La capital de Laos está situada en el limite fronterizo con Tailandia, y su principal característica es que posee rasgos del antiguo colonialismo francés. En este artículo, te contamos que ver en Vientiane.
La capital de Laos no es la típica capital de país del Sudeste Asiático, sino más bien es una ciudad pequeña, lejos del caos de lo que puede ser Bangkok, Kuala Lumpur o Manila. La gente disfruta de los cafés y las bakeries que han quedado como legado francés, el tránsito es bastante ordenado, la ciudad es limpia y no se ven grandes edificios, aunque sí muchísimas obras en construcción.
En resumen, es un lugar donde nos sentimos a gusto, contra todo pronóstico que habíamos leído por internet de que solo era un lugar de paso y no había ningún encanto por lo cual detenerse.
TABLA DE CONTENIDOS
¿Qué ver en Vientiane?
Lo primero que nos llamó la atención es la modernidad de algunos sectores, sobre todo la zona del palacio presidencial y de los hoteles. Si bien esto se reduce a unas pocas cuadras, aquí se observa la vida comercial de la ciudad. Coches último modelo, gente occidental de negocios y muchas cafeterías modernas donde sentarse a descansar y hacer sociales. Claro, la evolución va acompañada de aumento de precios. El café es a precio europeo y los hoteles tienen precios superiores a la media de Laos.
📷 Reserva aquí la visita guiada por la ciudad para conocer las principales atracciones que ver en Viantiane.

Zona céntrica y río Mekong
La zona céntrica es muy tranquila para pasear y se encuentra coronada por el río Mekong. Aquí a la tardecita, en el paseo ribereño, miles de laosianos pasean o hacen ejercicio. En este lugar también se despliega el Night Market, con puestos callejeros de venta de souvenirs, ropa y comida.
Lo que se observa es la gran cantidad de construcciones de grandes centros comerciales o financieros, que cambiaran sin duda la fisonomía de la ciudad en uno o dos años. De hecho, en nuestra búsqueda de hotel, nos encontramos con Ángel, un español que hacía dos años había venido a Vientiane. Él mismo se sorprendió por cómo creció la ciudad en tan poco tiempo.
Donde antes había unas pequeñas dunas a orillas del Mekong, ahora hay unas grandes moles de cementos que serán un gran centro comercial en un año. Ejemplos como éste sobran. Se nota mucha inversión china en la construcción.


Museo COPE
El museo COPE, una de las atracciones para visitar en Vientiane, se encuentra a unas 15 cuadras del centro. La temática del muse consiste en explicar el serio problema que tiene Laos producto de las minas y bombas no explotadas lanzadas por Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Sabido es que Laos no participó en la guerra, pero el ejercito vietnamita utilizó el borde este del país como suministro de tropas y municiones para atacar el sur de Vietnam, en poder de Estados Unidos. Si bien Estados Unidos nunca pudo cortar este suministro, realizó enormes bombardeos sobre el sureste del país.
En este pequeño museo se muestran restos de bombas, vídeos y las consecuencias pasadas y actuales del bombardeo norteamericano. Consecuencias nefastas de la guerra, miles de laosianos muertos y mutilados producto de minas y bombas sin explotar que quedaron enterradas en el suelo. A su vez, se describe el trabajo de construcción de prótesis y ortopedia que se lleva a cabo en el centro de rehabilitación para recuperar a las personas que sufrieron mutilaciones de sus piernas o manos. Realmente vale la pena una visita, para ser consciente del horror que genera una guerra.


Patuxai
El Patuxai (Puerta Victoria) es el arco del triunfo de Laos, aunque claro, no tan bien mantenido. Su construcción se realizó para homenajear a las víctimas de la guerra de independencia del país contra Francia. Lo curioso es que se hizo con fondos provenientes de Estados Unidos, que en verdad estaban destinados para la construcción de un nuevo aeropuerto.
Se puede subir a la cima del edificio por 20.000 kips, donde se observan las vistas de la ciudad. Esta situado a 1 km del Palacio Residencial, en la culminación de la ancha avenida Lane Xang, que une a ambos.


Templo Pha That Luang
El templo Pha That Luang es una estupa budista que se encuentra a un 1 km de Patuxai, y sin dudas la principal atracción para ver en Vientiane. Debido a rasgos arquitectónicos que representan la cultura e identidad laosiana, es tomada como un símbolo del país.
La entrada al templo tiene un precio de 5.000 kips para extranjeros, pero la verdad que para nosotros no vale mucho la pena pagarlos. En realidad nos decepcionó un poco, pensábamos en algo más grande y majestuoso, y comparado a las grandes estupas de Bagan, esto se queda muy pequeño. Nosotros sacamos una foto por fuera y luego entramos al templo que esta a la derecha, que nos sorprendió por sus decoraciones en las paredes.


Vientiane nos sorprendió, con su mezcla de modernidad, ambiente callejero y tranquilidad. Se nota que tiene sólo 700.000 habitantes. Quien sabe dentro de algunos años, si este ambiente de pueblo y tranquilidad que se respira continuará. Mientras tanto la ciudad crece a ritmo acelerado.
Datos útiles para tu viaje
Resumen – ¿Qué ver en Vientiane?
☑ El museo COPE donde se explica el serio problema que tiene Laos producto de las minas y bombas no explotadas lanzadas por Estados Unidos durante la guerra de Vietnam. Gratuito.
☑ Pasear por la zona céntrica, moderna, con cafés y bakeries legado del colonialismo francés.
☑ Ver el atardecer a orillas del río Mekong, y recorrer el Night Market.
☑ Patuxai, arco del triunfo de Laos. Para subir hay que pagar 20.000 kips
☑ Templo Pha That Luang, estupa budista símbolo de Laos. Entrada 5.000 kips
¿Dónde dormir en Vientiane?
Todos los alojamientos están concentrados en el centro de la ciudad y cercano al río Mekong. Los precios no son tan economicos sobre todo si viajas con bajo presuuesto, aunque hay para todos los bolsillos.
Tres alojamientos que recomendamos en Vientiane son:
- Lao Orchid Guest House: situada en la avenida que da a orillas del Mekong. Habitaciones amplias y limpias. Tiene una terraza en la planta 4 donde se puede contemplar el atardecer con vistas al río.
- My Box Hostel & Cafe: Habitaciones compartidas con literas cómodas, muy buen ambiente y atención. Ideal para mochileros y personas jóvenes.
- Chanthapanya Hotel: habitaciones enormes decoradas con estilo en pleno centro de la ciudad. EL hotel cuenta con piscina al aire libre y sauna.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Vientiane.
– Cómo llegar a Vientiane
Una de las maneras de llegar a Vientiane es en bus. Nosotros viajamos desde Vang Vieng a Vientiane en un bus que nos pasó a buscar por el hotel y con aire acondicionado. Son muy económicos. El trayecto de 5 horas de viaje cuesta menos de 10 euros.
🚍 Busca aquí pasajes baratos para viajar desde Vang Vieng a Vientiane.
📷 Si llegas en avión a Vientiane, despreocúpate de todo y reserva los traslados desde el aeropuerto al hotel.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Vientiane
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Laos.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Laos.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Vientiane.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Vientiane.
Deja una respuesta