Que ver en Teherán, la capital de Irán, que esconde una sociedad que quiere o ansia un pequeño cambio hacia lo moderno, donde la juventud es cada vez más protagonista.
Llegar a la terminal de buses de Teherán, sobre todo si vienes de una pequeña ciudad como Kashan , es entrar en un mundo nuevo, quizás de agobios o quizás de asombro.
Mucha gente por la calle, especialmente en el Gran Bazar, motos por doquier, pero lo que más nos llamó la atención es la modernidad en el vestir de las mujeres. Aquí se ve poco el chador, la túnica negra con que las mujeres cubren su cuerpo, para dar paso a un velo colorido que solo les cubre la parte de atrás del cabello. Lucen ropa ajustada, aunque lo disimulan con un chalequito que les tapa la cola.

Desde la revolución de 1979, el país sufrió una gran transformación. Pareciera que en la capital, si bien la gente no está totalmente en desacuerdo con el sistema, al menos quieren cambios que les permitan sentirse un poco más occidentales y cerca de los ideales que ellos sienten. Lo sorprendente es que muchos pobladores no practican la religión musulmana y ni siquiera van a la mezquita a orar. Por eso quizás es que este sistema teocratico no les termina de encajar y quieren cambios que les permitan un progreso.
Lo que sí está instaurado permanentemente por las calles es la propaganda anti imperialista, cuyo principal objetivo es dejar en claro que Estados Unidos es el enemigo número uno, comparándolo con figuras como el esqueleto de la muerte.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Que ver en Teherán?
Pese a ser el centro de la revolución islámica de 1979 y no ser el lugar predilecto para palpar la cultura persa en todo su esplendor, hay muchos lugares interesantes para ver en Teherán. Aquí todo está concentrado muy cerca.
📷 Chequea aquí el Free Tour por la Ciudad Vieja de Teherán y reserva tu lugar.
Palacio Golestán
El Palacio Golestán, una de las principales atracciones que ver en Teherán, fue residencia real de la dinastía Qajar durante los años 1785 a 1925. Luego de la revolución islámica, funciona actualmente como museo. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Nosotros no entramos porque la entrada nos pareció excesivamente cara. Se debe abonar unos 15.000 tomans solo de admisión y luego por cada edificio visitado unos 10.000 tomans más.
📷 Reserva aquí el tour por los museos de Teherán con guía en español. Visitarás el Palacio Golestan, el Museo Nacional o el Tesoro Nacional de Joyas.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
Si se quiere ver todo hay que gastar aproximadamente unos 21 euros.

Gran Bazar, mezquita de Iman Khomeini y parque Shahr
El Gran Bazar se sitúa en frente del palacio Golestán, y es como todo bazar de Irán, un lugar para perderse, comprar productos típicos persas, tomar el té o hablar con la gente. Eso sí hay que ir esquivando personas porque el transito es incesante. Dentro del bazar incluso hay locales de cambio de dinero a buen ratio. Una de las cosas imperdibles para ver en Teherán.
📷 Reserva aquí la visita guiada por los principales lugares que ver en Teherán con guía en español.



En uno de los costados del mismo se encuentra la mezquita de Iman Khomeini, construida durante la era Qajar y en donde hay un continuo ir y venir de los fieles para orar.

El parque Shahr, es un enorme pulmón verde situado en pleno centro, que permite un relax de tanto ruido de moto y coche de la ciudad, y en donde los locales van a recrearse y a hacer el tan famoso picnic.

Ex embajada de Estados Unidos
En este lugar, el 4 de noviembre de 1979, un grupo de estudiantes iraníes seguidores del ayatola Jomeini y su revolución islamista, entraron a la embajada y tomaron como rehenes a 52 estadounidenses durante más de 400 días, exigiendo la extradición del Shah Mohammad Reza Pahlevi, en ese momento en territorio estadounidense, para ser juzgado por crímenes contra el pueblo iraní. Hubo intentos de rescate fallidos por parte del ejercito estadounidense y luego de negociaciones finalmente fueron liberados el 20 de enero de 1981.
La película Argo filmada en el 2012, relata la toma de la embajada y el plan de rescate de seis diplomáticos estadounidenses que lograron escapar, refugiándose en la casa del embajador de Canadá.
Actualmente, en la ex embajada funciona un museo de la revolución, aunque se encuentra cerrado la mayoría de los días para los visitantes. Como recuerdo de aquellos años, hoy se pueden ver graffitis anti yanquis en todos los muros que rodean el edificio, y carteles con mensajes sublimes.


Lo que más nos sorprendió es ver aún con vida al escudo norteamericano en el frente del edificio, un poco deteriorado es cierto, pero como testigo de aquella supuesta epopeya de la revolución islámica.

En muchos murales de la capital se ve continuamente esto, especialmente si uno se acerca a la ex embajada de Estados Unidos.

Datos útiles para viajar a Teherán
Resumen de cosas que ver en Teherán
★ Graffitis en los muros de la ex embajada de Estados Unidos, emblema de la revolución islámica de 1979. Gratis
★ Gran Bazar. Gratis
★ Distenderse en el gran pulmón verde la ciudad, el parque Shahr. Gratis.
★ Palacio Golestan. Admisión 15.000 tomans (4,30 euros). Si se quiere entrar a todos los edificios internos el ticket total es de 75.000 tomans (21,40 euros)
Alojamiento en Teherán
Nos alojamos sobre la avenida Amir Kamir, cerca del metro Iman Khomeini. Aquí están los hoteles más baratos. Nosotros paramos en Khazar Sea, habitación doble pequeña y basica, con WIFI y baño compartido por 40.000 tomans (11 euros).
Nota matera: 1 toman equivale a 10 riales. Los precios los incluimos en esta moneda por si en un futuro llegan a cambiarla, además de que todo se negocia en tomans y no en riales. Explicaremos más sobre el asunto de la moneda en la guía para viajar a Irán.
📷 Si llegas a Teherán en avión, despreocúpate de todo y reserva el traslado desde el aeropuerto al hotel.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Teherán
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Teherán.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Irán.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Irán.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Teherán.
Más artículos sobre Irán
- ¿Qué VER en ISFAHAN? La niña bonita iraní
- ¿Qué VER en KASHAN en dos días?
- ¿Qué VER en KERMAN, desierto de KALUTS y RAYEN?
- ¿Qué VER en SHIRAZ y PERSÉPOLIS?
- GUÍA para VIAJAR a ASIA CENTRAL y la RUTA DE LA SEDA
- GUÍA para VIAJAR a IRÁN: itinerario y consejos
- Qué VER en MASHHAD en un día
- Que VER en MASULEH en un día
- Qué VER en TABRIZ y KANDOVAN
- Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles
- VISADOS para VIAJAR por ASIA CENTRAL e IRÁN (2023)
Deja una respuesta