Si vas a visitar Alicante, echa un ojo a todos los lugares que tienes que ver en Villajoyosa en un día, para que no te pierdes nada del encanto de esta ciudad de la Costa Blanca alicantina.
Es uno de los pueblos más bonitos de la Costa Blanca, cerca de Benidorm y Alicante. Se la llamó Vila Joiosa, “ciudad alegre”, para atraer repobladores.
Con mucha tradición marinera, Villajoyosa se encuentra a orillas del Mediterráneo. Famosa por sus casas coloridas, la amplia playa del centro y la fabricación de chocolate, vamos a descubrir todo lo que hay que ver en Villajoyosa.
Mapa: qué ver en Villajoyosa en un día
Villajoyosa es un pueblo muy pequeño así que se recorre fácilmente en una tarde y a pie. En este mapa marcamos los hitos que hemos recorrido y mencionamos en el artículo:
🔝 Nuestra visita a Villajoyosa la hicimos en una escapada desde Alicante, en nuestro plan de conocer más a fondo la Comunidad Valenciana.
1. Que ver en Villajoyosa: las casas colgantes
El estrecho río Amadoiro bordea la parte vieja de la ciudad y desemboca en el mar, discurriendo por un desfiladero. Una de las atracciones que ver en Villajoyosa son las casas colgantes que resaltan sobre el acantilado.
Si te paras del lado opuesto al centro histórico, tendrás un panorama perfecto de estas casas colgantes pintadas de diferentes colores, lo que le otorga un encanto muy particular.
También vale la pena descender por las escalinatas hasta el río, una especie de gran pulmón verde del centro de la ciudad con paseos a ambas márgenes del curso de agua.

Justo sobre el cauce del río (que utilizaba la fuerza del agua para funcionar) se encuentra el Molino Real de la Llobeta que, si bien no se sabe cuándo se construyó, se tiene registros de que durante el siglo XVII ya estaba en funcionamiento. En el siglo pasado ya dejaron de ser útiles por la aparición de las industrias harineras.
2. Las casas de colores de los pescadores
Si hay algo que hay que ver en Villajoyosa y que caracteriza a la ciudad, son las coloridas casas que fueron y son morada de los pescadores.
Pintadas con diferentes tonalidades que van desde el azul, verde, rojo y amarillo, originariamente se utilizaba para que los pescadores puedan distinguir fácilmente desde el mar cuál era su hogar. Unas costumbre que aún se sigue preservando y que te encantará al visitar Villajoyosa.
Estas antiguas casas de diferentes tonalidades las encontrarás repartidas por la parte vieja de la ciudad, desde donde comienza el centro histórico en la iglesia hasta las fachadas de las construcciones en primera línea de playa.

3. Casco antiguo de Villajoyosa
El centro histórico de Villajoyosa es muy pequeño pero tiene tanto encanto que seguro pararas a cada rato a sacar fotos. Para nosotros es muy instagrameable.
Durante el recorrido encontrarás varios paneles con información accesible en varios idioma y hasta en braille, para conocer un poco más de la historia de cada lugar que conozcas. Es un proyecto de distintas rutas realizado por el Vila Museu. También en el centro está el museo en sí mismo que cuenta con la exposición etnográfica, arqueológica, de arte contemporáneo y mucho más.
Con sus estrechas calles descendentes hacia el mar, las fachadas de colores de las casas, las puertas y ventanas y las farolas, lo hacen de una belleza única.
📷 Reserva aquí el free tour por Villajoyosa. Conocerás la historia y las atracciones del lugar con un guía experto.


A la altura de la Calle de Travesseret, podrás ver que se puede descender hacia el río y a la Plaza del Castillo. Esto es porque en el siglo XIX se ha derribado esa parte de la muralla del Centro Histórico para que haya otra puerta de acceso a la villa.

En el recorrido puedes apreciar la iglesia de la Asunción, que sirvió también como fortaleza siglos atrás para refugiarse del ataque de piratas, restos de la muralla defensiva y torres de vigilancia. Por la parte de atrás de la iglesia, tras la muralla, se encontraba «la costera» que era la tradicional cuesta de bajada a la playa.

4. Las playas que ver en Villajoyosa
Villajoyosa nos sorprendió por su hermosa playa céntrica, que se extiende desde la desembocadura del río Amadoiro hasta el puerto de la ciudad. Es una amplio arenal que cuenta con juegos para niños tanto sobre la arena como un mini parque temático que da a la Avenida del Port.
También puedes disfrutar de la caminata por el paseo marítimo y de paso detenerte en alguno de los bares y restaurantes en primera línea de playa para beber una cerveza en la terraza con vistas al mar.
Si quieres disfrutar de pequeñas calas, cerca de Villajoyosa hay muchas opciones como la playa de los Estudiantes, playa del Moro, Raco del Conill, Cala Fonda y playa del Torres.

Durante el paseo por el paseo marítimo, hay que prestar atención a varias referencias históricas que hay, como ser:
- La Fonda: que es donde amarraban los barcos en siglos anteriores, era uno de los más importantes de la zona. Se dejó de utilizar en la primera mitad del siglo XX y luego terminó siendo destruido por un temporal. Se encuentra a la altura de donde hay una caseta con un faro.
- Baños de Neptuno y Basseta de l’Oli: es un balneario marino que existió hasta 1970 que se deja ver si la marea no está muy alta. Esta playa es la mejor para celebrar la Fiesta de San Juan.
5. La tradición del cacao, visitar el Museo Chocolate Valor
Villajoyosa es una de las capitales del chocolate a nivel español y lo demuestra a través de las fabricas de chocolate que se asentaron en el lugar. Así que una de las cosas que ver en Villajoyosa está referida a este rico dulce.
La mítica marca Valor es la principal en la zona y cuenta con un museo del chocolate que se puede visitar. Un recorrido muy interesante en donde se narra la historia del lugar, se explica y como es el proceso de elaboración del chocolate a partir del cacao.
Ademas, hay una sala de exposición para conocer más acerca de donde se produce el cacao y como llega a Europa, y una colección de maquinaria antigua cuando la fabricación del chocolate se hace completamente a mano.
Que ver en Villajoyosa si tienes más de un día
6. Ruta de senderismo del Torres al Aguilo
Si bien hay muchas rutas de senderismo para hacer en los alrededores de Villajoyosa, una de las más accesibles y que no requiere dificultad física es la ruta de senderismo que parte desde la playa del Torres y llega hasta la playa del Finestrat en Benidorm.
Comenzando al lado de la torre de Hércules, monumento funerario romano, el camino se adentra en la montaña a orillas del mar y recorre muy bonitas calas hasta llegar a la playa del Finestrat.
Desde la ruta puedes apreciar una excelente panorámica de la ciudad de Benidorm y también contemplar el atardecer junto al mar.
7. Camino de Santiago por Villajoyosa
Cabe mencionar que Villajoyosa tiene una gran tradición relacionada con el Camino de Santiago. En el Casco Histórico se encuentra el edificio que albergaba el Hospital de Pobres desde donde los peregrinos que llegaban a la villa por mar retomaban el camino por tierra hasta Santiago, hacia donde hay unos 1128 km. Hoy en ese edificio funciona la Casa de la Juventud.
Presta atención a las conchas señalando el camino a seguir por el Camino Real de Orxeta. Allí se une con el camino que viene desde Benidorm y a la altura de Vilena, se une con el Camino de Santiago que comienza en Alicante.
🔝 Mira estos consejos para realizar el Camino de Santiago.
8. Fiestas de Moros y Cristianos, algo que ver en Villajoyosa
Si visitas Villajoyosa entre el 24 al 31 de julio, entonces presenciarás la fiesta de Moros y Cristianos, una celebración muy especial que convoca a gran cantidad de gente y que rememora el desembarco de los piratas berberiscos en el año 1538 y la resistencia de los cristianos de la villa que lograron vencerlos en la batalla naval.
Particularmente lo mejor de la Fiesta de los Moros y Cristianos en Villajoyosa es la recreación de la batalla naval, donde personas vestidas con los trajes de la época rememoran la batalla a orillas del mar. Además, desfilan por la ciudad y hay gran cantidad de conciertos.
Que ver en Villajoyosa con niños
La ciudad se puede recorrer con niños perfectamente y tiene muchos atractivos para ellos. En el centro histórico, aunque tiene muchas subidas y bajadas, se puede andar con el carro de bebé sin problemas. Y luego, para volver al tren de regreso a Alicante, se puede subir por las escaleras mecánicas desde la playa misma que atraviesa toda una plaza de juegos que hay en la ladera de la colina.
En la playa, hay muchas zonas de juegos para los niños, así que pueden divertirse en los tobagones sobre la arena.
Sobre el paseo maritimo también hay un pequeño parque con atracciones como cama elastica que funciona en temporada alta.
Por último una de las atracciones que ver en Villajoyosa y que a los niños les encantará es la visita a la fabrica de chocolate Valor.


Dónde dormir en Villajoyosa
Al ser un lugar pequeño, las opciones de alojamiento están concentradas sobre el paseo marítimo y en las cercanías del centro histórico. Nuestras recomendaciones para dormir en Villajoyosa son las siguientes:
- Hotel Censal: a muy pocos metros de la playa, tiene una exquisita decoración, habitaciones amplias y solarium. Ideal para parejas.
- Hotel Allon Mediterrania: sobre paseo marítimo de Villajoyosa, habitaciones con balcón y vistas al mar, piscina y bar. Ideal para familias.
- Pension Rosa: opción económica cerca de la estación de tren y la playa. Habitaciones sencillas y limpias. Incluye un buen desayuno.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Villajoyosa.
Cómo llegar al casco antiguo de Villajoyosa
Hay dos formas fáciles de llegar a Villajoyosa. La primera opción es el coche, por la AP-7 o la N-332 tanto desde Alicante como desde Benidorm. Desde esta última ciudad la distancia es de menos de 15 kilómetros.
Si no tienes coche, la manera más fácil de llegar es en el tranvía tanto desde Alicante como desde Benidorm con la línea 1. El recorrido desde Benidorm es muy corto y desde el centro de Alicante son 50 minutos de viaje.
📷 Si vas a visitar Villajoyosa desde Alicante, te recomiendo reservar la excursión por Altea y Villajoyosa. Incluye: traslados y guía.
Donde comer en Villajoyosa
Tanto en el casco histórico de Villajoyosa como sobre el paseo marítimo, nuestras recomendaciones donde comer en Villajoyosa son las siguientes:
- Restaurant Le Cabanon: sobre el paseo maritimo tiene una carta muy amplia y menú para niños. Amplia terraza para comer, especialmente los días de verano.
- Restaurante Zerca Food: muy bien ambientado, es ideal para una comida en pareja o con amigos. Platos excelentemente presentados con buen gusto, donde resalta los arroces y la carrillada.
- T-Class: carnes, pescados y entrantes junto al paseo maritimo, ideal tanto para el verano como para el invierno ya que tiene un salon acristalado con vistas al mar. Precio algo elevado en comparación a otros sitios pero su calidad es indiscutible.
- Chocolatería Valor Villajoyosa: no puede faltar un buen desayuno, granizados, helados o degustar alguno de sus bombones gourmet. ¡Exquisitos!
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Más artículos sobre Comunidad Valenciana
- 10 sitios qué VER en VILLENA, el gran tesoro de España
- 11 planes Que HACER en la COSTA BLANCA en 4 días
- 13 sitios que VER en GANDÍA además de la playa
- 7 sitios que VER en PEÑÍSCOLA en un día
- 8 lugares qué VER en ALTEA en un día o dos
- ALBUFERA de VALENCIA: como llegar y paseo en barca
- ALICANTE con NIÑOS, para disfrutar todo el año
- Cómo LLEGAR y qué VER en la ISLA de TABARCA
- Dónde DORMIR en VALENCIA: hoteles baratos y zonas
- FUENTES del ALGAR: cómo llegar, precio y consejos
- Guia para VISITAR las FALLAS de VALENCIA
- Las mejores EXCURSIONES desde VALENCIA
- Los 10 PUEBLOS más bonitos de CASTELLON
- Los mejores CAMPINGS en Comunidad Valenciana
- Los mejores FREE TOURS de VALENCIA
- Qué VER en ALICANTE, 11 lugares imprescindibles
- Que VER en ANNA Valencia en un día: lago y cascadas
- Qué ver en Ayora con niños: leyendas, rutas e historias que contar
- Que VER en BOCAIRENT en un día
- Qué VER en CALPE con niños además del Peñon
- Qué VER en CARCAIXENT, ruta de sabor por la Cuna de la Naranja
- Qué VER en COFRENTES con niños: turismo aventura y cultural
- Que VER en CULLERA en un día o dos
- Que VER en DENIA en 1 día o 2, imprescindibles
- Qué ver en El Campello con niños: sonrisas, cultura, senderismo y playa
- Que VER en JÁVEA: casco antiguo, calas y más
- Que VER en MORELLA en un día
- Que VER en VALENCIA en tres días, lo imprescindible
- Que VER en XÁTIVA en un día: castillo, senderismo y más
- Ruta de los puentes colgantes de Chulilla ¡con niños y en autocaravana!!
- RUTA por los PUEBLOS más bonitos de ALICANTE costa e interior
¡Guardate este artículo en Pinterest!
