Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto
  • Inglés

Que VER en SUIZA en 4 días, itinerario sugerido

15 noviembre 2022 - Flor 25 comentarios Publicado en: Suiza, Europa

En este artículo te hemos preparado un itinerario con lugares imprescindibles que ver en Suiza en 4 días, ideal si es tu primera vez en el país alpino.

Lo más probable es que si te digo que pienses en un sólo país del mundo donde las cosas funcionen de manera perfecta y donde la calidad de vida sea alta, quizás se te venga Suiza a la cabeza.

Y no es para menos, sus principales ciudades son elegidas año tras año entre las mejores del mundo para vivir. Está bien, no tiene mar, pero tiene los picos más altos de Europa y unos lagos preciosos donde las cumbres se reflejan.

Diseñamos este itinerario para viajar a Suiza en 4 días para ver lo más importante sin tener en cuenta la ciudad de Ginebra.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Cómo moverse por Suiza por tu cuenta?
  • Itinerario sobre que ver en Suiza en 4 días – MAPA
  • Día 1 – ¿Qué ver en Zürich?
    • ¿Dónde dormir en Zurich?
  • Día 2 – ¿Qué ver en Berna?
    • ¿Dónde dormir en Berna?
  • Día 3 – Interlaken, un imprescindible que ver en Suiza en 4 días
    • ¿Dónde dormir en Interlaken?
  • Día 4 – ¿Qué ver en Lucerna?
    • ¿Dónde alojarse en Lucerna?
  • Datos prácticos para tu viaje a Suiza
    • Gastos aproximados de nuestro viaje por Suiza por 4 días
    • – ¿Cuál es la moneda de Suiza?
    • – Requisitos para viajar a Suiza
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
    • ¿Cómo comer barato en Suiza?

¿Cómo moverse por Suiza por tu cuenta?

Hay varias opciones para recorrer Suiza por libre y no caer en las excursiones, por si quieres ahorrar dinero en tu viaje. Una de ellas:

  • Alquilar un coche: no es tan caro como parece y una excelente opción para moverte a tu propio ritmo sin depender de horarios del transporte público.

🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!

  • Comprar la Swiss Travel Pass: depende de la cantidad de días que vayas a permanecer en el país, ésta es una excelente opción para gastar menos. Por un lado, no tendrás que comprar billetes individuales y, por el otro, también tiene una gran cantidad de atracciones incluidas.

🔝 ¿Quiere ahorrar dinero en tu viaje a Suiza? Compra la Swiss Travel Pass para viajes ilimitados en tren, autobus y barco por Suiza.

Itinerario sobre que ver en Suiza en 4 días – MAPA

Les adjunto un mapa con la ubicación de las ciudades que hemos recorrido en este itinerario para viajar a Suiza. Más que nada, pueden observar que hay una ruta que une las 4 ciudades a la redonda, por lo que el viaje es relativamente fácil de realizar de ambos modos, tanto alquilando auto como en tren.

Día 1 – ¿Qué ver en Zürich?

Comenzamos el primer día de los lugares que ver en Suiza en 4 días visitando Zurich. Es una ciudad para disfrutar al aire libre.

Lo mejor es caminar a lo largo de las dos orillas del río Limatt, sobre el cual se asienta el corazón de la ciudad, adentrándonos en su casco histórico. En el horizonte destacarán las torres de la Catedral Grossmünster y la Iglesia de la Abadía de Fraumünster.

De algún modo u otro, llegarás hasta el lago de Zürich, el cual podrás bordear por un lindo camino con unas vistas increíbles. 

Para terminar el día, un sitio muy original para visitar son la Torre de Freitag y el Frau Gerold Garten.

📷 Recorre la ciudad al completo con este tour panorámico por Zurich en autobús y tren. ¡Te encantará!

🔝 ¿Quieres ver más detalles? Mira este artículo sobre qué ver en Zúrich en 3 días.

que ver en Suiza en 4 dias
Itinerario Suiza 14

📷 Si querés sacarle provecho a tu visita y aprender mucho más, mira estas excursiones en Zurich con guía en español.

¿Dónde dormir en Zurich?

El alojamiento en Zurich es de los más caros del país. Es casi imposible encontrar una habitación doble por menos de 100 euros la noche. Aquí te dejamos algunas sugerencias para alojarte en el centro:

  • Boutique Hotel Wellenberg: en pleno centro histórico de Zurich. Tiene una biblioteca que funciona dentro y también un restaurante. las habitaciones son modernas y espaciosas.
  • Motel One Zürich: funciona en un edificio antiguo completamente remodelado cercano al lago. Las habitaciones cuentan con amplios ventanales y mucha luminosidad. Excelente desayuno.
  • Walhalla Guest House: cercano a la estación central de trenes, tiene buena relación calidad-precio. Habitaciones no tan grandes pero con camas confortables.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Zurich.

Día 2 – ¿Qué ver en Berna?

Continuamos con el itinerario para viajar a Suiza en 4 días con Berna. Llegamos antes del mediodía y nos fuimos directos al casco antiguo, que comienza muy cerquita de la estación.

Todo el centro histórico de Berna es Patrimonio de la Humanidad por Unesco. Es de los más bonitos de Suiza, incluso de Europa, manteniendo aún en buen estado de conservación edificios medievales. El río Aar rodea esta parte de la ciudad, haciendo como una U, encontrándonos siempre a unos pocos pasos de él.

Itinerario Suiza Berna 26
Itinerario Suiza Berna 20

Entonces, ¿qué hay para ver en Berna?

1. Zytglogge y las hermosas fuentes del casco histórico: el Zytglogge tan impronunciable es la torre del Reloj que hay sobre la calle principal del centro histórico, que tiene una abertura en la parte de abajo por donde puede pasar la gente y que antes constituía una de las puertas de entrada a la ciudad amurallada. A lo largo de esta calle, hay varias fuentes con agua potable que sobreviven al paso del tiempo.

Itinerario Suiza Berna 28

2. Münster: es la Catedral de Berna, de estilo gótico y del siglo XV. Su portal está decorado con una representación del Juicio Final. La única torre central que tiene no siempre fue tan alta. Su construcción se había parado a mitad del siglo XVI debido a problemas económicos y no fue hasta fines del siglo XIX que se terminaría. Hoy mide 100 metros y la hace la iglesia más alta de Suiza.

A un costado de la Catedral se encuentra la plataforma de Münster, que es un lindo jardín con banquitos, árboles y un mirador al lado sur de la ciudad por donde pasa el río Aar. Las vistas de las casitas bajas con sus tejados naranjas en contraste con el río de color turquesa es una preciosidad.

Itinerario Suiza Berna 31

3. Parlamento de Suiza: Es un edificio muy bonito de estilo florentino inaugurado a comienzos del siglo pasado. Está muy cerca de la estación de trenes así que merece la pena acercase allí, a la vez que si tenés la posibilidad de verlo por dentro en algún tour, aprovechalo! Es muy lindo y uno de los mejores lugares para ver en Berna.

Itinerario Suiza Berna 29

4. Casa-Museo de Albert Einstein: En esta casa es donde vivió Albert Einstein cuando trabajaba como un empleado de la oficina de patentes. Berna y su reloj Zytglogge jugaron un papel muy especial en la teoría de la relatividad. De hecho, él vivía sobre la calle principal del casco histórico a pocos pasos del reloj. Para explicar su famosa fórmula E=MC2 decía que si él iba en un tren viajando a la velocidad de la luz, su reloj avanzaría a tiempo normal mientras que el reloj de Berna no se hubiera movido ni un segundo.

Itinerario Suiza Berna 27

5. Osos en plena ciudad: No sólo es el nombre de la ciudad, Berna, deriva de la palabra «oso» en su dialecto local, sino que se han convertido en el símbolo de la ciudad. Su imagen aparece en el escudo, en las estatuas de las fuentes y en los souvenirs.

Itinerario Suiza Berna 17Itinerario Suiza Berna 19
Itinerario Suiza Berna 24
Itinerario Suiza Berna 25

Pero también al lado del río hay un pequeño parque llamado Bärengraben donde hay varios osos en cautiverio y, aunque bien cuidados, da un poco de penita verlos allí.

6. El río Aar pasa por Berna con bastante caudal y es normal ver a gente, incluso padres con sus hijos, tirarse de los puentes y dejarse llevar por la corriente. Pasan tan rápido que da la sensación de que es algo peligroso, pero lo cierto es que la gente parece que se divierte mucho.

Itinerario Suiza Berna 23

¿Dónde dormir en Berna?

La mayor oferta hotelera de la capital de Suiza se concentra en el centro histórico desde la estación central de trenes hasta el río.

  • Hotel Savoy: cerca de la estación central de tren y el centro histórico. Habitaciones amplias y excelente atención.
  • Metropole Easy City Hotel: a escasos metros de las principales atracciones del centro histórico de Berna. Habitaciones bien decoradas.
  • Bern Backpackers Hotel Glocke: para los que no cuentan con mucho presupuesto es de los más baratos del centro de Berna. Tiene habitaciones con baño compartido o privado y una cocina para hacerse el desayuno y la comida.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Berna.

Día 3 – Interlaken, un imprescindible que ver en Suiza en 4 días

En el itinerario para viajar a Suiza nos vamos a Interlaken, que como uno puede suponer por su nombre, es una ciudad entre dos lagos, los de Thun y Brienz. Pero no son estos dos lagos los que atraen a miles de turistas cada año sino el Jungfrau , una montaña alpina a unos 4100 msnm, que es Patrimonio de la Humanidad por Unesco.

La ciudad es muy turística pero a la vez muy limpia y cuidada. Paseando por el «centro» te encontrarás infinidad de restaurantes, cafés, agencias de turismo, casas de cambio y hoteles.

Tiene dos estaciones de trenes, la West (Oeste) y la Ost (Este). Muy cerca de esta última es donde te podés encontrar con un parque que tiene unas vistas alucinantes al Jungfrau y donde podrás ver, de día, cómo descienden los aventureros que se atreven a hacer parapente, y de tarde, cómo se pone el sol sobre el pico más alto de los Alpes Suizos.

Itinerario Suiza Interlaken 38
que ver en Suiza en 4 dias

La forma para subir al Jungfraujoch, que es el puerto de montaña a 3400 msnm, es en un tren construido con muchos esfuerzo y complicaciones a comienzos del siglo XX y es el tren más alto de Europa.

📷 Compra con anticipación los billetes del tren cremallera que asciende a Jungfraujoch y reserva tu lugar.

Si buscas una alternativa económica, lo mejor es subir a Harderkulm en funicular, que es un mirador con unas vistas alucinantes al Jungfrau y al valle con los lagos desde el mirador. Hay una plataforma no apta para quienes tienen vértigo que se lleva todos los suspiros. Realmente recomiendo su visita si vas a viajar a Suiza.

📷 Compra con anticipación el billete del funicular para ascender al Harder Kulm.

Itinerario Suiza Interlaken 34
que ver en Suiza en 4 dias
Itinerario Suiza Interlaken 36

📷 Visitar Interlaken desde Zürich con un guía en español: Ideal si quieres tener todo más controlado en tu viaje a Suiza. Te recomendamos estas dos excursiones que están a muy buen precio:

– Tour por la ciudad y los miradores de Interlaken.
– Excursión a Interlaken que incluye el tren a Jungfraujoch. Muy completo y conveniente ya que incluye el bus ida y vuelta a Zürich, entradas, guía en español y pasaje de tren.

📷 Y si quieres moverte por toda la región alpina suiza, visitando las ciudades de Grindelwald, Mürren, Lauterbrunnen, Interlaken, Unterseen y Wengen, adquiere el Jungfrau Rail Pass y reserva tu lugar.

¿Dónde dormir en Interlaken?

Como la ciudad es pequeña. los hoteles se concentran en la zona del centro y los alrededores del río Aare.

  • Metropole Swiss Quality Hotel: un alojamiento impactante por sus amplios ventanales con vistas a las montañas y el restaurante panorámico situado en la planta 18.
  • Hotel Central Continental: funciona en un edificio histórico a orillas del río. Elegante decoración y un desayuno buffet muy completo.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Interlaken.

Día 4 – ¿Qué ver en Lucerna?

La ultima ciudad del itinerario sobre que ver en Suiza de 4 días es Lucerna. Para muchos, de las ciudades más bonitas de Suiza. Tiene un casco histórico medieval que se concentra a lo largo de la desembocadura del río Reuss en el lago Lucerna.

Uno de sus mayores atractivos es uno de los puentes de madera que atraviesa el río, el más antiguo de Europa, que se llama el Puente de la Capilla. El puente tiene una compañera con la que ve pasar el tiempo desde la fundación de la ciudad, se llama la Torre de Agua. Esta torre está sobre el agua y es de planta octogonal y techo de madera. Ambos conforman la postal más reconocida de la ciudad y uno de los lugares de más interés en Suiza.

📷 Reserva aquí el tour en bicicleta electrica por Lucerna para visitar los principales atractivos de la ciudad sin contaminar.

que ver en Suiza en 4 dias
Itinerario Suiza Lucerna 39

Al atravesarlo, presten atención a los fresco pintados en el techo del puente.

Itinerario Suiza Lucerna 43

No es el único puente que tiene, pero este es el más representativo. Nosotros a su vez nos acercamos a caminar a lo largo de las murallas de la ciudad medieval que aún mantiene algunas de sus torres en pie. Tanto la muralla como algunas de sus torres se encuentran accesibles al público y nosotros aprovechamos a subir a la Torre del Reloj. A su vez, al estar en la parte alta de la ciudad, tiene unas vistas increíbles a la misma y su lago.

que ver en Suiza en 4 dias
Itinerario Suiza Lucerna 47

Otra de las actividades para hacer en Lucerna es caminar por el casco histórico que tiene edificios muy bonitos, algunos con las fachadas pintadas con dibujos, y en muchas de sus plazas, una fuente de agua potable ornamentada. También encontrarán lindos restaurantes y cafés para hacer el descanso apropiado.

que ver en Suiza en 4 dias

Volvimos a Zürich, pero directamente al aeropuerto (Zürich Flughafen), directos al aeropuerto, ya que esa misma noche nos volvíamos.

📷 Mira estas excursiones en Lucerna para conocer los alrededores o pasear por la ciudad.

¿Dónde alojarse en Lucerna?

Las alternativas en Lucerna son de los más variadas, desde hoteles en pleno entro o a orillas del lago, hasta alojamientos más alejados y a menor precio.

  • Ameron Luzern Hotel Flora: situado a 150 mts del puente y a escasos metros de la orilla del lago. Habitaciones modernas y elegantes y desayuno buffet de estilo suizo.
  • B&B Bettstatt-Neustadt: cercano a la estación de trenes, es un edificio moderno que ofrece habitaciones con baño compartido y departamentos. Buena relación calidad-precio.
  • Hotel Des Alpes: en pleno centro de la ciudad, las habitaciones con terraza permiten contemplar el puente de la capilla desde la habitación.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Lucerna.

Datos prácticos para tu viaje a Suiza

Gastos aproximados de nuestro viaje por Suiza por 4 días

Estos son los nuestros gastos totales para dos personas.

  • Vuelos: 212 € – de Madrid a Zürich con Iberia. Normalmente, desde Madrid hay pasajes por menos de 100 € ida y vuelta a Suiza a las ciudades de Zürich, Ginebra y Basilea. Encuentra vuelos baratos aquí.
  • Trenes: 257 € – en esa época no existía, o no era tan popular, la Swiss Travel Pass, pero para lo que hemos hecho nosotros, quizás nos hubiera convenido comprarla.
  • Alojamiento: 119 € – solo 2 noches. Hicimos la búsqueda con Booking teniendo en cuenta la ubicación y los comentarios. Nos alojamos en hostales con baño compartido.
  • Comidas: 281 €
  • Varios: 57 €
  • Total: 926 €

– ¿Cuál es la moneda de Suiza?

La moneda de Suiza es el Franco Suizo. En algunos lugares aceptan como forma de pago el euro pero con un tipo de cambio no muy ventajoso. Conviene ir a una casa de cambio y obtener la moneda local.

🔝 ¿Quieres gastar menos dinero en tu viaje? Mira estos consejos sobre como viajar barato a Suiza.

– Requisitos para viajar a Suiza

Suiza pertenece al espacio Schengen (libre circulación entre países), por lo tanto no hay control de pasaporte a la entrada siempre que provengas de uno de los países dentro de ese acuerdo.

Caso contrario, sí que hay control de pasaporte y al llegar, habrá dos filas que elegir: “Ciudadanos de la Unión Europea” y “Todos los pasaportes”. La primera fila es más rápida y sin preguntas, pero sólo puedes acceder a ella si tienes el pasaporte de algún país miembro.

Sugerimos, antes de la entrada al país, que se averigüen los requisitos de visado de cada nacionalidad en particular.

🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.

Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

¿Cómo comer barato en Suiza?

Como ya habrán visto, barato lo que se dice barato, Suiza no es. Pero se puede comer barato en relación a los precios que se manejan en el país. Hemos visto que muchos locales utilizaban estas opciones, sobre todo entre adolescentes, jóvenes y no tan jóvenes.

  • Comprar comida ya preparada en puestos callejeros, tipo kebabs o sitios de ensaladas y sandwiches.
  • Comprar comida ya preparada en los supermercados, que tienen un sector exclusivo de «take away» con una amplia variedad de comidas. Los supermercados suizos son los Coop o Migros.
  • Caer en el clásico cómida rápida de la M amarilla o del Rey de la hamburguesa 😉

El promedio de gastos fue de 30 euros los dos por comida que hacíamos en estos sitios. Y 30 euros hubiera sido, también, el precio por persona base por comer sentado en un restaurante. Así que, básicamente, nos ahorramos más de la mitad comiendo en estos sitios.

Fue una práctica para nuestro viaje largo, en el que hemos mejorado la táctica y hemos ahorrado bastante en comidas. Podés leer sobre ellos en nuestro artículo sobre comer barato en Europa.

En las siguientes fotos tenemos a Juan en acción, comprando en un puesto callejero y a punto de entrar en uno de los supermercados más populares de Suiza, el Coop City, que tiene una zona de compra de comidas para llevar a buen precio.

Itinerario Suiza 01Itinerario Suiza 04

Se puede conseguir comida para llevar de buena calidad y saludable.

Itinerario Suiza 02Itinerario Suiza 05

Y si te toca un buen tiempo como a nosotros, estas serán las vistas que tendrás la oportunidad de tener mientras comés. Mucho mejor que comer encerrado en un restaurante, ¿no es cierto?

Itinerario Suiza 03Itinerario Suiza 06

Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Suiza

  • ¿Qué VER en BERNA en 1 día?
  • ¿Qué VER en INTERLAKEN en 1 día? 5 lugares imperdibles
  • Como viajar BARATO a SUIZA, consejos y precios
  • Merece la pena comprar el SWISS TRAVEL PASS
  • Qué VER en LUCERNA en 1 día, una ciudad con mucho encanto
  • Qué VER en ZURICH en 3 días, un paseo tranquilo junto al lago

Guardáte el artículo en Pinterest para volver a leerlo más tarde

Itinerario viaje Suiza

Ya puedes planificar tu visita con este itinerario sobre los lugares que vern en Suiza en 4 días.

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Flor

¡Hola, soy Flor! Podría decir que el gran cambio vino de la mano de un viaje largo, unos 14 meses por Europa y Asia en el que hice clic. Colgué mi super traje de contadora pública (no más zapatos de tacón ni maquillaje) y salió a la luz un universo de cosas de las que era capaz: descubrir lugares recónditos, escribir sobre viajes y dedicarme a ello, hacer lindas fotografías, dibujar, pintar, coser, cocinar rico y ser madre, con toda la paciencia y amor que esta tarea requiere. Puedes ver más en nuestro blog Ruta del Mate.

Comentarios

  1. Alex Ibarra dice

    27 de septiembre de 2022 a las 20:37

    Hola Flor! Acabo de ver tu viaje a Suiza, yo viajo a Zurich en noviembre, y estaré libre por 4 días entre mi llegada de negocios y mi vuelo que reservé ya de regreso, mi pregunta es. Con el Swiss Travel Pass, y si ya tengo reservadas mis noches en Zurich, ¿te parecería lógico, probable o inteligente ir a estas otras 3 ciudades (Berna,Interlaken y Lucerna) por la mañana y regresar por la noche a descansar en Zurich? ¿Es viable por tiempos?… ah y hola!!! soy de México

    Responder
    • Juan dice

      28 de septiembre de 2022 a las 08:55

      Hola Alex, gracias por tu mensaje. Si es viable, los trayectos en tren son de corta duración y los lugares a visitar de la tres ciudades se encuentran a poca distancia unos de otros. Quizás Interlaken te lleve más tiempo por los miradores, aunque si quieres subir a la montaña Jungfraujoch ya tienes que considerar un día entero. Saludos, Flor.

      Responder
  2. Fede dice

    14 de septiembre de 2018 a las 14:34

    Hola!! Somos una pareja de Uruguayos y nos vamos en Marzo a Suiza, solo 3 días! Nos gustaría saber qué ciudades ver dado que son solo 3 días y no pensamos alquilar auto. Muchas graciassssss

    Responder
    • Flor dice

      15 de septiembre de 2018 a las 17:38

      Hola chicos! Todas las ciudades se ven rápido y qué ciudades ver de Suiza, dependerá por donde entren. Si entran por Zurich: Zurich y Lucerna, que están cerca la una de la otra. Si entran por Berna, entonces esta Interlaken y Lucerna. O Friburgo y Gruyere. Si entran por Ginebra; Montreux y Gruyeres.

      Escribí un artículo para Skyscanner, en el que describo 15 lugares bonitos de Suiza. Es cuestión de leerlos, ubicarlos en el mapa y fijarse los que estén más cerquita para ver haciendo base en alguna ciudad.

      Un saludo!

      Responder
  3. Cecilia dice

    22 de agosto de 2018 a las 11:45

    Hola Flor, vamos a estar en Zúrich en abril del próximo año y viendo los precios veo que es bastante carito.
    Podrías pasarme la pagina donde compraste los trenes? nuestra idea también es comprar por tramo de ser posible.

    Gracias!

    Responder
    • Flor dice

      23 de agosto de 2018 a las 00:13

      Hola Cecilia, gracias por escribirnos. Y sí, los precios en Suiza son algo saladitos. 🙁 La página oficial para comprarlos online es ESTA. Seguramente ahora no los puedas comprar para la fecha en que vas a viajar a Suiza, por lo general la venta se abre 90 días antes, pero podés ir chequeando. Fijate de acá a 3 meses cuanto está, porque a veces (no sé en Suiza) se premia la antelación. ¡Un saludo!

      Responder
    • Flor dice

      23 de agosto de 2018 a las 00:15

      Hola de nuevo! También chequeá en la página oficial de los trenes de Alemania: AQUI. Venden también pasajes por Europa y en alguna ocasión he encontrado promos. ¡Saludos!

      Responder
      • Cecilia dice

        23 de agosto de 2018 a las 09:13

        Muchas gracias Flor!! 🙂

        Responder
        • Matias dice

          28 de agosto de 2018 a las 14:56

          Hola cecilia yo tmb viajo en abril del año que viene! Viajo solo desde entre ríos

          Responder
          • Cecilia dice

            29 de agosto de 2018 a las 10:22

            Hola Matias, vamos a ser varios Argentinos en Suiza! yo llego con mi marido el 1 de Abril a Zúrich, si llegas a conseguir algún alojamiento económico pásame la data, ya que por el tema del dólar, yo estoy buscando para reservar cuanto antes y veo que los precios son bastante altos.
            Saludos desde Buenos Aires!

  4. Emerson dice

    7 de agosto de 2018 a las 01:58

    Hola! En octubre vamos a tener una escala de 22 horas en Zúrich y queremos aprovechar para conocer un poco. La idea es llegar a Zúrich, dejar maletas en el hotel e irnos en tren a Lucerna y luego a Engelberg, para subir en el teleférico al monte Titlis. Hemos leído todo ese recorrido ida y vuelta se puede hacer en 6 horas aproximadamente. La idea es dormir en Zúrich para que nos quede fácil llegar al aeropuerto y conocer un poco la ciudad el mismo día que nos vendríamos. Somos 4 personas, crees que es mejor rentar un auto?
    Agradezco tus recomendaciones.
    Saludos.

    Responder
    • Flor dice

      7 de agosto de 2018 a las 14:08

      Hola Emerson, gracias por escribirnos. Dado los precios de los trenes de Suiza y siendo ustedes 4 personas, lo más conveniente es alquilar un auto.
      Tenemos un articulo sobre alquilar autos en europa y todo lo que tenes que tener en cuenta para no llevarte sorpresas. Te lo paso:

      Alquilar coche en Europa sin sorpresas

      Y si vas a alquilar con Avis, te dejo un enlace a través del cual podés hacer la reserva con esta compañía que es de nuestra total confianza (además de ser reconocida a nivel mundial) – es enlace de afiliado, a vos no te sale más, pero a nosotros nos ayuda para mantener el blog 😉

      Alquiler con AVIS
      (usá el enlace para chequear los precios, si te es conveniente, usalo, sino, fijate en otras compañias)

      Un saludo!

      Responder
      • Emerson dice

        7 de agosto de 2018 a las 20:56

        Hola Flor. Muchas gracias por tu respuesta.

        Solamente dos preguntas más, donde nos recomiendas hospedarnos, en Zúrich o en Lucerna? Tienes alguna recomendación de hospedaje en alguna de esas dos ciudades?

        Te escribo desde Costa Rica

        Saludos y gracias.

        Responder
        • Flor dice

          7 de agosto de 2018 a las 23:13

          Hola Emerson, ¡de nada! Fijate en la web de Booking la mejor opción. Ahí es donde nosotros hacemos las búsquedas. La mejor opción creo que será la que les quede más a mano del aeropuerto. Por ejemplo, si salen a las 8 de la mañana del día siguiente, les convendrá Zürich y un alojamiento cerca del aeropuerto. Si llegan a las 8 de la noche, quizás les convenga Lucerna, así pueden levantarse temprano para recorrer la ciudad y que les de algo de tiempo de ver Zürich, por ejemplo. En cuanto al lugar, cuanto más cerca del río que cruza la ciudad y del lago, mejor (para ambas ciudades). Tenemos un descuento en Booking de 15 €. Sólo se puede usar en una reserva que realicen por más de 30 €. Si necesitan más descuentos para su estadía me avisan y yo puedo conseguirles. ¡Saludos!

          Responder
  5. fede dice

    1 de mayo de 2018 a las 19:50

    parece un cuento de hadas

    Responder
    • Flor dice

      2 de mayo de 2018 a las 19:32

      Tal cual! Todo Suiza es así. Ganas de más! Saludos!

      Responder
  6. Montserrat dice

    5 de marzo de 2018 a las 21:07

    Hola somos dos adultos i una niña de doce años,quisiéramos venir de vacaciones a suiza ,nos podríais decir que me costaría subir a la jonfraud,esque he visto que hay pases,pero no se qual me convendría más,vamos a venir para el agosto, Un saludo

    Responder
    • Flor dice

      6 de marzo de 2018 a las 01:15

      Hola Montserrat,

      Hay varias posibilidades. Una es subir al Jungfraujoch en tren desde Interlaken y la otra son los pases de varios días para recorrer en tren la zona del Jungfrau, pero no podés subir hasta arriba. Estuve viendo la página oficial de los trenes y pases y está mucho más caro de lo que recordaba. Una simulación de precios para subir están desde 90 francos sólo ida. Para dentro de un mes están 210 francos por persona (unos 180 €) ida y vuelta. Por eso comentaba que el tour de Civitatis que se realiza desde Zürich por un poco más de 200 € por persona es muy conveniente (los niños cuestan la mitad).

      Y si no se cuenta con ese presupuesto, la otra opción es hacer como nosotros y subir en funicular al mirador que está justo encima, el Harderkulm, que la visita es más económica. No es lo mismo que meterte en las entrañas de los Alpes, pero es mucho más barato.

      Un saludo!

      Responder
  7. José Carlos dice

    14 de enero de 2018 a las 21:10

    Hola buenas, me voy a lucerna del 2-5 de febrero, y también me gustaría ver Zurich e Interlaken si me da tiempo. Mi pregunta es si es más económico comprar los pases esos de unos 200 euros cada uno para moverme en trenes para subir al monte pilatus etc etc

    Responder
    • Flor dice

      15 de enero de 2018 a las 10:23

      Hola José Carlos, gracias por escribirnos! Nosotros compramos los trenes por separado entre ciudad y ciudad, haciendo un recorrido redondo. El precio total de los pasajes fueron de 257 euros entre los dos, o sea que pagamos 125 € cada uno aprox. Si el desvío a las montañas que querés visitar está incluido en un pase y podés moverte bien por el país en los días que querés estar, quizás sea conveniente el pase. Sino, comprando por tramo y luego desde la ciudad que quieras, pagás para ir a las montañas, se puede. Eso sí, visitar el Jungfrau por ejemplo era caro, desde 130 € por persona en aquélla época. Espero haberte resuelto las dudas. Este artículo lo hicimos hace mucho tiempo y lo vamos a actualizar pronto. Saludos!

      Responder
  8. www.thewotme.com (The world thru my eyes) dice

    17 de julio de 2014 a las 09:45

    No te dejes cerca de Zurich las cataratas Rheinfall, … uno de los mayores saltos de agua de Europa, … de verdad, lo mejor para ver en la zona … Zurich en realidad lo ves en un día 🙂
    Disfruta!, un saludo.

    Responder
    • Flor dice

      22 de julio de 2014 a las 23:35

      Hola Alfonso! Gracias por la data! Seguro será de utilidad a quien busque qué más hacer en Zürich. 🙂 Un saludo y gracias por comentar!

      Responder
    • Anónimo dice

      2 de febrero de 2016 a las 11:01

      Hola! Podes detallar un poco más el presupuesto? Se quedaron en hotel o hostel? Hay forma de viajar de una ciudad a otra más económica? Gracias

      Responder
    • Flor dice

      2 de febrero de 2016 a las 11:21

      Nos alojamos en:
      ***Interlaken – Happy Inn Lodge – 70 euros – Habitación privada con dos camas individuales con Baño compartido
      ***Lucerna – Lion Lodge Lucerne – 58 euros – Habitación Compartida Mixta con 4 camas (Baño compartido)

      Precios de junio 2014.

      En ese momento no encontramos nada más barato, ni para alojamiento ni para trasladarnos. Éramos 2, de haber sido 4, creo que conviene más alquilar coche. Hay una aplicación que se llama GoEuro que te dice las posibilidades de transporte para viajar entre países, recién chequeé si hay buses entre Zurich y Lucerna y me dice que no, sólo tren. Eso no quita que vayas, averigües y haya.

      Suerte!

      Responder
    • Anónimo dice

      2 de febrero de 2016 a las 13:37

      Dale muchas gracias

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.




¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"

· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal

  • English