En este artículo te contamos que ver en Viena, la capital de Austria. Centro del imperio austro-húngaro, la ciudad ofrece muchos sitios para visitar, desde sus palacios de cuento, suntuosas universidades y su preciosa Catedral.

Después de visitar Salzburgo, nos fuimos a la capital del país. Son muchas las atracciones que ver en Viena, así que recomendamos dedicarle al menos dos o tres días para poder recorrerlas.
¿Qué ver en Viena?
1) Caminar por el centro histórico
Viena tiene tanto que será imposible hacerle un buen homenaje, así que comencemos por «uno» de los Patrimonios de la Humanidad de la ciudad, su casco histórico. Comprenden los bellos edificios que se encuentran dentro de lo que se denomina el «anillo» de Viena. Se trata de una avenida que circunvala el casco antiguo y cuyo centro geográfico es la Plaza de San Esteban.
Caminar por el centro de Viena te hace sentir pequeñito. Todo por donde lo veas está cuidado y es majestuoso. Los edificios están en perfecto estado (o en remodelación, para variar). Las calles están llenas de gente acostumbradas, quizás, a ver su ciudad día a día y pasan indiferentes con sus bolsas de compras o su maletín. En cambio, los turistas caminamos con la cabeza mirando hacia arriba, intentando ver todos los detalles de las fachadas.

2) Catedral de San Esteban
La Catedral de San Esteban data del siglo XII, y es uno de los imprescindibles que ver en Viena. La entrada es gratuita, pero tanto si se quiere subir a la torre, ir a las catacumbas o entrar por el centro de la iglesia hasta el altar, eso es de pago.
Los precios para acceder a las zonas de pago son diferentes:
– Acceso a catacumbas: 5,50 euros
– Acceso a la zona central 5,50 euros
– Torre Sur: 4,50 euros
– Torre Norte: 5,50 euros
Si quieres entrar a todas estas zonas mencionadas, hay un todo incluido por 14,50 euros (actualizado 2021).

De todas formas, desde la parte gratuita de la Catedral se puede observar toda ella en su esplendor, el labrado pulpito en la izquierda y el hombrecillo que sale de la pared, que es el autorretrato de quien construyó el órgano de la Catedral: Anton Pilgram.

3) Que hacer en Viena, entrar al Rathaus
Rathaus es el ayuntamiento de Viena, con un estilo neogótico impresionante, construido a fines del siglo XIX. Nosotros no lo encontramos en remodelación, pero justo estaba en el último día de un festival de cine.
De cerca, el Rathaus es imponente y precioso.

Justo al lado del Rathaus, hay un hermoso parque para sacarse fotos, con unas preciosas flores y zonas muy bien cuidadas.

4) Parlamento de Viena
El Parlamento de Viena es de estilo neoclásico y fue construido a finales del siglo XIX. Fue sede parlamentaria de la zona austríaca durante el reinado del imperio austrohúngaro, hasta que el mismo cayó derrotado. Si bien sufrió las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, cuando el edificio sufrió severos daños, hoy luce impecable.
Se puede realizar una visita por el interior del edificio, hay guías que te explican todos los detalles y la historia del mismo. El precio de acceso es de 5 euros (actualizado 2021).

5) Que ver en Viena, el Palacio de Hofburg
Otro de los sitios que ver en Viena es el palacio de Hofburg, herencia del gran poderío del imperio de los Habsburgo-Lorena. Actualmente, además de una mezcla de estilos, dado que desde que se construyó por primera vez al comienzo de la dinastía en el siglo XIII hasta el último emperador que hubo en el Imperio Austro-Húngaro a comienzos del siglo XIX, se han ido agregando nuevas estancias y edificios, se encuentra el despacho del presidente de Austria y una serie de museos, entre los que destaca el de Sissí.

Antes de entrar a hablar de Sissí, creo que merece la pena situarnos en la historia de los Habsburgo y unirlos con otras familias de Baviera de las cuales hemos sabido su historia en otros viajes. Por lo tanto, habrá que remontarse en el tiempo y así y todo intentaré ser sumamente breve. Es más, lo haré con un dibujo uniendo a las dos familias, y hasta una tercera, que no tiene nada que ver con este viaje a Viena, pero que su historia me ha atrapado en su momento.
Volvemos a Sissí y su museo en el palacio de Hofburg. Lo que exhiben al público son los apartamentos imperiales en los que ella ha vivido al comienzo de su matrimonio con su primo Francisco José I, una colección de objetos de platería que se usaban en la época y una exposición especial de vestidos, con sombrillas, joyas, abanicos, guantes, todos ellos pertenecientes a Sissí.

Junto con el Palacio, también se puede visitar la Escuela Española de Equitación, donde Sissí pasaba gran parte de su tiempo.
6) Biblioteca Nacional
Su construcción se produjo durante el sigo XVIII, y por dentro es realmente sorprendente, siendo catalogada como una de las más bonitas bibliotecas del mundo. La belleza del lugar no solo radica en la imponente sala Imperial, con gran cantidad de estatuas y frescos en los techos, sino también en la gran cantidad de libros que se preservan en el interior del edificio, algunos incluso del siglo XVI.
7) Palacio de Schönbrunn
Junto con el palacio de Hofburg es otra de las atracciones imprescindibles que ver en Viena. Este palacio era la residencia veraniega de los Habsburgo-Lorena. Dentro de la visita, accedimos a lo que son las salas de representación, es decir el despacho de Francisco José I, con la sala en la que daban audiencia, más los aposentos que compartía con Sissí (al menos en la primera etapa de su vida de casados).
Además, visitamos las lujosísimas salas de la época de María Teresa I de Austria, quien fuera tatarabuela de Francisco José I y la madre de María Antonieta, reina de Francia.
María Teresa I tenía un gusto exquisito en la decoración, era fan del estilo chino, pero no por las porcelanas, sino por los finos dibujos puestos de decoración en las paredes.
Otra de las estancias que nos impresionó fue la habitación de María Teresa I con una cama gigantesca y unas cortinas gruesas que la cubrían bordada en oro. Increíble. Normalmente, las camas de la realeza que se ven en otros palacios son mucho más chicas y austeras de lo que se muestran en las películas, pero ésta estaba nominada a recibir el Óscar a la mejor cama.

Nosotros compramos la entrada para visitarlo sólo por dentro, el ticket que se llama Grand Tour, que incluye 40 salas del palacio pero no los jardines porque nos tocó un día de lluvia imparable. El precio de la entrada es de 22 euros (actualizado 2021).
Dentro del palacio no se pueden sacar fotos para la preservación de pisos, paredes y otros elementos que, realmente, tienen un especial cuidado.

8) Barrio de los museos, imprescindible que ver en Viena
Volvemos al centro de la ciudad y seguimos recorriendo el casco antiguo de Viena, regodeándonos con museos, iglesias y universidades. Nos encontramos con el Museum Quartier, o barrio de los Museos, que es un edificio infinito con un museo al lado del otro: Museo de Arte Moderno (MUMOK), Galería de Arte (Kunsthalle), Museo de Leopoldo (nombrado así porque era la colección de un hombre que tenía fortunas en obras de arte) y un museo para niños (Zoom).

Si bien el Museum Quartier sería sólo ESE edificio, hay más. Justo enfrente, cruzando la calle, hay dos majestuosos edificios, que parecen mellizos, enfrentados entre sí. Uno de ellos alberga el museo de Ciencias Naturales y el otro el museo de la Historia del Arte, que se dice que es de los mejorcitos del mundo con la colección de arte de los Habsburgo.

9) Disfrutar de un concierto en la Opera de Viena
Viena tiene notas musicales en el aire. Si bien, ya ahora se ha convertido en una ciudad moderna, la música clásica sigue siendo el must para quienes visitan esta ciudad.
Por todos lados te encontrarás muchos «mozarts», o quizás serán «schuberts»o «strausses»… en fin, que hay muchos jóvenes vestidos de época, con peluca blanca y trajecito bordó, intentando venderte entradas para la ópera. Están en todas las esquinas y en todas las calles, pero nosotros los sorteamos y fuimos directamente a la caja de la Opera, donde la chica que atendía hablaba español.
Ella nos contó que justo los dos días que íbamos a estar en Viena no iba a haber función y nos mostró los precios de todas las ubicaciones disponibles dentro del teatro (los precios iban desde los 25 euros hasta unos 300 euros, si mal no recuerdo).
Si quieres visitar la Opera por dentro, hay visitas guiadas que recorren el interior del edificio junto al museo de la Ópera, excepto los días lunes.

10) Casa de Mozart
Cuando estuvimos en Salzburgo, pasamos por la casa donde nació y vivió Mozart en su juventud. En Viena, también lo veneran porque aquí estuvo viviendo en los últimos años de su corta vida y realmente, fue donde más éxito tuvo en su carrera musical.
De hecho, María Teresa I de Austria lo recibió en el palacio de Schobrünn, donde el pequeño y prodigio Wolfgang dio un concierto allí, y hasta de la emoción por los aplausos, le dio un gran abrazo a la soberana saltándose todos los protocolos.
Se puede visitar la casa donde vivió el compositor, situada en la calle Domgasse 5.
11) Que ver en Viena, Museo de Hundertwasser
Uno de los lugares que ver en Viena, como sitio de arte y locura al aire libre, es la Hundertwasserhaus. El nombre del museo es el apellido de su constructor o diseñador, o de quien se pensó esta locura de edificio de colores, con plantas y árboles que salen de todas las ventanas y balcones. No queda muy lejos del centro, está al este del casco histórico. En la zona hay restaurante, bares y unas tiendas de compra de souvenirs que se pueden disfrutar.

Datos prácticos para tu viaje a Viena
¿Dónde dormir en Viena?
Hay que tener en cuenta que el alojamiento en Viena no es asequible. Los precios son elevados, sobre todo si te alojas dentro del anillo donde se encuentra el centro histórico.
Otra opción para encontrar precios más bajos es hacerlo en las afueras del centro histórico, pero deber ser un hotel que se encuentre cercano a alguna línea de metro, ya que las distancias hasta las principales atracciones que ver en Viena es larga.
Nuestras recomendaciones para dormir en Viena son las siguientes:
- Best Western: hotel de 4 estrellas, por un muy buen precio. No se encuentra cerca del centro, sino más bien cerca de Schobrünn, pero está bien comunicada con el metro y con la estación West de trenes.
- Hotel Kärntnerhof: en pleno centro histórico, tiene una excelente relación calidad-precio. Habitaciones amplias decoradas en estilo art nouveau y una terraza en la azotea con vistas.
- Pension Suzanne: a 5 minutos a pie de la catedral de San Esteban y al lado de la estación de metro Karlsplatz, ideal para conectar con otros puntos de la ciudad. Es un hotel decorado con muebles clásicos.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Viena.
¿Cómo llegar a Viena?
La mejor forma de llegar a la capital austriaca es hacerlo vía tren, tanto desde otros destinos europeos como de ciudades dentro del país coma Salzburgo.
Hay dos líneas de tren, la OBB y West. La primera es la línea nacional y el precio del billete es más caro, en cambio West, es más barato, tiene wifi, enchufes y de la comodidad que tenés, parece que estuvieras viajando siempre en primera clase. Si no encontrás el lugar donde comprar el billete en la estación, no te preocupes, arriba del tren te lo venden.
🚊 Compra tu pase Interrail y Eurail en la web de RailEurope ⬅️, que es muy sencilla de utilizar. Simplemente, coloca tu país de residencia, los países o regiones que quieres visitar, los días de uso del pase y ¡listo!
Para más info, mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí 🔝
Con este pase tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo 🌍
También Viena dispone de aeropuerto, aunque hay que tener en cuenta que normalmente los precios para volar desde otros puntos de Europa no son tan asequibles.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Viena.
Una buena opción para recorrer Austria es alquilar un coche, ya que el país no tiene mucha extensión y encima puedes incorporar en el trayecto ciudades de otros países como Alemania o Eslovaquia.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Viena.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Viena
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Viena.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Viena.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar a Austria.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Viena.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Viena.
Ruteros!!! Cuantos recuerdos que me trae Viena. Justamente la conocí con Flor, Pablo y Pili. Uno de los mejores viajes y cuantos recuerdos y llenos de risas y conversaciones. Uffff que me emociono. Qué lindo volver a ver la ciudad, creo que esta vez con menos frio que cuando estuve jejejejej. Wowww la Catedral de San Esteban!!!!!El Palacio!!!! Que bueno….recuerdo que comimos al salir una rica tortas y café (goloso eu).
Me emocioné la verdad, porque es volver a estar ahí con estas imágenes. Recuerdo que fuimos para la Semana Santa de 2008. Agradeceré siempre por siempre este viaje que he compartido con mis grandes amigos. Será que hoy estoy sensible pero me he sentido pleno con todo esto.
Esta preciosa Viena, está toda linda.
Saben que Sisi tenía también problemas en los dientes jajjajaajaj. Y yo creo que leí que era medio de faldas rapidas jajajajja
Conclusión: QUIERO VOLVERRRRRRRRRR YA ME ENCANTO CHICOS!!!! HERMOSO TODO LO QUE NOS CONTARON Y LAS FOTOS…..UFFFFFFF BELLAS COMO SIEMPRE
amo viena
Viena es una ciudad increíble.
Los palacios, la vida de Sisi, el lujo que allí se respita, los cafés, las tartas Sacher, la patria de Klimt. Son muchas cosas por asimilar. Además de la música clásica que por todos lados la oyes.
Y de Salzburgo que se puede decir. Super linda, un entorno maravilloso.
Austria es un país precioso.
Precisamente estoy preparando una entrada de Viena, pero después de ver la vuestra, no se si estaré a la altura 😉
Un saludo
Yo me volví loca con tantas cosas que contar…!!! es que es una ciudad impresionante… ya me pasaré después por allí a ver qué tal quedó: ¡seguramente muy chulo! 🙂 Un beso Carmen!
hola flor estoy por viajar a Austria , y que lindo haber encontrado tan vialosos consejos. Me podrías recomendar bibliografía para leer de Sissi, y del imperio austro húngaro?
Millones de gracias y un lujo leerte.
Hola Verónica, ¡qué lindo que vayas a viajar a Austria pronto! Yo recuerdo haber leído en mi infancia una versión romantizada de la vida de Sissí, pero no la encuentro online, así que ya debe estar obsoleta 😅. No sabría recomendarte algo ahora mismo. En Amazon vi un libro de Ángeles Caso que tiene buena pinta… Feliz viaje!!!