares imprescindibles que ver en Sofía.
Sofía es la patrona de la ciudad, y la estatua en su honor fue realizada en bronce y oro, con la figura de la santa con las manos extendidas y la mirada fija en el horizonte. La estatua tiene mucho simbolismo, la corona de laurel en una mano representa la fama y el búho representa la sabiduría.
11. Mezquita Banya Bashi
Otra de las principales atracciones que ver en Sofía es esta mezquita, mezclada en el medio de las iglesias ortodoxas del centro de la ciudad.
La construcción data del siglo XVI y su nombre significa muchos baños, ya que está ubicado precisamente al lado de la antigua Casa de Baños. Es uno de los pocos edificios que quedan de la época donde los otomanos.
12. Baños minerales de la ciudad de Sofía
Muy parecido a edificio que alberga el Balneario Széchenyi en Budapest (debido al color amarillo de su fachada exterior), el lugar albergó los baños de agua mineral públicos hasta el año 1986.
Actualmente, solo funcionan por fuera del recinto fuentes de agua caliente y sulfurosa, donde la gente hace fila botella en mano para utilizarla en la preparación de comida y como agua curativa. En el interior del antiguo edificio ahora funciona el Museo Regional de Historia.
13. Sinagoga de Sofía
Es una de las cinco sinagogas más grandes de Europa y la única en la ciudad de Sofía. En su interior, guarda una decoración en mármol blanco, mosaicos y una enorme araña de dos toneladas.
Además, alberga un museo con la historia y cultura de los judíos en la ciudad. Abre al visitante todo los días excepto los sábados. Para nosotros es uno de los principales lugares que ver en Sofía.
14. Bazar de las Mujeres
Si bien está por fuera del circuito turístico habitual por el centro de la ciudad, el bazar situado a lo largo del bulevard Stefan Stambolov debe su nombre a que antiguamente las vendedoras eran todas mujeres.
Si bien no es un lugar muy grande, hay muchos puestos con venta de artesanías y productos frescos como quesos, frutas y verduras, donde los locales realizan las compras. Realmente es muy pintoresco, por eso lo recomendamos como una de las cosas que ver en Sofía.
15. Iglesia de Boyana
Ubicada a los pies del monte Vitosha, en las afueras de la ciudad, la pequeña iglesia de Boyana fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por la que la convierte en uno de los sitios que ver en Sofía.
La importancia histórica de la pequeña iglesia construida en el siglo XI radica en las frescos del siglo XIII que se encuentran en su interior y que representan la cultura búlgara medieval.
El acceso al interior de la iglesia para ver los frescos tiene un precio de 10 levas y hay un guía oficial que explica la historia del lugar y las pinturas en idioma inglés.
¿Cómo llegar a la iglesia de Boyana desde el centro de Sofía por tu cuenta?
Si quieres ir a la iglesia de Boyana desde el centro de Sofía, hay que hacer una combinación en transporte público.
Hay que tomar el tranvía de la línea 5 en la estación Plaza Macedonia sobre la calle Alabin y bajar en la estación Pavlovo, sobre la intersección del Boulevard Tsar Boris III con el boulevard Aleksandar Pushkin. Desde allí, hay que tomar el bus 107 sobre el boulevard Aleksandar Pushkin hasta la última parada que te deja a escasos metros de la iglesia de Boyana.
La otra opción es ir en taxi, el viaje puede salir unos 10 euros, o directamente hacerlo en un tour.
Conoce la iglesia de Boyana en una excursión
Si no te quieres preocupar por nada y además conocer otros sitios igual de interesantes, contrata una excursión:
¿Dónde alojarse en Sofía?
Lo mejor es alojarse en la cercanías del metro Serdika para tener a mano todas las atracciones que ver en Sofía a muy poca distancia. Nuestras recomendaciones para dormir en Sofía son.
- Arte Hotel: cerca de todas las atracciones que ver en Sofía, tiene habitaciones amplias y un buen desayuno. Muy buena relación calidad-precio.
- Central Hotel Sofia: a 500 mts de la estación Serdika, es un moderno alojamiento que incluye un centro de spa, sauna y servicio de masajes. También cuenta con restaurante y parking.
- Peter Pan Hostel: alojamiento con habitaciones sencillas, un salón compartido para tomar un té o café. Está a solo 200 mts de la catedral de Alexander Nevsky.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Sofía.
¿Cómo llegar a Sofía?
Hay muchos vuelos internacionales para viajar a Sofía desde diferentes ciudades europeas. A la capital de Bulgaria vuelan aerolíneas low cost como Ryanair y la aerolínea de bandera Bulgaria Air.
Puedes buscar vuelos baratos para viajar a Sofía desde aquí.
También se puede llegar en tren o bus desde países vecinos.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Si vas a recorrer el país, te recomendamos leer nuestra guía de Bulgaria con información y consejos.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Sofía
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bulgaria.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Bulgaria.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar a Bulgaria.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Sofía.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Sofía.