En este artículo les contaremos qué ver en Zagreb en dos días, la ciudad del millón de corazones.
La mayoría se refiere a Croacia como un país de excelentes playas, islas paradisíacas y divertidas fiestas, así que la capital ubicada lejos de la costa para nosotros era un poco incógnita. Sin embargo, nos encontramos con una ciudad limpia, ordenada, con mucha vida en su centro histórico, tanto en la parte alta como en la baja.
🔝 ¿Buscando más lugares que ver en el país? Mira este artículo sobre que ver en Croacia en 7 o 10 días
Estuvimos dos veces para recorrer los lugares que ver en Zagreb, una en agosto 2014 como parte de nuestro viaje por el país cuando también recorrimos Split y otras ciudades. Volvimos en 2016 donde también aprovechamos a visitar la península de Istria.
Ambas visitas han tenido su atractivo, la primera vez por la sorpresa que nos llevamos con el encanto de la ciudad, y la segunda porque coincidió con el comienzo del Adviento, que es el período de cuatro semanas anteriores a la Navidad y cuando empiezan todos los festejos.
Además Zagreb tiene el aliciente de ser elegido como uno de los mejores mercadillos navideño de Europa por Europe Best Destinations.

Zagreb es la capital del país y tiene casi un millón de habitantes, por lo tanto, un millón de corazones. El símbolo de la ciudad son unos corazones de pan de jengibre que abundan en las tiendas de souvenirs y son el símbolo de la ciudad.

TABLA DE CONTENIDOS
- ¿Qué ver en Zagreb en dos días?
- 1. Kaptol: la catedral y las murallas antiguas
- 2. Que ver en Zagreb en dos días, el mercado de Dolac
- 3. La calle Tkalčićeva
- 4. La calle Radićeva y la Puerta de Piedra
- 5. Plaza de San Marcos, la iglesia y el Parlamento
- 6. El Museo de las Relaciones Rotas, la torre de Lotrščak y los miradores
- 7. Plaza de ban Josip Jelačić, un imprescindible que ver en Zagreb en dos días
- 8. La «Herradura de Lenuci», la parte baja de Zagreb
- 9. Que ver en Zagreb en dos días, el Circuito del Sistema Solar
- 10. El tunel de Grič
- Información práctica para viajar a Zagreb
¿Qué ver en Zagreb en dos días?
Zagreb es la conjunción de dos antiguos pueblos que antes eran enemigos: Kaptol y Gradec, y que estratégicamente dejaron sus diferencias atrás para unirse a mitad del siglo XIX. Hoy en día, lo que hay para ver en Zagreb se concentra en la parte alta o Gornji Grad y en la parte baja o Donji Grad. Los dos pueblos viejos ocupaban la parte alta, una en Kaptol y la otra en Gradec, separados por la calle peatonal Tkalčićeva. De esto y más hablaremos a continuación.
📷 Reserva aquí la visita guiada por Zagreb para conocer los principales atractivos de la ciudad con un guía experto.
1. Kaptol: la catedral y las murallas antiguas
Catedral de la Asunción de la Virgen María
En la zona de Kaptol es donde se encuentra la Catedral de la Asunción de la Virgen María, que data del siglo XII d.C., y cuyas dos torres se ven desde muchos puntos de la ciudad. Como no podía ser de otra manera, teníamos una de las torres en restauración (aunque parece que siempre está en restauración – esto lo hemos podido comprobar dos años y medio después en la siguiente visita), pero bien pudimos apreciar la belleza de este monumento por fuera y por dentro.

Murallas renacentistas
La Catedral se encuentra rodeada de unas murallas renacentistas de comienzos del siglo XVI, que fueron construidas para salvaguardar la Catedral y Kaptol de una inversión turca.
2. Que ver en Zagreb en dos días, el mercado de Dolac
Continuamos por el mercado de Dolac, uno de los imprescindibles que ver en Zagreb en dos días, que se instala diariamente en una plaza muy cerquita de la Catedral. Es un gran ambiente donde se intercambian frutas, vegetales, queso fresco, flores y artesanías. Como verán en las fotos, es un lugar muy alegre y colorido, imposible no pasar por allí para disfrutar del día a día de los locales.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
3. La calle Tkalčićeva
La calle Tkalčićeva es una peatonal de lo más pintoresca, con abundantes bares y restaurantes donde pasar un buen rato. Antaño, esta calle era una arroyo que dividía los dos pueblos viejos, Kaptol y Gradec.

Mientras caminas por la calle Tkalčićeva, encontrarás una pequeña plazoleta y área de descanso con la estatua de Marija Jurić Zagorka, que era una periodista y escritora croata que luchó por la igualdad de las mujeres.

4. La calle Radićeva y la Puerta de Piedra
Cuando Juan me dijo que había que subir a la “parte alta” de Zagreb, y que lo haríamos caminando, me dio un poco de cosita, aunque en verdad no es tan alto como imaginaba que podía ser. De todas formas, para aquéllos que no pueden hacer esfuerzo físico, hay un funicular gracias al cual no te perderás nada de lo que hay por allí.
Nosotros subimos caminando a la antigua Gradec por la calle Radićeva, donde nos encontramos con la estatua ecuestre de San Jorge, una de las pocas en las que se lo refleja con el dragón muerto (normalmente se lo escenifica peleando con él).

Atravesamos la Puerta de Piedra, la cual alberga en su interior una capilla dedicada a la Madre de Dios. Al haberse salvado una imagen de la virgen de un incendio, se ha convertido en un lugar de peregrinaje de los croatas más devotos.


5. Plaza de San Marcos, la iglesia y el Parlamento
Mas allá de la Puerta de Piedra nos encontramos con la preciosa Plaza de San Marcos. Allí resalta, entre tanto edificio administrativo y político croata, la Iglesia de San Marcos, uno de los principales lugares que ver en Zagreb, con su techo de colores llamativos que tiene dos escudos correspondientes al reino formado por Croacia, Dalmacia y Eslavonia, y a la ciudad de Zagreb.

A uno de los lados de la plaza de San Marcos destaca el Parlamento, o Sabor, donde desde el siglo XVIII se vienen tomando las principales decisiones para los croatas, como ser la separación del Imperio Austro-Húngaro a la finalización de la Primera Guerra Mundial y luego la salida de Yugoslavia en 1991.

6. El Museo de las Relaciones Rotas, la torre de Lotrščak y los miradores
Al final de la calle Ćirilometodska, que parte de la plaza San Marcos, se puede visitar el Museo de las Relaciones Rotas. Se trata de un museo muy original, en él encontrarás colecciones de objetos de personas comunes involucrados en fracasos amorosos.
A día de hoy se puede colaborar con el mismo, así que si pasás por Zagreb no te olvides de llevar algún objeto relacionado con esa persona que te partió el corazón para que tu historia se haga eterna en ese santuario, quizás te ayude a cerrar el círculo. Es, al menos, una de las cosas al menos extrañas que ver en Zagreb.

La torre de Lotrščak formaba parte la fortaleza de Gradec. Tenía un campanario que sonaba por las noches para avisar a los habitantes que las puertas cerraban y que debían regresar.

Luego volvimos a descender, no sin antes pasar por su miradores, uno en el paseo de J.J. Strossmayer y el otro desde una terraza que hay a la derecha de la Iglesia de Santa Catalina de Alejandría, desde donde se puede disfrutar de las vistas de la ciudad desde la parte alta.


7. Plaza de ban Josip Jelačić, un imprescindible que ver en Zagreb en dos días
El centro neurálgico de Zagreb es su plaza principal, la de Ban Josip Jelačić, donde se encuentra el monumento a este querido héroe nacional. Y no es para menos dado que Josip, a comienzos del siglo XIX, abolió el sistema feudal, liberó a los campesinos de vasallaje y convocó a las primeras elecciones del parlamento croata. La plaza sí o sí hay que incluirla en el recorrido de cosas para hacer en Zagreb.

En esta plaza convergen los tranvías, los coches, la gente; es lugar de paso de todos los habitantes y turistas, o simplemente un punto de encuentro, o un lugar donde descansar al borde la fuente Manduševac. A ésta hoy en día hay que tirarle una moneda para tener buena suerte, aunque parece que antes era costumbre beber de su agua con el fin de volver a Zagreb (ahora no es potable).

8. La «Herradura de Lenuci», la parte baja de Zagreb
Al sur de la plaza de Ban Josip Jelačić, se encuentra la parte baja de Zagreb, donde hay una amplia zona peatonal llena de negocios de moda, bares y restaurantes.
Hay un pasaje techado que comunica la calle de Ilica con la Plaza de las Flores y que es conocida por el nombre de Oktogon, debido a la cúpula vidriada que hay en su intersección. Por ese pasaje se ha formado una hermosa galería con algunos negocios entre los cuales se encuentra uno de “corbatas”.
Es que la corbata nació en Croacia durante una guerra en el siglo XVII, en la que soldados de este país empezaron a usar un pañuelo largo colgado al cuello que los distinguía. Fue un detalle que gustó mucho al rey Luis XIV de Francia quien lo puso de moda.
![]() | ![]() |
Caminando hacia el sur de la Oktogon nos encontramos con la Zagreb más cultural. Sus teatros, museos y jardines más importantes se encuentran en varias de las plazas que se encuentran de camino a la estación de trenes. El conjunto de todas ellas forma una herradura o “U” verde en el centro de Zagreb, que surgen de la planificación urbanística de la ciudad y que se llama la Herradura de Lenuci.
Una de las plazas es la del Mariscal Tito, que es donde se encuentra el Teatro Nacional de Croacia, inaugurado a fines del siglo XIX, de estilo barroco y un colorido amarillo chillón.

Justo enfrente de la puerta de entrada a la estación de trenes se encuentra la plaza del rey Tomislav, quien te recibe a través de su estatua ecuestre. De fondo, se puede observar el Pabellón de Arte, que data de fines del siglo XIX.

9. Que ver en Zagreb en dos días, el Circuito del Sistema Solar
Gracias a Jasenka de la Oficina de Turismo de Zagreb, supimos de la aplicación para el celular: “Zagreb be there”. Tiene varias rutas para recorrer Zagreb de una forma divertida y que, si les gusta la gymkana o búsqueda del tesoro, les va a encantar (además de ganar llevarse un regalito o un descuento en alguna entrada).
Con Juan hicimos una de las rutas propuestas por la app: el Circuito del Sistema Solar, en el que hay que buscar unas esferas redondas que simbolizan los planetas alrededor del sol, donde los mismos se encuentran dispuestos en proporciones astronómicas y aritméticas respecto del Sol a lo largo de la ciudad.
“El Sol en la Tierra” o “el Sol Aterrizado” es muy fácil de ver, pero el resto de los planetas no. Tienen el tamaño de una verruga y se encuentra en las paredes. Les paso una muestra de lo que se pueden llegar a encontrar, nosotros necesitamos de la ayuda de Jasenka.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
10. El tunel de Grič
El túnel de Grič (o Gradec) no es muy conocido por los turistas y, otra vez, si no hubiera sido por Jasenka no hubiéramos sabido de él. Se trata de un pasadizo peatonal subterráneo construido durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de ser un refugio antiaéreo para los habitantes de Zagreb.
Luego de la guerra, el túnel cayó en desuso excepto para servir de techo a los mendigos, hasta que en 1990 se remodelaron para hacer allí fiestas rave. Debido a temas de seguridad, ya no se pueden hacer estas fiestas, pero sí se puede visitar de manera gratuita. Más adelante se instalará allí mismo el Museo de los Sentidos, siguiendo ese afán de crear museos únicos. Es uno de los imperdibles que ver en Zagreb.
📷 Reserva el tour para recorrer los vestigios de la guerra de Croacia.

Información práctica para viajar a Zagreb
¿Qué ver en Zagreb en dos días?
Los principales lugares que ver en Zagreb se pueden hacer perfectamente en 1 día completo, pero recomendamos dedicarle al menos 2 días para disfrutar más su ambiente.
◆ Kaptol: la Catedral y las murallas antiguas
◆ Mercado de Dolac
◆ La calle peatonal Tkalčićeva
◆ La calle Radićeva: la estatua de San Jorge y la Puerta de Piedra
◆ Gradec: la plaza de San Marcos, el Parlamento, el Museo de las Relaciones Rotas, la torre de Lotrščak y los miradores
◆ Plaza de Ban Josip Jelačić
◆ La herradura de Lenuci y las plazas de la parte baja de Zagreb
◆ El tunel de Grič
◆ Circuito del Sistema Solar
Si son fanáticos de los mercadillos navideños, no dejen de visitar Zagreb durante el Adviento, no por nada Zagreb ha ganado por 2da vez consecutiva el premio al mejor adviento de Europa.
📷 Reserva aquí el tour para recorrer el castillo de Trakoscan y Varazdin.

Dónde dormir en Zagreb
Si te alojas en el centro de la ciudad, las principales atracciones que ver en Zagreb te quedarán a un paso. Otra opción es alojarse cerca de la estación de buses, no muy lejana al centro. Te recomendamos tres opciones para alojarte en Zagreb:
- Hostel Centar: nosotros nos alojamos aquí, tiene una ubicación excelente y desde la ventana de la habitación se veía la catedral. Es un hostel con habitaciones dobles pequeñas, limpias y con baño compartido. Ideal para bajo presupuesto.
- Art Hotel Like: habitaciones modernas y con un estilo elegante a metros de la catedral de Zagreb. Cuenta con terraza y un bar para degustar un postre casero o alguna bebida.
- Palace Hotel Zagreb: cercano al centro y la estación de autobús, es un antiguo palacete de estilo art nouveau reformado por dentro. Sus zonas comunes mantienen el estilo original de edificio, lo que lo hace muy pintoresco.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Zagreb.
Cómo llegar a Zagreb
No hay tantos vuelos directos dentro de Europa que comuniquen con Zagreb, especialmente fuera de la temporada de verano. Nosotros para ir de Madrid a Zagreb tuvimos que hacer escala en Bruselas. En cambio, si viajas a Dubrovnik las opciones de vuelo directo son más.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Zagreb.
📷 ¿Quieres despreocuparte de todo? Reserva el traslado desde el aeropuerto de Zagreb al centro de la ciudad o tu hotel.
En cuanto a trenes, hay directos que comunican Zagreb con Liubliana, la capital de Eslovenia o Belgrado, la capital de Serbia. Sin embargo, la red de trenes dentro de Croacia es muy limitada.
🚊 Puedes comprar tu pase Interrail y Eurail en su web. Con él tienes acceso a 40 compañías ferroviarias y de ferris en 33 países. Libertad absoluta para descubrir Europa a tu ritmo. Mira nuestra Guía Interrail y Eurail aquí.
Aunque si prefieres ir comprando por tramos, también puedes comprar tus pasajes en OMIO.
Cómo ir desde Zagreb a los Lagos de Plitvice
Hay buses que conectan los lagos de Plitvice con Zagreb, no tienen mucha frecuencia, suele haber una por la mañana y una por la tarde. Nosotros viajamos en el bus de vuelta a Zagreb que sale a las 16:15 y te deja en la estación de bus de Zagreb.
📷 Una mejor opción es contratar un tour de un día desde Zagreb hasta los lagos de Plitvice, para recorrer esta maravilla natural.
También, muchos viajeros alquilan un coche para viajar por el país. Esto te permitirá llegar a Zagreb y los lagos de Plitvice por tu cuenta.
🔝 Mira este artículo con toda la información para visitar los lagos de Plitvice.
Descuentos y recursos útiles para ahorrar en tu viaje
Transporte
- Vuelos baratos con Skyscanner
- Alquiler de Coche con RentalCars
- Pasajes de Tren con OMIO
- Pasajes de Bus con OMIO
- Pasajes de Ferries con OMIO
- Pasajes Asia con 12Go
Alojamiento
Excursiones y Tours
Seguros de viaje
- Mondo (5% descuento)
- IATI (5% descuento)
- Chapka (7% descuento)
- Asegura Tu Viaje
- Safety Wing Nomad Insurance
– Comparativa de Seguros de Viaje 2023 –
Otros para tu viaje
Para tu blog de viajes
- Hosting con Webempresa
(25% descuento con el código «gracias25») - Plugin traducción web con WPML
Más artículos sobre Croacia
- ¿Qué VER en RIJEKA y alrededores en 1 o 2 días?
- Dónde ALOJARSE en SPLIT, las mejores zonas
- Dónde DORMIR en DUBROVNIK, recomendaciones
- GUÍA para VIAJAR a CROACIA: itinerario y consejos
- Que VER en CROACIA en 7 días o 10 días
- Que VER en DUBROVNIK en un día, la perla del Adriático
- Que VER en KORCULA, atardecer entre murallas
- Que VER en la PENÍNSULA de ISTRIA: ruta en coche
- Qué VER en SPLIT en dos días, una de las joyas croatas
- Que VER en TROGIR en un día, visita desde Split
- Que VER en ZADAR en un día, toda la info
- RUTA en COCHE por CROACIA en 10 días
- VISITAR los LAGOS de PLITVICE, guía completa
¡Pin It!

buenas!
estamos por viajar con una amiga y toda la info presentada me parecio genial!
muchas gracias por compartir!
saludos!
De nada!
Hola Flor ,estamos llendo a Croacia a mediados de Agosto con mi Sra. Podremos contactarla para que nos aconseje sobre Zagreb??y esto nos facilite la visita de dos días que haremos.Como lo hacemos??Tenes un mail de ella??Como te comunicabas en Inglés o Castellano??
Gracias por tus datos
Hola José, gracias por escribirnos.
Jasenka no se dedica a hacer tours, sino que es la jefa de la oficina de turismo de Zagreb y las chicas que te atienden allí (que están en la plaza de Ben Jelacic) son las que te podrán ayudar con los consejos sobre Zagreb que querés. Nosotros estuvimos con Jasenka por la promoción que haríamos de Zagreb en este blog de viajes.
Por otro lado, este artículo que escribimos se basa en nuestra experiencia de unos 5 días en la ciudad, así que está bastante completo.
Espero que disfruten con tu señora de su estadía en Zagreb.
Un saludo, Flor
Que' lindo el post sobre Zagreb! Espero que vuelvan a Croacia porque hay mas cosas por descubrir! Besos y abrazos 🙂
¡Claro que si! ¡Dalo por hecho! Un beso grande y gracias por acompañarnos en tu ciudad 🙂
Ruteros: Como siempre impecables sus relatos que nos trasladan hacia el lugar de visita.
Impactante la Catedral de la Asunción de la Virgen María. Se puede apreciar toda la Catedral y también esa araña maravillosa.
El mercado Dolac, me encantó. Me gusta mucho siempre que voy a una ciudad aprovechar el visitar el mercado. Colores y aromas se mezclan en nuestra cabeza y nos trasportan. Me encantó.
El color de la uva dan ganas de meter la mano en la foto y comerlas.
La plaza muy bonita nunca había visto un techo con escudos. El paseo muy bonito y el broche de oro es la foto panorámica. Me gusto mucho
Me encanta cuando conocen gente de la ciudad y les cuentan mas secretitos
Ruteros materos: están muy lindos
Gracias y desde aquí con mi matecito disfruto de los relatos
Muchas gracias Adri por tu comentario. Zagreb tiene muchas sorpresas, entre los mercadillos y su arquitectura tan diversa! A ver si te hacés una visita por la capital croata algún día 🙂 Un besito.