Ruta del Mate

Blog de Viajes y Destinos

  • Inicio
  • Destinos
    • Navega por los destinos que hemos visitado y encuentra toda la información que necesitas para planificar tu viaje

        • Argentina
          • Ciudad de Buenos Aires
          • Litoral
          • Noroeste Argentino
          • Patagonia Argentina
          • Provincia de Buenos Aires
          • Provincia de Córdoba
          • Región de Cuyo
          • Argentina de un vistazo
        • España
          • Andalucía
          • Aragón
          • Asturias
          • Cantabria
          • Castilla La Mancha
          • Castilla y León
          • Cataluña
          • Comunidad Valenciana
          • Galicia
          • Madrid
          • País Vasco
          • España de un vistazo
        • Europa
          • Alemania
          • Andorra
          • Austria
          • Bélgica
          • Bulgaria
          • Chequia
          • Croacia
          • Dinamarca
          • Eslovaquia
          • Eslovenia
          • Estonia
          • Finlandia
          • Francia
          • Grecia
          • Hungría
          • Italia
          • Irlanda
          • Letonia
          • Lituania
          • Luxemburgo
          • Macedonia del Norte
          • Mónaco
          • Países Bajos
          • Polonia
          • Portugal
          • Reino Unido
          • Rusia
          • Serbia
          • Suiza
          • Turquía
          • Vaticano
          • Europa de un vistazo
        • Asia
          • Afganistán
          • Armenia
          • Camboya
          • China
          • Filipinas
          • Georgia
          • Hong Kong
          • India
          • Irán
          • Kazajistán
          • Kirguistán
          • Laos
          • Malasia
          • Mongolia
          • Myanmar
          • Nepal
          • Rusia
          • Sri Lanka
          • Tailandia
          • Tayikistán
          • Turkmenistán
          • Turquía
          • Uzbekistán
          • Vietnam
          • Asia de un vistazo
        • África
          • Kenia
          • Marruecos
          • Tanzania
          • África de un vistazo
        • América
          • Argentina
          • Bolivia
          • Chile
          • Estados Unidos
          • Perú
          • República Dominicana
          • Uruguay
          • América de un vistazo
  • Rutas y otras Yerbas
    • ¿Necesitas inspiración viajera? Echa un ojo a estas secciones de nuestro blog

    • Rutas en Coche
    • Ruta 40 en Argentina
    • Rutas en Tren (Interrail / Eurail)
    • Rutas de Senderismo
    • Transiberiano y Transmongoliano
    • Los Destinos más Insólitos
    • Destinos de Playa
    • Lugares cerveceros
    • The Beatles en el Mundo
    • Curiosidades y otras yerbas
    • Nuestro Viaje de 14 meses #matetrip
    • Patrimonios de la Humanidad
    • Mejor Seguro de Viaje
    • Viajar con Niños
    • Ofertas y descuentos para tu viaje
  • Contacto
    • ¡Hola! ¡Bienvenido a nuestro blog de viajes y destinos!

    • Nosotros, el blog y ¡el equipo!
    • La Materita (nuestra newsletter)
    • Trabajemos juntos
    • Contacto

Que VER en XIAN en dos días, además de los Guerreros

26 septiembre 2021 - Juan 4 comentarios Publicado en: Asia, China

Xi’An es una parada obligada en un viaje por China. En este artículo, te contamos que ver en Xi’An en dos días, además de los famosos Guerreros de Terracota.

Famosa mundialmente por sus Guerreros de Terracota, un ejército de hombres y caballo hechos de terracota a tamaño real, que se encontraban enterrados custodiando la tumba del emperador Qin Shi Huang, de la Dinastía Qin.

TABLA DE CONTENIDOS

  • Que ver en Xi’An en dos días
    • La zona amurallada
    • La calle Beiyuanmen, el barrio musulmán
    • Torre de la Campana, uno de los lugares que ver en Xi’An
    • Guerreros de terracota
    • Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
  • Datos prácticos para tu viaje a Xi’An
    • Resumen – ¿Qué ver en Xi’An?
    • ¿Dónde dormir en Xi’An?
    • ¿Cómo llegar a Xi’An?

Que ver en Xi’An en dos días

El primer día se hace todo el recorrido por la zona del centro. Las principales atracciones de Xi’an son:

La zona amurallada

Nuestra travesía por Xi’An la iniciamos por la muralla que delimita la zona céntrica y posee un perímetro de 14 km. Es la mejor conservada de todas las murallas de China y fue construida por la dinastía Ming durante el siglo XIV, con el fin de proteger la ciudad de los ataques de las tribus del oeste del país.

El recorrido tradicional y el que nosotros hicimos es entrar por la puerta sur, donde para nosotros estuvieron las vistas más bonitas. Para hacer el trayecto de 14 km, ni locos lo hacíamos caminando, alquilamos unas bicicletas en el mismo lugar donde se sube a la muralla. El precio del alquiler fue de 45 yuanes cada uno y te dan 2 horas para hacer uso de la bici. Este tiempo esta bien para parar a sacar fotos en el camino y terminar de recorrer todo el perímetro. Así que… ¡a pedalear!

📷 Chequea aquí el tour en bicicleta por la muralla de Xián y reserva. Incluye: traslados, bicicleta, entrada a la muralla y guía.

Nosotros hicimos el trayecto por encima de la muralla de noche, donde tanto las paredes como cada una de las torres están iluminadas. Las vistas mas lindas son de la propia muralla y no tanto de la ciudad. El precio de acceso a la muralla es de 54 yuanes por persona.

Xian China (3)
Xian China (6)
Xian China (7)
Si querés un tour en español para recorrer la zona del centro de Xi’an, te recomendamos el siguiente:
– Visita guiada en español por las principales atracciones e Xi’an.

La calle Beiyuanmen, el barrio musulmán

Ya dentro de la parte amurallada de Xi’An, no hay que perderse una visita a la calle Beiyuanmen, que atraviesa el barrio musulmán de la ciudad y termina en su parte sur en la torre del Tambor. Miles de puestos callejeros y una marea de chinos por todos lados. Aquí hicimos una degustación de platos típicos. Sí, nos atrevimos.

Comenzamos con una brocheta de carne, no sabemos de que tipo (mejor no preguntar) hecha al carbón. La verdad que estaba bueno. Nuestro segundo plato fue una especie de brocheta de calamar, que hace furor entre los chinos. Era como un típico calamar frito con un poco de pimienta. También aprobado. El tercer intento fue unas pequeñas patatas redondas fritas, que tenían un dejo de picante por la salsa en que la cocinan. Aprobado, aunque un poco picantón. Para el postre elegimos un budín hecho de arroz. Súper raro. Esto no nos gustó demasiado. Y finalmente terminamos comprando un turrón muy típico que estaba buenísimo. Nos hacía acordar al Mantecol de Argentina. Hay muchos puestos que venden este producto y tienen una manera curiosa de preparar y estirar la masa.

📷 Chequea aquí el tour gastronómico por el barrio musulmán y reserva. Disfruta de sus principales especialidades mezcla de la cocina árabe y asiática.

Xian China (12)

Torre de la Campana, uno de los lugares que ver en Xi’An

Muy cerca de la calle Beiyuanmen está la torre de la Campana, que representa el centro de la ciudad, rodeada de enormes shoppings. En la noche se observa completamente iluminada desde las puertas sur y norte de la muralla.

Xian China (11)

Guerreros de terracota

Para nuestro segundo día nos dejamos lo mejor, los Guerreros de Terracota, la principal atracción que ver en Xi’an. Tomamos el bus nro. 360 en la estación de tren y por 7 yuanes (menos de 1 euro) nos dejó en la puerta, luego de unos 30 km. El precio de la entrada nos pareció abusivo, unos 150 yuanes. Dentro del complejo hay tres galpones, y recomendamos dejar el nro. 1 para lo último, que es donde más cantidad de guerreros hay (mas de 6.000 y el mejor conservado de los pabellones).

Si quieres un tour en español para recorrer Xi’an y los Guerreros de Terracota, te recomendamos el siguiente:
– Excursión combinada de Xi’an y Guerreros de Terracota en un día.

Los guerreros fueron descubiertos en 1974 de forma casual por un campesino que estaba realizando un foso. Cada una de las figuras tiene un rasgo diferente, no hay dos guerreros iguales. También los uniformes que moldean las figuras reflejan el rango militar de cada uno. Las figuras tenían colores pero que se perdieron una vez en contacto con el aire, producto de la oxidación. Debido a esto, se ha postergado las tareas de excavación para descubrir nuevos guerreros hasta lograr una técnica que permita mantener los colores originales.

Xian China (13)
Xian China (14)
Xian China (15)
Xian China (16)
Xian China (17)

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!

🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Descuentos en tu Seguro de Viaje

Datos prácticos para tu viaje a Xi’An

Resumen – ¿Qué ver en Xi’An?

★ La principal atracción para visitar en Xi’An son los Guerreros de Terracota. Entrada 150 yuanes por persona. Se puede ir en transporte público muy barato.
★ Las murallas de la ciudad. Merecen la pena recorrerlas en bicicleta. Si no sos de andar en bici, para nosotros las mejores vistas están en la puerta sur. Entrada 54 yuanes por persona. El alquiler de bicis es de 45 yuanes por persona o 90 yuanes en las bicis dobles tipo tandem.
★ El barrio musulman, calle de referencia Beiyuanmen. Gratis.
★ La torre de la Campana y sus alrededores. Gratis verla, subir a la misma tiene un coste.
★ Los hutones modernos de la calle que bordea la pared sur de la muralla. Lleno de restaurantes renovados.

¿Dónde dormir en Xi’An?

Lo mejor es alojarse dentro de la zona amurallada o en las cercanías de la estación central de trenes. A excepción de los Guerreros de Terracota, el resto de las atracciones que ver en Xi’An te quedarán muy cerca.

Nuestras recomendaciones para dormir en Xi’An son las siguientes:

  • Shuyuan Youth Hostel: junto a la Puerta Sur de la muralla, es un hostel sencillo con buena relación calidad-precio. El personal habla inglés.
  • Grand Park Xi’an; habitaciones amplias, luminosas y con vistas a la ciudad. Ocupa un edificio moderno y tiene centro de spa y dos restaurantes elegantes.
  • Xi’an Hantang House: a 10 minutos a pie del campanario, tiene habitaciones familiares y compartidas, un bar para comer y beber algo. Es una buena opción económica.

🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Xi’An.

¿Cómo llegar a Xi’An?

Debido a que las distancias en China son muy grandes, si te encuentras en Pekín o Shangai lo mejor es llegar a Xi’An en avión. El aeropuerto se encuentra en las afueras de la ciudad y el Airport Bus conecta con el centro en poco más de una hora.

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Xi’An.

📷 Reserva el traslado desde el aeropuerto al centro de la ciudad y despreocúpate de todo.

Puedes llegar a Xi’An también en tren, pero hay que tener en cuenta que como toda ciudad China, Xi’An es grande y tiene tres estaciones de trenes. La que más trafico recibe y conexiones tiene es la Estación Central.

Nosotros llegamos a Xi’An desde Luoyang en tren lento y asiento blando. El precio fue de 54,50 yuanes y la duración del trayecto de 5 horas 20 minutos.

Descuentos y recursos útiles para viajar a Xian

✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Xian.

🚗 Busca aquí alquileres de coche en Xian.

🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por China.

🏨 Encuentra aquí hoteles en Xian.

🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.

🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.

📷 Encuentra aquí excursiones en Xian.

Más artículos sobre China

  • ¿Cómo tramitar el VISADO de CHINA en MONGOLIA?
  • Cómo LLEGAR a la MURALLA CHINA de MUTIANYU 2023 (paso a paso)
  • CONSEJOS para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • GUÍA para VIAJAR en el TRANSIBERIANO
  • Que VER en CHENGDU, visita a los osos panda
  • Que VER en GUILIN y alrededores
  • Qué VER en MCLEOD GANJ, la tierra de los tibetanos en India
  • Que VER en NANJING en un día
  • Que VER en PEKÍN, 10 lugares imprescindibles
  • Que VER en SHANGHAI en dos días, lo imprescindible
  • Que VER en SUZHOU en un día, la Venecia de Oriente
  • Que VER en YANGSHUO, sus formaciones kásticas
  • TEMPLO de SHAOLIN, cuna del Kung Fu y la meditación

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Xi’an? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

Nota: Algunos de los enlaces en nuestra web son enlaces de afiliados. Esto significa que nosotros recibimos una pequeña comisión si tú los utilizas y a ti no se te cargará importe adicional. Es una forma de agradecernos por la info que has encontrado para tu próximo viaje.

Acerca de Juan

¡Hola, soy Juan! Soy apasionado por el fútbol y deportista ocasional. Bebo mates desde que tengo uso de razón. Me gusta estar informado de la política y economía global y de mi país, Argentina, el cual añoro. Me encanta conocer las culturas y paisajes del mundo y, como buen contador, planificar los viajes con anticipación, sobre todo en los itinerarios a realizar, el tiempo que va a hacer (dicen que soy el chico del tiempo) y los costes aproximados.

Comentarios

  1. Leticia Duhalde dice

    29 de noviembre de 2014 a las 23:17

    Muy lindo post!!! no imaginé que tenían colores atuendos de los guerreros, un verdadero trabajo se tomaron!

    Responder
    • Flor dice

      2 de diciembre de 2014 a las 07:16

      Se supone que ahora han parado con los trabajos de excavación porque están intentando construir la tecnología para sacarlos de allí abajo con los colores. Una locura total: las caras todas distintas, los atuendos, los distintos rangos de los oficiales y los distintos puestos dentro de la armada… increíble! 🙂 un beso!!!

      Responder
  2. María Grau dice

    28 de noviembre de 2014 a las 08:19

    Una maravilla que hay que ver. Y es buena idea eso de pedalear!
    Un saludos chicos.

    Responder
    • Flor dice

      28 de noviembre de 2014 a las 13:11

      ¡Totalmente! Pedalear nos ha venido bien entre tanto Mc Donalds (aunque verás que hemos probado algo de comida local jajaja) Un beso Maria! Gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

¡Atención!

Viaja por estos destinos

Viaja por Europa
Viaja por España
Viaja por Asia
Viaja por Africa
Viaja por America
Viaja por Argentina
Organiza tu viaje por el mundo

Las mejores guías

Guía de viajes de Países
Guía de viajes de Ciudades
Guía de viajes de Regiones
Guía de viajes de Lugares

Viajes Temáticos

Destinos Insólitos
Curiosidades del Mundo
Lugares cerveceros
Vamos a la Playa
Beatlemaníaca

Rutas e Itinerarios para tu viaje

Rutas en Coche
Ruta 40
Rutas de Interrail y Eurail
Transmongoliano y Transiberiano
Ruta de la Seda
Itinerarios útiles para tu viaje
Rutas de Senderismo

Te interesa

Elige el mejor Seguro de Viaje para vos
Viajar con Niños y en Familia
Los mejores consejos de viaje
Patrimonios de la Humanidad
Ahorra en tu viaje

Suscribíte a "La Materita"


· Ruta del Mate - All rights reserved© 2023 ·
Politica de Privacidad · Política de Cookies · Aviso Legal