Bagan fue la antigua capital del reino de Pagan, durante los siglos IX a XIII. A partir del siglo XI se construyeron más de 10.000 templos budistas, pagodas y monasterios en un área de 100 km2. Está situado a 180 km de Mandalay. Te contamos que ver y hacer en Bagan.
TABLA DE CONTENIDOS
- Que ver y hacer en Bagan
- Introducción y breve historia de los templos de Bagan
- Las diferentes zonas para visitar los templos de Bagan
- ¿Cómo recorrer los templos de Bagan?
- Que ver y hacer en Bagan: Recorrido por los templos en bicicleta
- Que ver y hacer en Bagan: la puesta de sol sobre los templos
- Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
- Datos prácticos para tu viaje a Bagan
Que ver y hacer en Bagan
Introducción y breve historia de los templos de Bagan
Bagan fue, en su esplendor, un centro económico y cultural del imperio Pagan, que fue derrocado a finales del siglo XIII por los mongoles. Durante su apogeo, la construcción de los templos creció considerablemente, sirviendo algunos como escuelas y atrayendo a muchos monjes.
En Julio de 1975 y debido a un fuerte terremoto, muchos templos fueron destruidos, quedando en pie alrededor de 2000. El gobierno birmano comenzó con la restauración hace 20 años, pero dicha obra fue muy criticada, ya que según los expertos, no se han respetado los rasgos originales y se han utilizado materiales no acordes para conservar la originalidad de los templos.
A los más de 2000 templos hay que sumarle el paisaje donde están enclavados, una gran meseta árida en la ribera del río Ayeryawaddy , que hace que las vistas desde la terraza de los templos sean espectaculares a la distancia.
Las diferentes zonas para visitar los templos de Bagan
Actualmente la zona está dividida en tres partes, Nyaung U, Old Bagan y New Bagan, distantes unos 5 kilómetros una de otra. Las zonas de Nyaung U y New Bagan concentran la oferta hotelera y los restaurantes, mientras que la zona de Old Bagan posee algunos templos, el museo Arqueológico y es la zona más próxima a los templos más grandes y conocidos.
El bus generalmente deja a los turistas en la nueva terminal a unos 5 kilómetros de Nyaung U. Desde aquí se debe negociar una pickup compartida para llegar al pueblo (nosotros pagamos 3.000 kyats los dos). En la carretera de acceso al pueblo está la caseta, donde la pickup para y te cobran los 25.000 kyats de la entrada al complejo, por lo que si vienes de esta terminal de bus, imposible poder evitar pagarla.
Conocimos igual casos de turistas que el bus los dejó en el centro de la ciudad y no les exigieron el pago en la terminal. Solo hay controles en la entrada principal al templo Htilominlo y luego ninguno más.
¿Cómo recorrer los templos de Bagan?
Nosotros nos alojamos en Nyaung U, el lugar más barato, y desde ahí alquilamos bicicletas para recorrer los templos. Hay que tener en cuenta que caminando es casi imposible conocer los principales templos, ya que las distancias entre uno y otro son considerables.
Todos los alojamientos ofrecen el alquiler, hay muchas opciones. El precio del alquiler es de 1000 kyats por persona/día en caso de bicicletas y 8000 kyats en caso de querer una moto, al que se le suman 2.000 kyats más si van dos personas en la misma moto.
Que ver y hacer en Bagan: Recorrido por los templos en bicicleta
Iniciamos el recorrido el primer día por la pagoda Shwezigon, tipica pagoda birmana con su color dorado resplandeciente, y la más cercana a Nyaung U, a orillas del río. Continuamos camino hacia Old Bagan por los pequeños templos de Upali Thein. Aquí nos tuvimos que volver al hostel ya que la comida birmana hice efectos en estómago de Flor. Este día solo hicimos un recorrido de una hora y media.




El segundo día el trayecto fue mucho más largo. Fuimos directo al templo Htilominlo, uno de los más grandes y realmente imponente por fuera. Debe su nombre al rey que gobernó en la época de su construcción, tiene 46 metros de alto y está hecho de ladrillos color rojizo. Se pueden obtener fotos panorámicas desde un templo más pequeño que está en un costado.


A pocos metros, otro de los templos mas reconocidos, Ananda. Fue construido en el año 1105, de color blanco, y con rasgos arquitectónicos indios. Tiene grandes imágenes de Buda en su interior, algo que verás en todo este conjunto de edificios sagrados para el budismo. Se puede observar desde muchos puntos del complejo, debido a su gran altura.


![]() | ![]() |


A los pocos kilómetros nos adentramos en Old Bagan, visitando entre sus murallas, los templos de Thatbyinnyu y Gawdawpalin.

Ya saliendo de la zona de Old Bagan, hacia el este visitamos los templos de Shwesandaw, Dhammayangyi y Sulamani. El camino aquí transcurre por entre medio de la meseta, con calles mezcla de tierra y arena. En el camino nos cruzamos con lugareños arriando el ganado o trasladándose en su carreta tirada por bueyes.


✿ Shwesandaw, con su color blanquesino, es el templo por excelencia para ver desde su terraza el atardecer. Se puede ver el reflejo del sol cayendo en los templos y la típica postal de los infinitas estupas y templos de color rojizo en la gran meseta. Eso si, ir temprano ya que se llena de turistas y gente local.

✿ Dhammayangyi fue construido en el año 1196 y es el mas grande de todo el complejo. Construido con ladrillos color rojizo, tiene una vista impresionante desde la terraza del templo Shwesandaw. En su interior enormes estatuas de Buda de color dorado, en contraste con el fondo rojizo.


✿ Sulamani, enorme templo construido con ladrillos y piedra. En su interior posee frescos pintados en las paredes con imágenes de Buda.


Que ver y hacer en Bagan: la puesta de sol sobre los templos
Llegado el final de la tarde, el momento ansiado es contemplar la puesta del sol. Aquí empieza el movimiento: camiones y buses con turistas o estudiantes birmanos y turistas extranjeros en bicicleta o moto empiezan a llegar de a poco a la hora señalada. Nosotros vimos como un camión llegó abarrotado de chicos, hasta en el techo habían, y los vimos subir por las cuatro escaleras como hormiguitas, hasta que en menos de 2 minutos estuvieron todos arriba.


Tenemos tiempo para sacarnos las mil y una fotos con el paisaje de templos por detrás.



Vemos como salen de a ratos los globos aerostáticos que sobrevuelan el cielo de Bagan. Deben ser impresionantes las vistas desde allí arriba.
También nos vemos los pies, que los tenemos en un estado deplorable después de tanto pedaleo.

Le hacemos zoom a los templos más imponentes del paisaje.




Y ya el sol se va acercando a la línea del horizonte y empieza él a ser el protagonista, junto a las sombras que crean de los templos.
📷 Chequea aquí el crucero por el río para ver el atardecer sobre los templos y reserva. ¡Para no perdérselo!



Ya una vez puesto el sol, la gente así como subió, tiene que bajar y se abarrota en las escaleras. Los buses abajo, esperando.

Ya con el cielo oscuro, volviendo con las bicis, empezamos a divisar cómo los templos se iban iluminando. Muy bonito.

Compra tu seguro de viaje y ¡viaja tranquilo!
🚑 Échale un ojo a estos consejos para elegir el mejor seguro de viaje (actualizado al 2023 y con descuentos jugosos) según el tipo de viajero que seas y, además, te ayudará a despejar las dudas más comunes. ¡Viaja tranquilo!

Datos prácticos para tu viaje a Bagan
Resumen – ¿Qué ver y hacer en Bagan?
Pagodas, estupas y templos construidos en los siglos IX al XIII. Atardeceres de postal en la terraza del templo Shwesandaw. Entrada de 25.000 kyats (precio actualizado 2020) valida por cinco días.
📷 Chequea aquí la excursión al monte Popa y reserva. ¿Preparado para subir los 777 escalones y llegar a su cima?. Incluye: traslados y guía.
¿Dónde dormir en Bagan?
Tener en cuenta que, como se menciona más arriba, en la zona de Bagán hay 3 poblaciones: Nyaung U, Old Bagan y New Bagan, distantes unos 5 kilómetros una de otra aprox. Nosotros paramos en la primera por encontrarse aquí la oferta hotelera más económica (aunque también las hay más caras).
Nuestras recomendaciones para dormir en Bagan en la zona de Nyaung U son las siguientes:
- Royal Bagan Hotel: hotel elegante ideal para parejas, con mucho confort, habitaciones amplias y espaciosas. Tiene piscina al aire libre.
- Bagan Vertex Hotel: rodeados de un extenso jardín, es un alojamiento limpio y con muy buena relación calidad-precio. Tiene una terraza en la azotea para sentarse a beber algo con vistas.
- Shwe Nadi Guest House: opción económica con habitaciones privadas y compartidas, muy buen desayuno y atención.
🏨 ¿Querés buscar otras opciones? Encuentra acá el mejor alojamiento en Bagan.
¿Cómo llegar a Bagan?
Existen varias opciones para llegar a Bagan:
Llegar a Bagan en avión
El aerpuerto está en las afueras y tiene conexión directa con los principales destinos turisticos del país como Yangón, Mandalay y el lago Inle.
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bagan.
📷 Reserva el traslado desde el aeropuerto al hotel en Bagan y despreocúpate de todo.
Llegar a Bagan en bus
En bus se puede llegar desde todos los destinos turísticos del país, solo hay que tener en cuenta que hace muchas paradas y hay controles policiales en las carreteras.
Nosotros llegamos a Bagan desde Yangón en un bus nocturno por unos 15.000 kyats. Los billetes se pueden comprar en cualquiera de los puestos que están en frente de la estación de trenes de Yangón.
También desde el lago Inle hay buses nocturnos hasta Bagan. Si viajas desde Mandalay hay más frecuencia, es menor el trayecto y puedes viajar de día.
Llegar a Bagan en barco
La opción de llegar a Bagan en barco es desde Mandalay por medio de un crucero por el río Ayeyarwady. Hay dos compañías de ferry que proveen el servicio: una publica que solo sale domingos y miércoles, y una privada que sale todos los días.
Descuentos y recursos útiles para viajar a Bagan
✈️ Busca aquí vuelos baratos para viajar a Bagan.
🚗 Busca aquí alquileres de coche en Myanmar.
🚍🚊 Compra aquí tus pasajes de tren y bus para viajar por Myanmar.
🏨 Encuentra aquí hoteles en Bagan.
🚍🚊 Compra pasajes de tren y bus por Asia con 12GoAsia.
🚑 Elige el mejor seguro de viaje según el tipo de viajero que seas y tu presupuesto.
📷 Encuentra aquí excursiones en Bagan.
Más artículos sobre Myanmar
- ¿Qué VER en BAGO? La exuberancia del budismo
- ¿Qué VER en MANDALAY y alrededores?
- ¿Qué VER en YANGON? La ciudad de las pagodas
- CRUCE de FRONTERA de TAILANDIA a MYANMAR
- GUÍA para VIAJAR a MYANMAR: itinerario y consejos
- Que VER en el LAGO INLE, una experiencia única
- Que VER en HPA-AN, recorrido en moto de un día
- Ruta en tren atravesando el VIADUCTO GOKTEIK
- Trekking de HSIPAW a PANKAM por cuenta propia
- VISADO de MYANMAR en Bangkok o a través de internet
- VISITAR la GOLDEN ROCK en Myanmar
Hola y ante todo gracias por compartir vuestra aventura!, voy a Myanmar en Julio y llego en avión a Yangón de Kuala Lumpur. Mi idea es coger el bus nocturno a Bagan como hicisteis vosotros. Mi duda es, al llegar al la estación sobre las 4am, cómo fuisteis hasta el hostal? he leído que a esa hora los pocos taxistas que hay son un poco piratillas…
tuvisteis que pagar el hostal por esa noche (madrugada)? fue complicado comprar los tickets para el bus nocturno?
Muchas gracias de antemano y a seguir viviendo viajando!
Ana
Hola Ana, gracias por tu comentario.
– Nosotros fuimos en enero que es temporada «alta» y conseguimos de la mañana para la noche… así que entiendo que en julio no tendrás problemas. Nosotros lo compramos en frente de la estación de trenes y esos lugares no tienen internet ni ahí como para comprarlo con anticipación (aunque esto fue hace 2 años y este país se moderniza rápidamente).
– Al llegar a Bagán, regateamos un taxi y sí, son piratillas porque saben que es tu única opción. Nosotros lo que planeábamos hacer (siempre que no escucháramos el precio que queríamos) era esperar a que amaneciera e ir caminando hasta la ruta a hacer dedo… pero al final el cansancio y un buen precio nos ganaron.
– En el hostel que elegimos, pagamos la mitad o un 60%. Ponele que si la habitación completa salía 14.000 k, por media noche nos costó 9.000 o por ahí.
Esto es lo que recuerdo de ese momento..!
Un saludo! y buen viajeee!!!! 😀
Hola . Mi nombre es Karen y estaríamos viajando a Myanmar el 2 de noviembre, me encanta el blog, me encanta como cuentan todo con lujo de detalles. Me es de mucha utilidad para poder armar mi itinerario.
Pregunta ….en Bagan veo que hicieron los trayectos en bici , la vuelta al hotel a la nochecita en bici ,no es peligrosa ?
Hola Karen, gracias por escribirnos. Peligro fue que íbamos sin luces y teníamos que andar con la linterna del celu enfocando para adelante y para atrás para que nos nos atropellen los coches y buses que pasaban a nuestro lado ¡jajajaja! Por lo demás: nada pero nada en Myanmar es peligroso. Mucha suerte! 🙂
no fue para tanto la foto movida, che!!
Jajaja fue mas lo que yo me quise matar que lo que él… con la cantidad de fotos que nos habíamos sacado y yo sólo saco una y mal!!! Jaja un besote!!