Varsovia es la capital de Polonia. Su centro histórico fue totalmente destruido en el año 1944, producto de los bombardeos de los nazis contra el levantamiento del ejército y los civiles polacos. Te contamos que ver en Varsovia en dos días.
¿Qué ver en Varsovia en dos días?
Se estima que el 85% de los edificios del centro fueron destruidos durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente, todo luce reconstruido, lo que le valió ser nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
🔘 Mira el resto de Patrimonios de la Humanidad que hemos visitado.
1) La Ciudad Vieja
Arrasada casi por completo durante la ocupación nazi, el Stare Miasto o centro histórico fue totalmente reconstruido y hoy luce impecable. Dentro de la zona destaca la gran plaza con la columna de Segismundo en la parte central, junto con el Castillo Real de Varsovia, imponente edificio que fuera residencia de los reyes durante los siglos XVI y XVII, y la catedral de San Juan. Todo el centro histórico tiene edificios muy coloridos.
Recomendamos la visita a la Plaza del Mercado de la Ciudad Vieja, que está solo a 100 metros de la Plaza del Castillo, es realmente muy pintoresca y vale la pena parar a tomar algo en alguna de las terrazas. En el centro de la plaza, se encuentra el monumento a la Sirenita de Varsovia.
Durante el recorrido por la ciudad vieja, uno se puede encontrar con gran cantidad de igleisas, el monumento a Jan Kilinski, héroe nacional y hasta un reloj estampado en la pared.
2) Barbacana y murallas de la Ciudad
Originalmente construidas en el año 1548 para proteger la ciudad vieja del ataque enemigo, también sufrieron el embate nazi y fueron totalmente reconstruidas. Hoy se puede disfrutar de parte de las murallas y el edificio Barbacana, como en Cracovia, que contiene tiendas para comprar souvenirs y restaurantes.
3) Que ver en Varsovia, Nowe Miasto o Ciudad Nueva
Una vez que se pasa las murallas, se entra en la zona de la ciudad Nueva, un lugar con mucho movimiento de restaurantes y bares, donde se siente la movida de Varsovia, tanto de día como de noche.
4) Palacio de la Cultura y la Ciencia
Posterior al derrocamiento de los nazis por el ejercito ruso, Varsovia transitó una etapa comunista. Testigo de esto es el Palacio de la Cultura y la Ciencia, que fue regalo de la ex URSS, por orden de Stalin, en el año 1955 y es el edificio más alto de Polonia con 230 metros. Hacia el año 1989, tras la caída del muro de Berlin, se disuelve la Polonia comunista, tras intentos del pueblo polaco por volver a ser su república.
5) Museo del Alzamiento de Varsovia
Para los amantes de la historia, en mi caso soy uno de ellos, este museo es una de las principales atracciones que ver en Varsovia. El Levantamiento de Varsovia ocurrido en el año 1944 terminó de destruir el 85% del centro histórico y se estima que un millón de personas quedaron sin propiedades. Fue la sublevación del pueblo polaco, junto con el ejército, contra los nazis, donde se calcula que han muerto mas de 50.000 civiles. En él participaron hasta niños, cuya tarea era distribuir los correos postales dentro de los barrios sublevados.
En el Alzamiento se realizaron barricadas en las calles para impedir el paso de los nazis. Durante los primeros días, la resistencia tuvo éxito, pero luego el mejor equipamiento de los nazis junto con sus continuos bombardeos terminaron con las esperanzas de toda Varsovia. Para rememorar toda esta etapa, se puede visitar el museo del Alzamiento de Varsovia sobre la calle Towarowa (la entrada es gratis los domingos). Asimismo existen en numerosos puntos de la ciudad monumentos y memoriales hacia los polacos caídos durante los acontecimientos.
Todo el contenido del museo está muy bien presentado, uno se ve con una pena tremenda por todo lo que sufrió el pueblo polaco durante la ocupación nazi.
6) Que ver en Varsovia, la zona del gueto
Un año antes del levantamiento, en abril de 1943, también hubo otro intento de resistencia hacia los nazis. Esto fue el Levantamiento del gueto de Varsovia, producido por los judíos con la ayuda de la resistencia polaca.
En el gueto de Varsovia se calcula que vivieron unos 380.000 judíos, un 30% de la población de la ciudad, en un territorio que representaba un 2,5% del total. La duración de la resistencia fue de un mes, siendo arrollados por los nazis. Como consecuencia de esto, unas 15.000 personas murieron y unas 40.000 fueron enviadas a campos de exterminio. Los nazis quemaron los edificios del gueto y destruyeron la sinagoga que había quedado en pie, generando la desaparición del gueto.
Actualmente existe tres recordatorios del gueto judío: uno es un monumento en la antigua plaza Umschlagplatz, lugar donde los judíos eran deportados a los campos de concentración; otro en el corazón del antiguo gueto junto al museo de la Historia de los Judíos Polacos; y los restos de muros sobre las calles Zlota y Sienna casi llegando a la Avenida Juan Pablo II.
7) Calle Nowy Swiat
La calle Nowy Swiat es la arteria principal de la ciudad, que desemboca en la Plaza del Castillo. Gran cantidad de edificios históricos como iglesias, palacios y recordatorios de los que fuera el Levantamiento de Varsovia de 1944. Esta calle es ideal para hacer compras, por la gran cantidad de tiendas que hay, o tomar algo en alguno de los restaurantes, cafeterías o bares.
8) Parque Saxon, una de las atracciones que ver en Varsovia
Después de recorrer todos los lugares que ver en Varsovia, lo mejos es relajarse en el parque público Saxon. Es un enorme jardín verde, muy bien cuidado y con gran cantidad de árboles y bancos para sentarse. El lugar tiene dos particularidades:
– En los bancos para sentarse se pueden escuchar piezas compuestas por el artista polaco Chopin, de hecho hay una ruta diseñada en la ciudad para ver los lugares que frecuentó el músico.
– En el parque se encuentra la tumba al Soldado Desconocido, en honor a los soldados caídos en batalla. Tiene una llama «eterna» y hay una guardia permanente de dos soldados en cada uno de los lados.
9) La «reconstrucción» de Varsovia
Ante todo esa historia de sufrimiento y lucha por su tierra, hoy Varsovia luce hoy como una capital moderna, quizás la más importante de Europa del Este. Su centro histórico fue totalmente reconstruido, los modernas torres vidriadas se asoman en el skyline, sus anchas avenidas reciben un transito constante, el imponente estadio nacional parece flamear en el horizonte, la calle Nowy Swiat es el corazón de restaurantes y ocio y la construcción crece en cada pedazo de tierra.
Al menos la lucha de aquellos polacos durante años por su tierra, hoy se ve plasmada en la ciudad. Hoy Varsovia disfruta a orillas del río Wisla, como les hubiese gustado a las generaciones anteriores. A ellos se le rinde homenaje, en honor a su lucha por su tierra.
Datos prácticos para tu viaje a Varsovia
¿Cómo llegar a Varsovia?
Nosotros lo hicimos desde Cracovia. Tomamos el bus de la empresa Polskibus. El billete tiene un precio de 40 zloty (un poco menos de 10 euros).
Si llega a Varsovia en avión, al ser la capital del país, tiene buena conexión con el resto de los países de Europa e incluso vuelan aerolíneas low cost.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Varsovia.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
¿Dónde alojarse en Varsovia?
Varsovia tiene varias zonas para alojarse, desde el centro histórico, pasando por las cercanías de la estación central de trenes hasta la zona moderna donde se encuentra el museo Chopin. Lo mejor es dormir cerca de alguna estación de metro para hacer los trayectos más fáciles.
Nuestras recomendaciones para dormir en Varsovia son:
- Pokoje Gościnne Dom Literatury: ubicado frente a la plaza del Castillo, está cerca de todas las atracciones que ver en Varsovia. Las instalaciones son modernas y limpias.
- Puffa Hostel Lux: habitaciones privadas y compartidas a metros de la calle peatonal y el centro de la ciudad. Muy buena relación calidad-precio. Ideal para mochileros o jóvenes.
- PURO Warszawa Centrum: cerca de la estación de trenes, es un hotel elegante con habitaciones muy luminosas y un excelente servicio. Tiene gimnasio y spa.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Varsovia.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Varsovia
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Varsovia.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Varsovia.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Polonia.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Varsovia.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Varsovia.
🚶 Descubre los mejores free tours por Varsovia.
Ruteros como están? Cuantos recuerdos me traen leer estas líneas de esta hermosa ciudad.
Que bueno ahí aparece el edificio que no recordaba que era y es el Palacio de la Cultura y Ciencia, gracias por recordarlo.
La plaza del Castillo bien colorida. Me encantaaaaaaaaaa y como siempre el mercado en la parte vieja.
Ufff las murallas cuantos recuerdos que tenía ocultos en la cabeza y vuelven
Gracias chicos por tan linda nota.
Fotos 1000/1000 Brillantes
hermosa ciudad muy buenas fotos besos…