Te contamos qué ver en Split en dos días, una ciudad que invita a perderse en las callejuelas empedradas de su pequeño casco histórico y a disfrutar del animado ambiente.
Split tiene una localización privilegiada a orillas del mar Adriático. Es por eso que se ha convertido en uno de los puertos de gran importancia de Croacia, tanto para la industria naval y pesquera, como para el turismo. A sus costas, llegan grandes cruceros que recorren el mediterráneo cargado de turistas y ferries que te acercan hasta las islas más paradisíacas del país.
📷 ¿Que ver en Split en un día de crucero? Reserva aquí el mejor tour para cruceros en Split con una duración de tres horas y recogida en el puerto de la ciudad. Recorrerás lo imprescindible.
Por su antigüedad, Split también es de relevancia para la historia y la cultura del país y de Europa. En el siglo III, el emperador romano Dioclesiano ha elegido este enclave para construir su «casa de descanso» y son las ruinas de este palacio las que aún hoy se pueden visitar. Su casco histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
A continuación, descubriremos las atracciones que ver en Split en dos días.
¿Merece la pena visitar Split?
Para nosotros no tiene lugar a dudas. Es realmente un sí, una de las ciudades más bonitas de Croacia que conocimos y podemos decir que nos recorrimos gran parte del país. Su paseo maritimo es sorprendente con mucha movimiento tanto de día como de noche.
También tiene lugares con mucha historia como el palacio Dioclesiano y sitios de plena naturaleza y con vistas al mar como el parque Marjan. En resumen, además de Dubrovnik, Split es imprescindible para conocer en un día o dos.
🔝 ¿Pensando en viajar al país? Mira nuestra guía para viajar a Croacia con consejos.
Qué ver en Split en dos días
Si bien Split es la segunda ciudad más grande de Croacia, su casco histórico es bastante pequeño y acogedor, lo que permite visitarlo en tan solo un par de días. De querer disfrutar de sus playas, que están algo alejadas, o de hacer excursiones desde la ciudad a otras islas, merece la pena quedarse un poco más de tiempo.
📷 Reserva aquí una visita guiada en español por Split.
1) El Palacio de Dioclesiano
Este palacio, enviado a construir por el emperador Dioclesiano una vez que abdicó a su corona, es una de las principales atracciones que ver en Split en una tarde.
Si bien se le conoce como «palacio» no lo es como tal. Es como una mini ciudad fortificada, rodeada de altas murallas y con 4 puertas de acceso. Caminando por las callejuelas empedradas de su interior se pueden observar cafés, bares, restaurantes, tiendas de souvenirs y hasta casas privadas. Te parecerá increíble, pero dicen que viven allí unas 3000 personas.
Más allá de disfrutar de este ambiente único, no puedes perderte los siguientes puntos turísticos en su interior:
- Las 4 puertas de acceso:
- la de Oro al norte: en la cual está la estatua de Gregorio de Nin,
- la de Plata al este,
- la de Bronce al sur: que da a la Riva y desde donde se puede acceder a las galerías subterráneas, y
- la de Hierro al oeste.
- El Templo de Júpiter, hoy convertido en baptisterio,
- La Catedral de Split, de San Duje o de San Domnius, que alberga el mausoleo de Diocleciano y su torre campanario (ver más abajo),
- El Peristilo: es la plaza central del palacio, un patio monumental rodeado de columnas que conectan las distintas estancias del palacio.
Puedes hacerte de un mapa para recorrer todos estos puntos turísticos, pero luego hazlos a un lado para perderte en las calles angostas de este palacio, ya que te sorprenderá encontrar lugares en los que no hay turistas y apenas ruidos.
🎥 Split y Juego de Tronos: el palacio de Diocleciano se usó como ubicación para el rodaje de la cuarta temporada. Si has visto la serie, seguro te resulten familiares las galerías subterráneas (donde Daenerys encierra a los dragones) o la calle Papalićeva. Hay incluso un Museo de Juego de Tronos que tiene maquetas de ciudades, vestimenta y objetos que hacen referencia a la serie.
📌 Precio de la entrada al palacio de Dioclesiano: es gratuito, aunque hay zonas de pago. Por ejemplo, a la Catedral, mausoleo, subir a la torre campanario y el Templo de Júpiter. También hay una zona de las galerías subterráneas que son de pago.
📷 Reserva aquí el free tour por Split con un guía especializado. ¡Es gratis!
2) Catedral de Split, San Domnio o San Duje
Originalmente fue el mausoleo de Diocleciano, pero más tarde se convirtió en la catedral de la ciudad. El edificio tiene una estructura octogonal, a la que posteriormente se añadió el campanario de estilo gótico.
Es considerada la catedral católica más antigua del mundo que aún mantiene su estructura original, es decir sin modificaciones posteriores.
Al entrar, echa un ojo a las puertas de madera talladas con escenas de la vida de Cristo. Es uno de los ejemplos de la escultura románica en Croacia. Su interior no es muy grande, pero destacan la cúpula, el púlpito de forma hexagonal, el altar mayor bajo un arco y las capillas de San Anastasio y San Duje a cada lado, que contienen dos sarcófagos.
Por su parte, también se puede visitar el Tesoro de la Catedral, que incluye las reliquias de San Duje, y la cripta de Santa Lucía.
Y además, se puede subir a la torre campanario, que data del siglo XII para poder observar a vista de pájaro la ciudad de Split.
El baptisterio, antes Templo de Júpiter, se encuentra casi frente a la Catedral y se recorre rápidamente. En su interior destacan las figuras talladas de diversos dioses romanos, el techo abovedado y los sarcófagos de dos archiobispos de Split.
📌 Se puede visitar cada parte del conjunto de la Catedral por separado y cada cual tiene su entrada. Aunque también se puede adquirir una entrada combinada cuyo precio ronda los 10 euros.
3) Estatua de Gregorio de Nin
A la salida de la Puerta de Oro, se encuentra la estatua de Gregorio de Nin, un obispo que vivió en el siglo X. Éste se enfrentó a la iglesia que imponía que las misas debían darse en latín, que no era entendido por la población local, para que pudiera darse en croata.
La estatua de 8,5 metros fue realizada por el artista local Ivan Meštrović en 1929 y, según la tradición, hay que tocarle el dedo gordo del pie para que traiga suerte.
Nosotros encontramos la estatua en remodelación, pero el pie estaba afuera de la estructura de andamios. Ya sea para volver a Split o para que nos de suerte, el pie se lo tocamos!
4) Perderse por las calles del centro histórico de Split
Comparado con el tamaño de la ciudad, el centro histórico de Split es pequeño y se recorre fácilmente. De todas maneras, sus calles laberínticas invitan a caminar sin rumbo pasando de estar rodeado de turistas a encontrar preciosos rincones solitarios.
5) Pasear por la «riva» – qué ver en Split en dos días
La «riva» es la renovada costanera de Split, muy animada tanto de día como por las noches. Si bien resulta ser un lugar de paso, merece la penasentarse comodamente mirando el mar, ya sea en alguna de las terrazas de los restaurantes y bares o en los bancos del paseo.
Es común encontrar espectáculos callejeros, puestos de venta de artesanías y de comida al paso. Nosotros probamos «fritule karamel», una especie de buñuelos dulces con salsa que están muy ricos.
6) Subir al Mirador de Marjan
Marjan es un gran parque que se encuentra sobre una colina en la punta oeste de la península de Split. Unas 340 hectáreas llenas de árboles, senderos, playas escondidas y algunas atracciones, como capillas, ermitas, museos, instituciones científicas y hasta un cementerio judío.
Pero si solo tienes dos días para visitar Split, lo mínimo es subir hasta el Mirador de Marjan junto al Café Vidilica, siendo uno de los mejores momentos para hacerlo el atardecer en Split.
7) Pasear la Costanera Oeste (West Coast) de Split
Caminando por la riva en dirección contraria al puerto de ferries, llegamos a la Costanera Oeste, un paseo de casi 700 metros que lleva hasta el puerto deportivo.
Es uno de los nuevos puntos de encuentro de los locales, ya que hay bares y restaurantes situados junto a grandes yates de lujo y vistas increíbles al casco histórico. Por eso es uno de los sitios que tienes que ver en Split si tienes dos días en la ciudad.
Además, sobre el suelo, hay dispuestas placas en homenaje a los medallistas olímpicos de Split de todos los tiempos. Y es que esta ciudad croata, es considerada la metrópoli del deporte croata, especialmente por el gran número de participantes en los Juegos Olímpicos que son de esta ciudad y que, sobre todo, han ganado una medalla.
📷 Reserva aquí una excursión para ver el atardecer de Split desde un barco.
8) Playa de Bacvice o cualquiera de las otras playas de Split
Si quieres hacer un poco de playa en tu estadía en Split, la de Bacvice es la mas céntrica de la ciudad, y lo bueno que es de arena. Si vas caminando desde el centro, hay que pasar la zona del puerto para llegar.
Si bien no es de las más paradísiacas de Croacia, el agua es limpia y transparente, así que te puedes dar un baño sin problemas. Eso sí, ir temprano porque se llena de gente.
9) Visitar las Islas de Croacia desde Split
Split es una de las ciudades más visitadas de Croacia, no solo por sus grandes atractivos, sino también porque es uno de los puertos de salida para los viajeros que quieren visitar las afamadas islas de Croacia. Algunas de ellas son Korčula, Hvar, Brač, Solta, Pakleni, Mljet… y si lo que buscas es fiesta, acércate a Hvar y Brač.
📷 Consulta algunas excursiones de un día y desde Split aquí (incluyen guía en inglés):
– Excursión a las islas de Brac y Solta en barco.
– Excursión a Hvar e islas Pakleni.
– Excursión en barco al Lago Azul.
10) Otras excursiones a realizar desde Split
- Trogir: una pequeña ciudad Patrimonio de la Humanidad a la cual se puede ir en ferry.
🔝 Echa un ojo a nuestro artículo acerca de qué ver en Trogir.
📷 ¡Hazla fácil y contrata un tour en español! Reserva aquí la excursión en el día para visitar Trogir y Kis.
- Lagos de Plitvice: los lagos más espectaculares de Croacia y de, casi, Europa del Este. Lagos de color turquesa a distintos niveles de altura que forman cascadas entre ellos. ¡Una preciosura!
🔝 Mira aquí nuestro artículo para visitar los Lagos de Plitvice y no te pierdas detalle.
📷 ¿Buscas una excursión en español a los lagos de Plitvice desde Split? Reserva aquí.
Datos prácticos para visitar Split
No te olvides de comprar tu seguro de viaje
🚑 Elige el mejor seguro de viaje 2023 informado👈
(según el tipo de viajero que seas, coberturas y precios)
Nosotros te decimos cuál es nuestro favorito: Mondo, ya que viajando en familia tenemos un 15% de descuento adicional y podemos contratarlo aún estando de viaje. Además las coberturas son excelentes y la tranquilidad de tener un chat médico 24 hs nos da más tranquilidad.
¡¡¡Aprovecha el BLACK FRIDAY de mondo!!!
A los descuentos mencionados, sumale un 15% de descuento adicional por el Black Friday… ¡Aprovecha!
Si eres de Argentina, compara con Asegura tu Viaje y paga tu seguro en pesos.
– Dónde dormir en Split
Hay mucha oferta de hoteles y sobes en el centro de la ciudad. Incluso, si llegas en barco al puerto te estará esperando gente que vive en la ciudad para ofrecerte habitaciones y departamentos a buen precio. Nuestras recomendaciones para alojarte en Split:
- Malena Palace: atendido por los dueños, está en pleno centro histórico, a escasos metros del palacio de Diocleciano. Habitaciones sin lujos pero limpias y confortables.
- Ćiri Biri Bela boutique: hostel con mucho estilo en el centro. Habitaciones compartidas con instalaciones nuevas, buen ambiente y una terraza para tomar algo.
- Guest House Maris: funciona en una antigua casa de piedra a cinco minutos andando del centro. Alojamiento con todas las comodidades y mucho confort. Muy buena relación calidad-precio.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Split.
📌 ¿Qué es un sobe? En Croacia es muy común que te ofrezcan «sobes» para alojarte, es decir, habitaciones en las propias casas de los locales que están habilitadas para recibir a turistas. Notarás que las casas tienen un cartel junto a la puerta que indica que tienen un «sobe». Quizás se hayan modernizado ofreciendo sobes en plataformas como Airbnb, pero lo normal es que ellos mismos estén a la espera de los viajeros que viajan sin reserva en la estación de buses o ferry. Los identificarás porque tienen sus folletos en la mano con fotografías y mapas de su alojamiento. Lo mejor es pactar el precio en ese momento (notarás que es más barato que un hotel tradicional, y algunos te incluyen el desayuno).
– Cómo llegar a Split
Llegar a Split es muy fácil ya que por su ubicación y por tratarse de una ciudad de gran importancia tiene excelente conexiones con las islas, el resto del país y con Europa. Aunque tener en cuenta que hay más frecuencias en verano que durante el resto del año.
La terminal de ferry y la estación de trenes y buses están a corta distancia entre sí, pero también respecto del casco histórico. Se puede caminar perfectamente.
El aeropuerto de Split está a 25 km al oeste. Si estás viajando con un presupuesto ajustado, el bus de línea 37 te lleva desde la estación de buses de Sukoišan (al norte del casco histórico) hasta el aeropuerto y tarda unos 50 minutos. El bus no te deja dentro del aeropuerto sino sobre la ruta que está fuera.
📷 Si quieres viajar con más comodidad, reserva aquí los traslados desde el aeropuerto a tu hotel en el centro de Split.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Mapa – qué ver en Split en 2 días
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Croacia
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- 10 cosas qué VER en ZAGREB en dos días imprescindibles
- Como visitar los LAGOS de PLITVICE, guía completa
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA 2023, itinerario y consejos
- Las mejores zonas dónde DORMIR en DUBROVNIK
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Que VER en KORCULA y como llegar
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
Split es un encanto de ciudad, con una historia muy interesante. Felicidades por este buen post! 😉
Por cierto, nosotros comimos los fritules en Zagreb y nos encantaron! Aunque allí no le ponían nada por encima… 😛
Yo me pasé poniendole caramelo!! jajaja estaban muy buenos!!! 🙂
Gracias David y Neus! Un besote!
Qué bueno recordar Split! A nosotros también nos gustó mucho! Me ha sorprendido que en la ciudad hay 300.000 habitantes, pensé que era muchísimo mas pequeña! Espero el post de Trogir, que también nos gustó muchísimo!! Un saludo y a seguir disfrutando!
No llego a contestar los mensajes que ya tengo el artículo de Trogir publicado!
¡Split es grande! Desde el mirador o desde el barco se podía ver cómo se extendía la ciudad en la montaña… es más, al ser una especie de peñizco que se mete en el mar, de un lado está la Split turística que recibe los grandes cruceros y del otro lado hay más ciudad con puerto…
Gracias por comentar Regi y Juanra… un beso grande!
Cada post me gusta mas, cada ciudad nueva me enamora, todas tienen encanto y algo que ver, que lindo es viajar y conocer Gracias por hacerlo por los lectores ávidos de viajes besotes a los dos
jijiji gracias Ale! qué alegria que te guste! 🙂 un besito