Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles

Situado en un valle entre los desiertos de Dasht-e Kavir y Dasht-e Lut, te contamos 6 atracciones imprescindibles que ver en Yazd.

Yazd nos dio la bienvenida al sofocante calor de Irán. La ciudad fue una de las que más nos gustó del país, con callejuelas estrechas donde uno puede caminar entre casas antiguas con sus famosas torres de viento.

Llegamos a la parte central de Irán, el lugar con más historia del país, y a la ciudad que en el siglo XIII vió pasar a un tal Marco Polo, quién la describía por aquellos años como un lugar esplendido y centro del comercio. También como muchas ciudades de la Ruta de la Seda, sufrió los abates de un tal Gengis Kan, quién fiel a su costumbre, no pudo hacer otra cosa que reducirla a escombros. Su época de mayor esplendor se produjo en los siglos XIV y XV, especialmente con la comercialización de alfombras y seda.

Hoy, Yazd es un remanso de paz en comparación a las grandes ciudades de Shiraz e Isfahan. Se puede perfectamente acceder a cualquiera de sus sitios andando y vale la pena una recorrida por la parte vieja de la ciudad, para perderse entre sus angostas calles donde resaltan las imponentes torres de viento y las antiguas casas de adobe.

Dichas torres de viento siguen teniendo aún una función vital dentro de los hogares, que es refrescarlos del sofocante calor. Pueden tener varias aperturas, desde una a ocho, por donde entra el viento y baja hacia el hogar para poder refrescarlo. Si te paras justo debajo de una de ellas, verás cómo entre una permanente brisa y realmente es un oasis para el extremo calor.

La ciudad de Yazd también es famosa por sus dulces, y encontrarás muchos lugares con ventas de baklavas y otras chucherías. Para turistas venden las cajas con piezas más grandes o pequeñas, pero ojo que no son tan accesibles.

Pero no solo Yazd es su casco histórico, también tiene importantes mezquitas y el templo de la eterna llama, uno de los símbolos del zoroastrismo. Aquí los lugares que tenes que ver en Yazd.

¿Qué ver en Yazd?

📷 Chequea aquí el Free Tour por Yazd y reserva tu lugar.

1) Mezquita Masjed-e Jameh

Construida durante el siglo XV, corona el cielo de Yazd, con un enorme portal con sus dos imponentes minaretes, y se puede divisar desde varios sitios de la ciudad. Es verdad que por fuera es más imponente que por dentro, pero vale la pena ingresar para vivir la fe musulmana desde cerca.

Yazd Iran (1)
Yazd Iran (26)
Yazd Iran (27)

2) Mausoleo Seyyed Rokn Al din

Casi enfrente de la mezquita, se encuentra el mausoleo a Seyyed Rokn Al din, una de las personalidades más emblemáticas del mundo islámico, científico y fundador de la escuela Rokni-ye. Si bien por dentro el mausoleo está muy deteriorado, su enorme cúpula azul exterior, hace que la visita sea imprescindible.

3) Casa Lariha

En el recorrido por las callejuelas del centro histórico, se pueden visitar varias casas de la época Qajar, dinastía que gobernó el país durante el siglo XIX. Una de ellas es la casa Lariha, cuya estructura consiste en un gran patio interior con un espejo de agua en su centro, y alrededor de él se congregan las habitaciones y cocina. Posee una fina decoración de sus ventanas, puertas y cristales, con enormes arcadas.

Yazd Iran (14)
Yazd Iran (13)

Lo que más nos gustó del centro histórico es subirse a contemplar el atardecer en uno de las tantas terrazas que hay en la cima de las casas de la era Qajar. Nosotros fuimos a la terraza del Art café a contemplarla. Se puede divisar el cielo repleto de torres de viento de las casas, como formando un rompecabezas, con los minaretes de la mezquita de Masjed-e Jameh de fondo.

Yazd Iran (15)
Yazd Iran (16)
Yazd Iran (17)
Yazd Iran (21)
Yazd Iran (20)
Yazd Iran (22)
Yazd Iran (23)

Muy bonito, ¿no?

4) Atashkadah: el templo de la llama eterna

Si bien es un templo muy sencillo, lo más importante es lo que representa. Es un templo del zoroastrismo construido en 1934, que posee una llama eterna que se encuentra prendida desde el año 470, y que fue transportada aquí en 1940. El zoroastrismo es una religión nacida en Irán basada en las enseñanzas del profeta Zoroastro, quién reconoce a un único Dios llamado Ahura Mazda y que veneran el fuego eterno como símbolo divino.

Su principal doctrina es la elección entre el bien y el mal y sus preceptos radican en la igualdad, el cuidado de la naturaleza, la caridad y la condena al sacrificio de todas las formas vivientes.

Yazd Iran (10)
Yazd Iran (11)
Yazd Iran (12)

5) Los jardines de Bagh-e Dolat Abad

Uno de los jardines históricos que se encuentran inscriptos dentro de la Unesco. Construido en el año 1750, posee un enorme espejo de agua que cubre una gran superficie del jardín, y en un extremo se encuentra el pabellón con una enorme torre de viento en su cúspide, junto a detalles de arquitectura como enormes vitreux.

Yazd Iran (4)
Yazd Iran (5)
Yazd Iran (6)
Yazd Iran (7)
Yazd Iran (8)

6) Amir Chakhmaq

El complejo de Amir Chakhmaq resalta por sus tres niveles, con enormes fachadas en su interior. En su planta baja posee una arcada central donde en su interior se encuentra un pequeño bazar, con negocios de venta de carne y especias.

Yazd Iran (2)

Datos útiles para viajar a Yazd

Resumen de cosas que ver en Yazd

★ Mezquita Masjed-e Jameh. Gratis.
★ Complejo Amir Chakhmaq. Gratis.
★ Templo de la llama eterna Atashkadah. 5.000 tomans (1,40 euros)
★ Museo del agua. Nosotros no entramos, pero es un reservorio de agua de la época antigua.
★ Casa Lariha, típica casa de la era Qajar. 5.000 tomans (1,40 euros). Nosotros negociamos y conseguimos entrar dos por uno.
★ Jardín Bagh-e Dolat. 10.000 tomans (2,80 euros)

Alojamiento en Yazd

Nos alojamos en el hotel Oasis, un lindo caravansei a un precio accesible. Habitación doble con baño privado, aire acondicionado y desayuno incluido. Está muy cerca de la mezquita de Masjed-e Jameh.

Nota matera: 1 toman equivale a 10 riales. Los precios los incluimos en esta moneda por si en un futuro llegan a cambiarla, además de que todo se negocia en tomans y no en riales. Explicaremos más sobre el asunto de la moneda en la guía para viajar a Irán.

¿Te gustó nuestro artículo sobre que ver en Yazd? ¡Puedes dejarnos tu comentario y estaremos felices de que lo compartas en las redes sociales!

4 comentarios en «Qué VER en YAZD: 6 atracciones imprescindibles»

    • No, no emite sonido particular. Solo que el viento entra por las aperturas de la torre y refresca la casa. Nosotros entramos en una y nos pusimos debajo y era impresionante la correntada a pesar que afuera no corria una gota de aire!!! 🙂

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.