Mucho de lo que hay que ver en Stirling, ronda alrededor de la leyenda de William Wallace. Ésta es una pequeña ciudad que llegó a ser capital de Escocia en el Medioevo, hasta que la corte real fuera trasladada a Edimburgo. Era conocida como la “puerta de las Highlands” debido a su ubicación estratégica.
Llegamos a Stirling a pasar el día desde Edimburgo. Teníamos en claro que queríamos ver su castillo y el Monumento a Wallace, pero no sabíamos que la ciudad nos tenía preparado algunas sorpresas más.
¿Qué ver en Stirling?
1) Monumento a William Wallace
Si bien William Wallace es un héroe nacional, a nivel mundial se ha hecho conocido gracias a la película Braveheart, protagonizada por Mel Gibson al grito de «freedom»(libertad). Sólo hay una persona en el mundo que antes de viajar a Escocia no había visto Braveheart y ese es Juan (para que nadie quiera venir a matarlo, como mi hermano que no podía creerlo, quiero avisarles que este punto ya está resuelto). Y es que a partir de esta película, viajar a Stirling se convierte en un imprescindible de todo viaje a Escocia.
El Monumento a William Wallace no se encuentra en la misma ciudad, sino en una colina cercana a la cual se puede llegar perfectamente en un bus local que te deja en el acceso al recinto. Luego hay que subir hasta donde está la torre, que se puede hacer con un servicio de minibus, incluido en el precio de la entrada, o caminando. El camino no tiene mucha pendiente, por lo que no tiene dificultad.
Una vez que llegas allí, hay un mirador y la torre monumento a nuestro héroe. Hay 4 plantas para visitar dentro de la misma: el Hall de las Armas, el Hall de los Héroes, la Cámara Real y la punta de la torre en forma de corona. La visita al Monumento de William Wallace nos gustó mucho, es muy ilustrativa, y entendemos por qué se ha convertido en un imprescindible que ver en Stirling.
Curiosidades acerca de William Wallace, la batalla y el monumento
⚜ La batalla del puente de Stirling tuvo lugar en las inmediaciones del castillo y el monumento. Se considera de gran importancia debido a las pocas posibilidades que tenían los escoceses de ganar una batalla de esa envergadura: eran menos, nunca habían visto ni estado en una batalla real, estaban menos preparados y a su vez no tenían las armas de la calidad que tenían los ingleses.
Gracias a haber liderado esta batalla y no sólo eso, haberla ganado, Wallace fue nombrado Guardián de Escocia y Caballero (Sir). Viajó por toda Europa para solicitar ayuda en la liberación de Escocia. A su vuelta, Wallace fue perseguido, atrapado y entregado a la corte inglesa para un rápido juicio y una de las más cruentas ejecuciones públicas.
⚜ Es un monumento que se construyó 500 años después de la muerte de William Wallace con el fin de que no se perdiera la identidad escocesa y que la leyenda de este hombre que peleó por la independencia del país perdurara en el tiempo. Una vez que se creó este monumento, al menos otros 20 se han alzado a lo largo y ancho de Escocia. Mide 67 metros, siendo un poquito más alto que la Torre de Pisa por ejemplo.
⚜ Dentro del Monumento de William Wallace, se encuentra la espada de Wallace, que es impresionante, porque mide 1,67 de alto (2 cms más alto que yo) y tiene pinta de pesada (como yo también😝), así que no se me ocurre cómo podía alzarla y pelear con ella.
⚜ Las vistas desde la 4ta planta, que está al aire libre, son increíbles, sobre todo con buen clima. Dicen que si hay mucho viento, no se puede acceder. Stirling y su castillo protagonistas de estas fotos.
Cabe aclarar que se puede visitar los alrededores de la torre sin pagar entrada. Es decir, se puede subir a ver la torre por fuera y las vistas a la ciudad de Stirling. Si luego subís sin entrada y te arrepentís, Se puede comprar allí mismo. Además, para quien tenga movilidad reducida o alguna lesión, comentar que la torre no tiene ascensor, por lo que para subir no queda otra que unas escaleras bastante angostas y empinadas. El monumento está entre 2 y 3 kilómetros aproximadamente del centro de la ciudad, así que de estar con poco tiempo para recorrer, desde la estación de buses que está al lado de la estación de trenes se pueden tomar las líneas 62A y 63A que te dejan sobre la ruta en la entrada al Monumento. Cuesta 2,30 £ el pasaje.
2) Castillo de Stirling
En la explanada del Castillo de Stirling te recibe Robert The Bruce y al haber tenido un día hermoso, desde allí a lo lejos se ve el monumento a William Wallace. Estuvo habitado por la Corte Real escocesa hasta que fuera trasladada al Castillo de Edimburgo.
📷 Reserva aquí la visita guiada por el Castillo de Stirling con guía en español. Te adentrarás ene l mundo de William Wallace.
Es uno de los lugares que hay que ver en Stirling. Se comienza la visita en la Puerta Norte, una de las partes más antiguas que ha sobrevivido del Castillo, nos encontramos con las murallas desde donde observamos las Highlands escocesas en todo su esplendor. Desde allí se ve el cementerio de la ciudad, más al fondo el monumento a William Wallace, una parte de las casitas típicas de Stirling y el puente donde se celebró la batalla ya mencionada.
Las cocinas de los palacios reales alrededor del mundo son muy curiosas. Normalmente había más gente trabajando aquí que personas a quienes servir, a veces hablando del doble o triple. La cocina de este castillo está decorada como lo ha sido en aquélla época: han puesto libros con recetas de cocina, manequíes vestidos con ropas características a la profesión que se tenía allí dentro: carnicero, repostero, panadero, lo que sea, y todos ellos posando en pleno trabajo.
Nico y Euge se sientan en los tronos, cuales reyes de un gran imperio, en el «Gran Salón» utilizado para fiestas y banquetes. El salón es enorme, la pintura amarilla de las paredes lo avejenta pero nos explican cuál era el color que tenía originariamente, que simula «oro» y por lo tanto exterioriza cierta riqueza y poder.
Nos adentramos en los aposentos reales. El Palacio de James V, nombre que deriva del rey escocés casado con Mary of Guise y ambos padres de Mary Queen of Scots, fue reabierto en 2011 luego de una restauración que llevó unos 10 años. Hoy podemos disfrutarlo en toda su grandiosidad.
Una de las salas del palacio muestra unos medallones coloridos con rostros tallados en madera en el techo, son las llamadas «Cabezas de Stirling». No son las originales, pero más adelante en el recorrido se puede observar los originales en la «Galería de las Cabezas», con un impresionante detalle. Hay muchos personajes tallados, a ver si descubres alguno que te llame la atención.
En la medida que avanzamos por el Palacio, nos vamos encontrando con salones realmente preciosos y en un par de ellos con personajes vestidos de época que, en inglés, nos cuentan la historia del lugar y de cómo se vivía en esa época. El paseo así se hizo muy agradable.
3) Iglesia de Holy Rude o de la Crucifixión
Caminando por las calles de la ciudad, nos encontramos con la iglesia de la Crucifixión, lugar de interés turístico en Stirling. Una parte de la iglesia que se muestra hoy en día es del siglo XV, con sus columnas escocesas, arcos góticos y el techo original de roble, aunque el coro, la arista de la bóveda sobre la travesía y otras cosillas son fruto de remodelaciones y extensiones posteriores. Digamos que antes era una pequeña parroquia y hoy en día es una iglesia relativamente grande.
Al estar la iglesia muy cerca del Castillo de Edimburgo, aquí solía rezar Mary Queen of Scots. También era el lugar donde predicaba John Knox, líder de la Reforma Protestante en Escocia y considerado el fundador de presbiterianismo. En esta iglesia se produjo la única coronación de toda Escocia, dado que James VI, hijo de Mary, fue coronado aquí con tan solo 13 meses, convirtiéndose luego en Jaime I de Reino Unido. Es por eso que todos los reyes actuales son descendientes de escoceses.
Me gustó mucho el detalle de una ventanita que se ve desde el altar en la que hay un ángel. Es pequeñita pero tiene un hermoso significado, es para que veamos el ángel que habita en cada persona en todas las situaciones.
La entrada es gratuita y en el interior se puede encontrar información sobre la iglesia en castellano.
4) Casco histórico de Stirling
Otra de las cosas que hay que hacer en Stirling, es caminar por su casco histórico. No tiene muchos habitantes, quizás no pase de los 50.000, pero tiene desde hace pocos años estatus de ciudad. Las casas son bajas, de estilo antiguo, bien organizadas. Da gusto caminar por sus callecitas para no perder detalles.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Stirling con guía en español. Conocerás los principales lugares del centro histórico.
Datos útiles para viajar a Stirling
Qué ver en Stirling en un día
- Castillo de Stirling, entrada general 14,50 £
- Monumento a William Wallace, entrada general 9,99 £
- Iglesia de Holy Rude o de la Crucifixión, entrada gratuita
- Casco histórico de Stirling
Los mejores hoteles en Stirling
Nosotros hicimos la visita desde Edimburgo y no nos alojamos aquí, pero de tener que hacerlo buscaríamos el mejor hotel en el casco histórico de Stirling. Una zona un poco más alejada pero ideal si tienes coche es la cercanía al monumento a Wallace.
Nuestras recomendaciones para alojarse en Stirling son las siguientes:
- Munro Guest House: atendido por su propio dueño es un sitio muy acogedor, cercano a la estación de trenes. Ocupa una típica casa escocesa y tiene habitaciones confortables.
- Castle Walk Bed & Breakfast: una antigua casona que parece un pequeño castillo con ocho habitaciones a escasos metros del centro. Excelente desayuno.
- Craigard B&B: cercano al monumento a Wallace, tiene un precioso jardín y muy buen desayuno. Ideal por si visitas la ciudad en coche, ya que hay parking gratuito.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Stirling.
La mejor forma de llegar a Stirling
Se puede perfectamente viajar a Stirling en el día desde Edimburgo y hay dos formas de llegar en transporte público: una es en bus y la otra es en tren.
De las dos opciones, nosotros elegimos viajar a Stirling en tren. Y ahora te pasamos un consejo. Por ser 4 personas, la web de los trenes nos mostraba unos descuentos interesantes en las tarifas, pero por intuición, compramos los tickets directamente en las taquillas de la estación de trenes de Waverly. Nos hizo un descuentazo que no estaba disponible en internet. Al final, terminamos pagando un 25% lo que hubiéramos pagado online. Pagamos 5 £ ida y vuelta (unos 7 € al tipo de cambio de ese momento).
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
Si tu idea es viajar a Stirling y a otros lugares de las Highlands escocesas, podés cotizar cuánto te puede costar el alquiler de un coche.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Stirling
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar Edimburgo.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Edimburgo.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Reino Unido.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Stirling.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Stirling.
Más artículos sobre Reino Unido
- Cómo viajar BARATO a LONDRES, 10 consejos y tips
- El MEJOR TOUR para ver los BEATLES en LIVERPOOL
- EXCURSIONES de un día desde LONDRES
- GUÍA para VIAJAR a LONDRES, consejos y curiosidades
- Qué VER en EDIMBURGO en dos días
- Que VER en INGLATERRA en 7 días desde Londres
- Qué VER en LIVERPOOL aparte de los Beatles
- Qué VER en LONDRES en 3 días o más
- Visitar SEVEN SISTERS Country Park de BRIGHTON
- VISITAR STONEHENGE, un misterio sin resolver
VIAJAMOS A UK EN ABRIL/MAYO PROXIMO Y BUSCANDO INFO PARA ARMAR NUESTRO VIAJE POR NUESTRA CUENTA LLEGUE A VUESTRA PAGINA.
ME EMOCIONO LA LECTURA DE LA VISITA DE FLOR A PENNY LANE EN UNA ESCALA DEL VUELO.
EL RESTO DE LA INFO QUE ESTOY LEYENDO NOS AYUDARA MUCHISIMO, PUES DESDE HACE VARIOS AÑOS ESTAMOS VIAJANDO POR NUESTRA CUENTA Y RIESGO.
TAN MAL NO NOS HA IDO. NOS HABIAMOS CANSADO DE PAGAR POR SERVICIOS QUE NO SON LOS QUE TE PINTAN ASI QUE AHORA SI ME EQUIVOCO MI MUJER ME TIRA LA BRONCA A MI ( PERO BUENO, DESPUES DE 46 AÑOS DE ESTAR CASADOS UNO SE ACOSTUMBRA).
BROMAS APARTE GRACIAS POR EL MATERIAL.
SI TENGO ALGUNA DUDA LES CONSULTARE.
MUCHAS GRACIAS, SALUDOS CORDIALES, BUENA VIDA Y HASTA SIEMPRE.
ABUELO CHARLY
MAR DEL PLATA-ARGENTINA
Hola Abuelo Charly! Qué hermoso mensaje! Muchas gracias por escribirnos. Y por supuesto, cualquier consultita, no duden en escribirnos, aunque veo que uds tienen más experiencia que nosotros en materia de viaje! jajaja! Un saludo!
PD: ahora estamos en Madrid, pero estuvimos por Mardel a fin de año dado que Juan tiene familia allí. Casi casi unos matecitos. La próxima! 🙂