En este artículo te contamos que ver en Toulouse, una de las ciudades no tan visitadas en Francia, pero con mucho para hacer.

Calles empedradas en el centro de la ciudad, iglesias de una gran belleza y mucha movida de bares y restaurantes en su centro histórico es lo que ofrece la ciudad.
Para que planifiques tu recorrido por la ciudad te contamos todas las atracciones que ver en Toulouse para que no te falta nada por conocer.
TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Qué ver en Toulouse?
- 1) Jardín Japonés
- 2) Puente de San Pedro y río Garona
- 3) Centro histórico: «la ciudad rosa»
- 4) Que ver en Toulouse, la Catedral de San Esteban
- 5) Capitolio, una de las atracciones que ver en Toulouse
- 6) Convento de los Jacobinos
- 7) Que ver en Toulouse, la Basílica de San Sernin
- 8) Curiosidades: los carteles de las calles de Toulouse
¿Qué ver en Toulouse?
1) Jardín Japonés
Comenzamos el recorrido bordeando el Canal Du Midi, y nos adentramos en el Jardín Japonés, recomendado sobre todo por tener en el recinto algunas estatuas divertidas o extrañas.
Nosotros lo recorrimos, encontramos el pequeñito jardín japonés, con su clásico puente rojo, casita con paredes de papel y diferentes plantas autóctonas. La única estatua o figura rara que encontramos fue la de un dragón… y sí, un poco extraña, pero bueno, no vimos más… el resto del parque está lindo para caminar, con juegos para niños y mucha vida familiar.

2) Puente de San Pedro y río Garona
En nuestro recorrido por Toulouse, caminamos por la calle que rodea las universidades, atravesando un barrio muy bonito y llegamos hasta el puente San Pedro/Pont Saint Pierre, cruzamos el ancho y casi amarillo río Garona, donde a uno de sus lados estaba el hospital de la Gravé y del otro lado una noria.

3) Centro histórico: «la ciudad rosa»
Las callejuelas del centro histórico se caracteriza por las paredes con una tonalidad rosada y las persianas o ventanales color celeste, y por eso a Toulouse se la llama «la ciudad rosa», dado que en la construcción de los edificios se utilizó como material el ladrillo y la madera.
Toda esta zona es muy animada, con gran cantidad de cafeterías, restaurantes y bares para tomar algo o comer.

4) Que ver en Toulouse, la Catedral de San Esteban
Uno de los lugares que ver en Toulouse es la Catedral de Saint-Étienne (de San Esteban), que recorrimos por dentro. Nos la habían recomendado por tener detalles arquitectónicos de diferentes períodos. El interior de la Catedral es realmente impresionante.

5) Capitolio, una de las atracciones que ver en Toulouse
En nuestro itinerario por el centro de Toulouse, nos dirigimos al Capitolio (el ayuntamiento), que se llama así porque a los miembros del consejo que ordenaron su construcción se les llamaba los «Capitouls«.

Lo bueno es que se puede entrar en el recinto si no hay actos oficiales de manera gratuita, se pasa y ya. A nosotros nos recibió una amplia escalinata.
Además de ser el ayuntamiento de Toulouse, es el recinto del registro civil donde celebraban bodas y, están orgullosos de ser el único ayuntamiento que tiene un teatro en su interior.

En el centro de la plaza, frente al Capitolio, se encuentra la Cruz de Languidoc. En esta cruz de Occitania, región antigua del sur de Francia, cada una de sus puntas tiene un redondel con los signos del zodíaco, y al lado de cada signo, un número que representa las horas del reloj.

Una curiosidad de la plaza, es que los negocios que están a su alrededor, tienen en sus carteles su marca en letras doradas sobre fondo negro.
6) Convento de los Jacobinos
Otra de las atracciones que ver en Toulouse es el Convento de los Jacobinos. Se puede ingresar a una parte del convento de forma gratuita, pero para recorrerlo en forma más minuciosa hay que pagar. El convento es una reliquia de la ciudad, por fuera es imponente y fue construido en ladrillos durante el siglo XIII y XIV.
A nosotros, lo que más nos llamó la atención es una de las columnas que sostiene el alto y trabajado techo, que tenía un espejo en su base para tener otra perspectiva del convento. A esta forma que tiene en su conjunto el techo, con las vigas con esa forma, se le llama «La Palmera«.

7) Que ver en Toulouse, la Basílica de San Sernin
La Basílica de San Sernin es Patrimonio de la Humanidad. El campanario en forma octogonal se ve desde varios puntos de la ciudad. Es del siglo XI y está dedicado a San Saturnino.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.

8) Curiosidades: los carteles de las calles de Toulouse
Otra cosa que nos llamó la atención de la ciudad es que los carteles indicativos de las calles se encuentran en dos idiomas distintos, y también en la televisión los programas estaban en un idioma con subtítulos en otro. Estos dos lenguas son el francés y el occitano (muy parecido al catalán), correspondiente a esta antigua región del sur de Francia.
¿Cómo llegar a Toulouse desde Barcelona?
Si viajas a Toulouse desde Barcelona, hay opción de hacerlo en bus low cost de la empresa Megabus. Mega-incómodo pero mega barato. Precio: 5€. Duración: 4:30 hs.
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
¿Dónde dormir en Toulouse?
La zona delimitada por el río, el canal Du Midi y la calle Allee Jules Guesde es el mejor lugar para alojarse en Toulouse. Cuanto más cercano a la estación de trenes Toulouse Matabiau menor es el precio. A medida que nos acercamos al centro histórico los precios son más elevados.
Nuestras recomendaciones para alojarse en Toulouse son:
- Ibis Toulouse Gare Matabiau, frente a la estación de tren y a 10 minutos andando con respecto al centro de la ciudad. Habitaciones limpias y cómodas. Buena relación calidad-precio.
- Royal Wilson: a 500 metros de la plaza del Capitolio, ocupa un edificio antiguo con un patio interior. Las habitaciones son bastante amplias para lo que es la media de Francia.
- Hotel Le Père Léon: frente a la estación de metro de Esquirol y rodeado de restaurantes. Instalaciones modernas y excelente atención.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Toulouse.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Toulouse
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Toulouse.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Toulouse.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Francia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Toulouse.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Toulouse.
🚶 Descubre los mejores free tours en Toulouse.
Más artículos sobre Francia
- ¿Qué VER en PARÍS? 50 cosas para hacer en la ciudad
- ¿Vale la pena comprar el PARÍS PASS? Consejos
- CASTILLOS del LOIRA con niños, recomendaciones
- Cómo viajar BARATO a PARÍS, 12 Consejos y Precios
- Cómo VISITAR VERSALLES desde París
- Guía completa para VISITAR el MONT SAINT-MICHEL
- Que VER en FRANCIA en 10 días mapa
- Que VER en MARSELLA en uno o dos días
- Ruta por los CASTILLOS del LOIRA en 3 días imprescindibles
- RUTA por NORMANDÍA en 4 días en coche
- TOURS y EXCURSIONES de un día desde PARÍS
Hola,este verano vamos a viajar a Tolouse,no hablamos nada de francés,va a ser un inconveniente?
Hola Estrella, gracias por tu comentario. En mi experiencia (y hemos estado en muchos sitios cuyos idiomas son inentendibles), no es inconveniente siempre que se sepan algunas palabras básicas (hola y gracias, bonjour y merci, mínimo), un poco de lenguaje de señas y una sonrisa en el rostro. Después está la buena voluntad, buen ánimo y humor de tu interlocutor.
Para sentirse más cómodos, quizás te convenga mirar algunos tours que hay en español. De esa forma podrás hablar con el guía de turno cualquier duda que tengas. Podés hacer un Free Tour (aunque acordate que son a voluntad, no son «gratis» sino «libres») y, si se van a quedar varios días, considerar comprar la Tarjeta Toulouse Pass (normalmente les incluye las principales actividades y entradas, descuentos en restaurantes y negocios y transporte gratuito, hay que chequear qué incluye en Toulouse y si les puede interesar por el tiempo que tienen).
¡Un saludo y buen viaje!
que linda ciudad! buena parada adicional!! Pili
Siii la verdad que la pegamos! Pero la proxima mejor tener más tiempo y presupuesto para recorrer las ciudades que están en el resto de la antigua Languidoc… 🙂
Un besito PilI!!! 😀
qué linda ciudad Tolouse!!! muy buenas fotos también jajaja
siii… la pasamos muy lindo! 🙂 un beso ma!
Que ciudad mas bonita! Es una de tantas que tengo pendientes en Francia!
Un saludo
Carmen
Siii y nosotros la sacamos de nuestros pendientes también… pero nos queda taaanto en Francia! Un beso grande Carmen!
Hola materos !!! no tenia ni idea que ver en Toulose y me sorprendio mucho , para bien, como tu bien dices para un argentino es que se dice la leyenda que Gardel nació aquí
Me queda en mi retina en ayuntamiento y registro civil que maravilla de techos y que arte
gracias por compartir
A nosotros nos encantó Toulouse y nos sorprendió para bien, sobre todo porque muchos van allí para luego visitar Carcassone… 🙂 Un beso Ale