Te mostramos todo lo que tenes que ver en Tabriz y Kandovan, para no perderte nada.
Tabriz es la cuarta ciudad más grande de Irán y la más importante en materia económica de la región noroeste del país. Muy cerca de esta se encuentra el pequeño pueblo de Kandovan, una mini Capadoccia turca.
En el camino de Masuleh a Tabriz vimos un paisaje lo más parecido a lo que nosotros pensábamos que era Irán. Montañas color ocre y un suelo árido. El reflejo del sol sobre la tierra terminaba de dar este tono mágico al lugar. Eran nuestros últimos días en Irán, nuestra última ciudad, nuestro último recuerdo de un país cuya gente demuestra la generosidad a cada paso, en cada instante.
Sabíamos que Tabriz no es una ciudad de turismo extranjero, más bien es una gran urbanización con más de dos millones de habitantes, y aunque su bazar fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y es la principal atracción para ver en Tabriz, aquí no hay más que caminar por sus calles y palparse de la cultura local.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
Hay una particularidad que tiene la zona donde se enclava la ciudad. Más del 25% de la población son provenientes del vecino país de Azerbaiján, llamados Azeris en Irán. También musulmanes, ellos han desarrollado por estos lares su propia cultura.
¿Qué ver en Tabriz y Kandovan?
📷 Chequea aquí el Free Tour por Tabriz y reserva tu lugar.
Centro de Tabriz
Vamos a ser sincero, si uno viene del centro de Irán y de recorrer ciudades como Isfahan, Yazd, Kashan, Shiraz o la misma Masshad, Tabriz seguramente no sorprenderá por su arquitectura y sus grandes mezquitas.
De hecho la nueva mezquita Jameh está en plena construcción, aunque promete ser impresionantemente grande, de la fortaleza de Arg-e Tabriz quedan solo ruinas que nada tiene que ver con las impresionantes Bam o Rayen y a la mezquita Azul le falta bastante para compararse con la mezquita de Iman Reza en Masshad.
Quizás lo que más atraiga en esta ciudad es caminarla, recorrer su centro, disfrutar de las pequeñas cosas, tomarse un helado o pasear por su Bazar.
Este último es la principal cosa para ver en Tabriz, uno puede tranquilamente perderse dentro de él y lo bueno de no tener tantos turistas es que seguramente algún comerciante te hará probar sus productos y te atenderá con una enorme sonrisa en su rostro. Hay negocios dedicados a la venta de alfombras, frutas, joyas, otro de especias y hasta de sombreros.
¿Qué ver en Kandovan? La pequeña Capadocia
A unos 30 kms de Tabriz, se encuentra el pequeño pueblo de Kandovan. Si no fuera por una particularidad, sería un diminuto lugar dentro de la montaña. Pero lo que lo hace especial son las casas que se encuentran dentro de las cuevas formadas en los acantilados, lo que le da el nombre de pequeña Capadoccia, por su similitud con aquella zona del centro de Turquía.
Los acantilados de piedra se formaron por las cenizas producto de la erupción del volcán Sahand, hace ya casi unos 11.000 años. Desde ese momento la ceniza comenzó a endurecerse, dando lugar a las formaciones rocosas actuales, muy parecidas a un cono de helado con una bocha fuera.
Los habitantes viven aún hoy en día en las cuevas excavadas en el interior de la roca volcánica, dando al lugar una fisonomía única. El lugar se recorre en poco tiempo, ya que no es muy grande. Nosotros estuvimos una hora y nos alcanzó.
Hoy en día, el lugar es muy turístico por lo que la mayoría de las casas excavadas en la roca son de venta de souvenir o alfombras.
Datos útiles para viajar a Tabriz y Kandovan
Resumen de cosas que ver en Tabriz y Kandovan
★ Bazar, patrimonio de la Unesco. Gratis.
★ Mezquita Azul
★ Nueva Mezquita Jameh y restos de la fortaleza de Arg-e Tabriz. Gratis.
★ El pequeño pueblo Kandovan, llamada la pequeña Capadoccia, con las casas dentro de las cavidades de las montañas. Gratis.
Alojamiento en Tabriz
Después de mucho recorrer por la zona del centro nos alojamos en el hotel Sephidon. Habitación doble sin internet y con baño compartido. Es estilo pensión, pero las zonas comunes están muy limpias.
¿Cómo llegar a Kandovan desde Tabriz?
Viajar desde Tabriz a Kandovan – 42 kms – 1:00 hs – Bus y taxi- 15.200 tomans (4 €)
No hay conexión directa por transporte publico entre Tabriz y Kandovan. Se puede contratar un taxi directamente en Tabriz, aunque será más caro, o como nosotros hacerlo en dos etapas.
Etapa 1: de Tabriz a Osku. A 100 metros de la estación de trenes de Tabriz salen los minibuses públicos a Osku. El precio es de 1.200 tomans (0,33 euros) y la duración del trayecto es de 50 minutos para hacer 30 kms.
Etapa 2: de Osku a Kandovan. Se puede hacer dedo, ya que mucha gente local va a visitar el lugar, o tomarse un taxi por 28.000 tomans ida y vuelta (7,80 euros) con una hora para recorrer el pueblo. La distancia entre los dos pueblos es de 12 kms.
Nota matera: 1 toman equivale a 10 riales. Los precios los incluimos en esta moneda por si en un futuro llegan a cambiarla, además de que todo se negocia en tomans y no en riales. Explicaremos más sobre el asunto de la moneda en la guía para viajar a Irán.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱
Más artículos sobre Irán
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN por libre 2023 con consejos
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en TEHERÁN, la capital de Irán
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
Muchas gracias por la información. Nos ayuda mucho a preparar el viaje que la opinión sea sincera (todo no es bonito en todas partes) y que pongáis cuanto tiempo se emplea en verlo, es muy útil para futuros viajeros.
Un saludo
Hola Iñaki, muchas gracias por tu comentario. Nos alegramos de que sirva la info que ponemos acá. A nosotros nos ha costado conseguir la info de esta zona y hemos intentado poner toda la data que pudimos. Un saludo y buen viaje! 🙂