Es conocida como la ciudad de las tres culturas, ya que en sus tierras habitaron cristianos, musulmanes y judíos. En este artículo te contamos que ver en Toledo, para tener una visita increíble en esta ciudad que parece salida de un cuento.
La ciudad de Toledo es la mezcla perfecta entre cultura, historia y gastronomía. . Su casco histórico conserva su identidad de estilo medieval, lo que le valió desde el año 1986 ser Patrimonio de la Humanidad.
Toledo, un poco de historia
Toledo, capital de Castilla La Mancha, es una ciudad marcada por la historia de las conquistas y las batallas de poder.
Sus orígenes fueron como pueblo amurallado al margen del Río Tajo, que luego fue conquistada por los romanos hacia el 193 a.c. Aún se pueden ver huellas de esta época como las bases del acueducto que cruzaba el río. Hacia la edad media, llegaron los visigodos, quienes le dieron carácter de capital del reino.
Hacia el año 711, comenzó la conquista por parte de los árabes. Gracias a su religión musulmana y su influencia en las construcciones, es que actualmente podemos ver este estilo arquitectónico en los edificios de Toledo.
A comienzo del siglo XI pasa a manos de los Reyes de Castilla, quienes establecieron un acuerdo de respeto hacia las minorías. Por casi tres siglos duro el respeto y la paz social, hasta que el clima hostil hacia las demás religiones empezó a crecer, terminando con la expulsión de los judíos.
De aquí en más la historia se complica cada vez más entre batallas y peleas internas de España. En la edad moderna, los Reyes Católicos urbanizaron y fomentaron el crecimiento de Toledo, hasta que en 1561 le quitan el título de Capital para cederlo a su vecina, Madrid.
Desde el 1986, Toledo forma parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
¿Cómo llegar a Toledo?
Toledo es una ciudad ideal para hacer una excursión de día desde Madrid. Se encuentra solo a 30 minutos de distancia en tren rápido desde la estación de Atocha y a casi una hora en coche.
📷 Reserva aquí la excursión de día completo a Toledo desde Madrid. Incluye transporte, guía, entradas a los principales sitios y opciones de comida.
Si vas a llegar a tren, te recomendamos que te tomes unos minutos para observar con detenimiento la estación de tren. Es un edificio de arquitectura en estilo neo mudéjar, decorada con arcos y almenas. Se pueden ver numerosos detalles artesanales como mosaicos de azulejos, lámparas de hierro y tableros calados (más conocidos como celosías).
En el caso de que optes por llegar en coche, es necesario que lo dejes en un parking, porque el casco histórico es peatonal. Toledo cuenta con algunos parkings gratuitos que te dejan en puntos de entrada para acceder fácilmente al casco antiguo.
🚗 Busca aquí los mejores precios de alquileres de coche y ¡viaja a tu ritmo!
🔔 La ciudad amuralla de Toledo se encuentra sobre una colina. Para poder acceder hay que subir desde la vera del Río Tajo. Para esto hay escaleras mecánicas que facilitan la entrada.
🔝 ¿Buscando mas ideas de excursiones desde Madrid ? Mira este artículo sobre excursiones cerca de Madrid de un día.
¿Qué ver en Toledo?
1) Cruza por el Puente de Alcántara
Es el puente que conectaba la ciudad por encima del Río Tajo con los caminos que llegaban a Mérida y Zaragoza desde época romana. Por las inundaciones el puente sufrió roturas y los árabes se encararon de reconstruirlo. Es de allí es que toma su nombre, porque en lengua árabe Alcántara significa puente.
Su segunda gran reconstrucción se da en la era del rey Alfonso X, donde se le agrega el torreón. Luego los reyes católicos le incluyen su escudo de armas, y le suman el cobro del impuesto llamado Portazgo. Esto es lo que hoy equivale a abonar un peaje, que se le cobraba a quienes transitaban por el puente y no vivían en Toledo.
Te recomendamos bajar hacia el margen del río para tomarle a una foto a esta clásica postal de Toledo.
📷 Reserva aquí el free tour por Toledo para conocer la ciudad de las tres culturas con un guía experto.
2) Conoce las Puertas de la ciudad
El casco histórico de Toledo se encuentra rodeado por una muralla. Para entrar a la ciudad era necesario pasar por alguna de sus puertas, por fortuna aún es posible ingresar por algunas de ellas. Las más destacadas son:
- Puerta Bisagra: Esta puerta era conocida como la vieja puerta bab al Shaqra y es una de las entradas más antiguas de la ciudad. Hacia el siglo XVI fue reconstruida, con materiales de la original, lo cual le valió el nombre de la “Puerta Nueva”. Sobre la construcción se ve la estatua de un Ángel, el cual fue incluido para ser el protector de la ciudad. Es una de las puertas, estéticamente hablando, más lindas de la ciudad.
- Puerta de Cambrón: su nombre viene de unos arbustos espinosos que crecían en este lugar. Era la mas cercana al barrio judío, por lo cual también se la conoció como “Puerta de los judíos”. Se cree que fue construida por los visigodos, pese a que sus decoraciones son de estilo mudéjar.
- Puerta de Alcántara: ubicada al frente del puente de Alcántara, está formada por un arco entre dos torres cuadradas. En la Edad Media era el acceso de peatones y mercancía. Aún pueden ver las ventanas utilizadas para las defensas con arco.
- Puerta del Sol: Esta torre cuadrada fue adosada a la muralla romana original. En una de las modificaciones que recibió a lo largo de la historia, se le incluyo el medallón de mármol con la imagen de una famosa historia de milagros en Toledo. En esa escena se representa también a la luna y sol, dándole así su nombre.
📷 Reserva aquí la visita guiada por el Toledo de las tres culturas. Visita por las principales mezquitas, sinagogas e iglesias de la ciudad.
3) Pasea por la plaza Zocodober y comer un plato típico
La plaza principal de Toledo nació como un mercado de animales de carga y poco a poco se convirtió en el corazón de la ciudad. En este lugar también se realizaron en su historia eventos como corridas de toros y un juego de escalada conocido como cucaña. Incluso se cree que durante la inquisición se llevaron a cabo ejecuciones públicas.
Actualmente, esta plaza está rodeada de bares y restaurantes, ideales para probar platos típicos de la zona en tu visita a Toledo.
🍺 Si estás en Toledo, aprovecha la visita para probar su famoso postre de mazapán. Estos son dulces hechos de almendras, azúcar y huevo. Según se sabe, los origines escritos de esta receta, se remontan al año 1512 en esta misma ciudad.
4) Admira la imponente Catedral de Toledo
La catedral fue construida en 1226, sobre los restos de la iglesia visigoda que se ubicaba en el mismo lugar, que también fue usada como mezquita. Es de estilo gótico y realizada en piedra blanca. Se la considera uno de los últimos exponentes de este estilo arquitectónico.
En su fachada se puede ver como la influencia del gótico francés fue la inspiración para esta catedral. Tiene tres puertas principales: la del Perdón, Puerta del Juicio Final y Puerta del Infierno. Suelen estar cerradas, pero vale la pena tomarse unos minutos para mirar los detalles, es su decoración.
Si uno rodea caminado la catedral va a encontrar dos accesos: “La puerta del Reloj” y la “puerta de los Leones”. La primera llamada así por tener un reloj en su parte superior. Tiene como decoración una escena tallada que, se cree, representa la leyenda de Carlomagno y el romance con la princesa Galiana. La puerta de los Leones, por su parte, debe su nombre a las esculturas de este animal que la adornan, aunque también es conocida como “la nueva”, por ser la última que se le agregó.
En su interior se ve una iglesia muy luminosa que cuenta con muchas obras de arte de gran valor. Vale la pena ingresar a visitar sala del coro, el retablo mayor (uno de los últimos del estilo gótico) y el claustro gótico. Uno de los tesoros más curiosos que guarda esta catedral es la pieza religiosa conocida como ostensorio, que está elaborada con el primer oro que Cristóbal Colón trajo de América.
📷 Reserva aquí la visita guiada por la catedral de Toledo. Con un guía experto descubrirás los secretos de la segunda catedral más grande de España.
5) Conoce el Alcázar de Toledo
Nació como una gran fortaleza militar y civil por ser un punto estratégico en lo alto de Toledo. Su nombre tiene raíces árabes que lo llamaban “Al Qasar”. Con el pasar de los años y los diferentes gobiernos se fue modificando hasta convertirlo en un alcázar de forma cuadrada con torres en sus extremos, y se llegó a modificarlo para convertirse en un palacio para la familia real de Carlos I de España.
Finalmente, en 1545, el arquitecto Alonso de Covarrubias le da su estilo actual. Sus torres tienen 60 metros de alto y están coronadas con chapiteles de hierro y madera.
Dentro del alcázar funcionan otros edificios como el Museo Militar de España y la Biblioteca de Castilla La Mancha.
En el museo se pueden ver 13 salas relacionadas con la historia militar de España, con salas de armas y salas dedicadas al mismo alcázar.
Dentro de la Biblioteca, en una de las torres del alcázar, funciona una cafetería que es ideal para disfrutar de un café y ver unas magníficas vistas panorámicas.
📢 El Alcázar tiene entrada gratuita todos los domingos del año. Además, en las fechas: 29 de marzo, 18 de abril, 12 de octubre y 6 de diciembre.
6) Contempla el Hospital y Museo de Santa Cruz
Es un antiguo orfanato y hospital que se fundó para dar albergue a los niños abandonados. En cuanto la decoración interior, tanto la fachada, como el claustro y las escalinatas estas revestidas con detalles de madera que están elaboradas en madera a mano, por lo que vale la pena hacer una visita para admirar su trabajo.
Hoy es el principal museo de arte y arqueología de la ciudad. En él se pueden encontrar colmillos de mamut del paleolítico, mosaicos romanos y obras del Greco.
📷 ¿Quieres conocer la ciudad desde otra perspectiva? Reserva aquí el autobus turístico de Toledo, podrás bajar y subir las veces que quieras, o el paseo en globo, una experiencia única.
7) Descubrí la Mezquita Cristo de La Luz
Esta pequeña construcción musulmana es la mejor conservada de su época. La mezquita nació en el 999 con el fin de ser un pequeño oratorio para la familia Banū l-Hadīdī. En siglos siguientes este espacio fue donado a la iglesia cristiana. Al ser tan pequeño este oratorio, fue difícil la adaptación a su nueva función. Como alternativa optaron agregarle edificaciones a sus lados, dejándola casi escondida.
Gracias a los viajeros que conocieron la iglesia en el siglo XIX, este lugar recobro valor y consiguió ser restaurada para abrirse a la comunidad.
Su interior se destaca por los detalles del estilo mudéjar y sus colores blancos. Honestamente, no se destaca por ser espectacular, sino por ser la mas antigua de la ciudad, por lo que su decoración es sobria. Se debe abonar una entrada y la vista no dura mas de 20 minutos.
8) Ver en detalle la Sinagoga del Tránsito y el Museo Sefardí
Esta sinagoga es uno de los pocos vestigios que queda de la comunidad judía en Toledo, la mayoría del barrio fue destruido en 1491. Esta sinagoga funcionó entre el 1357 y 1494, cuando fue cerrada junto con la expulsión de los judíos de España. Años más tarde funcionó como hospital y como iglesia.
Su interior ha sido restaurado completamente para mostrar cómo funcionaba en sus orígenes. Actualmente, funciona en el lugar el Museo Sefardí, por lo que se le agregaron salas que cuentan la historia de los judíos sefarditas e informan sobre las tradiciones judías.
La sala principal de oración está decorada con arte mudéjar, incorporando inscripciones hebreas y escudos de armas.
📢 Los sábados a partir de las 14 horas y los domingos la entrada a la Sinagoga del Tránsito y al Museo Sefardí es gratuita.
📷 Reserva aquí el tour por la judería de Toledo. Descubre las principales sinagogas y el legado de la cultura hebrea en el lugar.
9) Admira la Sinagoga Santa María Blanca
Fue el principal templo religioso judío en Toledo hasta la expulsión del pueblo. Sus orígenes datan del siglo XIII y funciono durante 211 años como Sinagoga.
La edificación está formada por 5 naves que se encuentran divididas por arcos en forma de herradura adornados con motivos florales en yeso. En sus 32 columnas se pueden ver piñas que se entrelazan formando perfectas decoraciones de estilo mudéjar.
Para ingresar se debe abonar una entrada y no se puede filmar en su interior.
10) Visita la Iglesia de Santo Tome y ver la obra “El entierro del señor de Orgaz”
La iglesia de Santo Tomé fue fundada después de la reconquista de Toledo por el rey Alfonso VI de León. Sus orígenes se remontan como una antigua mezquita del siglo XI.
Gracias a una reconstrucción financiada por Señor de Orgaz, fue puesta nuevamente en valor, agregando un campanario en el viejo alminar de la mezquita.
Si bien el templo tiene obras interesantes como el retablo o pinturas de Luis Tristán, la verdadera joya es la gran obra del Greco “El Entierro del Señor de Orgaz”. Un óleo de casi 5 metros que se considera la obra cumbre del artista.
11) Recorre el Museo del Greco
Este museo está dedicado al Greco, quién fue un importante pintor no solo para el mundo del arte, sino particularmente para Toledo. Muchas de las obras que hoy están acá adentro estuvieron diseminadas por la ciudad, corriendo riesgo de ser perdidas o dañadas.
En 1910 nace este museo gracias al marqués De la Vega Inclán, quien decidió recrear este lugar como la casa que el Greco. Una de las obras más importantes que tiene es el plano de Toledo, que sirvió para estudiar cómo era la ciudad a principios del siglo XVII.
Además, en el sótano de este museo se pueden visitar lo que fueron los baños rituales judíos de la sinagoga.
12) Admira el Monasterio de San Juan de los Reyes
Este monasterio fue fundado por los reyes católicos para los monjes franciscanos. La reina Isabel planeaba que su morada final fuera este majestuoso lugar, aunque después de conquistar Granada cambió de idea.
El estilo de esta construcción combina el gótico con el mudéjar. En las paredes exteriores de este monasterio se pueden ver cadenas que fueron utilizadas por los presos cristianos que fueron liberados al conquistar Granada.
🔝 ¿Vas a visitar Castilla La Mancha? Mira este artículo sobre ruta del Quijote en coche.
13) Recorre la ciudad por la noche haciendo un tour
De noche las estrechas calles del centro de Toledo son una verdadera postal, con las fachadas de los monumentos históricos iluminados.
Es el momento ideal para hacer uno de los tours nocturnos y conocer otra perspectiva de la ciudad, que guarda misterios, personajes y la historia de los Caballeros Templarios.
Hay tres tipos diferentes de tours nocturnos para hacer: el tour de Toledo misterioso, el tour por el Toledo imperial y el tour de los templarios. ¡Elige el que más te guste!
Antes de regresar, toma una foto de recuerdo en el mirador
Antes emprender el regreso no dejes de visitar el Mirador del Valle o el Mirador los cigarrales. Cruzando el río Tajo se puede ir a estos miradores que te van a mostrar una postal panorámica hacia la antigua ciudad coronada por el Alcázar.
Tené en cuenta es que los miradores están ubicados en una subida empinada. Es posible acceder en coche, tomar el bus turístico que hace una parada aquí o caminar desde la estación de tren, que son unos 30 minutos en caminata con esfuerzo.
Donde dormir en Toledo
Hay gran variedad de alojamientos donde dormir en Toledo. Si llegas a la ciudad en tren o autobús lo ideal es alojarse en pleno centro histórico. Si llegas en coche, quizás convenga dormir por fuera del centro histórico pero no tan alejado de los principales puntos turísticos de la ciudad.
Nuestras recomendaciones donde alojarse en Toledo son las siguientes:
- Oasis Backpackers’ Toledo: ideal para mochileros, está a unos metros de la plaza Zocodover. Tiene habitaciones compartidas y privadas. Además posee una terraza y un bar para compartir con otros viajeros.
- Apartamentos Nuncio Viejo: perfecto para parejas o familias, está ubicado muy cerca de la catedral de Toledo. Funciona en un edificio histórico en los que se han conservado su patio interior tradicional y su arquitectura tradicional. Tiene balcón con vistas a la catedral.
- Hotel Carlos V: en pleno centro histórico, tiene habitaciones modernas con vistas. Entre sus instalaciones destacan el comedor de estilo mudéjar, su desayuno buffet y la imponente terraza en la parte superior.
- Hotel Zentral Mayoral: si vas en coche y quieres alojarte por fuera del centro histórico es una excelente alternativa. Parking, desayuno completo e instalaciones modernas.
🏨 ¿Quieres buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Toledo.
Nota: Solo recomendamos productos o servicios que nosotros mismos utilizaríamos y todas las opiniones expresadas aquí son nuestras. Este artículo puede contener enlaces de afiliados. Si utilizas estos enlaces para comprar algo, puede que ganemos una comisión sin ningún coste adicional para vos. Y si lo haces, ¡gracias! 🙂
Enlaces útiles para planificar tu viaje
- SEGUROS DE VIAJE:
- Mondo (5% descuento) (Descuento adicional 15% para familias)
- Intermundial (10% descuento)
- IATI Seguros (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
- INFORMATE – Mega Guía Comparativa de Seguros de Viaje Noviembre 2023
- HOTELES – El mejor alojamiento con Booking
- VUELOS – Consigue vuelos baratos en Skyscanner
- ALQUILER DE COCHE – Alquila un Coche con RentalCars
- TRANSPORTE EN EUROPA – Compra tus pasajes de Tren, Bus y Ferries con OMIO
- INTERRAIL y EURAIL – Compra tus pases en RailEurope 🚆
- TRANSPORTE EN ASIA – Pasajes por Asia con 12Go
- EXCURSIONES Y FREE TOURS EN ESPAÑOL:
- INTERNET MIENTRAS VIAJAS – Tu eSim con HolaFly 📱