Vamos a descubrir lo que hay que visitar en Lavapiés, un barrio bien madrileño, a través de un paseo por sus estrechas y coloridas callejuelas.
Era la primera vez que iba a un «photowalk«. Consistía en redescubrir el barrio de Lavapiés en Madrid a través de la fotografía.Este photowalk coincide con las ganas que tengo de descubrir Madrid a través del proyecto fotográfico «Yo me bajo en Atocha«, un desafío autoimpuesto para conocer un poco más la ciudad y guardarme los mejores recuerdos.
A comienzo de año hice un curso de fotografía en FNAC, era gratuito y, si bien nuestra cámara no es una reflex, me ha servido para aprender a sacar fotos en modo «manual». Está claro que la cámara no hace al fotógrafo así que ahora pruebo en sacar fotos en modo manual aunque me equivoco muchas veces. Es la idea, ¿no?
Visitar Lavapiés, recorrido por el barrio de Madrid
Antes de empezar, les cuento un poco del photowalk, en el que vimos el barrio desde los detalles, intentando encontrar el lugar más original para sacar una foto de una fachada, una calle, una ventana, teniendo cuidado con las sombras bruscas producidas por el sol fuerte del mediodía.
Luego jugamos con las personas que de a poco iban apareciendo y haciendo su rutina, cuando los espacios públicos se llenan es el mejor momento para fotografiar de incógnito escenas cotidianas. También hay que perder la vergüenza y pedir permiso, así es como entramos en un almacén.
Que ver si vas a visitar Lavapiés
El barrio se caracteriza por tener muchas tiendas de especias y productos extranjeros, locutorios, de envío de dinero a otros países, pero también madrileños de toda la vida que tienen el privilegio de vivir en un barrio original, con mucho potencial y que cada día se hace más popular.
Vamos por partes, cuando comenzamos a caminar, las calles estaban vacías, pero al cabo de una hora, como pequeñas hormiguitas la gente empezó a aparecer de la nada. Y cuánta más gente en un espacio libre, mejor es engancharlos fotográficamente en una postal.
El símbolo de la camiseta del manequín, un círculo con una flecha en ascenso, significa que esa es una casa de okupas. En el barrio hay unas cuantas. Esta tiene una fachada bastante particular precedida por una bandera pirata flameando. Me hubiera gustado ver cómo estaba por dentro.
«Esta es una plaza» es el nombre de un original jardín y espacio abierto al disfrute de cualquier persona. Un nombre tan original como lo que te podés encontrar dentro: arte, manualidades, huertos orgánicos, juegos para los niños, espacio para la invención y otro espacio para el encuentro, con varios bancos y una pizarra.
Este fue el recorrido que hicimos con los chicos: Nos encontramos en la plaza de Lavapiés y desde allí dimos vueltas a la redonda caminando por las calles más representativas del barrio: calle Tribulete, Embajadores, Emilio Servet con sus muros de graffittis, de Argumosa y de Lavapiés… y luego subimos hasta Tirso de Molina, para terminar el recorrido en La Latina
Descuentos y recursos útiles para viajar a Madrid
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Madrid.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Madrid.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar a Madrid.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Madrid.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Madrid.
🚶 Descubre los mejores free tours en Madrid.
Más artículos sobre Madrid
- 10 lugares DONDE COMER BARATO en MADRID centro
- 23 escapadas CERCA de MADRID de un día
- CASAS RURALES CERCA de MADRID para viajar en familia
- CASINO de MADRID, una visita sin igual
- DONDE ver ALMENDROS en FLOR en MADRID
- EXCURSIONES CERCA de MADRID de un día
- Los mejores FREE TOURS en MADRID
- Que ver en Madrid si la visitas por primera vez
- Qué VER en MANZANARES EL REAL en un día
- VISITAR el PALACIO REAL DE EL PARDO desde Madrid
que piolas las fotos se ve que aprendiste algo jaja. Che que raro lo de los okupas, por qué avisan donde estan okupando?? no es ilegal allá??
besos flor!
Hola Feru, no, no es legal… pero parece que se avisa para que otros sepan que allí se puede ir a pedir sitio. Estos lugares deben estar muy abandonados como para que alguien los reclame. Pero no tardará!
Me ha gustado tu serie y como cuentas tu experiencia porque disfrutar fotografiando te ayudara a mejorar. Espero que hayas vuelto sola para buscar nuevas imágenes, pero después fíjate en lo mejor de las tuyas y sobre todo en lo que no funciona tan bien (solo se aprende de los errores si reflexionamos sobre ellos y si alguien con mayor formación las mira contigo), también échale un vistazo desde internet a la estética de la fotografía de calle en autores de referencia, la composición y como trabajan con la luz y el color (Mayerovich, Alex Web por ejemplo).
Animo.
Hola Xago, muchas gracias por tus palabras! La verdad q no volvi, sino q quiero intentar ir a otras zonas de Madrid. Estuve en Plaza de España y no fue lo mismo eh! Tengo q practicar mas! Voy a ver los fotógrafos q me recomendás.. así voy tomando ideas jejeje…
Yo estoy como loca que quiero una reflex… pero como dije al comienzo, la camara no hace al fotografo ayyy!
Un saludo y gracias por tus palabras… me ha encantado! 🙂
Flor, ya veo que aprovechaste muy bien la mañana del Photowalk. Todo es cuestión de lanzarse a la calle con la cámara a cuestas y dejar la vergüenza en casa. Y pararse a ver y observar 🙂
Con semejante profes!!! El jueves voy a hacerme otro sola… a ver si descubro detalles sola también 😉 Beso grande y gracias por el comment! 😀
Hermoso barrio!!! y muyyy buenas las fotos!!! y eso que a vos no te gustaba retratar personas jajaja
¿Que no me gustaba? Tengo un album de Africa sólo de personas… jeje. Bueno, da un poco de cosita sacarles una foto en la cara sin permiso, la verdad, pero enganchar a las personas en su cotidianidad es genial (siempre que la foto salga buena) jeje…
Graciasss!!!
Una pena haberme perdido esta actividad tan chula
Ojalá la próxima puedas Pablo 🙂
Saludos!!! 🙂
Flor! Que lindas fotos que lindo lugar que lindas palabras! mas ganas de ir a recorrer España con mi cámara.
beso Grande me encantan tus viajes!
Mil gracias Majo! Habrá más de Madrid! Me alegro que te haya gustado 😀 😀
Muy buena seleccion de fotos y buena elección de las palabras! Justo hoy empecé a editar las mías (ayer acabé de editar las del Mundial Medieval 😛 )
A ver si las termino pronto y publico un post el lunes, aunque no creo que supere el tuyo 😉
Gracias Manolo! Veniendo de un gran fotógrafo, te agradezco el halago.
Seguro que te queda genial tu entrada! La espero!!! 🙂
Besos y gracias por pasar por aquí!!!!
Buen resumen del paseo. Las fotos muy bonitas, se ve que ha sido productivo ese curso que has hecho.
Un saludin.
Gracias María… pero más me ayuda el salir a la calle cámara en mano! jeje… prueba/error…
Besos!!! Gracias por pasarte:)
te quedo buenisimo el post
excelente el relato y las fotos, en especial la de las tres chicas en un banco
que grande sabina !!!
abrazo viajero
Me alegro que te haya gustado 🙂 Grandisimo Joaquín! =) Beso grande!