Vamos a descubrir juntos qué ver en Valencia en tres días, una ciudad tranquila a orillas del mar Mediterráneo, que nos gusta especialmente por su apacible casco histórico, sus amplias playas y su construcción futurista.
Habiendo sido fundada por los romanos con el nombre de Valentia Edetanorum en el año 138 aC, Valencia es una de las ciudades más antiguas de España.
Como muchos otros lugares del sur de España, Valencia no se vio exenta de la conquista y ocupación musulmana desde el siglo VIII hasta la reconquista en el siglo XIII. Hoy en día se pueden observar en algunas construcciones detalles de aquella época. Sin embargo, no fue hasta el siglo XV que Valencia entró en su Siglo de Oro, con un auge económico gracias a la industria textil, cultural y artístico. La mayoría de los edificios que veremos paseando por Valencia son de esta época.
Desde esa época la ciudad se ha visto afectada por el abandono luego del Descubrimiento de América y sucesivas guerras que han afectado al país, como la Rebelión de las Germanías, la Guerra de Sucesión Española, la Guerra de la Independencia contra el ejército de Napoleón y la Revolución Cantonal, entre otras.
Hoy en día, Valencia se sitúa como una de las ciudades más importantes de España, siendo la tercera de mayor tamaño del país.
TABLA DE CONTENIDOS
- Mapa, ¿qué ver en Valencia en tres días?
- 1) Free Tour por Valencia
- 2) Catedral de Valencia y la torre del Micalet
- 3) Torre de Serranos, uno de los imprescindibles que ver en Valencia en tres días
- 4) Plaza de la Virgen
- 5) Plaza Redonda
- 6) Plaza del Ayuntamiento, imprescindible que ver en Valencia en tres días
- 7) Lonja de la Seda
- 8) Mercado Central
- 9) Barrio de Ruzafa, un imprescindible que ver en Valencia en tres días
- 10) Los Jardines de Turia, zona verde que ver en Valencia
- 11) Ciudad de las Artes y las Ciencias
- 12) Oceanografic
- 13) Qué ver en Valencia en tres días, sus playas
- 14) Navegar por el mar Mediterráneo
- 15) ¿Tiene más días? Alrededores de Valencia
- Datos prácticos para tu viaje a Valencia
Mapa, ¿qué ver en Valencia en tres días?
- Día 1 – Paseo por el casco antiguo y el barrio de Ruzafa (Ver 1 a 9 más abajo)
- Día 2 – Parque del Turia y Ciudad de las Artes y las Ciencias (Ver 10 a 12 abajo)
- Día 3 – ¡Hora de disfrutar de la playa! (Ver 13 más abajo)
Si bien el centro histórico de Valencia es de los más extensos de España, se puede recorrer perfectamente en un día e incluso en medio día, ya que todo está relativamente cerca.
Si tienes más tiempo, merece la pena visitar la Albufera de Valencia, una reserva ecológica situada a 10 km al sur de la ciudad.
1) Free Tour por Valencia
👉 Los Free Tours están de moda porque es una forma «barata» de conocer un lugar. Es una introducción para después seguir recorriendo por tu cuenta o profundizar más en un tour de pago. ¿Por qué barato y no gratis? Porque en realidad FREE es una palabra con un doble significado en inglés. Sí, por un lado su traducción es gratis, pero también es «libre». Es decir, los tours son a voluntad y el importe que vas a pagar dependerá de si te ha gustado mucho o poco, y del presupuesto con el que estés viajando. Lo recomendable es dejar un mínimo de 5 € por persona que asiste.
Una de las cosas que hacer en Valencia en 3 días es un tour por la ciudad… y si es gratis (o a voluntad), ¡mejor! Aunque hay muchas opciones de tours para elegir, lo mejor es empezar con un paseo por el casco antiguo de Valencia y luego seguir para descubrir la Ciudad de las Artes y las Ciencias y otros tours temáticos.
📷 Chequea aquí el Free Tour por Valencia y reserva tu lugar.
🔝 De todas formas, te animo a que mires este artículo con los Free Tours que hay para hacer en Valencia y elige el que más tengas ganas de hacer.

2) Catedral de Valencia y la torre del Micalet
La Catedral de Valencia es realmente impresionante. Fue construida durante el siglo XIII sobre una antigua mezquita y cuenta con tres puertas de acceso con diferente estilo arquitectónico.
El Miguelete es el campanario de la Catedral, construido posteriormente, con más de 50 metros de altura. Se puede acceder hasta la parte superior a través de una escalera caracol, donde se tienen preciosas vistas del centro histórico de la ciudad.

3) Torre de Serranos, uno de los imprescindibles que ver en Valencia en tres días
Construidas durante finales del siglo XIV y principios del XV, se utilizaron como defensa de la ciudad, junto con las murallas extintas hoy en día. Se puede acceder a la parte superior de la Torre en forma gratuita, a través de unas escaleras, obteniendo unas vistas de 360º de Valencia.
Y si bien las de Serranos son las más conocidas y visitadas, en tu visita a Valencia podrás encontrar más restos de la antigua muralla medieval de la ciudad que aún permanecen en pie, como son las Torres de Quart. Se trata de una de las puertas de acceso a la ciudad intramuros, a cuyos lados se encuentran dos altas torres semicilíndricas.

4) Plaza de la Virgen
Rodeada por la Catedral de Valencia, la Basílica de la Virgen de los Desamparados y el Palacio de Gobierno, destaca por la enorme Fuente de Turia que se encuentra en su parte central. Es una de los lugares más importantes que ver en Valencia.
Después de observar todo el entorno, uno se puede sentar en alguna de las terrazas de los bares a seguir contemplando todo con una cerveza.
En este lugar, durante las Fallas de Valencia, se realiza la preciosa ofrenda a la Virgen de los Desamparados.

5) Plaza Redonda
Esta curiosa plaza se encuentra muy cerca de la Plaza del Ayuntamiento, y tiene la particularidad que es circular y casi totalmente cerrada. Se puede acceder desde cuatro diferentes arcos y en el interior hay tiendas con ventas de souvenirs y otros productos.

6) Plaza del Ayuntamiento, imprescindible que ver en Valencia en tres días
Esta enorme plaza central toma el nombre del precioso Ayuntamiento, el principal edificio que rodea la plaza. Otro de los edificios que llaman la atención en los alrededores de la plaza es el de Correos y Telégrafos, con su gran cúpula interior que es digna de visita.
Durante las Fallas de Valencia, la plaza del Ayuntamiento es protagonista, ya que aquí se realiza la Mascletá, el espectáculo de estruendo que hace temblar la acera, gracias a la gran cantidad de petardos con kilos de pólvora que explotan en el lugar.

7) Lonja de la Seda
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, la Lonja de la Seda es una de las construcciones más lindas del centro histórico. De estilo gótico civil, aquí se comercializaba la seda y hasta había una cárcel para los que se atrasaban en los pagos.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Valencia y la Lonja de la Seda.

8) Mercado Central
El precioso edificio del Mercado Central data de principios del siglo XX. Por dentro, destaca los azulejos y las bellas vidrieras de colores que reflejan diferentes tonalidades de luz en su interior, haciendo del lugar una de las visitas obligadas que ver en Valencia. Actualmente se sigue utilizando como Mercado, con gran cantidad de puestos de carne, frutas, verduras y muchos otros productos.

9) Barrio de Ruzafa, un imprescindible que ver en Valencia en tres días
El barrio de Ruzafa fue, hace ya tiempo, un barrio con una alta tasa de delincuencia. Hoy en día, se ha convertido en uno de los barrios más cool y culturales, con una gran presencia de cafeterías, panaderías de estilo americano, cafés con terraza, bares, clubes nocturnos y restaurantes de moda.
Además, en sus calles podrás encontrar pequeñas galerías de arte, boutiques de ropa indie y tiendas de alimentos ecológicos, mientras que los puestos de venta del Mercado de Ruzafa están repletos de productos frescos y regionales. Sin duda, acercarte hasta aquí es una de las cosas que hacer en Valencia en 3 días.
💯 Recomendación matera: si vienes a Valencia en las Fallas, tienes que incursionar en este barrio tradicional. A las 20 hs se produce el Juego de Luces.

10) Los Jardines de Turia, zona verde que ver en Valencia
Los jardines del Turia son productos del desvío del cauce del río Turia, que dejo una ancha zona en el centro de la ciudad sin cauce de agua. A raíz de esto, se crearon en el lugar, zonas verdes con gran cantidad de árboles, lugares para recreación y practica de diferentes deportes.
Una de las construcciones que más destaca en los Jardines, es el Guliver, dedicado al entretenimiento de niños.

11) Ciudad de las Artes y las Ciencias
Una de las principales atracciones que ver en Valencia es La Ciudad de las Ciencias y las Artes. Se trata de un complejo de edificios futuristas, al menos así lo veo yo, de museos, cultura y demás, diseñado, en parte, por Santiago Calatrava, un arquitecto español de mucho renombre y que ha realizado obras en muchos sitios de España y el mundo. Por ejemplo, el puente de la Mujer en Buenos Aires, es obra de este arquitecto.
📷 Reserva aquí la visita guiada por la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

12) Oceanografic
Este oceanográfico es el mayor acuario del mundo, con infinidad de especies marinas. Aunque fue «creado para reforzar y ampliar la labor que el Oceanogràfic realiza para proteger el medio marino», sigue siendo un lugar donde se mantienen animales en cautiverio.
🐘 Compromiso con el Turismo Responsable: Como viajero debes estar atento, ser consciente de los posibles abusos a los animales durante tus vacaciones, no participando en ellos. También animamos al sector turístico a identificar las prácticas que ponen en riesgo a los animales y a tomar decisiones informadas para evitar promoverlas.
13) Qué ver en Valencia en tres días, sus playas
Si vas en temporada de verano, vale la pena acercarse a algunas de las playas para zambullirte en el Mediterráneo. Hay un par de playas para el norte, dentro de la ciudad, y hay algunas para el sur, en el Parque de la Albufera, zona protegida conocida como los Humedales.
Nosotros nos fuimos a la playa urbana el Cabanyal (las Arenas). Elegimos esa playa ya que se encuentra al lado de un barrio de pescadores muy pintoresco. Las playas son muy extensas, no hay tanta aglomeración de gente y el agua del Mediterráneo está a una temperatura agradable.

14) Navegar por el mar Mediterráneo
Una de las cosas que hacer en Valencia en 3 días es navegar por el mar Mediterráneo para obtener otra vista panorámica del horizonte de la ciudad. Hay muchas opciones, desde románticas escapadas diurnas o al atardecer para parejas hasta barcos de fiesta para los que buscan diversión.
- Crucero en catamarán al atardecer: Una forma romántica de sorprender a su pareja.
- Almuerzo en catamarán: Disfruta de una deliciosa paella mientras admiras Valencia desde el mar.
- Fiesta en barco: Prepárate para bailar y disfrutar de buena música a bordo.
15) ¿Tiene más días? Alrededores de Valencia
Estos son algunos de los lugares que puedes visitar en Valencia si tienes más de 3 días o más:
- Cullera
- Playa de Gandía
- Sagunto
- Denia
💯 Echa un vistazo a estas excursiones desde Valencia.
Datos prácticos para tu viaje a Valencia
¿Cómo ir a las playas de Valencia?
En verano, se habilitan tres líneas de buses entre las que se encuentran la 20 y la 23, que van hasta las playas del Cabanyal (las Arenas) y de La Malvarrosa, al norte de la ciudad. Billete sencillo: 1,50 € por persona. Los números de los autobuses en Valencia se señalizan con el color rojo, y los que operan solo en verano con el color amarillo (aunque el autobús sea rojo).
La famosa paella de Valencia
La comida típica de Valencia es la paella. Si bien, muchos piensan en la paella de mariscos que está igualmente buenísima, la «paella valenciana» original es con pollo y conejo, y algunos más estrictos le echan caracoles.
Lo mejor es encontrar un restaurante que haga las paellas en el momento, o sea, que no formen parte del «plato del día» porque puede que no estén tan buenas. Eso sí, ten en cuenta que normalmente las paellas es un plato que se degusta de a dos, así que mejor ir acompañado a la faena.
El precio de una paella suele ser desde 20 euros para dos personas.
📷 Reserva aquí este espectacular taller de paella para aprender sobre este arte de la terreta.
¿Dónde dormir en Valencia?
Lo mejor es alojarse cerca de las principales atracciones que ver en Valencia, esto es el centro histórico, principalmente la zona cercana a la estación de trenes y la plaza de la Virgen. Nuestras recomendaciones para alojarse en Valencia son:
- Jero Rooms: a tan solo 2 cuadras de la Plaza del Ayuntamiento y de la estación de trenes Valencia Nord. Habitaciones amplias y cómodas, con baño privado, wi-fi y una decoración moderna.
- Hostal Venecia: a unos 100 mts de la plaza del Ayuntamiento se encuentra en un edificio antiguo con habitaciones refaccionadas y un excelente trato.
- Hotel Mediterraneo: instalaciones modernas, desayuno buffet y cercano a todas las atracciones que ver en Valencia.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Valencia.
🔝 Mira también nuestras recomendaciones de lugares donde dormir en Valencia, por zona y precio.
¿Cómo llegar a Valencia?
Llegar en avión a Valencia. El aeropuerto de Valencia (VLC) es también conocido como el Aeropuerto de Manises, ya que está en esa localidad, y está a poca distancia del centro histórico. Incluso es accesible en Metro.
Puedes realizar una búsqueda de vuelos desde este enlace.
📷 Si quieres contratar un traslado para mayor comodidad, echa un ojo aquí.
Llegar a Valencia en tren. Valencia cuenta con dos estaciones de trenes. Una es la estación de trenes de alta velocidad Joaquin Sorolla en el centro de la ciudad que conecta con ciudades como Madrid y luego, muy cerca de allí, conectado por un autobús gratuito, se encuentra la estación Valencia Nord para el tren de Cercanías.
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
Viajar a Valencia en tu coche propio o de alquiler. Esta opción es perfecta para moverte a tu aire tanto en la ciudad como por los alrededores. Solo ten en cuenta que si viajas para las Fallas, muchas de las calles estén cortadas para la circulación vehicular. Las páginas oficiales del gobierno dan información sobre este punto. Otra idea es dejar estacionado el coche en las afueras de la ciudad y acceder al centro de la ciudad mediante tren o metro.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Valencia.
Llegar a Valencia en Ferry. En realidad lo más probable es que viajes desde Valencia a alguna de las Islas Baleares (Mallorca, Menorca o Ibiza) que viajar desde otro destino a esta ciudad. Lo importante es que sepas que existe esta posibilidad para que puedas continuar tu viaje por España de una manera original, surcando el Mediterráneo.
🚢 Busca aquí ferries para viajar desde y hacia Valencia con OMIO.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Valencia y alrededores
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Los diez PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Que HACER en la COSTA BLANCA (con mapa)
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Qué VER en ALTEA en un día y con niños
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en CULLERA en un día además de la playa
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Que VER en GANDÍA, destino de playa
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- Que VER en VILLAJOYOSA en un día, sus casas coloridas
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE
¡Guardate este artículo en Pinterest!

qué linda y Moderna es!… buenas y altas fotos… jajaja ya me parecía lo de Fer con la paella…. por una vez si…jaja
Fer se animó con la paella en Barcelona…!!! Y se comió "casi" todos los bichitos jejeje
Un beso!
nunca la he visitado, quizas por prejuicio mio, pues es una ciudad eternamente gobernada por un partido politico que no me agrada, pero repito eso no tiene nada que ver es un simple prejuicio mio jajajaj
que buena la idea que veo que estas haciendo de compartir fotos nuevas y de tu antiguo blog
buen trabajo de investigacion teniendo en cuenta que estas escribiendo en viaje
Jajajaja! Qué loca… a mi me encanta Valencia… tiene ese no sé qué…. 🙂
Un besito