Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en TALLIN en dos días, a orillas del Báltico

15 noviembre 2021 - Juan 6 comentarios Publicado en: Estonia, Europa

Por la belleza de su centro histórico, su arquitectura y ambiente vale la pena visitarla. Vamos a descubrir que ver en Tallin en dos días.

Tallin es la capital de Estonia, situada a orillas del mar Báltico, que lo separa 80 kms de Helsinki. Las edificaciones de su centro histórico tienen influencia danesa, alemana, sueca y rusa, países que los dominaron en la antigüedad. Asimismo su centro fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este artículo te contamos que ver en en Tallin en dos días, la ciudad que más nos gustó en nuestro viaje donde también conocimos las otras capitales de los Países Bálticos, Riga y Vilnius.

TABLA DE CONTENIDOS

  • ¿Qué ver en Tallin en dos días?
  • 1) Recorrer la zona de Toompea
    • Las catedrales y el castillo en la parte alta
  • 2) Que ver en Tallin, la parte baja de la ciudad
    • La iglesia de San Olaf y la calle Pikk
    • Que ver en Tallin, la muralla y la torre Margarita
  • 3) Datos prácticos para tu viaje a Tallín
    • ¿Cómo llegar a Tallin?
    • ¿Dónde dormir en Tallin?
    • ¿Querés visitar los Bálticos en invierno?

¿Qué ver en Tallin en dos días?

¡Ay Tallin nos partiste la cabeza! Habíamos leído que era la capital más linda de los tres países bálticos y así fue. Nos quedamos encantados con sus construcciones y paisajes. Uno parece ser partícipe de siglos anteriores cuando pasea por sus calles.

La entrada a la ciudad, caminando desde la estación de buses, nos dice como Tallin se ha modernizado. Se pueden observar edificios súper modernos, autos de alta gama, infinidad de shoppings y presencia de grandes marcas multinacionales.

Pero una vez llegado al centro histórico, el paisaje cambia y pareciera que nos va a recibir un caballero de la antigüedad. Bordeado por su preciosa muralla y serpenteado por calles empedradas, aparecen los antiguos edificios del medioevo.

Que ver en Tallin

El centro histórico se divide en dos partes: la parte baja y la parte alta llamada Toompea.

1) Recorrer la zona de Toompea

En la colina, fue donde los daneses construyeron una fortaleza durante el siglo XIII, luego de conquistar el territorio. Hoy en día, desde la colina, se pueden observar preciosas vistas a la ciudad con su skyline y el Báltico de fondo.

Hay muchos miradores orientados hacia diferentes puntos. Las vistas desde los miradores valen la pena hacerse tanto de día como de noche, para nosotros uno de los imprescindibles que ver en Tallin. Por la noche, se ven iluminadas todas las cúpulas de las iglesias. Un paisaje magnífico.

Una de las mejores vistas de Tallin está en la torre de la Televisión, el edificio más alto de la ciudad. Puedes reservar desde aquí, el paseo por la torre.
Que ver en Tallin

Las catedrales y el castillo en la parte alta

En la parte alta destacan tres edificaciones que hay que ver en Tallin: la catedral de Santa Maria Duomo, la catedral de Alejandro Nevsky (ortodoxa) y el castillo de Toompea.

* La catedral de Alejandro Nevsky, es un claro ejemplo del dominio ruso. Su construccion data de finales del siglo XIX.

* El castillo es actualmente sede del Parlamento de Estonia y fue edificado por sobre la antigua fortaleza construida por los daneses en el siglo XIII, durante la ocupación del territorio estonio.

* La catedral de Santa Maria del Duomo (Toomkirik) da nombre a la colina Toompea.

2) Que ver en Tallin, la parte baja de la ciudad

En la parte baja, sin duda la estrella es el Ayuntamiento con su plaza. Todas las calles empedradas de la parte baja confluyen en la plaza del Ayuntamiento, punto de encuentro obligado para sentarse a beber algo mientras se contempla el entorno. El edificio del Ayuntamiento, construido en el siglo XIV, tiene una torre de 64 metros de altura. Todo esto, es sin dudas, la principal atracción que ver en Tallin.

Lo mejores es que por menos de cinco euros, se puede subir a la torre del Ayuntamiento, para tener unas preciosas vistas a toda la zona de la plaza y los edificios antiguos que la rodean.

En uno de los laterales de la plaza, se encuentra lo que parece ser la farmacia más antigua del mundo, hoy funcionando como museo, donde se recrea la farmacia como en aquellos años. Según registros, funcionaba como farmacia desde el año 1422.

La iglesia de San Olaf y la calle Pikk

Hacia el norte del centro histórico, en la calle Pikk, esta la Iglesia de San Olaf y más hacia atrás, la puerta marítima y la torre de Margarita la gorda.

* La calle Pikk demuestra la ocupación alemana en el pasado. Testigo de esto son sus edificaciones.

* La iglesia de San Olaf, data su construcción del siglo XIII y su torre posee 124 metros de altura. Sobresale en el skyline de la ciudad. Su nombre tiene que ver con Olaf II, rey de Noruega. El dato curioso es que fue el edificio mas alto del mundo desde 1549 a 1625.

Si querés un tour en español que te explique todo para recorrer la ciudad, te recomendamos:
– Visita guiada por Tallin.
Que ver en Tallin

Que ver en Tallin, la muralla y la torre Margarita

Ya para finalizar el recorrido por la parte baja, se encuentra la muralla que rodea parte del centro histórico. Actualmente, se mantienen 26 de las 46 torres originales que protegían la ciudad. De las seis puertas de acceso al centro histórico, destaca la puerta de la playa junto a la torre de Margarita la Gorda, hoy funcionando como museo marítimo.

El recorrido por el centro histórico lo finalizamos rodeando la muralla desde el exterior, con unas grandes vistas de las torres.

Que ver en Tallin

El centro de Tallin es pequeño, pero vale la pena recorrerlo varias veces, para que quede en la retina el encanto de una ciudad medieval y bella.

3) Datos prácticos para tu viaje a Tallín

¿Cómo llegar a Tallin?

Tanto desde Riga, la capital de Letonia como desde San Petersburgo en Rusia, su puede tomar el bus de Simple Express, una compañía que ofrece wifi a bordo y un buen servicio.

En cuanto a vuelos, Tallin ha aumentado mucho la frecuencia durante los últimos años con mayor conexión con el resto de países de Europa.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Tallin.

Otra de las posibilidades para llegar a Tallin es hacerlo por barco desde Helsinki.

🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.

Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.

¿Dónde dormir en Tallin?

La ciudad y las atracciones que ver en Tallin están muy concentradas, por lo que alojarse en el centro es lo ideal para ir andando a todos lados. Nuestras recomendaciones para dormir en Tallin son las siguientes:

  • Olevi Residents: funciona en un edificio del siglo XIV situado en el centro histórico de Tallin. Habitaciones confortables. Ubicada en una calle muy silenciosa para dormir.
  • Hotel Bern: muy buena relación calidad-precio. A metros de los principales lugares que ver en Tallin. Habitaciones amplias y limpias.
  • Go Hotel Shnelli: una buena opción para no pagar las tarifas caras de los alojamientos del centro. Está situado frente a la estación de trenes, es un hotel moderno con instalaciones nuevas.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Tallin.

¿Querés visitar los Bálticos en invierno?

La temporada alta para visitar estos países es el verano, cuando el clima es más agradable y se puede disfrutar mejor de las ciudades y las actividades al aire libre. Pero también pueden visitarse en otras temporadas y Kate y Denys de Viajamos Juntos lo cuentan bien en su artículo sobre los Países Bálticos en invierno.


Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje

Transporte
  • Vuelos baratos con Skyscanner
  • Alquiler de Coche con RentalCars
  • Pasajes de Tren con OMIO
  • Pasajes de Bus con OMIO
  • Pasajes de Ferries con OMIO
  • Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
  • Hoteles con Booking
Excursiones y Tours
  • Excursiones en español con Civitatis
  • Excursiones en español con Get Your Guide
  • Free tours con GuruWalk
Seguros de viaje
  • Mondo (5% descuento)
  • IATI (5% descuento)
  • Chapka (7% descuento)
  • Asegura Tu Viaje
  • Safety Wing Nomad Insurance

– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –

Otros para tu viaje
  • Tarjeta Sim o eSim con HolaFly
Para tu blog de viajes
  • Hosting con Webempresa
    (25% descuento con el código «gracias25»)
  • Plugin traducción web con WPML

Más artículos sobre Estonia

    ¡Guardate este artículo en Pinterest!

    ¡Seguí nuestros tableros viajeros en Pinterest!

    ¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Tallin en dos días? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

    Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

    Acerca de Juan

    ¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

    Comentarios

    1. Carola dice

      21 de julio de 2017 a las 19:50

      Hola Gente Linda! Estamos en Tallin en este momento y viendo su post me surgen unas terribles ganas de tomar mates pero… Dónde puedo conseguir yerba??! Desespera! jeje

      Responder
      • Flor dice

        23 de julio de 2017 a las 23:03

        Hola Carola! No sé por dónde andarán ahora pero… si fueron para San Petersburgo, quizás puedan conseguir (sino en Moscú). Y si bajaron a Polonia, sé que en Cracovia se consigue (no sé en Varsovia). Pero hay que ir atentos, ver en las herboristerías, en los supermercados… Nosotros ahora estamos en Bulgaria y tenemos poquita yerba, sabemos que en la capital se consigue, pero acá donde estamos aún no. Ayyy!besos y mucha suerte, ya me contarás si consiguen finalmente

        Responder
        • Carola dice

          24 de julio de 2017 a las 12:42

          Hola Flor! Gracias por responder!! Te cuento que aún seguimos en Tallin y Luego vamos a SanPetersburgo. pero es que acá hay tantos parques que dan ganas de tomarse unos mates y me atreví a escribirles!
          Gracias por toda la info! La idea es justamente ir hacia Riga para luego bajar a Cracovia y ver si llegamos a Praga y Amsterdam. Por si tienen alguna recomendación de los lugares para visitar ya que no tenemos nada seguro…
          Te cuento que somos una pareja de treintañeros. Matías es contador y yo diseñadora gráfica. Hace 1 mes andamos recorriendo y trabajando algunas horas con nuestras laptops por lo que me traje el mate sin dudas!!
          Aún nos queda un mes de aventura así que cualquier info nos viene muy bien!

          Responder
          • Flor dice

            28 de julio de 2017 a las 09:48

            ¡Qué lindo! Me encanta! Nosotros con Juan estamos trabajando para que podamos ser «location independent family» jajaja 😉 Y llevar como uds el mate a todos lados. Sobre Riga, Vilnius, Varsovia y Cracovia (y San Petersburgo) tenemos info en el blog. Sobre Praga y Amsterdam no. Sólo que Praga es dentro de lo que cabe barata (qaunque está muy turística) y Amsterdam por lo que recuerdo y leo en los foros, está carísimo. Ambos tienen los free tours de Sandesman para hacer, que salen a las 11 am de algún punto turístico y por 3 hs les van dando un panorama de la ciudad. Y uds ya pueden decidir luego qué hacer en función de lo que ellos les vayan contando. Con Juan (cuando él vino de viaje a Europa y aún no éramos novios) hicimos esos dos destinos y recuerdo de tomar unos mates en un canal de Ámsterdam (donde está uno de los puentes levadizos) y luego en la orilla del río en Praga mirando al puente de Carlos. Jijiji <3 Un beso grande! y a seguir disfrutando!

            Responder
    2. adri dice

      26 de octubre de 2014 a las 11:30

      Ruteros ruteros ruteros!!!! Como les va!!!! Mmmmm que manjar es tomarse un cafecito leyendo estos post…..
      Mis retinas están aplaudiendo….
      De sueños es esta ciudad. Muchos lindos recuerdos me trajeron chicos leyendo este post.
      Las fotos son IMPRESIONANTES. POR FAVOR A LA CAMARA LA ASEGURAN EHHHH.JEJEJEJEJ SON HERMOSAS LAS FOTOS, LAS MEJORES QUE HE VISTO LEJOS HACE TIEMPO en Blogs.
      OMG el Ayuntamiento y las Iglesias Ortodoxas me encantan.
      Muy buen blog

      Responder
    3. Jordi (milviatges) dice

      23 de octubre de 2014 a las 21:05

      Una de las ciudades más bonitas de Europa, sin duda. Nosotros también le dedicamos un post. Habría que dedicarle otro a las "tallinesas"…

      Responder

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    ¡Atención!

    Viaja por estos destinos

    Viaja por Europa
    Viaja por España
    Viaja por Asia
    Viaja por Africa
    Viaja por America
    Viaja por Argentina
    Organiza tu viaje por el mundo

    Las mejores guías

    Guía de viajes de Países
    Guía de viajes de Ciudades
    Guía de viajes de Regiones
    Guía de viajes de Lugares

    Viajes Temáticos

    Destinos Insólitos
    Curiosidades del Mundo
    Lugares cerveceros
    Vamos a la Playa
    Beatlemaníaca

    Rutas e Itinerarios para tu viaje

    Rutas en Coche
    Ruta 40
    Rutas de Interrail y Eurail
    Transmongoliano y Transiberiano
    Ruta de la Seda
    Itinerarios útiles para tu viaje
    Rutas de Senderismo

    Te interesa

    Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
    Viajar con Niños y en Familia
    Los mejores consejos de viaje
    Patrimonios de la Humanidad
    Ahorra en tu viaje

    Suscribíte a "La Materita"


    · Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
    Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal